Análisis de Teslagrad para Wii U y PS4

¿Te atreves a sumergirte en el mundo de Teslagrad?, desde nuestro blog de Juegos te proponemos un completo análisis para Wii U y PS4. Después del buen sabor de boca que nos dejó SteamWorld Dig, otro juego escandinavo llega para demostrarnos el gran talento y las virtudes que atesoran los estudios y desarrolladores independientes del norte de Europa.

0 comentarios
alejandro
jueves, 11 diciembre, 2014
Análisis Teslagrad para Wii U y PS4

En esta ocasión, Teslagrad nos invita a vivir una apasionante aventura que mezcla con gran acierto las plataformas y la resolución de ingeniosos puzzles.

Estamos ante el típico desarrollo clásico en dos dimensiones, pero con la novedad de que se introducen elementos como la electricidad y el magnetismo, que tendrán una gran influencia en la jugabilidad. Rain Games nos ha sorprendido con este brillante título que, además, apuesta por ofrecer una estética retro de lo más original con estilo steampunk.

Teslagrad para Wii U y PS4 a fondo 

El estudio Rain Games nos invita a disfrutar de un juego que apuesta por introducirse en el género Metroidvania, algo que muchos otros han intentado, pero pocos lo han conseguido con éxito. Con esto queremos decir que no nos vamos a encontrar con los clásicos niveles, sino con mundos interconectados que deberemos explorar hasta el último rincón. Un desarrollo que entusiasmará a todos los amantes de las aventuras clásicas en 2D, que se encontrarán con uno de los títulos más originales, llamativos, divertidos y sorprendentes de los últimos años.

Teslagrad para Wii U y PS4 a fondo

El juego es todo un homenaje al gran científico e inventor Nikola Tesla, que fue un brillante inventor e ingeniero que fue clave en el desarrollo de la electricidad, en el campo del electromagnetismo o en la robótica, entre otros. De hecho, se ha tenido muy presente algunas de sus principales aportaciones en la electricidad y el magnetismo a la hora de concebir el juego, ya que son dos elementos clave en la aventura.

Estamos ante un título de la vieja escuela, que propone un reto muy exigente, pero al mismo tiempo muy divertido y adictivo, que obliga al jugador a demostrar todo su ingenio y habilidad para resolver los rompecabezas y también para atravesar las numerosas zonas de plataformas. Se ha conseguido un perfecto equilibrio entre ambos elementos jugables, al igual que ya hicieron algunos de los mejores juegos arcade de los últimos años, como Limbo, Portal o Braid. A este selecto grupo se une ahora Teslagrad, un título igual de brillante que nos cautivará desde el primer momento.

Nada más comenzar la aventura nos daremos cuenta que no estamos ante el típico título que nos lleva de la mano, sino que aquí nos sueltan en medio de la nada y es la propia aventura la que nos obligará a desarrollar todo nuestro ingenio y espíritu de supervivencia para seguir avanzando. En un primer momento incluso nos parecerá que es un juego muy poco asequible, pero es precisamente lo que se busca, que el jugador sea el que descubra todas las posibilidades que nos dan los entornos y nuestro simpático personaje.

Análisis Teslagrad

No nos debemos dejar engañar por la magnífica ambientación del juego, ni por su maravilloso estilo gráfico que ha apostado por ofrecernos auténticas obras de arte 2D dibujada a mano, ya que nos puede hacer pensar que estamos ante un juego sencillo y bonito sin más. Nada más lejos de la realidad, este fabuloso mundo creado para Teslagrad encierra también un desafío de lo más exigente incluso hasta para los jugadores más expertos.

Lo que vamos a vivir es un cuento sombrío con una estética steampunk que encierra en su interior una historia repleta de obstáculos y desafíos a nuestra inteligencia y habilidad con el mando.

Teslagrad nos irá contando la historia de manera visual, sin palabras, lo que acrecienta la sensación de soledad que nos acompañará durante toda la aventura. Un enfoque minimalista que encierra una historia conmovedora. De hecho, sin necesidad de utilizar grandes escenas de vídeo, ni extensos relatos, nos veremos nada más comenzar siendo perseguidos por una serie de hombres corpulentos, en la que es una de las mejores y más intensas persecuciones que hemos vivido en videojuego alguno en los últimos tiempos. Un comienzo que nos hace preguntarnos el motivo de esa persecución y también la identidad de nosotros mismos, ¿seremos un joven Nikola Tesla?. Las respuestas a esas preguntas las tendremos mucho más tarde, ya que por ahora lo único que sabemos es que nuestro chico debe escapar. Comienza a partir de ese momento nuestra particular odisea, en la que nuestro principal objetivo es seguir vivos.

Teslagrad para Wii U y PS4

Una vez nos encontremos a salvo de las fuerzas militares que nos perseguían en mitad de una noche lluviosa -que nos dejará también unas escenas de una enorme belleza-, nos daremos cuenta que hemos buscado refugio en una misteriosa y descomunal torre que presenta un sinfín de peligros para nuestro joven protagonista.

Tardaremos pocos segundos en darnos cuenta que nuestra travesía por escapar de la torre va a ser todo menos un paseo militar. De hecho, volvemos a incidir en el hecho de que estamos ante un juego bastante exigente, que nos penalizará a cada momento ya sea por calcular mal un salto, un mal movimiento o al ser atacados por un enemigo. Los retos que se nos presentan son constantes, de manera que no tendremos tiempo casi para celebrar el superar una zona…ya que seguramente si nos despistamos volveremos a morir por enésima vez. Con esto no queremos decir que el juego sea imposible y tampoco que sea frustrante -salvo en alguna ocasión, también hay que reconocerlo-, sino que el maravilloso diseño de los escenarios y de todas las situaciones nos motiva para intentarlo una y otra vez hasta tener éxito. Es decir, será habitual que caigamos una y otra vez en determinadas zonas, pero será raro que lo demos por imposible, ya que el juego también premia la constancia y la experiencia que se va acumulando a la hora de afrontar situaciones parecidas.

En un primer momento nuestro chico no tiene poderes o habilidades especiales, así que lo único que puede hacer es correr y evadir a los citados hombres furiosos del comienzo. Por cierto, esos primeros compases de la aventura nos permitirán admirar por primera vez la ciudad de Teslagrad, oscura y sombría pero al mismo tiempo de una singular belleza, con sus decadentes e imponentes rascacielos que se ven al fondo. Esta escena nos mostrará por primera vez el magnífico scroll parallax del juego, no sólo con el fondo sino también con objetos en primer plano, con escenarios que no parecen meros decorados estáticos, sino que presentan multitud de elementos vivos y animados. En cierta manera, el aire nostálgico que ofrece todo el aspecto visual y la música nos ha recordado a la melancolía propia de los títulos del Profesor Layton.

para Wii U y PS4

Pero regresando a la enorme torre que sirve de escenario principal de la aventura, nos encontramos con un desarrollo nada lineal con un predominio total de los rompecabezas en lugar de la acción. Además, los hermosos escenarios esconden un montón de secretos y objetos coleccionables, potenciando sobremanera la rejugabilidad del título.

Según vamos ascendiendo por la torre nos encontraremos con toda clase de trampas, estructuras e ingenios mecánicos cuyo funcionamiento se basa en los principios fundamentales del electromagnetismo.

Muy pronto nos daremos cuenta que esta energía también estará a nuestro servicio para hacer frente a numerosas situaciones y resolver toda clase de puzles. Precisamente, uno de los puntos más sobresalientes del juego es el brillante diseño de los puzles que, por cierto, nos obligarán a recordar nuestros conocimientos básicos en física. No, no corráis a desempolvar ya vuestros viejos libros del colegio, ya que el propio juego te invita a probar cosas, y lo que necesitamos conocer es aquello de "los polos opuestos se atraen, mientras que los iguales se repelen". Nuestro personaje podrá interferir en el entorno, moviendo elementos y estructuras, para lo cual necesitará cambiar su polaridad magnética.

Teslagrad

Así contado puede parecer hasta fácil, ya que se puede pensar que todo se basa en mover elementos para avanzar, pero la realidad es bien diferente, precisamente porque el juego no deja de introducir nuevos retos y situaciones que a su vez ofrecen nuevas mecánicas que nos obligarán a hacer uso de distintas habilidades que irá aprendiendo nuestro joven protagonista a lo largo de la aventura. Será cuando lleguemos a determinadas instancias, cuando tendremos acceso a estas nuevas habilidades, y para hacernos a ellas se nos plantearán a continuación una serie de retos que nos permitan dominarlas.

Casi sin darnos cuenta, cada vez conoceremos más técnicas y podremos realizar más acciones, que serán necesarios ya que Teslagrad nos tiene preparados retos cada vez más complicados, así como toda clase de trampas que nos obligarán incluso a alternar acciones y tomar decisiones muy rápidas, del tipo salta a una plataforma al mismo tiempo que evitas unos rayos.

Complicado pero nunca imposible. Esa es la clave para que hablemos un juego de la vieja escuela, que premia a los jugadores que no se rinden. Y es que no hay nada más gratificante que la sensación de haber superado por fin una zona que se nos resistía. Además, la curva de dificultad es exigente pero está muy diseñada, de manera que nos irá planteando retos en consonancia con nuestras habilidades. Otros momentos estelares de la aventura será cuando nos tengamos que enfrentar a los jefes finales. Además de estudiar muy bien sus rutinas, deberemos demostrar una gran habilidad y, sobre todo, demostrar que dominamos muy bien todas las acciones que hemos ido aprendiendo.

Teslagrad para Wii U

Puede que este nivel de exigencia no sea apto para los jugadores menos acostumbrados con este tipo de aventuras, ni para aquellos que solo busquen acción directa. Para el resto, Teslagrad es una bendición en un mundo saturado en la actualidad de títulos muy guiados y con nula dificultad. Rain Games ha creado una pequeña obra de arte que nos premiará con momentos increíbles y retos muy gratificantes.

Aquí no existen los extensos tutoriales ni indicaciones que nos muestren el camino a seguir. Seremos nosotros los que deberemos investigar, probar y explorar las habilidades que vayamos ganando si queremos sobrevivir. A nosotros particularmente nos ha fascinado esta aventura.

Eso sí, no se ha buscado el reto de manera artificial con un movimiento tosco o un control poco intuitivo. Más bien al contrario, ya que el control de nuestro personaje resulta exquisito, respondiendo a la perfección y al momento a todas nuestras acciones. Esto no evitará que perdamos la vida en infinidad de ocasiones, pero ahí está parte del encanto de esta aventura. El saber que vamos a tener que luchar mucho por superar cualquier zona del juego.

Teslagrad para PS4

El diseño de los niveles es igual de bueno, ofreciendo toda clase de situaciones y una enorme variedad de rompecabezas, que hacen un espectacular uso de la electricidad y el magnetismo. Además, el juego no deja de sorprender en ningún momento, presentando nuevos retos que nos obligarán a hacer uso de las habilidades especiales que vaya aprendiendo nuestro pequeño héroe.

La historia nos puede llevar completarla unas 10 horas, aunque esta cifra dependerá mucho de vuestra habilidad. Lo que es seguro es que estamos ante una de las aventuras de puzzles y plataformas más geniales y divertidas de los últimos años. Además, la rejugabilidad está más que asegurada gracias a los numerosos objetos escondidos por los escenarios, que además nos permitirán entender un poco mejor la historia del juego.

Teslagrad al detalle

Gráficos de Teslagrad para Wii U y PS4

Gráficamente, estamos ante un juego visualmente precioso, y eso que apuesta por un oscuro y sombrío mundo Steampunk para recrear todos los escenarios. En todo momento recorreremos escenarios que parecen haber sido dibujados a mano, con un mimo especial por el detalle, lo cual nos permitirá admirar escenas de una gran belleza. De hecho, nos dará la sensación de estar siendo los protagonistas de un cuento que ha cobrado vida ante nuestros ojos.

Nuestro protagonista bien podría ser el héroe de una película clásica de animación, en la que se nos sorprenderá en todo momento con unas estancias increíbles, en las que el colorido y la dirección artística consiguen un resultado brillante. Los juegos de luces que permiten jugar con las sombras, el detalle de los muros o las vidrieras y los efectos especiales resultan igual de sobresalientes. Hay detalles con encanto en cada rincón del mapeado, hasta el punto que en más de una ocasión nos quedaremos embobados disfrutando de los escenarios.

Por último, destacar el diseño de los impresionantes jefes finales que nos esperan en determinadas zonas de la torre y el gran tratamiento de la iluminación.

Gráficos de Teslagrad para Wii U y PS4

Sonido de Teslagrad para Wii U y PS4

Este gran nivel visual y de ambientación viene respaldado por un gran apartado sonoro, con una enorme variedad de temas de una enorme belleza que son el perfecto acompañamiento a la historia que protagonizamos. Aunque el juego carece de voces, los efectos de sonido son espectaculares, contribuyendo sobremanera a crear una gran ambientación.

Sonido de Teslagrad para Wii U y PS4

Conclusión de Teslagrad para Wii U y PS4

Este final de año nos está trayendo grandes títulos descargables, pero si tuviéramos que elegir uno sólo seguramente sería este Teslagrad, una brillante aventura 2D de la vieja escuela que combina plataformas y puzzles con una gran maestría. Estamos ante un título difícil, muy exigente por momentos, que nos reta con toda clase de rompecabezas y nos premia con un desarrollo fascinante. Sin duda, un desafío a la altura de los más grandes títulos del género, que cautivará a todos aquellos amantes del género que le den una oportunidad. Rain Games nos ofrece un maravilloso homenaje al genial Nikola Tesla, y lo hace precisamente haciendo un gran uso del electromagnetismo, que resulta clave en el desarrollo de la aventura.

Sin duda, Teslagrad es un título adictivo como pocos, que nos anima a probar cosas para superar sus numerosas trampas y peligros y descubrir todos sus misterios. Todo ello mientras disfrutamos de su fabuloso apartado audiovisual, con un diseño artístico soberbio y un acompañamiento musical de primer nivel.

¿Qué os parece nuestro análisis de Teslagrad para Wii U y PS4?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *