

Conservando el mismo estilo desde sus orígenes, pero aprovechando la potencia de las nuevas consolas, el género ha llegado a la nueva generación de consolas pisando fuerte, gracias también a un incremento en el número de seguidores de estas series en Europa y América. Hace poco era Wii U la que recibía Hyrule Warriors, un sobresaliente spin-off de la saga Zelda, que se salía de la línea tradicional jugable de la famosa serie para apostar por un beat'em up basado en el universo de Zelda pero con las mecánicas y el estilo jugable del género "musou".
Análisis a fondo del nuevo Samurai Warriors 4
Cuando todavía estamos disfrutando del citado Hyrule Warriors, ahora nos llega Samurai Warriors 4, nueva entrega de la conocida saga que llega en exclusiva para las consolas de Sony. Un título repleto de calidad que en su versión de PS4 además incorpora un renovado y espectacular apartado visual, que hace que el juego luzca mejor que nunca. Como ya sucedía en otros títulos anteriores como Warrior's Orochi o anteriores Samurai Warriors, el juego elegirá a dos personajes en cada nivel, pudiendo cambiar entre uno y otro en cualquier momento de la acción, lo que abre un mundo de posibilidades, ya que esto nos permitirá también plantear estrategias, combinar sus ataques y realizar espectaculares combos.
Como suele ser habitual en todos los juegos del dúo Tecmo Koei y Omega Force, estamos ante un título en el que nos vamos a divertir de lo lindo, sin mayor preocupación que repartir cera sin descanso contra miles de enemigos que nos asaltarán en grupos, lo que se traducirá en espectaculares batallas masivas en las que no cabrá ni un momento de relajación. Acción brutal, salvaje y espectacular gracias también a unas mecánicas sencillas de aprender, pero que, según vamos avanzando, nos daremos cuenta que esconden un sistema mucho más profundo de lo que nos podríamos imaginar en un primer momento. Este estilo propio del género "musou" nos garantiza una jugabilidad directa, accesible y muy adictiva. Bastará con tomar el mando para comenzar a repartir estopa a diestro y siniestro.


Es un estilo jugable que huye de cualquier complicación, tal vez siendo esta la clave del éxito de las distintas sagas que han ido lanzando sus creadores. No en vano, estamos ante una evolución del aquellos míticos juegos de "yo contra todos" que arrasaban en los salones recreativos de las décadas de los 80 y 90. Eso sí, no se trata de dar mandobles sin ton ni son, sino que deberemos ir aprendiendo y dominando un nuevo elevadísimo de golpes, combos y toda clase de habilidades que, además, variarán sustancialmente entre los distintos personajes. Para no caer tampoco en una excesiva repetición, el juego busca sorprender presentando espectaculares enfrentamientos contra jefes finales y toda clase de misiones que dotan al título de una mayor variedad.
Para los que no hayan jugado a algún título de este género, aclarar que el juego nos sitúa en grandes campos de batalla por los que nos podremos mover con entera libertad, con los único límites que nos imponen los enemigos que nos rodearán a cientos y con los que deberemos acabar para así poder cumplir con las distintas misiones y proseguir con la historia.
Aunque en un juego de este estilo la historia no deja de ser una excusa para ponerse a dar palos sin cesar, en esta ocasión se ha prestado mayor atención a la trama. Se nos irá contando la historia de las facciones, de manera que La Leyenda de Kinki sigue las andanzas de Nagamasa, el joven gobernador del Clan Azai, que partirá junto con su esposa, Oichi, y sus sirvientes Takatora Todo y Yoshitsugu Otani, en busca de sus sueños. Por otra parte, en la Leyenda de Uesugi, Kenshin Uesagi, que es conocido como el Dragón de Echigo y el Dios de la Guerra, deberá ayudar a todos aquellos que lo necesitan.


La campaña principal se encuentra divida en un total de diez niveles de una duración muy elevada cada uno de ellos. Algo que favorece el que podamos disfrutar de todos y cada uno de los personajes, ya que ese es precisamente uno de los principales atractivos del juego. Y es que cada etapa de este viaje está protagonizada por uno de los clanes, y a su vez cada uno de ellos cuenta con una serie de personajes. En total, el juego ofrece un espectacular plantel de 55 personajes nuevos y viejos conocidos de la serie, aunque ahora actualizados. En este plantel encontraremos personajes controlables como Nobuyuki Sanada y Yoshitsugu Otani , que se unen a otros como Takatora Todo, Naotora Ii y Munenori Yagyu. Además, se han introducido nuevas técnicas, golpes y ataques en los personajes que ya conocíamos.
Este Modo Historia recrea la historia de las batallas desde el punto de vista de cada facción, de manera que según vayamos avanzando iremos conociendo nuevos detalles de los personajes. Así, se nos irán relatando la exposición de las distintas regiones, y, por otra parte, la historia de unificación que nos explica los hechos que llevaron a la Era de los Reinos Combatientes. Éste será el punto de partida de este hack'n flash de marcado carácter oriental.
Aunque la diversión será muy elevada jugando solos, ni que decir tiene que el modo cooperativo, tanto online como local, es el principal atractivo del juego, ya que hace que la diversión se multiplique a la enésima potencia. No hay nada más gratificante que afrontar las inmensas batallas con la ayuda de un amigo, lo que nos ayudará también a colaborar, ayudarnos y realizar auténticas escabechinas en las filas enemigas. Es de agradecer que se haya incluido en todos los modos la posibilidad de jugar con otro jugador, en especial en un modo Historia que nos ha parecido muy completo y entretenido.


La citada campaña nos garantiza muchas horas de diversión, ya que cada uno de los niveles a su vez se divide en varias fases, cada una de ellas situada en un nuevo escenario, que, por cierto, gozarán de unos paisajes mucho más detallados y bellos en la versión de PlayStation 4. Además, la mayor potencia de la nueva consola de Sony permitirá introducir muchos más enemigos y elementos en pantalla, además de ofrecer un espectáculo visual de primer orden, con la inclusión de toda clase de partículas, efectos especiales y una iluminación muy cuidada que dota a cada nivel de una gran belleza.
Pero dónde realmente demuestra su valía Samurai Warriors 4 es en los campos de batalla. Y ahí consigue una nota muy alta gracias a unas luchas que son más increíbles que nunca en el género, por la inclusión no sólo de los golpes habituales, sino también un buen número de nuevas acciones, como es el caso de los Ataques Hyper, que nos permitirán movernos a toda velocidad al mismo tiempo que realizamos potentes ataques a nuestros enemigos; el brutal Ataque de Ira, que se podrá activar cuando se complete la barra de Carga Espiritual; los impactantes movimientos mortales finales con Golpes Poderosos. A todos ellos hay que sumar toda clase de combos y ataques poderosos, la utilización de devastadoras armas y objetos especiales, así como la posibilidad de montar y descabalgar de los caballos en cualquier momento. Además, se han revisado todos los movimientos que ya existían para ofrecer un resultado más espectacular, gracias también a unas animaciones mucho más naturales y cuidadas.
Las batallas también ganan en profundidad gracias a los nuevos sistemas de juego introducidos, en especial la posibilidad de cambiar el control entre los dos personajes en tiempo real, además de poder hacer ajustes de la moral, consultar el desarrollo del Oficial y el retorno del Sistema de objetos portátil.


La oferta jugable no se detiene en el Modo Historia, sino que una vez superado se abrirán nuevos modos y opciones para que sigamos exprimiendo al máximo el juego. En especial, hay que destacar el Modo Crónica, que nos invita a superar un gran número de misiones, al mismo tiempo que conocemos nuevos oficiales y coleccionamos objetos. Además, disfrutaremos de una mayor libertad a la hora de elegir personajes antes de comenzar cada misión. Por su parte, el Modo Libre nos invita a rejugar aquellos niveles ya superados del modo campaña, intentando superar nuestras puntuaciones máximas. Por último, tenemos el Dojo, que es un completo sistema de personalización, y que incluye también un nuevo sistema de Creación de Personajes. Gracias a este editor, podremos crear nuestro propio personaje a nuestro gusto, pudiendo elegir entre un gran número de variables y atuendos para modificar su aspecto.
Como vemos, tenemos contenido para rato, con al menos 30 horas garantizadas de diversión, algunas más si queremos desbloquear todo el contenido. Es, por tanto, una propuesta de lo más atractiva para todos los amantes de este género. Por último, destacar la presencia de Cross Save entre todas las consolas de Sony, lo que nos va a permitir compartir nuestras partidas guardadas entre los tres sistemas (PS3, PS4 y PS Vita).


Gráficos de Samurai Warriors 4
Desde el punto de vista técnico, el principal mérito de Samurai Warriors 4 es mostrar cientos de personajes en pantalla, con toda clase de efectos y con un resultado visual espectacular. Las batallas masivas resultan increíbles y, sin duda, el principal atractivo del juego. Además, la versión de PS4 (utilizada para el análisis) goza de un gran acabado gracias a la resolución, que se sitúa en 1080p, lo que ha permitido ofrecer un nivel de detalle muy alto, tanto en personajes como en escenarios.
Mención especial para los diseños de todos y cada uno de los personajes, tanto principales como enemigos. La potencia de la nueva consola de Sony ha permitido introducir efectos más avanzados y un mayor nivel de detalle en ropas, pelo, armaduras y armas.
A pesar de que en ocasiones estaremos rodeados por más de cien enemigos, el juego se mantiene estable en todo momento sin caídas en el "frame rate" de consideración. En PS4 se han introducido también un nuevo sistema de iluminación y sombras, así como toda clase de efectos de partículas que redondean un apartado más que convincente.


Sonido de Samurai Warriors 4
Como suele ser habitual en el género, es un apartado que se cuida bastante, con una banda sonora de gran calidad que recoge un gran surtido de melodías de corte oriental y también partituras mucho más épicas para las batallas. Los efectos de sonido suenan con la rotundidad que se exige a un juego de estas características, pero lo más destacado tal vez la posibilidad de escuchar las voces tanto en inglés como japonés, con extensos diálogos que tendrán a lo largo de todo el juego que nos permitirán apreciar la calidad de los voces. Eso sí, si quieres enterarte del idioma, será mejor que controles un poco el inglés, ya que los subtítulos nos llegan en el idioma de Shakespeare.


Conclusión de Samurai Warriors 4
La popular saga de acción táctica desembarca en la nueva generación de consolas, ofreciendo de paso la mejor y más completa entrega de la serie. Samurai Warriors 4 es uno de los mejores representantes del género Hack'n slash de corte oriental. Si eres un amante del subgénero musou, no te puedes perder la nueva obra de Omega Force y Tecmo Koei, que vuelven a demostrar porqué son los reyes de este concepto jugable. Un modo historia muy completo, que podremos jugar en compañía de otro jugador en su adictivo cooperativo, la posibilidad de controlar más de 50 personajes y las nuevas modalidades introducidas nos aseguran decenas de horas de diversión repartiendo cera sin descanso. Por último, destacar el gran nivel visual alcanzado en la versión de PS4.
¿Qué os parece nuestro análisis para PS4, PS3 y PS Vita de Samurai Warriors 4?