Análisis a fondo de Sherlock Holmes: Crimes &Punishments
Sherlock Holmes: Crimes & Punishments es una nueva aventura para consolas y PC que nos permitirá ponernos en la piel del célebre detective creado por Sir Arthur Conan Doyle. Pero no estaremos solos en esta apasionante aventura, ya que contaremos con la ayuda de su inseparable compañero Doctor John Watson para intentar resolver un total de seis complejos casos. A lo largo de la extensa campaña, nos encontraremos con asesinatos, misterios, multitud de posibles sospechosos y toda clase de enigmas que deberemos resolver. Estamos ante una aventura de corte clásico pero que, sin embargo, nos ofrece una mayor libertad respecto a los títulos anteriores de la serie. Después del gran sabor de boca que nos dejó hace dos años El Testamento de Sherlock Holmes, Frogwares repite fórmula, pero introduciendo algunas novedades y nuevas mecánicas para ofrecer un título más redondo. El resultado es una magnífica obra, que rinde todo un homenaje al mítico detective.











Gráficos
Lo primero que debemos mencionar en este apartado es la magnífica ambientación del título, con una recreación minuciosa de todos y cada uno de los escenarios, que, por cierto, son bastante numerosos y están plagados de detalles. No menos importante es el trabajo realizado a la hora de recrear todas y cada una de las escenas de los crímenes, no exentas de un notable realismo y crudeza. La puesta en escena del juego es soberbia, con una cuidada presentación de cada uno de los seis casos. En este sentido, hay que destacar el increíble nivel que muestran los rostros de todos los personajes, que sorprenden por lo "humanos" que resultan. Todas las animaciones rayan a un gran nivel, pero las expresiones faciales son un punto y aparte, permitiéndonos en todo momento saber si una persona está nerviosa, miente, esconde algo o está sufriendo. El Unreal Engine 3 ha sido exprimido al máximo para mostrar un gran nivel tanto en las consolas anteriores como en las de nueva generación y PC. Por último, destacar la belleza de todas y cada una de las localizaciones del juego, gracias también al gran uso de una paleta de colores cálida y un buen tratamiento de la luz.

Sonido
El apartado sonoro está a un gran nivel gracias a una suave pero preciosa banda sonora, unos sonidos de ambiente muy acertados y, sobre todo, un grandísimo doblaje al inglés. Por fortuna para los que no dominan el idioma de Shakespeare, el juego llega completamente traducido al castellano.

Como os comenté por otros lares, gracias por este gran análisis. No hay mucha gente que se lo ha pillado de salida, y me estaba costando encontrar la opinión del juego.
En navidades lo tendré y ya os comento.
Deciros con soy un fan incondicional del personaje, y como tal ya he jugado a un par de aventuras en PC, una acabada y otra solo a medias, pero que me cuesta volver a retomar. Prefiero meterle mano a esta. Un saludo
Te agradecemos mucho tus palabras hadock0, y nos alegramos aún más que nuestros análisis puedan servir para tener una idea más precisa de lo que ofrece cada juego. Ya nos comentarás que te parece en Navidades, pero siendo un fan incondicional del personaje, apostamos que te va a encantar porque el juego es muy bueno, tiene todo lo que se pide de este maravilloso personaje, además de ser una aventura magnífica con seis casos repletos de misterio para resolver.
Un saludo! 🙂