Videojuegos Clásicos: Donkey Kong Country

15 enero 2008 | Por carloscarrasco

 

Ver 1 Comentario

 Videojuegos Clásicos: Donkey Kong Country

Tras un tiempo sin actualizar nuestra sección de videojuegos clásicos, hoy en Cosas de Juegos echamos la vista atrás hacia el catálogo de Super Nintendo para recordar uno de sus títulos mejor valorados: Donkey Kong Country. Donkey Kong Country llegó en un momento en el que la industria del videojuego comenzaba a mirar hacia otro lado en busca de los títulos de nueva generación que, supuestamente iban a dejar muy atrás todo lo visto en Super Nintendo y Mega Drive, las 16 bits de moda por aquél entonces. Pocos pudieron adivinar que en 1994 un juego de estas características fuera a dar vida a la SuperNes de la manera en que lo hizo. Este videojuego clásico desarrollado por Rare mostraba unos gráficos impensables para la época, una mezcla de entre dos y tres dimensiones que llevó a la Super Nintendo al límite de su capacidad. Pero lo más importante, no eran sus coloridos gráficos ni su asombrosa potencia técnica sino su imponente jugabilidad. Además su música es ya un clásico en la historia de los videojuegos y llegó a comercializarse un CD con su banda sonora. Aunque pueda parecer un sacrilegio, la sensacion que se siente al recorrer estos fantásticos mundos consiguiendo grandes cantidades de bananas para vencer al malvado  King K. Roll, se asemeja mucho a las que nos puede proporcionar otro videojuego cásico del género de plataformas como puede ser el inolvidable Super Mario World. http://youtube.com/watch?v=fKTagH-GutY&feature=related Puede que no llegue a las altas cotas de diversión del título del simpático fontanero, pero no se puede negar que destila calidad por los cuatro costados. Aunque pudiera parecer que Donkey Kong Country sería uno de los últimos grandes títulos de Super Nintendo, no fue así y dió tiempo a editar secuelas de este videojuego clásico. Unas secuelas que, si bien ya no sorprendieron de la misma manera, si que mantuvieron las altas cotas de calidad del videojuego original, superándolo en algunas ocasiones. Por supuesto, tanto Donkey Kong Country como sus secuelas han sido versionadas con éxito para otras plataformas de Nintendo. Game Boy Advance ha recibido versiones casi idénticas de los tres juegos, mientras que la tercera entrega de esta popular saga se puede encontrar ya en la consola virtual de Wii.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Videojuegos Clásicos: Donkey Kong Country»

  1. Realmente, como dice el análisis, es un clásico que reavivó al Super NES y le dio un poco más de vida, que desgraciadamente se estaba acabando, asegurandole un tiempito más en el mercado. Una verdadera joya, y un juego que ocupa un lugar importantísimo en la historia de los video-juegos.

    Pero, en lo personal, no concuerdo con algo de lo que dice el review: No tengo ninguna duda de que los gráficos y los diseños fueron los que le hicieron ocupar el espacio que ocupa, pero… ¿La jugabilidad?… Lo de la música lo puedo dejar pasar XD, aunque opine que hay juegos con música muy superior (saga MegaMan X, Yoshi’s Island), pero la jugabilidad no es algo por lo que Donkey Kong Country se destaca… De hecho, el mismo Miyamoto dijo una vez que DKC era “un título que probaba que los jugadores podían tolerar un videojuego con jugabilidad mediocre mientras el arte fuera bueno”…

    Digamos la verdad, DKC es genial, es una joya, un eslabón importantísimo, pero también es, simplemente, una cara bonita…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *