PES 2015 – Análisis para Xbox One, PS4 y PC –

27 noviembre 2014 | Por AMarcos

¿Te gustaría conocer PES 2015?, desde nuestro blog de Juegos te proponemos un completo análisis para Xbox One, PS4 y PC. Muchos amantes del fútbol le debemos a Konami cientos de horas de diversión en las distintas plataformas donde han ido lanzando las sucesivas entregas de esta ya veterana saga deportiva, sin duda, una de las más prestigiosas.

Ver 0 Comentarios

Sin embargo, en la anterior generación de consolas, el estudio nipón no supo dar con la tecla, y aunque obtuvo buenos resultados, se quedó lejos de lo que los fans esperábamos de su serie. Ahora, con las nuevas consolas ya asentadas en el mercado, nos traen una nueva entrega que, ahora sí, logra recuperar el aroma clásico de aquellas míticas entregas de PS1 y PS2, hasta el punto que podemos afirmar que estamos ante el mejor título de la franquicia de los últimos 6-7 años.

Análisis en profundidad de PES 2015

PES 2015 es un excelente arcade futbolístico, que introduce importantes cambios jugables, depura todas las mecánicas para lograr un sistema de control más fluido y natural y envuelve todo el producto con un gran apartado visual gracias al uso del motor gráfico FOX Engine. Konami ha logrado recuperar buena parte de la esencia de las mejores entregas de la serie, teniendo claro que todo debía girar entorno a la jugabilidad, que ahora sí que invita a disfrutar como enanos ya sea contra la máquina o contra otros jugadores en el multijugador local u on-line. Ahora los partidos se sienten más intensos, directos, espectaculares y, sobre todo, divertidos gracias a unos jugadores que se mueven con una gran naturalidad, una física del balón magnífica y un sinfín de posibilidades tácticas que permiten que el jugador adapte el juego de su equipo a su estilo. Análisis en profundidad de PES 2015 Resulta una gozada comprobar ahora cómo cada toque de balón se siente diferente en función de la superficie de golpeo, la habilidad del jugador o la potencia otorgada al golpeo. Todos los elementos que forman parte de los partidos se han reflejado con un gran realismo permitiendo que cada encuentro sea todo un espectáculo visual y jugable. PES 2015 consigue recrear con brillantez lo que uno espera de esta saga, un equilibrio entre realismo y diversión, entre arcade y simulador. Los más veteranos se alegrarán al detectar que regresan las sensaciones que hicieron grande a la franquicia hace más casi dos décadas ya: control total, una respuesta inmediata a nuestras acciones y un ritmo ágil en los partidos. Estos elementos regresan pero renovados para que el usuario pueda disfrutar de un control ilimitado sobre el juego. Es decir, ahora será mucho más sencillo poner en práctica cualquier jugada, táctica, regate, pase o tiro que se nos ocurra. PES 2015 hace realidad su propio lema "el campo es nuestro", y lo hace con unos jugadores que responden siempre de forma rápida y sensible a nuestras acciones, lo que nos lleva a destacar su gran jugabilidad. En todo momento nos dará la sensación de tener el control de todos los jugadores; ya no vale echar la culpa de nuestros fallos a la máquina o a la IA, ya que en ese sentido Konami ha hecho un enorme trabajo. El estudio ha rediseñado multitud de elementos clave para conseguir que cada pase, tiro, centro o carrera estén perfectamente equilibrados y de este modo conseguir una gran satisfacción en el jugador. La acción es una constante en los partidos de PES 2015, de manera que el ritmo es bastante alto en los partidos, sucediéndose las jugadas y ocasiones de peligro en las dos áreas, lo se traduce en choques muy divertidos que impiden que dejemos el mando. Siempre estaremos deseando jugar un nuevo partido. PES 2015 El nuevo motor gráfico cuenta también con un gran protagonismo al permitir recrear con absoluta fidelidad estadios, jugadores y todos aquellos elementos que rodean a un partido de fútbol: aficionados, banquillos, árbitros… Se nota que se ha apostado fuerte por potenciar todo el apartado técnico, que ahora permite alcanzar unas cotas de calidad muy elevadas en las nuevas consolas y PC. Pro Evolution Soccer 2015 se siente como el verdadero sucesor del gran PES 5 de PS2, una de las mejores entregas de la saga hasta hoy. Esa saga que estabas desando que llegará cada año con su nueva entrega ha regresado para alegría de todos los fans. Y aunque parezca una contradicción, buena parte del éxito tiene que ver con que no se ha buscado replicar un partido real de 90 minutos, sino ofrecer partidos de unos pocos minutos en los que el jugador pueda hacer todo aquello que ve en los encuentros por la televisión. Es decir, traslada toda la espectacularidad del deporte rey, las paradas, los regates, los espectaculares remates, pero adaptando la experiencia a partidos mucho más cortos, que es lo que busca el jugador de consola. Realmente sería infumable disputar partidos de 90 minutos reales, de ahí que el realismo tenga que adaptarse para ofrecer una experiencia divertida y jugable. Tres de los elementos claves de esta entrega son el uno contra uno, los pases finales y la emociones de los goles. El primero de ellos se ha rediseñado para ofrecer un control total de la acción. Ahora la posición el jugador es clave, que contará con muchas más posibilidades de regatear en el espacio disponible. Realizar un buen regate o un toque en el momento clave determinará que nos fajemos de nuestro defensor y creemos una clara ocasión de peligro. Por su parte, los pases en la zona atacante son también ahora mucho más variados, permitiendo realizar pases al hueco muy precisos, paredes o centros adelantados para que nuestros delanteros ganen la posición. En este punto, cabe destacar que se ha mejorado de forma notable la física del balón, que ahora se comportará de una manera mucho más realista en cada situación. Por último, hay que destacar el nuevo sistema de golpeo, que ahora ofrece una variedad inmensa de posibilidades, con un control total en la dirección del golpeo y también en la potencia de impacto. Análisis de PES 2015 Para contrarrestar las nuevas posibilidades atacantes estarán unos porteros que ahora achican espacios, cubren todos los ángulos, se posicionan en la portería y ofrecen un amplísimo abanico de acciones en función de cada situación, incluso pudiendo alterar la dirección de su estirada si se produce, por ejemplo, un rechace después de un tiro. Otro de los elementos que se ha mejorado es el de la inteligencia artificial, que se ha concebido como un todo, de manera que ahora se irá adaptando a las situaciones de juego, de manera que los rivales harán carreras para ajustar su posición, buscarán el espacio y marcarán sus oponentes, pero no sólo cuando estemos cerca de su zona, sino incluso cuando estén fuera de la pantalla. Además de contar con un aspecto muy parecido a sus homónimos reales, las grandes estrellas contarán también con sus propios movimientos, regates y animaciones. De hecho, se han eliminado los típicos movimientos que los jugadores utilizan como trucos para irse siempre del rival. Ahora hay que trabajarse mucho más cada jugada y enfrentamiento uno contra uno, de manera que será clave tomar el control del jugador y utilizar sus propias habilidades de regate. Ahora también podremos adelantar el balón, ganar en velocidad a los defensas, realizar sprints o alternar entre distintos ritmos para romper la cintura al contrario. Será vital utilizar un determinado ritmo y demostrar habilidad con el mando para superar a los rivales. PES 2015, juegos de fútbol En el lado opuesto, los defensas también cuentan con un completo control a la hora de marcar a los jugadores del equipo rival, pudiendo cerrar, enfrentarse en el cuerpo a cuerpo, realizar labores de contención o lanzarse para cortar una jugada peligrosa. El Motor Fox Engine ha permitido en las consolas de nueva generación mejorar de forma sustancial el diseño de jugadores, estadios, animaciones y ambientación.  Se han recreado de forma fiel más de 3.000 jugadores pertenecientes a los mejores clubs de las principales ligas y competiciones del mundo, con especial mención a las grandes estrellas, que son perfectamente identificables con un simple vistazo a la pantalla aún en las cámaras más lejanas. Además, se ha conseguido que los mejores equipos tengan una identidad propia, con un estilo que será reconocible al instante, ya sea atacando, defendiendo o contraatacando. Así, equipos como el Bayern y el Barcelona harán uso del juego del toque, mientras que el Atlético será un equipo férreo y muy duro de batir y Real Madrid será una máquina de hacer goles, especialmente al contraataque. PES 2015, juegos Las animaciones -un elemento clave en un juego deportivo- han ganado muchos enteros gracias al uso de este motor, ya que ahora no hay interrupciones entre los distintos movimientos, sino que todo transcurre con total naturalidad, beneficiándose de ello la jugabilidad. Los movimientos de los jugadores y sus acciones dependerán siempre de su habilidad con el balón, su posición y su velocidad. Como vemos, la jugabilidad ha mejorado sobremanera respecto a los títulos anteriores, algo que alegrará a todos los fans de la serie. Una vez confirmadas las excelentes sensaciones que nos transmiten los partidos, es el momento de echar un vistazo rápido a los distintos modos. Como suele ser habitual en la saga, vamos a encontrar con todo tipo de competiciones: ligas, copas, partidos de exhibición, torneos licenciados y la Liga Master, así como sus propias versiones on-line. Una de las novedades es MyClub, que es parecido al Ultimate Team de la saga FIFA. Deberemos crear nuestro propio equipo, que en un primer momento sólo contará con pocos medios para fichar, por lo que deberemos optar por jugadores desconocidos. Nuestra misión está clara, ir mejorando nuestro equipo hasta el punto de que las grandes estrellas quieran fichar por nuestro club. Deberemos ir ganando créditos para añadir nuevos jugadores y entrenadores, mientras que los agentes serán de gran importancia, ya que nos permitirán cumplir con las exigencias de los distintos jugadores. Esta modalidad se puede disfrutar en red u offline. Como vemos, una oferta jugable de lo más sugerente que este año sí viene acompañada de una gran jugabilidad, que ahora dota al jugador de un control total sobre el juego, además de añadir un ritmo mucho más fluido e intenso a los partidos, lo que redunda en partidos muy espectaculares que no dejan ni un segundo de descanso. PES 2015, juegos al detalle

Gráficos de PES 2015

Como ya hemos ido señalando a lo largo del análisis, la utilización del potente motor FOX Engine ha permitido que esta entrega tengo un apartado técnico y visual sobresaliente en las consolas de nueva generación y PC. Esta herramienta ha permitido crear unos jugadores idénticos a sus homónimos de carne y hueso, pero no sólo en lo estético sino también a la hora de recrear sus principales movimientos y animaciones. También se ha potenciado toda la oferta de acciones, tanto defensivas como atacantes, que además ahora se suceden con mayor naturalidad. Otros aspectos como las texturas y la iluminación rayan a un gran nivel también, demostrando una vez más el gran trabajo realizado por Konami con esta entrega. También ha mejorado mucho la recreación del césped, que ahora se muestra mucho más real. La ambientación de los partidos es magnífica, con una afición que no para de animar y unas gradas repletas de elementos como humo, banderas o bengalas. Desde un punto de vista técnico, el juego muestra un altísimo nivel también, con una fluidez espectacular gracias a los 60 frames por segundo, sin caídas en la tasa de frames ni ralentizaciones en ningún momento. Ahora sí que disfrutaremos de una total suavidad en los partidos. Mención especial para la versión de PS4 que cuenta con unos gloriosos 1080p, aunque la versión de Xbox One muestra igualmente un aspecto fantástico. Gráficos de PES 2015

Sonido de PES 2015

La banda sonora también se es otro de los apartados que ha sufrido una importante mejora, ya que ahora sí que se ha optado por ofrecer una selección repletas de temas de calidad de grupos conocidos como Imagine Dragons o Bombay Bicycle Club, entre otros. Los efectos FX muestran su mejor cara en la ambientación de los partidos, mientras que los comentarios en español corren a cargo una vez más de Carlos Martínez y Maldini, que realizan una buena labor, aunque sin llegar al sobresaliente. Sonido de PES 2015

Conclusión de PES 2015

Estamos ante una de las grandes sagas deportivas de los videojuegos, que en los últimos años, sin embargo, no había sabido encontrar su sitio. Konami era consciente de ello y ha retomado todo aquello que hizo grande a la franquicia, apostando por una jugabilidad que vuelve a ser excelente, con partidos intensos y muy espectaculares. Ahora el jugador dispone del control total de lo que sucede en el campo, tal y como sucedía en aquellas míticas entregas que cautivaron a millones de jugadores en PS1 y PS2. PES 2015 recupera la esencia de la serie, pero aprovechando la potencia de las consolas actuales para adaptarla a los nuevos tiempos. Por si fuera poco, la oferta jugable y el apartado gráfico también crecen de manera significativa. Lo que nos queda es, por tanto, un grandísimo título, que gustará tanto a los fans más veteranos de PES como a aquellos que busquen un buen juego de fútbol para disfrutar durante meses en sus consolas u ordenadores. Si quieres recordar otras entregas de esta serie, te proponemos leer nuestro artículo "Análisis PES 2011 3D: fútbol en tres dimensiones" ¿Qué os parece nuestro análisis de PES 2015 para Xbox One, PS4 y PC?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *