Análisis de Zombie Army Trilogy

¿Conocéis Zombie Army Trilogy? Hoy os proponemos un completo análisis en nuestro blog de Juegos. El año pasado las consolas de nueva generación y PC recibían la tercera entrega de la saga Sniper Elite, que nos ponía una vez más en la piel de Karl Fairburne en un intenso shooter de acción táctica. Una vez más, Rebellion nos hizo disfrutar a lo grande a todos los seguidores de su franquicia con un título que recogía la esencia de la serie, pero potenciando cada apartado, ofreciendo nuevos escenarios, un multijugador mejorado y un renovado motor gráfico mucho más espectacular.

0 comentarios
alejandro
jueves, 12 marzo, 2015
Análisis de Zombie Army Trilogy

Cualquiera que haya jugado a alguna entrega anterior, sabrá que no estamos ante el típico juego de acción en el que vamos pegando tiros a lo loco, sino que los enfrentamientos son mucho más pausados y con enorme componente táctico. La toma de decisiones es constante y de ello depende en buena media que tengamos éxito en las misiones.En las tres entregas repetía siempre el mismo protagonista pero se nos situaba en distintos frentes de la Segunda Guerra Mundial, siempre con el objetivo de parar los pies a los nazis.

Sin embargo, el lanzamiento de la segunda entrega fue acompañado en compatibles de una expansión que nos ofrecía una variante muy diferente: enfrentarnos a una nueva amenaza nazi, en esta ocasión un ejército de muertos vivientes. Bajo el subtítulo de Nazi Zombie Army, se nos invitaba a disfrutar de una divertidísima campaña cooperativa para entre 2 y 4 jugadores. Una propuesta alocada que fue muy bien recibida por los jugadores hasta el punto que el estudio británico se animó a sacar una segunda entrega de las aventuras con zombies en la Alemania Nazi.

Zombie Army Trilogy

Zombie Army Trilogy a fondo

Pues bien, lo que recibimos ahora es un sugerente y generoso pack que incluye nada menos que estos dos primeros títulos (Zombie Army 1 y 2), que han sido completamente remasterizados con el nuevo motor gráfico Asura, y una nueva campaña, Zombie Army 3. Además de PC, por primera vez llega esta vertiente zombie a consolas, en concreto Xbox One y PlayStation 4.

Sniper Elite: Zombie Army Trilogy nos ofrece una versión fantástica de Sniper Elite, olvidándose de todo realismo histórico para enfrentarnos a un terrible ejército nazi zambi en el que no faltarán toda clase de seres de ultratumba como soldados muertos, perros zombies o demonios con toda clase de poderes. A pesar de este cambio sustancial en el planteamiento, lo que no se elimina es una de las señas de identidad de la franquicia: las famosas muertes a cámara lenta de francotirador. Si probasteis la tercera entrega, sabréis que este elemento tan conocido se potenció hasta límites tremendamente realistas. La famosa Kill Cam con rayos X, nos permitirá meternos de lleno en los cuerpos -ahora putrefactos- de los enemigos, con todo lujo de detalle, y observando como la bala atraviesa capas internas y las distintas zonas del cuerpo. La X-Ray Kill Camera resulta impactante por el realismo que ofrece, pudiendo observar a cámara lenta la trayectoria de la bala al entrar y salir de los cuerpos de los zombies, mostrando la destrucción brutal de sus órganos internos. Realmente impactante.

Aunque en estas aventuras con zombies el juego potencia la acción respecto a los títulos principales, eso no quiere decir que el sigilo y el francotirador no siga disfrutando de un importante papel. Pero antes de detallar la jugabilidad, destacar que nos enfrentaremos a un total de tres campañas distintas, que conforman un total de 15 misiones de gran duración y que a su vez nos plantean distintos objetivos (principales y secundarios). Además, uno de los atractivos de estas campañas es que podremos disfrutarlas de forma cooperativa con hasta tres jugadores más. Ni que decir tiene que es con otros jugadores como se disfruta más los juegos, ya que nos permitirá colaborar y repartir tareas, a la vez que nos echamos unas buenas risas mientras somos agobiados por hordas de muertos vivientes.

Zombie Army Trilogy a fondo

Como os podréis imaginar, la historia juega un papel muy secundario, siendo una mera excusa para pasar directamente a la frenética acción que nos propone. Así, se nos sitúa en la Berlín de 1.945, cuando la guerra está dando sus últimos coletazos. En un acto desesperado, Hitler, intentará revertir la situación y la inminente derrota de su ejército creando una legión de supersolzados zombies que le permita invadir y dominar toda Europa. Ni que decir tiene que nuestro objetivo final será parar el avance de este ejército de zombies para poder acabar con esta terrible amenaza.

Antes de comenzar la historia, que ahora podremos completar en orden con los tres episodios dentro del mismo pack, podremos elegir entre ocho personajes -entre los que se incluyen cuatro nuevas mujeres-, y teniendo en cuenta que hay pequeñas diferencias de características y armas entre unos y otros.

Aunque se mantiene el estilo de shooter en tercera persona, como señalábamos más arriba, en esta ocasión la acción tiene mucho más protagonismo que en las campañas principales, debido sobre todo a la presencia de unos enemigos mucho más irracionales y, al mismo tiempo, peligrosos, que no tendrán ningún miramiento a la hora de lanzarse hacia nosotros. Además, el número de muertos vivientes es elevadísimo, por lo que en todo momento deberemos estar con mil ojos y colaboras con nuestros compañeros de escuadra para acabar con todos los peligros. Al igual que pasa en otros títulos de corte similar, como el modo zombies de Black Ops 1 y 2, la entrada en escena de los zombies ofrece una jugabilidad frenética, repleta de tensión y muy directa. Características que acercarán la saga a los amantes de la acción y los zombies, pero que al mismo tiempo mantiene elementos de su jugabilidad clásica.

Zombie Army Trilogy, nuevo juego

El ejército rival es numeroso y peligroso a partes iguales, presentando un gran número de variantes, incluyendo algunos enemigos finales y alguna que otra sorpresa especial en forma de enemigo que no os queremos desvelar para no estropear la sorpresa. Por fortuna para nosotros, contaremos con más de 25 tipos de armas distintas y trampas explosivas: metralletas, escopetas, lanzacohetes, granadas explosivas, minas, pistolas y varios modelos de rifles de francotirador. Estos últimos nos permitirán disfrutar de la X-Ray Kill Camera, que resulta impactante por el realismo que ofrece, pudiendo observar a cámara lenta la trayectoria de la bala al entrar y salir de los cuerpos de los zombies, mostrando la destrucción brutal de sus órganos internos.

Y hacernos caso cuando os decimos que vais a necesitar todo el arsenal a vuestra disposición, ya que los ataques enemigos serán constantes. Aunque siempre podemos organizarnos en su vertiente cooperativa, la realidad es que la planificación que caracterizaba a las campañas principales no resulta tan importante, más que nada, porque pocas veces tendremos tiempo para entretenernos.

En la serie principal estamos ante un juego básicamente de francotiradores, que premia el uso del sigilo, la táctica y los disparos a largas distancias, mientras que el resto de armas no resultan muy efectivas. Se trataba de estudiar muy bien cada escenario antes de acometer nuestro primer ataque, con el objetivo de tener muy bien controlados a todos los posibles enemigos cercanos e incluso debíamos establecer trampas para cubrir nuestras espaldas. Por lo general, en las distancias cortas no durábamos más que unos pocos segundos antes de caer muertos, sobre todo en los niveles de dificultad más altos.

Zombie Army Trilogy, jugabilidad

Sin embargo, en las tres campañas que conforman este pack Nazi Zombie Army se rompe bastante con este ritmo pausado y se apuesta por una acción directa y muy intensa. Nada más comenzar estaremos siendo atacados por legiones de zombies que no paran de salir. La dificultad irá incrementándose poco a poco, de manera que en los primeros compases podremos acabar con nuestros enemigos con unas pocas bolas y con el enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Pero poco a poco la cosa se irá complicando de forma notable con la aparición de rivales mucho más duros, zombies que van bien armados con ametralladoras, explosivos, rifles de francotirador (sí, estaréis pensando que cómo es posible algo así…).

Estamos, por tanto, ante un cambio de propuesta, lo cual no significa que sea inferior a la original, sino diferente. En cualquier caso, nos ofrece horas y horas de diversión, gritos y risas continuas si jugamos con otros jugadores. Además, a lo largo de las distintas misiones nos encontraremos con distintas situaciones que ofrecen un poco más de variedad, como objetivos que debemos cumplir, hordas de enemigos que debemos derrotar o destruir ciertos objetivos.

Mención especial para los asedios, ya que suponen los momentos más atractivos del juego, ya que nos obligan a defender una cierta posición, teniendo que aguantar a hordas de zombies que intentan alcanzarla. Se nos darán unos pocos segundos para preparar el asalto de los muertos vivientes, lo que nos obligará a ser muy rápidos para preparar nuestra estrategia. Esos momentos serán clave ya que nos permitirán establecer minas, trampas explosivas o dinamita. En cuanto de comienzo el asalto disfrutaremos de intensas escenas en las que el uso del francotirador será clave, ya que estaremos a cierta altura, por lo que podremos aprovechar con un buen número de enemigos si tenemos buena puntería al apuntar a los puntos vitales. Estos momentos nos recordarán mucho a la jugabilidad clásica, permitiendo que gocemos cuando seamos certeros con la maravillosa cámara lenta de nuestro disparo.

Zombie Army Trilogy, lo mejor del juego

Destacar también que encontraremos una gran variedad de escenarios que nos presentarán muy diversas situaciones, desde las zonas más estrechas que son una trampa en sí mismas, hasta zonas mucho más amplias que son de gran ayuda para dispersarse y acabar con más tranquilidad con los zombies.

Por último, resaltar que completar las tres campañas nos puede llevar un buen puñado de horas, que variará en función del nivel de dificultad, las ayudas que activemos o no y si jugamos en cooperativo. A nosotros nos ha llevado más de 15 horas completar la historia, lo cual no está nada mal. La oferta jugable no termina con las tres campañas, sino que también encontraremos un nuevo Modo Horda, ideal por si buscamos matar zombies con el único objetivo de divertirnos, ya sea en solitario o en compañía de otros tres jugadores, superando fases para obtener mayores puntuaciones a lo largo de 5 grandes mapas.

Zombie Army Trilogy, acción sin límites

Gráficos de Zombie Army Trilogy

Uno de los grandes atractivos de esta edición es que se ha aprovechado el nuevo motor gráfico de la tercera entrega para re-hacer los dos primeros títulos, que se benefician así de un apartado visual muy mejorado, más acorde con los tiempos actuales. Si bien no estamos ante un juego deslumbrante, sí que ofrece un nivel general muy bueno y con detalles espectaculares, en especial todo lo relativo a la X-Ray Kill Camera, que nos ofrecerá momentos impactantes mientras vemos la trayectoria de la bala desde que sale de nuestro arma hasta que atraviesa el cuerpo de nuestros enemigos. La recreación es de un realismo impactante, mostrando con una gran espectacularidad la destrucción de los órganos internos. También nos ha gustado mucho la gran variedad de escenarios y enemigos que nos encontraremos a lo largo de las tres campañas, así como los efectos de explosiones y la iluminación.

Gráficos de Zombie Army Trilogy

Sonido de Zombie Army Trilogy

Un apartado que en un juego de estas características ocupa un papel secundario, pero que, sin embargo, nos ofrece buenos y potentes efectos de sonido para las explosiones y el efecto que ofrece la bala al salir en la vista en cámara lenta.

Sonido de Zombie Army Trilogy

Conclusión de Zombie Army Trilogy

Sniper Elite: Zombie Army Trilogy nos realiza una propuesta que difiere bastante de la serie principal, aunque manteniendo elementos característicos de la saga como la importancia del francotirador y la espectacularidad que ofrece la X-Ray Kill Camera. Sin embargo, en esta versión zombie se nos propone una aventura que apuesta mucho más por la acción más directa y alocada a lo largo de un total de tres campañas que nos aseguran muchas horas de diversión. Además, la modalidad cooperativa resulta de lo más sugerente para un título de estas características.

Si eres un amante de los juegos de acción en tercera persona este recopilatorio supone una alternativa de lo más recomendable. Por si fuera poco, se incluye una modo horda aún más frenético y un apartado gráfico renovado para las dos primeras campañas, que se suman a una tercera completamente nueva.

¿Qué os parece nuestro análisis de Zombie Army Trilogy?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *