Geometry Wars 3: Dimensions – Análisis para Xbox One, PS4 y PC –

5 diciembre 2014 | Por AMarcos

¿Quieres conocer todos los detalles sobre Geometry Wars 3: Dimensions?, te proponemos un completo análisis para Xbox One, PS4 y PC. Este juego se ganó con derecho propio el ser considerada una de las mejores sagas arcade de la pasada generación.

Ver 0 Comentarios

Un concepto sencillo pero tremendamente adictivo que cautivó a todos aquellos jugadores que tuvieron la suerte de probarlo en la pasada generación. Lanzada por aquel lejano ya año 2005, con el inicio de la generación de Xbox 360 y PS3, nos ofrecía un delicioso título que nos recordaba a los míticos arcades de los 80, con los que más veteranos crecimos en los salones recreativos de la época. La extinta Bizzarre Creations, creadores entre otros de la mítica franquicia Project Gotham Racing, nos ponía a los mandos de una pequeña nave que se veía rodeada por un sinfín de peligrosos enemigos con distintas formas geométricas. El funcionamiento no podía ser más sencillo, ya que con el stick izquierdo manejábamos la nave, mientras que con el derecho disparábamos en cualquier dirección, quedando los gatillos para los impresionantes ataques especiales. Geometry Wars 3: Dimensions Una mecánica sencilla pero tremendamente adictiva que demostraba una vez más que no se necesitan espectaculares gráficos ni controles muy complejos para ofrecer un título fantástico y divertido como pocos. Es más, su propio concepto favorecía que el jugador se centrará únicamente en acabar con legiones de enemigos en continuas y espectaculares batallas especiales en las que además de ir pasando niveles, se nos "picaba" a superar nuestra máxima puntuación.

Análisis a fondo de Geometry Wars 3: Dimensions

Pues bien, ese mismo concepto jugable se ha mantenido prácticamente inalterable en Geometry Wars 3: Dimensions, nueva entrega de la famosa serie arcade. Hemos tenido que esperar siete años para tener el retorno de la serie, pero para alegría de todos los fans, este nuevo juego lo ha desarrollado Lucid Games, nuevo equipo que está compuesto por muchos veteranos que abandonaron Bizarre Creations con su disolución, y que ha contado con el apoyo de otra mítica de este mundillo, Sierra, que también ha renacido de sus cenizas reciéntemente. Sus creadores han mantenido toda la esencia que dio tanto éxito y renombre a la franquicia, el aroma a arcade de la vieja escuela, pero potenciado con un apartado técnico preciosista, en el que las explosiones, los juegos de luces y un espectáculo multicolor son los protagonistas de las fabulosas batallas que se formarán en pantalla. Análisis a fondo de Geometry Wars 3: Dimensions Eso sí, si hemos probado alguno de los títulos anteriores, rápidamente nos daremos cuenta de la gran novedad de esta entrega, que no es otra que la entrada en escena de las tres dimensiones. Una vuelta de tuerca al estilo clásico, trasladando las batallas de los mundos planos de los títulos anteriores a niveles diseñados en 3D. En las anteriores entregas, la jugabilidad tenía lugar en un rectángulo del que no podíamos escapar y por el que teníamos movernos con mucha habilidad y reflejos para esquivar a los enemigos y, al mismo tiempo, acabar con ellos. Los nuevos escenarios poligonales nos permitirán movernos ahora en cualquier dirección pero también cambiar de perspectiva con tan sólo movernos por las formas que representan cada nivel. Por hacernos una idea, el concepto se parece al que vimos en Mario Galaxy, ya que ahora no tendremos límites a la hora de movernos y crear nuestras propias tácticas. Pero claro, este nuevo concepto también incrementa la dificultad, ya que también los enemigos podrán girar en cualquier dirección y en algunas ocasiones no serán visibles al no estar en nuestra perspectiva. Ahora serán aún más importantes contar con buenos reflejos, demostrar habilidad para manejar nuestra nave y disparar al mismo tiempo en otra dirección y, sobre todo, ser veloces en todas nuestras acciones. También deberemos aprovechar todos los potenciadores para conseguir impresionantes combos, que son la esencia del juego, ya que son la manera de conseguir puntuaciones altas. Y es que estamos ante uno de esos títulos que no sólo nos invita a ir superando los niveles, sino que nos anima a intentarlo una y otra vez para superar nuestras puntuaciones. a fondo: Geometry Wars 3: Dimensions El sistema de puntuación nos premiará con estrellas en función de lo bien que lo hayamos realizado en cada nivel, siendo estas necesarias para desbloquear niveles más avanzados. Y para ello deberemos demostrar ser verdaderamente buenos en el arte de conseguir interminables combos. Deberemos encadenar acciones para conseguir combos que nos permitan conseguir altas puntuaciones. De ahí que deberemos ser muy rápidos para evitar que no se detengan los combos y aprovechar los multiplicadores. De ahí que el ritmo del juego sea elevadísimo, una carrera vertiginosa en la que sólo tendremos un momento de descanso entre nivel y nivel. Las partidas resultan aún más frenéticas en esta entrega, ya que además de movernos sin parar, arrasar con todos los enemigos y acumular combos, deberemos recoger los Geomas, que son unos pequeños elementos verdes que dejarán los enemigos al desaparecer y que son fundamentales para incrementar nuestros puntos, ya que son los que permiten obtener multiplicadores. Regresan también los drones, que nos acompañarán en la batalla ayudándonos a derrotar a los enemigos, al mismo tiempo que nos cubren las espaldas. También podremos utilizar minas para cubrir una determinada zona, algo muy útil en los niveles en los que aparecen oleadas que debemos superar antes de que se acabe el tiempo marcado -que, por otra parte, suele ser muy escaso- Otro pequeño pero importante cambio tiene que ver con los combos de los que estamos hablando. En esta ocasión, no perderemos los combos si morimos, por lo que si somos rápidos al reaparecer podremos continuar la cadena donde la dejamos, aunque en ocasiones no será nada sencillo al estar rodeado de cientos de enemigos. Geometry Wars En cuanto a modos de juego, tenemos el clásico modo Aventura que nos ofrece la nada despreciable cifra de 50 niveles, que además de ofrecernos todo tipo de escenarios poligonales, también nos plantearán situaciones muy diversas, toda clase de enemigos e incluso jefes finales. Estos últimos nos ofrecerán enfrentamientos apasionantes en los que deberemos estudiar sus rutinas para tener éxito. Además, estos jefes nos obligarán a derrotarlos con el uso de una única vida, lo que complica aún más la situación. A lo largo de la aventura nos encontraremos con toda clase de niveles. Así, algunos nos limitarán el tiempo para superarlos, otros nos obligarán a alcanzar cierta puntuación, mientras que otros nos establecen un límite de vidas. Cada ciertos niveles, tendremos un enfrentamiento contra los citados jefes finales. Si lo superamos, se nos abrirá una nueva zona del mapeado, además de adquirir un nuevo módulo, que a su vez se podrán mejorar con los Geomas que vayamos acumulando. Estas mejoras serán fundamentales no solo para superar los niveles más avanzados, sino también para regresar a todos los anteriores e intentar conseguir todas las estrellas que, como ya hemos señalado, son la llave que nos da paso a las siguientes fases. Estamos ante un juego muy sencillo de jugar, pero que, sin embargo, ofrece un reto bastante importante. Los primeros niveles, que nos permitirán ir tomando contacto con el juego, son un pequeño avance de lo que posteriormente nos espera. Y es que no estamos ante el típico juego que vamos superando fases casi sin despeinarnos, sino que para llegar a los niveles más avanzados deberemos haber demostrado previamente una gran habilidad, reflejos y un control total de las tres dimensiones de esta entrega. Geometry Wars 3 El juego nos invita a descubrir por nosotros mismos la jugabilidad y las mecánicas fundamentales en el campo de batalla. Seas conocedor de la saga o no, la inclusión de los nuevos mapas 3D dificultad sobremanera la acción, ya que deberemos tener mil ojos y plantear estrategias adecuadas. En especial, hay que tener mucho cuidado con los extremos de los escenarios, de los que saldrán muy a menudo legiones de enemigos, que si nos pillan desapercibidos nos aniquilarán, pero que si sabemos cómo afrontarlos, nos ayudarán a subir nuestra puntuación muy deprisa. Una técnica que resulta de gran ayuda es ir a por los grupos numerosos de enemigos pequeños para acabar rápidamente con ellos y recoger muchas geomas y así obtener muchos multiplicadores. Entre tanto disparo y explosiones, las horas irán cayendo sin darte cuenta. Y es que estamos ante uno de esos juegos que resulta difícil soltar una vez que comienzas, lo que nos puede hacer una idea de lo adictivo que llega a resultar esto de aumentar el multiplicador matando figuras geométricas para obtener la puntuación más alta posible. Además, no sólo contamos con el modo Aventura, sino que regresa el clásico Arcade, en esta ocasión con cinco modalidades diferentes en función de los limitadores que se nos imponen (vidas, disparos, tiempo…). Un retorno a los orígenes de la saga, ya que los escenarios 3D dejan paso a las legendarias mallas bidimensionales, intentando sumar las puntuaciones más altas para ascender puestos en el ranking de los mejores jugadores de la comunidad. En el modo Arcade encontramos una serie de fase bonus que se irán desbloqueando al terminar con los jefes. Por último, destacar el renovado multijugador online tanto cooperativo como competitivo que multiplica la diversión a la enésima potencia. Si el juego resulta ya tremendamente divertido jugando solos, ya os podéis imaginar el grado de adicción que puede generar jugar con o contra amigos y otros jugadores. Análisis a fondo

Conclusión de Geometry Wars 3: Dimensions

En definitiva, una oferta jugable de lo más atractiva, que nos asegura una duración ilimitada en uno de los títulos arcade más divertidos y adictivos de los últimos años. Lucid Games ha recuperado una de las sagas de la anterior generación más aclamadas, le ha añadido todas las novedades que se fueron introduciendo en las sucesivas entregas, así como un modo aventura desafiante como pocas. Estamos ante uno de esos títulos que nos enganchan desde el primer segundo y que ejercen un poder total sobre nuestras manos, que no podrán soltar el mando para seguir esquivando y disparando naves. La inclusión de los nuevos mapas en 3D son todo un acierto, ya que nos ofrecen nuevos retos a su jugabilidad, además de dotar a las batallas de un grado de espectacularidad muy alto. Resulta toda una gozada disfrutar en alta resolución de esta bendita locura de explosiones, disparos y toda clase de efectos especiales que nos propone Geometry Wars 3: Dimensions. Si eres de los que busca un juego difícil y, al mismo tiempo, adictivo y con una gran duración, no te lo puedes perder. Su aparente sencillez esconde una bomba jugable, y luchar contra o con nuestros compañeros en frenéticas batallas galácticas es impagable. ¿Qué os parece nuestro análisis para Xbox One, PS4 y PC  de Geometry Wars 3: Dimensions?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *