Análisis de Dynasty Warriors 8: Empires

¿Quieres conocer todos los detalles sobre Dynasty Warrirs 8: Empires? Te los develamos a través de nuestro nuevo análisis. Después del buen sabor de boca que nos dejó la octava entrega numerada, ahora recibimos una versión especial cargada de contenido, que además apuesta por ofrecer importantes novedades en la jugabilidad.

0 comentarios
alejandro
lunes, 9 marzo, 2015
Análisis Dynasty Warriors 8: Empires

Así, el clásico estilo clásico hack'n slash de la franquicia, con grandes batallas contra cientos de enemigos, se ve mejorado con la inclusión de un gran surtido de nuevas opciones estratégicas y de gestión de los recursos.

Dynasty Warriors 8: Empires a fondo

Omega Force y Tecmo han sabido aportar un nuevo enfoque a su título, hasta el punto que podríamos hablar de una experiencia muy mejorada respecto al original. Las batallas multitudinarias siguen siendo el núcleo del juego, pero en esta ocasión también juega un papel muy importante la estrategia como iremos viendo a lo largo del análisis. El resultado es uno de los juegos del subgénero musou más completo que han recibido nuestras consolas.

Manteniendo el estilo que caracteriza a un género que cautiva a millones de jugadores en todo el mundo -auténtica devoción en tierras niponas, la entrada en escena de las consolas de nueva generación ha permitido relanzar las series más conocidas del dúo desarrollador: Dynasty Wariors y Samurai Warriors. Ya lo comprobamos con Samurai Warriors 4 y Dyansty Warriors 8 Xtreme Legends, títulos que en su versión "Next-Gen" ofrecían un apartado técnico muy mejorado, con mejores efectos visuales, un gran modelado de personajes, una fluidez de la acción a 60 cuadros por segundo constantes, daños en tiempo real, más y mejores efectos especiales o una mayor distancia de dibujado. Lo mismo sucede en esta ocasión con Dynasty Warriors 8: Empires, título que supone también el estreno de la serie en la nueva consola de Microsoft.

Dynasty Warriors 8: Empires a fondo

Como la mayoría ya sabréis, estamos ante una épica aventura de acción en la que nos deberemos enfrentar contra cientos (o más bien miles) de enemigos en espectaculares batallas contra ejércitos repletos de enemigos dispuestos a acabar con nosotros.

Como señalábamos anteriormente, esta edición nos ofrece una versión muy mejorada y ampliada del título original. Dichas novedades no se centran sólo en el renovado apartado gráfico o la presencia de mucho más contenido, sino también en una revisión completa de su jugabilidad. Al igual que ya sucedía con anteriores entregas "Empires" de la saga, no sólo nos deberemos centrar en repartir cera en contra legiones de ejércitos, sino que también deberemos centrarnos en el plano estratégico y hacer un buen uso de nuestros recursos. Estos dos elementos tendrán una gran importancia, siendo fundamentales tanto para mejorar a nuestros personajes como para tener éxito en las sucesivas batallas masivas.

El modo principal del juego, Story Mode, es el núcleo del juego y nos garantiza horas y horas de diversión. Para ello, la historia nos narra la Guerra de los Tres Reinos que enfrenta a distintos territorios de China. Aunque la historia suele ser una excusa para ponerse a dar palos sin parar, se ha cuidado bastante este aspecto, de manera que la acción se irá alternando con espectaculares escenas de vídeo.

Dynasty Warriors 8

Dynasty Warriors 8: Empires se centra en las vidas de los guerreros que con sus decisiones propiciaron el asco y la caída de las naciones de la antigua China. Comandando grandes ejércitos, se enfrentarán a través de vastas llanuras, desolados desiertos e inmensos castillos. A lo largo de la trama se nos irá contando la historia de las distintas facciones, así como de sus principales líderes.

Al comienzo del juego podremos elegir entre 83 personajes diferentes, o bien crear el nuestro propio. El completísimo editor nos permitirá personalizar hasta el último detalle de nuestro personaje e incluso su caballo. Además, si sois habituales de la serie, os alegrará saber que podréis utilizar vuestro personaje de la entrega anterior.

Como guerreros deberemos enfrentarnos no sólo a los ejércitos enemigos, sino también a las fuerzas de la naturaleza y los efectos provocados por los cambios de estación. En total, los campos de batalla se pueden ver afectados hasta por 35 elementos distintos.

Dynasty Warriors 8, novedades

Pero centrándonos en la jugabilidad, ésta cuenta con dos vertientes. La primera de ellas es la más conocida por todos los seguidores de la franquicia. Nos estamos refiriendo a su faceta Hack'n Slash de corte oriental. A lo largo de un gran número de misiones que conforman el Modo Historia, deberemos avanzar por distintas localizaciones, protagonizando espectaculares batallas multitudinarias en las que no habrá casi ni un segundo de respiro. Acción salvaje y espectacular es la divertida propuesta que se nos ofrece, que podremos disfrutar desde el primer momento gracias a sus accesibles mecánicas. Aunque nos encontramos ante una jugabilidad directa, accesible y muy adictiva, según vayamos avanzando nos daremos cuenta que el sistema es mucho más profundo de lo que podría parecer en un primer momento. Eso sí, bastará con que comencemos la misión para comenzar a repartir estopa a diestro y siniestro.

Como representante del género "musou", la jugabilidad huye de cualquier tipo de complejidad. Podríamos decir que estamos ante la evolución de los míticos juegos de "yo contra todos" que invadían los salones recreativos de las décadas de los 80 y 90. Eso sí, no nos pensemos que se trata de pulsar botones sin ton ni son, ya que de este modo no duraremos mucho. Se trata de ir aprendiendo y dominando un elevado número de golpes, combos y distintas habilidades que iremos aprendiendo. Además, cada personaje contará con su propias características, armas y movimientos, por lo que la rejugabilidad está más que asegurada. En todo momento el juego ofrecerá nuevas situaciones para no caer en la repetición, con misiones variadas, nuevos escenarios y también con impactantes enfrentamientos contra jefes finales.

Si no hemos jugado a ningún título del género, deberemos saber que el jugador se sitúa en grandes campos de batalla por los que nos podremos mover con total libertad. En el terreno estaremos rodeados en casi todo momento por cientos de enemigos que deberemos derrotar para cumplir con las distintas misiones.

Dynasty Warriors 8, jugabilidad

Acabar con los generales nos facilitará nuestra labor, ya que debilitará a nuestros enemigos. Pero, al mismo tiempo que controlamos los cuarteles generales tomados, también deberemos defender nuestra base.

En definitiva, un sistema que, huyendo de complicaciones, consigue engancharnos durante las más de 20 horas que nos puede llevar completar el modo Historia. Además, debemos tener en cuenta, como ya hemos señalado, la rejugabilidad es muy elevada al incluir decenas de personajes distintos para manejar. Aún más atractiva es la posibilidad de repartir cera en compañía de un amigo gracias a la inclusión del magnífico modo cooperativo para dos jugadores (online o a pantalla partida).

Sin embargo, todavía nos queda hablar de una de las grandes inclusiones de esta edición Empires. Nos referimos a las posibilidades estratégicas que se nos presentan gracias al sistema de estratagemas. Y, ojo, que no estamos hablando de un mero añadido, ya que incluye un sinfín de posibilidades que afectarán de forma determinante a las posteriores batallas. Antes de comenzar las misiones podremos escoger hasta 5 estratagemas distintas, entre un gran número de ellas, que tendrán efectos muy diversos en los combates.

Dynasty Warriors 8, estudio a fondo

Deberemos gestionar nuestros recursos a lo largo del año con el objetivo de mejorar nuestro reino. Así, podemos tomar numeras decisiones que marcarán el desarrollo de los posteriores eventos. Por ejemplo, podremos establecer entrenamientos para los miembros de nuestro ejercito, despedir y contratar trabajadores, decidir invadir otros territorios o negociar con otros países vecinos… Pero claro, cada decisión que tomemos tendrá un coste económico. De este modo, se nos obliga a pensar muy bien nuestras acciones. Por suerte, también podremos invertir, mover nuestro capital o construir tiendas y otros locales que permiten obtener más beneficios.

Además del modo principal del juego, también podremos disfrutar del modo Escenarios a Medida, que nos permitirá controlar determinar todo lo que suceda a lo largo de todos los territorios que constituyen el vasto paisaje chino. Este modo resulta muy atractivo ya que nos permite crear una experiencia a nuestro gusto, incluso creando un nuevo mundo. También podremos elegir el Modo Imperio, de manera que elegiremos entre uno de los distintos roles disponibles. Por último, destacar el ya clásico Modo Libre, que nos invita a rejugar aquellos niveles ya superados del modo campaña, intentando superar nuestras puntuaciones máximas.

En definitiva, Empires combina acción y estrategia de una forma magistral, por lo que es una entrega de lo más recomendable tanto para los habituales del género como para aquellos que busquen algo nuevo.

Dynasty Warriors 8, al detalle

Gráficos de Dynasty Warriors 8: Empires

El principal mérito de Dynasty Warriors 8: Empires es mostrar grandes campos de batalla repletos de personajes, con toda clase de efectos especiales. El resultado visual es espectacular, con impresionantes batallas a gran escala que son, sin lugar a dudas, el principal atractivo del juego. Además, las versiones de PS4 y Xbox One gozan de 1080p de resolución, lo que en términos prácticos se traduce en un gran nivel de detalle, tanto en personajes como escenarios.

Cabe destacar el diseño de todos los personajes, en especial de los guerreros que podemos controlar y de los jefes finales, cada uno con su propio aspecto, animaciones y armas. Además, la mayor potencia de las nuevas consolas ha permitido mejorar todas las texturas, el sistema de iluminación y dotar de más detalle a ropas, pelo, armaduras y armas.

A pesar de que, en la mayoría de ocasiones, estaremos rodeados de cientos de enemigos, el juego ofrece una fluidez sorprendente en todo momento (60 cuadros por segundo). La gran variedad de escenarios y la inclusión de toda clase de efectos de partículas completan un apartado que resulta de notable alto.

Gráficos de Dynasty Warriors 8: Empires

Sonido de Dynasty Warriors 8: Empires

Como es habitual en la serie, estamos ante un apartado que recibe un cuidado especial, gracias sobre todo a la inclusión de una banda sonora de enorme calidad. Un gran número de melodías de corte oriental y partituras épicas nos acompañarán a lo largo de todo el juego.

Los efectos de sonido suenan con la rotundidad que se exige a un juego de estas características, pero lo más destacado tal vez la posibilidad de escuchar las voces tanto en inglés como japonés, con extensos diálogos que tendrán a lo largo de todo el juego que nos permitirán apreciar la calidad de los voces. Eso sí, si quieres enterarte de la historia y dominar los aspectos estratégicos, será mejor que controles un poco el inglés, ya que los subtítulos nos llegan también en el idioma de Shakespeare.

Sonido de Dynasty Warriors 8: Empires

Conclusión de Dynasty Warriors 8: Empires

La popular franquicia de acción táctica regresa con una nueva edición de su octava entrega, que introduce como gran atractivo todo un mundo de posibilidades estratégicas y de gestión de recursos. Esto se traduce en un título mucho más completo y variado, manteniendo eso sí la esencia de la serie, por lo que las grandes batallas seguirán siendo el eje principal del juego.

Estamos ante uno de los mejores representantes del género Hack'n Slash de corte oriental, un magnífico título musou, que nos ofrece decenas de horas de diversión. Un modo historia de lo más completo, que podremos jugar en compañía de otro jugador gracias a su adictivo cooperativo, la posibilidad de controlar decenas de personajes, cada uno con sus propias armas y habilidades, y las nuevas modalidades introducidas nos aseguran diversión para rato, repartiendo cera sin descanso.

¿Qué os parece nuestro análisis sobre Dynasty Warriors 8: Empires?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *