Nos presentaba un simpático juego de plataformas, con unos entrañables protagonistas, unos muñecos de trapo, los Sackboys, que podíamos personalizar de todas las maneras posibles (ropas, accesorios, colores de "piel"...) y que contaban con una gran cantidad de expresiones para denotar su estado de ánimo y que el usuario podía cambiar a su antojo. Estos pequeños personajes se han ganado ya un hueco en el corazón de los jugadores.


El grado de personalización no afectaba sólo a los Sacks sino que era la esencia del juego. Y es que si por algo destacaba LittleBigPlanet es por su gran componente creativo, ya que contaba con un potente editor que daba al jugador la posibilidad de hacer uso de todo su ingenio y creatividad para crear todos los niveles que se le pasaran por la cabeza. Sencillo en apariencia , pero que en la práctica era muy completo, permitiendo crear maravillosas creaciones. Así en estos más de 2 años hemos podido disfrutar de niveles que nos han sorprendido por su calidad, recreando otros juegos míticos, películas, o simplemente mundos de lo más variopinto.
Ese componente creativo y de edición se veía complementado de forma perfecta por el otro aspecto importante del juego, y era el social. Ya que el jugador podía compartir sus niveles, y a la vez jugar a todos los que han creado el resto de usuarios del mundo y de paso batir los récords de puntuación.
Como juego de plataformas, podía parecer un juego sencillo en su concepto, pero que ofrecía bastante diversión, ya que cada nivel tenía una gran cantidad de objetos para encontrar y recolectar, y que a su vez podíamos utilizar para personalizar a nuestro protagonista, nuestra cápsula (que era como nuestra base desde dónde organizar el juego), y sobretodo para utilizar en los niveles que creáramos.
Así se convirtió en un juego reconocido por todo el mundo, y que supuso un soplo de aire fresco.
Ahora más de dos años después, nos llega su segunda parte, con la difícil misión de repetir el éxito de su primera parte. Difícil se podría pensar que lo tiene al no tener ya ese factor de sorpresa, pero viene con muy jugosas novedades que hacen que tenga todo para ser un juego sobresaliente de nuevo.
Se podía pensar que el juego podría ser más una expansión con muy pocas mejoras, pero en cuanto ponemos el disco en la consola nos damos cuenta que no es así, y que de nuevo Media Molecule nos sorprende con un juego exquisito que sí que respeta su gran jugabilidad.
Algunas de las características más interesantes de LittleBigPlanet 2 son:
- Un editor potenciado y mejorado. Si ya la primera parte nos permitía crear infinidad de niveles , ahora se ha ido mucho más allá. No sólo podremos crear niveles con los que jugar de forma solitaria o en conjunto, sino que podremos crear y por tanto jugar juegos completos que creemos, y que no se limitaran al género de plataformas que es la base del juego: mini juegos de carreras, de disparos, deportivos, de puzzles...todo tipo de juegos que podremos crear gracias a las nuevas funciones y posibilidades del editor que se ha visto potenciado. Encima se trata de un editor muy intuitivo. El único límite a nuestras creaciones serán las propias de nuestra propia mente. Como la propia Media Molecule ha dicho, esta segunda parte no es un juego de plataformas, sino una plataforma dónde crear juegos. Y, ciertamente, define muy bien la esencia que nos vamos a encontrar.
- Nuevos gadgets que podremos utilizar en nuestra aventura. Haciendo especial mención al gancho, que dará mucho jugo tanto en las fases del modo historia como en los niveles y mini juegos creados por la comunidad. Permite una amplia variedad de situaciones, e incluso será fundamental para superar ciertos puzzles. Tendremos también los jet-pack de la primera parte de nuevo presentes.
También contaremos con pistolas de proyectiles y un látigo que se irán haciendo fundamentales en distintos momentos.


- Una mejora en el uso de la física, ya presente en la primera parte , pero que ahora se ha cuidado aún más. De manera que habrá situaciones y momentos en que tendremos que "jugar" con ella, para afrontar distintas fases.
- Posibilidad de jugar al modo historia o las fases creadas con el editor de forma cooperativa con hasta 4 jugadores, de forma local en la misma consola u online.
- Tutoriales visuales más completos que nos permitirán aprender los distintos aspectos del juego y que serán especialmente útiles para el editor del juego, que como te hemos dicho es completo y permite hace de todo.
- Más de 50 niveles en su modo Historia , una historia totalmente nueva y que nos traerá nuevos personajes.
- Nuevos personajes (distintos tipos de animales) que nos ayudan en nuestra misión.
LittleBigPlanet, por tanto, se establece como el primer gran juego del 2011, un juego que os recomendamos encarecidamente desde CosasdeJuegos, tanto como si sois amantes de los juegos de plataformas, como si queréis descubrir un juego original, y que saca el lado más creativo de los jugadores.
Qué ganas tengo de este juego!