

Análisis de La Tierra Media: Sombras de Mordor
En La Tierra Media: Sombras de Mordor los jugadores nos pondremos en la piel de Talion, un explorador que presenciará el asesinato de sus seres más queridos. Estos terribles sucesos despertarán toda la ira de nuestro protagonista, que emprenderá un salvaje viaje de venganza. No nos gusta nunca daros muchos detalles del argumento para no destriparos ningún dato importante, pero sí que os podemos comentar que la trama está mucho más desarrollada y resulta más interesante que la media de los títulos del género. Además, cuenta con el aliciente extra de estar relacionada tanto con El Hobbit como con la trilogía de El Señor de los Anillos. De hecho, los acontecimientos que se nos narran tienen lugar entre ambas series, aunque estamos con una historia completamente nueva, pero que a todos los fans de la saga les resultará familiar, ya que aparecerán enemigos de sobra conocidos por todos, así como referencia a las principales razas de esta fascinante universo de fantasía e incluso importantes cameos de algún carismático personaje/criatura.













Gráficos
Lo primero que nos llamará la atención es lo magnífico que está recreado el universo de Tolkien en La Tierra-Media: Sombras de Mordor, comenzando por un mapeado que cuenta con unas localizaciones espectaculares. El gran nivel de las texturas, así como los gloriosos 1080p de resolución, permite disfrutar al máximo del sobresaliente apartado visual del juego. Además, los escenarios irán modificándose por la acción del clima y la hora del día. Y es que contamos con meteorología dinámica y ciclo día/noche, lo que hace que sea una gozada pasearnos por los escenarios. No menos destacable es el trabajo realizado en la creación de todos los personajes, incluyendo los secundarios que harán acto de aparición a lo largo de la aventura (incluyendo una criatura tan conocida como Gollum, que resulta soberbia en su creación). Pero lo que más nos ha gustado es el aspecto de los enemigos, tanto de sus rostros como sus cuerpos. Resulta increíble que con la cantidad de orcos que se cruzarán en nuestro camino, prácticamente todos son distintos, ya que el número de caras, tatuajes, cicatrices, ropas, objetos y armas los hace diferentes al resto. Además, las animaciones de sus rostros es sublime, incluyendo algo tan complicado como la sincronización labial. Aunque el juego llegará también a Xbox 360 y PS3, es en las consolas de nueva generación y en PC donde se disfruta en todo su esplendor del trabajo realizado por Monolith. Si eres un amante de todo lo relacionado con El Señor de los Anillos te vas a quedar cautivado por la ambientación de todo el juego, con una recreación fidedigna de todos los personajes, escenarios y otros elementos propios de la obra de Tolkien.

Sonido
Este apartado es también soberbio a todos los niveles. Se nota que estamos ante una gran producción desde el mismo momento que nos ponemos a disfrutar de su maravillosa banda sonora, con multitud de temas épicos que casan muy bien con el estilo de la aventura y que tienen ese "sabor" a ESDLA. Por su parte, los efectos de sonido en los combates suenan con una claridad y rotundidad impresionantes. Por último, agradecer que el juego nos llegue con un sublime doblaje al castellano, aportando aún más inmersión si cabe a la aventura.
