

De esta manera, los aficionados al fútbol van a poder disfrutar desde el primer día de un nuevo título de la franquicia Pro Evolution Soccer que, sobre la base de los juegos que vimos en al anterior generación en PS2 y Xbox, intentará recuperar el terreno perdido frente a su actual competidor, FIFA, que ahora ocupa el puesto de referente del género. Para ello ofrece un juego que nos va a recordar más a los exitosos juegos que recibimos en la anterior generación que a los de la actual generación. Además, viene con el aliciente y gran atractivo de poder disfrutar en tres dimensiones del juego, lo que permite vivir el fútbol como si estuviéramos dentro y buscando una mayor inmersión del jugador.
Si en la anterior generación la saga PES era la favorita por los aficionados al fútbol por su gran calidad y su estilo único que permitía disfrutar de unos juegos muy divertidos, esta generación no le sentó muy bien a Konami, que ha visto como en los últimos años su saga se ha ido quedando estancada, mientras que EA ha conseguido ocupar su puesto ofreciendo un gran simulador como es FIFA. Si bien es cierto que el éxito en ventas ha seguida acompañando a los últimos PES, la realidad es que son juegos que se han quedado bastante estancados.


La llegada de 3DS ha permitido incorporar a Konami el estilo de los clásicos juegos de la anterior generación, lo cual es algo que vamos a agradecer los aficionados al género, y es que este PES 2011 3D, aparte de las tan famosas tres dimensiones sin gafas, cuenta como principal atractivo el recuperar bastante de las sensaciones que hicieron de esta saga algo grande. Los jugadores clásicos de la saga van a encontrarse con un más que notable juego, y que se convierte, junto con los títulos que han salido para Wii, en uno de los mejores juegos de la franquicia en los últimos años y que les va a dar gran cantidad de horas de diversión, gracias a la gran cantidad de modos de juegos, equipos, campeonatos y niveles de dificultad incluidos. Además, llega con interesantes novedades que intentan aprovecharse de las características de 3DS.
La principal novedad del título es la posibilidad de jugar los partidos desde una nueva perspectiva que se centra en siempre en el jugador que lleve la pelota, siempre utilizando un sistema de cámaras dinámico y para que permita vivir las sensaciones que se viven en primera persona por un jugador. Este nuevo modo o cámara de jugador, a pesar de ser muy espectacular y un aporte interesante, en ciertos momentos puede ser caótico por el constante cambio de perspectiva que nos hace perder la noción del espacio y resultará complicado en algunas situaciones situarnos en el terreno del juego, provocando que en muchas ocasiones nos quiten el balón un jugador que ni habíamos visto. Para evitar tanta confusión en este modo de visionado, el juego introduce una flecha amarilla sobre los pies del jugador que nos señala la dirección de la portería contraria, pero como decimos como novedad es de agradecer y tiene mucho potencial pero en próximas entregas se debería perfeccionar para que suponga una opción válida para jugar todos nuestros partidos. Pero no hay nada que temer, porque aparte de este modo, podremos optar por otras cámaras mucho más tradicionales y que nos permiten disfrutar del juego con la mayor comodidad posible: las clásicas cámaras de TV y verticales (que varían también en la distancia sobre el terreno del juego). En cualquier momento de un partido podemos cambiar de una cámara a otra mediante el menú de pausa y así ir probando la que más nos guste.
Gráficamente no se puede decir que estemos ante un título rompedor, ni que aproveche especialmente las capacidades técnicas de 3DS, pero sí que cumple sobradamente, ofreciendo un nivel notable y que nos va a recordar mucho a las entregas de PS2. Los jugadores más conocidos serán perfectamente reconocibles por sus caras y movimientos típicos, si bien se echa un mayor trabajo en las texturas de los mismos, así como del terreno de juego, de los distintos estadios, así como del público. Da la sensación de que se ha utilizado el material gráfico de las entregas de PS2 y se han introducido pequeñas mejoras. Por lo que si bien el juego luce bastante bien, sí que se podría haber exprimido mucho más este apartado. Hay un total de 25 estadios, incluidos el Santiago Bernabéu, San Siro, Wembley o el Camp Nou. También están reflejadas con bastante calidad distintas condiciones climáticas, así como la posibilidad de disfrutar de partidos de día o de noche.
El efecto 3D, por su parte, se nota especialmente en las jugadas a balón parado, en la cámara de jugador y en las repeticiones , dónde notaremos distintos planos de profundidad que provocan un efecto bastante espectacular. La pena es que durante el partido el efecto se queda bastante reducido.


En cuanto al sonido, se ha hecho un buen trabajo con unos sonidos del balón, de las patadas y de los gritos y cánticos de las distintas aficiones muy logrado y la inclusión de una banda sonora bastante acertada. También hay que agradecer el que la narración del partido esté en español y corra a cargo de dos comentaristas conocidos como son Carlos Martínez y Julio Maldonado. Si bien es cierto que sus comentarios son bastante escasos y limitados y pocas veces tienen poco que ver con lo que sucede en el campo y tampoco transmiten mucha emoción.
En cuanto a la jugabilidad, como decíamos al principio PES 2011 3D, intenta recuperar el estilo de los juegos de la anterior generación de consolas y para ello nos ofrece una típica jugabilidad directa, un estilo de juego más arcade que simulador. Los jugadores clásicos de la saga no van a tener ningún problema en dominar el juego desde un principio. Todos los elementos habituales de PES están aquí incluidos: su sistema de pases, tanto al pie como en profundidad, las entradas, los regates, la posibilidad de sacar al portero, vaselinas,...Además se recupera la barra de potencia para los disparos, que permite una mayor variedad y precisión en nuestros tiros a puerta. El juego resulta muy fácil de controlar, a lo que ayuda el poder manejarlo con el "stick" analógico.


Este nuevo PES ofrece una gran cantidad de modos de juego, por lo tenemos juego para rato: modo Amistoso si queremos jugar un partido sin más complicaciones. El modo UEFA Champions League, nos va a permitir disfrutar de forma virtual del torneo europeo más importante de clubs. Un modo de lo más atractivo, que nos va a permitir elegir a cualquier de los equipos que participan en esta edición e intentarlo hacerlo campeón. La Liga Master nos permite, como en anteriores entregas, coger un equipo desconocido y llevarlo a ser el mejor equipo. Un modo apasionante y que nos permite disfrutar mientras fichamos jugadores y mejoramos nuestro juego para lograr ser un equipo importante.
Una de las novedades de esta versión es la utilización del sistema StreetPass de 3DS, que nos va a permitir que nuestra consola de forma automática dispute partidos contra otros jugadores cercanos. Para ello deberemos seleccionar nuestro equipo de la Liga Master y la consola se encargará de disputar por nosotros partidos cuando nos crucemos con alguien que lleve la 3DS cerrada y con el juego también. Esto nos dará acceso a nuevos equipos y jugadores que podremos utilizar nosotros luego. Más allá de la novedad, realmente es un modo anecdótico al no intervenir el usuario para nada. Hubiera sido bastante interesante que ese mismo sistema nos permitiera disfrutar de partidos contra las personas con las que nos cruzásemos o bien en partidas online. Sólo podremos disputar partidos contra otro jugador de forma inalámbrica en modo local.


El modo editor nos permite cambiar el nombre de los jugadores y equipos que no tienen licencia oficial en el juego. El título cuenta con un total de 60 selecciones nacionales y 136 clubs reales y cuenta con las principales estrellas del mundo como Messi, Ronaldo, Villa, Iniesta, Casillas o Robben por poner unos ejemplos.
Estamos por tanto ante un notable juego de fútbol que no se deberán perder los aficionados al género que hayan optado por adquirir la nueva consola portátil y que supone un intento por recuperar el exitoso estilo de los mejores juegos de la saga PES, y que cuenta con el añadido del atractivo que supone la incorporación del 3D. Un título que si bien es bastante continuista y podría haber introducido mejoras como más opciones online o un mejor apartado gráfico, supone un buen punto de partida sobre el que ofrecer futuras entregas mejores y que nos va a ofrecer muchas horas de diversión.