Dynasty Warriors 8: Empires a fondo
Omega Force y Tecmo han sabido aportar un nuevo enfoque a su título, hasta el punto que podríamos hablar de una experiencia muy mejorada respecto al original. Las batallas multitudinarias siguen siendo el núcleo del juego, pero en esta ocasión también juega un papel muy importante la estrategia como iremos viendo a lo largo del análisis. El resultado es uno de los juegos del subgénero musou más completo que han recibido nuestras consolas. Manteniendo el estilo que caracteriza a un género que cautiva a millones de jugadores en todo el mundo -auténtica devoción en tierras niponas, la entrada en escena de las consolas de nueva generación ha permitido relanzar las series más conocidas del dúo desarrollador: Dynasty Wariors y Samurai Warriors. Ya lo comprobamos con Samurai Warriors 4 y Dyansty Warriors 8 Xtreme Legends, títulos que en su versión "Next-Gen" ofrecían un apartado técnico muy mejorado, con mejores efectos visuales, un gran modelado de personajes, una fluidez de la acción a 60 cuadros por segundo constantes, daños en tiempo real, más y mejores efectos especiales o una mayor distancia de dibujado. Lo mismo sucede en esta ocasión con Dynasty Warriors 8: Empires, título que supone también el estreno de la serie en la nueva consola de Microsoft.











Gráficos de Dynasty Warriors 8: Empires
El principal mérito de Dynasty Warriors 8: Empires es mostrar grandes campos de batalla repletos de personajes, con toda clase de efectos especiales. El resultado visual es espectacular, con impresionantes batallas a gran escala que son, sin lugar a dudas, el principal atractivo del juego. Además, las versiones de PS4 y Xbox One gozan de 1080p de resolución, lo que en términos prácticos se traduce en un gran nivel de detalle, tanto en personajes como escenarios. Cabe destacar el diseño de todos los personajes, en especial de los guerreros que podemos controlar y de los jefes finales, cada uno con su propio aspecto, animaciones y armas. Además, la mayor potencia de las nuevas consolas ha permitido mejorar todas las texturas, el sistema de iluminación y dotar de más detalle a ropas, pelo, armaduras y armas. A pesar de que, en la mayoría de ocasiones, estaremos rodeados de cientos de enemigos, el juego ofrece una fluidez sorprendente en todo momento (60 cuadros por segundo). La gran variedad de escenarios y la inclusión de toda clase de efectos de partículas completan un apartado que resulta de notable alto.

Sonido de Dynasty Warriors 8: Empires
Como es habitual en la serie, estamos ante un apartado que recibe un cuidado especial, gracias sobre todo a la inclusión de una banda sonora de enorme calidad. Un gran número de melodías de corte oriental y partituras épicas nos acompañarán a lo largo de todo el juego. Los efectos de sonido suenan con la rotundidad que se exige a un juego de estas características, pero lo más destacado tal vez la posibilidad de escuchar las voces tanto en inglés como japonés, con extensos diálogos que tendrán a lo largo de todo el juego que nos permitirán apreciar la calidad de los voces. Eso sí, si quieres enterarte de la historia y dominar los aspectos estratégicos, será mejor que controles un poco el inglés, ya que los subtítulos nos llegan también en el idioma de Shakespeare.
