Hyrule Warriors – Análisis para Wii U –

24 septiembre 2014 | Por AMarcos

"Hyrule Warriors - Análisis para Wii U -" bajo esta denominación os proponemos un artículo que estudia en profundidad este sorprendente spin-off, ¿nos acompañáis?, aunque la serie Zelda no ha sido ajena a los spin-offs -muchos recordaréis, por ejemplo, Link's Crossbow Training-, la realidad es que no ha sido algo muy habitual. De ahí que cuando Nintendo anunció que unía sus fuerzas con otro de los estudios japoneses más prestigiosos, Tecmo Koei, para lanzar un nuevo proyecto, a los millones de fans les dio un vuelco el corazón.

Ver 0 Comentarios

El presidente de Nintendo, Satoru Iwata, dejaba claro que este nuevo título combinaba una de las series más prestigiosas de la historia de los videojuegos, The Legend of Zelda, con la también aclamada franquicia Diynasty Warriors. Un anuncio que pilló a todos por sorpresas, pero que según fueron pasando los meses se fue transformando en un proyecto muy ambicioso y prometedor. Se trataba de llevar el fascinante y épico universo de The Legend of Zelda al mundo de Dynasty Warriors. Un spin-off que no pertenece a la línea principal de la serie Zelda, pero que sin embargo sí que cuenta con los personajes, enemigos y mundos más conocidos por los fans. Ahora, casi un año después de su anuncio nos llega a nuestras consolas. Es el momento, por tanto, de evaluar convenientemente el resultado de esta fusión de dos universos en principio tan diferentes. Hyrule Warriors

Análisis a fondo de Hyrule Warriors 

Como ya habéis podido comprobar en los últimos meses a través de avances, vídeos e imágenes, Hyrule Warriors es un juego cargado de acción, un beat'em up basado en el universo de Zelda pero con las mecánicas de la franquicia Dynasty Warriors. Sin duda, una excelente manera de ofrecer un "crossover" que una a los millones de seguidores con que cuentan ambas licencias en un mismo título. Sus creadores seguro que sabían que era una apuesta muy arriesgada, ya que no son pocas las veces en las que el resultado de estas fusiones en el mundo de los videojuegos no ha convencido a los fans. Por suerte, en esta ocasión funciona a las mil maravillas. Es más, estamos seguramente ante el mejor título del género "musou", ya que utiliza los mejores elementos y mecánicas de la saga de Tecmo Koei pero añadiendo una capa mucho más atractiva, que es la que ofrece el fascinante universo de Zelda. Hyrule Warriors es un juego en el que nos vamos a divertir de lo lindo repartiendo cera sin parar contra cientos de enemigos que no dudarán en atacarnos en grupos, lo que dará lugar a espectaculares batallas masivas en las que no habrá ningún segundo para el descanso. La sencillez de sus mecánicas esconde mucha más profundidad de la que nos podríamos esperar, además de favorecer una jugabilidad directa y muy adictiva. Casi sin darnos cuenta, en pocos minutos estaremos repartiendo estopa a diestro y siniestro. Análisis a fondo de Hyrule Warriors Como decimos, un esquema jugable que huye de cualquier complicación pero que funciona de una manera estupenda. Al fin y al cabo, este género no es más que una evolución del clásico "yo contra todos" que tanto disfrutábamos en los 80 y 90 en los salones recreativos. Eso sí, para no caer en el repetición y el aburrimiento, tendremos a nuestra disposición un número elevadísimo de golpes, combos y toda clase de habilidades que, además, serán diferentes para cada uno de los personajes. Asimismo, el juego se encarga de introducir minijuegos, espectaculares enemigos finales y misiones de todo tipo para dotar al título de una mayor variedad. El juego nos sitúa en grandes campos de batalla por los que nos podremos mover con entera libertad mientras acabamos contra legiones de enemigos (creednos cuando afirmamos que se cuentan por miles a lo largo del juego), al mismo tiempo que cumplimos las misiones que nos sean encomendadas. La Gran N dota al juego de su habitual sello de calidad, y más cuando se trata de una de sus franquicias más prestigiosas. Su aportación es clara a la hora de ofrecer plasmar toda la magia del universo Zelda. Así, podremos controlar los personajes más carismáticos de la serie mientras recorremos algunos de los escenarios más bellos y conocidos. Además de utilizar sus movimientos y ataques, podremos hacer uso de objetos que nos resultarán muy conocidos a los seguidores de la Trifuerza. Todos ellos serán necesarios para derrotar a enemigos sacados también del universo de The Legend of Zelda. Análisis a fondo A diferencia de las aventuras protagonizadas por Link, en un juego de acción como Hyrule Warriors el argumento no juega un papel tan importante, pasando a un segundo plano. Sin embargo, la trama sirve para ponernos en situación y de enlace entre las distintas misiones. No queremos desvelaros muchos detalles, pero todo comenzará cuando Hyrule se vea invadida por terribles fuerzas enemigas comandadas por la hechicera oscura Cya. Link, Impa, Zelda y muchos de los mejores guerreros de la serie deberán unir sus fuerzas y cooperar para vencer a este ejército maligno y así devolver la paz a su tierra. Para derrotar a los ejércitos enemigos deberemos hacer uso de todos nuestros movimientos, ya sean combos especiales, ataques poderosos o combinados, así como magias, devastadoras armas y objetos especiales. Al final de las batallas nos espera un gran enemigo que, además de fuerza, requerirá de estrategia para derrotar. Estos enfrentamientos nos ofrecen los momentos más espectaculares del juego, requiriendo que estudiemos muy bien sus movimientos y rutinas para acabar con ellos. Como ya hemos destacado, uno de los principales atractivos del juego es poder tomar el control de un elenco espectacular de personajes, incluyendo algunos que no hemos podido manejar hasta ahora, como, por ejemplo, Impa, Darunia o Midna. No os queremos destripar mucho más en este punto para evitar eliminar el factor sorpresa, pero sí que os podemos asegurar que os va a sorprender algunos de los personajes que podremos controlar, incluyendo villanos como Ganondorf (pus, se nos ha ido…). Pero, sin duda, lo más atractivo es que no se trata de meros cambios de skins, sino que cada personaje contará con su propio estilo de combate, movimientos, armas especiales, habilidades y arsenales. Además, Hyrule Warriors mantiene parte de su esencia rolera, ya que podremos ir mejorando a nuestro personaje según vayamos adquiriendo experiencia venciendo rivales en los combates. Este sencillo sistema de progresión nos permitirá aprender nuevos golpes, combos, técnicas defensivas y ataques para el personaje que hayamos elegido. Hyrule Warriors En total, podremos tomar el control de catorce personajes. Esta variedad otorga una gran re-jugabilidad al título, ya que sus estilos y posibilidades difieren mucho entre sí, por lo que una vez completada la aventura, estaremos deseando comenzar de nuevo con otro personaje. Además, la colaboración de Nintendo ha permitido que los personajes cuenten con los mismos modelados y animaciones que conocemos. La mayor potencia de Wii U permite, además, que luzcan mejor que nunca, por lo que resulta toda una gozada ver en acción a Link, Zelda y compañía. En este punto, hay que destacar que antes de cada batalla podremos elegir personaje, por lo que siempre podremos elegir el que mejor se adapte a cada misión. En definitiva, contamos con un sinfín de posibilidades a nuestra disposición para dotar al juego de una mayor variedad. Las misiones de las que hablábamos antes van desde la protección de una base aliada, el control de una fortaleza enemiga o derrotar a un determinado jefe, entre otras. Para cumplir con nuestros objetivos contaremos con aliados en batalla, que serán de gran ayuda sobre todo cuando estemos rodeados por todos lados. No faltan tampoco la presencia de guiños a la saga de Zelda, como las bombas que nos permitirán destruir obstáculos y acabar con enemigos, o los cofres que nos darán acceso a nuevos objetos o rupias. Tampoco faltarán armas tan conocidas como el arco o el boomerang. La aventura se desarrolla a lo largo de los principales escenarios de tres de los juegos más representativos de la saga: Ocarina of Time, Twilight Princess y Skyward Sword. Éste es, sin duda, otro de los atractivos principales del título, ya que la fidelidad con los originales es absoluta, de manera que reconoceremos rápidamente cada uno de los mapas. Análisis a fondo de Hyrule Warriors Otra de las mecánicas clásicas de la saga The Legend of Zelda es utilizado también en Hyrule Warriors. Nos referimos al sistema de fijación (Z-Targeting) que introdujo Ocarina of Time. Su utilización nos será de gran ayuda, sobre todo a la hora de enfrentarnos a los enemigos más duros. Completar la aventura nos puede llevar más de 30 horas, una duración más que considerable que, además, se verá incrementada si queremos desbloquear todos los personajes, mejorar sus habilidades y obtener nuevas armas. Una oferta de lo más atractiva para los fans de ambas franquicias. Además de la campaña principal, que se engloba en el modo leyenda, también contamos con el modo aventura. En esta modalidad se nos mostrará un mapa dividido en cuadrículas (otro guiño a la saga, en concreto al Legend of Zelda de la mítica NES) en las que se nos presentan distintas y variadas "quests" que deberemos completar. La oferta jugable se completa con el divertidísimo multijugador, que en un juego de estas características se hace más necesario que nunca. Esta modalidad cooperativa nos permite disfrutar del juego junto a un amigo, para lo cual uno verá la acción en la pantalla de su televisor y el otro en el GamePad. Ni que decir tiene que en este modo la diversión se multiplica hasta límites insospechados. El cooperativo está disponible para todos los modos de juego, otro punto positivo más a tener en cuenta. Hyrule-Warriors

Gráficos 

Desde el punto de vista técnico, el principal mérito de Hyrule Warriors es mostrar cientos de enemigos en pantalla con un gran nivel de detalle sin que la consola tenga ningún problema para mantener estable la tasa de frames. Es más, el juego se mueve en todo momento con una enorme suavidad, algo fundamental cuando se trata de un juego de acción en el que prácticamente estaremos todo el rato combatiendo. El resultado es unas escenas de batallas espectaculares, repletas de personajes y toda clase de efectos especiales. Sin duda, estamos ante el juego de estilo "musou" más atractivo visto hasta ahora, gracias sobre todo a la inclusión de todos los personajes, enemigos y escenarios del fabuloso universo de Zelda. La recreación de los personajes protagonistas, y también de los enemigos, raya a un altísimo nivel, mientras que los bellos escenarios ofrecen una variedad encomiable. Y lo mejor de todo es la riqueza de contenido que incluye el juego. Hyrule-Warriors, análisis

Sonido

Como nos podemos imaginar, lo más destacable de este apartado es la banda sonora, que incluye muchos de las melodías más conocidas de la saga, aunque con el atractivo de ofrecer versiones modificadas de las originales, con un ligero toque rockero. Antes de comenzar cualquier misión podremos seleccionar las canciones que deseamos que suenen. Los efectos de sonido mantienen un buen nivel y sirven para dotar de una mayor rotundidad a todos los ataques y combos que realicemos en batalla. Hyrule-Warriors, análisis a fondo

Conclusión de Hyrule Warriors

Aunque el anuncio de este "cross-over" sembró dudas entre los fans de ambas franquicias, Nintendo y Tecmo Koei se han encargado de eliminarlas todas de un plumazo. Hyrule Warrios es un fantástico juego de acción, que encantará por igual tanto a los amantes de las aventuras de Zelda como a los fans de los "mosou". El juego da horas y horas de diversión, gracias a unas mecánicas sencillas pero muy adictivas y un cargamento de 'fan-service' para los seguidores de la Trifuerza. Sin duda, un gran añadido al catálogo de Wii U, un título que nos permitirá ponernos en la piel de un gran número de personajes para disfrutar como enanos mientras acabamos con miles de enemigos. Por si fuera poco, el modo cooperativo supone un aliciente extra irrenunciable para un título de estas características. El apartado visual se ve favorecido por toda la capa de pintura con aspecto Zelda y la magnífica banda sonora nos animará a seguir repartiendo cera sin parar. En definitiva, un título de lo más recomendable para cualquier usuario de la consola de Nintendo. Si eres un apasionado del universo Zelda, te recomendamos leer este pequeño homenaje "The Legend of Zelda cumple 25 años" ¿Qué os parece nuestro análisis para Wii U sobre Hyrule Warriors?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *