The Legend of Zelda: The Wind Waker HD – Análisis para Wii U –

2 octubre 2013 | Por AMarcos

Nintendo ha querido repetir con The Legend of Zelda: The Wind Waker HD para Wii U la misma fórmula que con tanto acierto puso en marcha hace dos años con The Legend of Zelda: Ocarine of Time para 3DS. Es decir, coger una de las mejores entregas de la mítica franquicia, remasterizarla con gráficos en alta resolución, manteniendo la misma esencia y el estilo legendario de siempre, e introduciendo un gran número de mejoras que van más allá del brillante apartado visual. El resultado final es de tanta calidad que realmente deberíamos hablar de un "remake" imprescindible para todos los fans pero también para los nuevos aventureros dispuestos a vivir aventuras fantásticas, épicas batallas, momentos épicos, grandes descubrimientos y toda la magia y el encanto que ofrecen las numerosas islas y escenarios que visitaremos a lo largo de este maravilloso título exclusivo para Wii U.

Ver 0 Comentarios

The-Legend-of-Zelda-The-Wind-Waker-HD-6 Como de costumbre en Cosas de Juegos, no os queremos desvelar muchos detalles, para no "destriparos" ningún detalle importante y mantener el factor sorpresa. En esta ocasión, nos situaremos 100 años después de los sucesos acontecidos en Ocarine of Time. Una vez más, Link se verá en la necesidad de convertirse en un héroe que deberá salvar a su hermana, que es secuestrada al comienzo de la historia. A partir de ese momento nos espera una historia mucho más compleja de lo que pudiéremos pensar en un primer momento, con bastantes giros en el argumento, algunos bastantes sorprendentes, y que tiene el mérito de mantener el interés del jugador en todo momento, que siempre querrá seguir avanzando para ver qué sucede a continuación y que maravillosos lugares puede descubrir en su misión. Lo que sí que os podemos asegurar es que estamos ante un aventura de lo más divertida, que nos mantendrá enganchados durante muchas, muchísimas horas, y que además nos sorprenderá por su gran sentido del humor, con diálogos realmente hilarantes y escenas memorables que quedarán grabadas en nuestra retina.

A lo largo de la aventura nos encontraremos con cientos de personajes de lo más variopinto, que además de pedirnos encargos, nos ofrecerán valiosa información y nos permitirán conocer nuevos detalles de la trama. Además de una historia que nos atrapará desde un primer momento y una jugabilidad cuasi-perfecta, nos vamos a encontrar con un juego muy largo, con una duración bastante elevada. Completar la historia principal nos puede llevar unas 40 horas, pero sí queremos explorar Hyrule por completo y descubrir todos los secretos, esa cifra se multiplicará por dos. Y es que otro de los atractivos del juego es la gran cantidad de secretos y lugares ocultos que nos animan a investigar recorriendo los océanos para descubrirlos. Y como suele ser habitual en la saga, para acceder a ciertos lugares, antes deberemos haber encontrando ciertos objetos que permitirán a Link seguir avanzando.

The-Legend-of-Zelda-The-Wind-Waker-HD-7 Otra de las novedades que introdujo esta entrega es la distribución de Hyrule, que ahora es un conjunto de numerosas islas separadas por el océano -de ahí que tiene el componente naútico en esta ocasión-. En total, este maravilloso mundo encierra en su interior más de 60 islas, que son las verdaderas protagonistas de este mundo, ya que en ellas encontraremos las míticas mazmorras de la saga, llenas de desafíos, puzzles, misterios, enemigos finales y tesoros; los pueblos que nos permitirán interactuar con sus habitantes, realizar trabajos y encargos y comprar objetos; así como otros lugares y ciudades que encierran secretos en su interior. Ninguna isla está puesta ahí para hacer bulto, sino que todas tienen una razón de ser, sean pequeñas, medianas o grandes. De ahí que siempre merezca la pena explorar hasta la isla más recóndita. De hecho, este sistema resulta ser todo un acierto, ya que nos picará a investigar por el mar para encontrar toda isla pérdida.

El mar es, por tanto, el medio por el que nos moveremos por este inmenso mundo. Para ello, deberemos hacer uso de un peculiar barco que habla, el Mascarón Rojo. Gracias a esta embarcación podremos acceder a las distintas islas, conocer nuevos personajes, encontrar tesoros ocultos (en las islas pero también en el fondo del mar), adquirir nuevos poderes y objetos, derrotar a espectacular jefes finales o conocer nuevos detalles de la historia. Pero, sin duda, el gran atractivo de Wind Waker es la gran variedad que ofrece en su desarrollo. Y es que aparte de la navegación por el inmenso océano, deberemos resolver puzzles, enfrentarnos a grandes enemigos, deberemos hacer uso del sigilo, nos divirtiremos con un gran número de minijuegos y nos enfrentamos a un gran número de mazmorras. Precisamente, estas últimas destacan por su gran diseño y por lo extenso de su mapeado. Son uno de los elementos característicos de esta maravillosa saga, por lo que una vez más vuelven a rayar a un altísimo nivel, obligándonos a matar enemigos, encontrar tesoros, llaves que abran puertas, resolver rompecabezas y, finalmente, enfrentarnos a terribles y majestuosos enemigos finales.

The-Legend-of-Zelda-The-Wind-Waker-HD-5 Los gigantescos enemigos finales son espectaculares, con unos diseños brillantes y unas rutinas de ataque bastante agresivas, por lo que deberemos observar muy bien no sólo sus movimientos sino también el entorno para poder utilizarlo a nuestro favor. No os queremos desvelar ningún detalle, pero ya desde el primer enfrentamiento nos daremos cuenta que la observación es fundamental para poder reducir a nuestros enemigos.

Tampoco faltarán los combates más sencillos contra el resto de enemigos que pueblan las islas, que una vez más destacan por su gran variedad. Estos combates resultan muy directos y frenéticos, aunque no suelen ser muy complicados. De ahí que en esta edición se haya incluido el "Modo Héroe", dirigido a los jugadores más experimentados. Se trata de una versión más difícil que nos pondrá en más de un aprieto. En este modo los enemigos serán mucho más difíciles de derrotar, además de que la salud de Link será mucho más escasa. Pero lo que realmente dificulta este modo es que desaparecen los corazones, de manera que sólo podremos recuperar salud con pociones y hadas. Sin duda, una opción de lo más recomendable para los que buscan un reto de mayor envergadura.

The-Legend-of-Zelda-The-Wind-Waker-HD-12

Gráficos

Cuando salió el original, su estilo gráfico "cartoon" fue aclamado por todo el mundo, siendo uno de los títulos con mejor apartado gráfico de GameCube. Tal es así, que aún a día de hoy mantiene el nivel sin despeinarse, a diferencia de lo que suele suceder con títulos antiguos. El "Toon Shaded", término utilizado por Miyamoto para explicar el efecto gráfico utilizado (una evolución del Cel Shading), permitió recrear un juego que no tenía nada que envidiar a las mejores películas de animación. La calidad de las animaciones, el nivel de detalle y la calidad de dibujo de todos los elementos sigue maravillando en la actualidad. El nivel técnico y artístico fue sublime ya en la obra orginal, de ahí que este remake no haga sino potenciar todos y cada uno de los apartados gráficos. Ahora todas las animaciones, rostros, personajes y escenarios cuentan con una suavidad y texturas mucho más trabajadas, gracias a la resolución 1080p, que permite que todo el conjunto tenga un aspecto único y fabuloso.

The-Legend-of-Zelda-The-Wind-Waker-HD-11

Link es el mejor ejemplo de todo lo que decimos. Ahora se puede apreciar con todo lujo de detalles su inmensa cantidad de animaciones, su rostro y todos sus gestos, hasta el punto que parece un personaje "vivo", capaz de transmites emociones, consiguiendo que el jugador se sienta muy cercano a él. El mejor tratamiento del color y la luz permite que los rostros transmitan muchas más sensaciones. Un conjunto que impresiona también por la suavidad con la que se mueve todo. The Legend of Zelda: The Wind Waker HD es el mejor ejemplo de lo que debería ser un remake. Se aprovecha la excelente base de un título brillante desde un punto de vista artístico, pero se utiliza toda la potencia y técnica actual para perfeccionar hasta el último detalle, permitiendo que el resultado final sea un juego final deslumbrante en todo momento, que nos dejará impresionados por mil detalles y que, sobre todo, resulta tremendamente atractivo de ver en todo momento. Una delicia visual que se encuentra favorecida por una tasa de frames siempre estable, permitiendo que todos los elementos que forman parte de este maravilloso mundo se muevan con suma naturalidad y suavidad. El nuevo motor de iluminación que se ha utilizado permite disfrutar de estampas de una belleza indescriptible con palabras. Resulta fascinante disfrutar del ciclo día/noche, que ahora nos permite quedarnos embobados mientras disfrutamos en alta mar de un atardecer, amanecer e incluso de espectaculares tormentas. Todas las texturas del juego se han adaptado a las 1080p, permitiendo que entornos, personajes y enemigos tengan un nivel muy superior al original. El resultado final es majestuoso desde un punto de vista visual.

The-Legend-of-Zelda-The-Wind-Waker-HD-17

Sonido

Las mismas palabras de elogio son válidas para el apartado sonoro. Se conservan todas las bellísimas melodías del original, muchas adaptadas a su vez de entregas anteriores, pero se han pasado por el filtro de calidad de Nintendo, de manera que ahora nos sorprenderán con acordes orquestales y una calidad sonora muy superior, siendo un verdadero espectáculo escucharlas en un buen equipo de sonido. Una banda sonora que cuenta con multitud de temas que van desde los más clásicos a los más alegres, pasando por melodías épicas que acompañarán los momentos más emocionantes de la aventura. También se han mejorado mucho los efectos de sonido, que ahora cuentan con calidad 5.1, lo que permite que el las batallas suenen mucho más reales, así como los diálogos y los efectos ambientales. Un trabajo maravilloso, sin duda.

The-Legend-of-Zelda-The-Wind-Waker-HD-imagen

Conclusión

Teníamos muchas ganas de volver a disfrutar de Wind Waker, una joya atemporal, que regresa después de una década a Wii U para alegría de todos los que disfrutaron entonces y para que los nuevos aventureros puedan descubrir un título increíble. Nintendo no se ha limitado con recuperar un clásico y hacerle un rápido lavado de cara para ponerlo al día. Nos encontramos ante un grandísimo remake que conserva todo el espíritu y encanto del original, pero estrenando un portentoso apartado gráfico, gracias a la resolución 1080p y unos envidiables 60fps, así como un gran número de mejoras y novedades que serán muy bien recibidas por los jugadores. Se mantiene, lógicamente, una historia épica como pocas, que ofrece una gran libertad al jugador, pero se mejoran ciertos aspectos como la navegación y se introducen una serie de interesantes novedades como el modo "Off-tv" a través del GamePad. El resultado es un título increíble, un auténtico "vende-consolas", uno de esos juegos que potencia de manera considerable el catálogo de una consola, que ha visto como en los últimos meses ha recibido un gran número de grandes títulos. Zelda es el juego necesario que faltaba, ya que estamos hablando de una de las mejores sagas de los videojuegos y con mayor número de fans. El debut no ha podido ser más positivo, ya que nos encontramos ante un juego largo, divertido como pocos, variado y con una gran cantidad de tareas para realizar y secretos que descubrir. Su endiablada jugabilidad, su alto nivel de adicción y su delicioso apartado audiovisual convierten a The Legend of Zelda: The Wind Waker HD en una auténtica obra maestra que todo jugador debería probar. No te lo pienses ni un segundo, el nuevo exclusivo de Wii U es un título que te dará horas y horas de mucha diversión, y se convertirá al instante en uno de tus juegos favoritos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *