Análisis de Shovel Knight para Wii U y 3DS

¿Conoces Shovel Knight?, te proponemos un completo análisis para Wii U y 3DS.  La eShop sigue recibiendo grandísimos títulos que siguen haciendo crecer en cantidad y calidad los ya de por sí sobresalientes catálogos de Wii U y 3DS.

0 comentarios
alejandro
jueves, 11 diciembre, 2014
Análisis de Shovel Knight para Wii U y 3DS



Uno de los últimos en debutar en esta plataforma es el antes mencionado Shovel Knight, un juego de estilo retro, muy del tipo de los clásicos títulos de 8 bits, que nos invita a disfrutar de una aventura de la vieja escuela en la que se mezclan la acción y las plataformas de manera brillante.

Todo sobre Shovel Knight para Wii U y 3DS 

Aunque tendremos tiempo de hablar de su propuesta, ya os podemos ir adelantando que estamos ante uno de los mejores juegos que ha recibido la eShop, una propuesta divertísima, adictiva hasta límites insospechados y fascinante en su desarrollo, todo ello envuelto con un fascinante apartado audiovisual de corte retro, que tocará la fibra sensible a los jugadores más veteranos. La obra de Yacht Club Games es todo un homenaje a los grandes clásicos de acción y plataformas, una auténtica joya que nos recordará inmediatamente a míticos títulos de las sagas Zelda, Mega Man o Castlevania, pero al mismo tiempo aportando su propia identidad, que es arrebatadora.

Una puesta en escena insuperable para una de las más agradables sorpresas de este 2014, un título imprescindible para todos los usuarios de las dos plataformas de Nintendo. Y es que es probarlo unos instantes e irremediablemente caer rendidos a las enormes bondades de este fabuloso Shovel Knight.

Todo sobre Shovel Knight para Wii U y 3DS

El juego nos pone en la piel del Shovel Knight, un caballero que solía defender la tierra del mal junto con Shield Knight. Un día, su fiel compañera de fatigas caerá bajo los efectos de un maleficio y encerrada en una torre cuya entrada es ahora inaccesible.

A partir de ese momento nuestro protagonista comenzará su andadura por un mundo plagado de peligros, con la única intención de acabar con las fuerzas malignas procedentes de la oscuridad y liberar a su compañera. Pero nuestro valiente héroe no estará solo, sino que contará con la inestimable ayuda de una pala. Sí, no nos hemos confundido, nuestra arma será una pala que en manos de nuestro protagonista se convertirá en la más poderosa de todas las armas.

Como hemos dicho más arriba, Shovel Knight es todo un homenaje a los grandes clásicos, tomando prestadas ideas de aquí y allá para obtener un cóctel irresistible. A pesar de ello, el juego no se limita a plagiar fórmulas ya existentes, sino que solo toma elementos clave y forja su propia identidad en base a ellos.

Análisis de Shovel Knight para Wii U y 3DS

Por momentos nos dará la sensación de haber viajado en el tiempo y estar jugando en las míticas NES o Master System. Y es que gráficos y música tienen el mismo estilo que las míticas obras maestras de 8 bits. A pesar de ello, cada nivel está repleto de detalles y cada escenario es completamente diferente.

La aventura se estructura a través de una pantalla de mapa que presenta una serie de cerraduras en sus bordes. La derrota de los numerosos enemigos finales del juego libera estas barreras y nos dan acceso a la siguiente zona. Además de los castillos enemigos, hay pueblos en los que podremos obtener nueva equipación y niveles especiales que nos dan acceso a gemas o aventuras únicas que están esperando ser conquistadas por nuestro héroe. Las citadas gemas son fundamentales ya que actúan como la moneda del juego, que nos permitirá adquirir una gran variedad de armas secundarias, así como mejoras para nuestra querida pala y armaduras.

Aunque la importancia de la pala nos podría hacer pensar que estamos ante un título del corte de Steam World: Dig or Spelunky, en los que la excavación era clave en su jugabilidad, en Shovel Knight esta herramienta es utilizada más como un arma. Nos encontramos de hecho ante un juego de plataformas al más puro estilo de Mega Man o Castlevania, en los que los saltos y las peleas son las principales protagonistas de la jugabilidad.

Shovel Knight

Aunque la función principal de nuestra pala será la de arma, también contará con muchos más usos. De hecho, también servirá para… ¡excavar!. Con ella podremos romper determinados bloques para acceder a determinadas zonas e incluso encontrar áreas secretas. Asimismo, nos hará las veces de muelle al impulsarnos sobre determinados enemigos y obstáculos, y de este modo poder acceder a determinadas zonas que en un principio parecían inaccesibles. Nuevamente, un elemento conocido ya en el mítico DuckTales se introduce con gran acierto en esta aventura.

El juego ofrece un reto considerable, aunque presenta una curva de dificultad muy bien equilibrada, de manera que en ningún momento llega a ser desesperante. Además, para facilitar un poco la tarea, en los niveles encontraremos un gran número de puntos de control y se ha eliminado el sistema de vidas para que siempre puedas seguir continuando. Eso sí, se ha optado por un sistema muy ingenioso que premia a los más habilidosos, ya que cuando morimos una parte del dinero se quedará en la zona dónde caímos. Deberemos regresar hasta ese punto para recuperar nuestro dinero perdido, pero deberemos tener cuidado porque si morimos de nuevo, el dinero se irá para siempre. Un sistema que nos ha recordado mucho al gran Dark Souls.

Y ya os podemos asegurar que vais a morir decenas o, más bien, cientos de veces a lo largo de la aventura, pero os dará igual porque es tan divertido que siempre querréis probar "una vez más". Al igual que los citados clásicos, pasaremos horas y horas superando nuevas zonas, atravesando complicadas zonas de plataformas e intentando superar enemigos. Así de simple pero así de brillante es Shovel Knight.

Shovel Knight para Wii U

En todo momento estaremos deseando seguir avanzando para descubrir nuevas zonas y todas las sorpresas que nos esperan a lo largo de todo el mapeado. El juego nos invita además a seguir jugando, con un suministro constante de gemas y mejoras que nos permitirán mejorar a nuestro personaje. Asimismo, la revelación gradual del mapa y la inclusión de niveles extra nos picará a seguir y seguir hasta desbloquear todo el contenido.

Al comienzo estaremos muy limitados, ya que sólo podremos saltar y golpear con nuestra pala. Sin embargo, tan sólo deberemos avanzar un poco para descubrir la enorme profundidad que encierra el juego en su interior. Además de las mejoras de las que hablábamos, también podremos utilizar reliquias, que son una serie de poderes especiales que nos ayudarán a acabar con los enemigos o ser invencibles durante unos instantes, por citar solo algunos ejemplos. Eso sí, para utilizar estas reliquias deberemos pagar con maná.

El uso de estos objetos mágicos resulta también fundamental en el desarrollo de la aventura, ya que nos permitirán acceder a las numerosas zonas secretas del mapeado, que a su vez son una potente fuente de tesoros y nuevas reliquias.

Shovel Knight para 3DS

Como vemos, estamos ante una fórmula clásica, que se ha adaptado a los nuevos tiempos de una manera fabulosa. Además, el soberbio diseño de los niveles permite que mantener la frescura y el factor sorpresa durante toda la aventura, ya que a cada paso viviremos nuevas situaciones, nos enfrentaremos a nuevas trampas y se cruzarán en nuestro camino nuevos y temibles enemigos.

Poco a poco iremos creciendo en poder, pero también serán más complicadas las situaciones y los enemigos, por lo que el desafío es siempre bastante importante, lo que sin duda acrecienta esa necesidad constante de superarnos, de avanzar para descubrir que se encuentra en las siguiente pantalla. Y conseguir algo así tiene mucho mérito, lo que dice mucho de la maestría demostrada por el estudio a la hora de crear un homenaje a los clásicos pero al mismo tiempo conseguir un título con personalidad propia.

A destacar también un apartado que nos ha maravillado. Nos referimos a los brillantes jefes finales, que además de numerosos, cuentan con unos diseños y rutinas sobresalientes. Es aquí dónde tendremos que hacer mención a Mega Man, ya que al estilo de la saga de Capcom, deberemos estar con mil ojos para observar todos los movimientos y acciones de estos enemigos, de manera que podamos aprender su rutina y así poder atacar sus puntos débiles.

Análisis de Shovel Knight en profundidad

En un juego en el que la precisión y la habilidad resultan claves, el control se nos antoja como clave. Pues bien, Shovel Knight cuenta con un sistema de control exquisito, que responde a la perfección en todo momento a nuestras acciones, con una gran suavidad y sin movimientos bruscos en ningún caso. Una delicia.

En definitiva, estamos ante una aventura apasionante, que recoge elementos de los mejores exponentes del género, manteniendo un perfecto equilibrio entre acción y plataformas. Es tan divertido que puede darnos la sensación de que es algo corta, pero esa es una señal más de lo adictivo que resulta, ya que las horas se nos pasan volando. En cualquier caso, completar llegar hasta el final nos puede llevar unas 8-10 horas. Pero todavía nos quedará mucho más, ya que hay multitud de tesoros y partituras repartidas y escondidas por los escenarios, así como unos logros especialmente exigentes. Todo un reto incluso para los jugadores más expertos.

Análisis de Shovel Knight con todo detalle

Gráficos de Shovel Knight para Wii U y 3DS

Es uno de los apartados más brillantes del juego, gracias sobre todo a su homenaje a los grandes clásicos de 8bits. Ello no ha impedido crear unos escenarios y enemigos increíbles, que cuentan con unos diseños fabulosos, que nos harán viajar dos décadas en el tiempo. Nos ha encantado también el trato que han recibido todos los villanos del juego, incluyendo los jefes finales, que están a la altura de los mejores del género.

No menos impresionante es el trabajo realizado a la hora de recrear todos y cada uno de los escenarios, que están cargados de detalles y cuentan con multitud de elementos y zonas para explorar.

Gráficos de Shovel Knight para Wii U y 3DS

Sonido de Shovel Knight para Wii U y 3DS

Es imposible que no nos despierte un sentimiento de nostalgia -sobre todo si calzamos ya una edad- al escuchar las melodías muy del estilo de las que sonaban en los grandes juegos de la NES, Master System o GameBoy. De una gran calidad y variedad, van acompañadas de unos efectos de sonido también muy ochenteros.

Sonido de Shovel Knight para Wii U y 3DS

Conclusión de Shovel Knight para Wii U y 3DS

Shovel Knight nos invita a viajar en el tiempo unos 20 años para disfrutar de un auténtica joya que guarda el mismo estilo que los grandes clásicos de aquella época, pero aportando su propia personalidad. El resultado es una maravillosa aventura que mezcla acción y plataformas de forma sublime, y que tiene el gran mérito de sorprender a cada segundo con nuevas situaciones.

El fabuloso diseño de los niveles, las apasionantes zonas de plataformas o los espectaculares enfrentamientos contra los enemigos finales son los pilares de una magnífica obra de estilo retro imprescindible para cualquier amante de los videojuegos. Estamos ante uno de los grandes juegos independientes de este 2014, una nueva obra maestra que se incorpora al catálogo de Wii U y 3DS.

Si os gustan estos títulos de estética retro, os proponemos leer nuestro artículo "Análisis de Teslagrad para Wii U y PS4"

¿Qué os parece nuestro análisis de Shovel Knight para Wii U y 3DS?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *