

Hideo Kojima, en una reciente presentación de Kojima Productions El japonés Hideo Kojima es uno de los diseñadores de videojuegos más respetados y queridos de la industria, entre cuyas creaciones podemos encontrar clásicos como las series Metal Gear Solid, Snatcher o Zone of Enders. Ello le ha granjeado una enorme popularidad entre la crítica y el público, que le considera uno de los mayores genios del mundo de los videojuegos. Nacido en Tokio en 1963, Hideo Kojima comenzó a estudiar Economía, pero para sorpresa de todos decidió abandonarla para dedicarse a la creación de videojuegos. Entre los motivos que le impulsaron a tomar esa decisión destaca la enorme influencia que le produjeron los juegos del gran Shigeru Miyamoto, especialmente Super Mario Bros. Así, en 1986 Kojima pasó a formar parte del estudio de Konami encargado de realizar los títulos para MSX. El primer título en cuyo desarrollo participó fue el mítico Penguin Adventure, uno de los mejores juegos lanzados para dicha plataforma. Al año siguiente se publicó el primer título de Kojima como desarrollador principal: Metal Gear. Todo un éxito de ventas, en él se presentaba por primera vez al personaje Solid Snake, y representa el primer título de infiltración de la historia. Tras el llegaría, al año siguiente, el título que daría comienzo a otra de las grandes sagas de Hideo Kojima: Snatcher. En este caso nos encontramos ante una aventura gráfica, con un argumento relacionado con la guerra fría. En 1990 se publicó Metal Gear 2: Solid Snake, en el que Kojima introdujo múltiples novedades a la serie, como un sistema de juego altamente sofisticado o su intrincado argumento, en el que se profundizaba en la historia de su protagonista. Su siguiente gran éxito fue Policenauts, un título de aventuras publicado en 1994 para NEC, que posteriormente sería versionado para Sega Saturn y Playstation. Con un estilo de juego similar a Snatcher, al que añadía múltiples referencias al mundo del cine, Policenauts se convirtió en un auténtico juego de culto en Japón, a pesar de lo cual no llegó a comercializarse fuera de sus fronteras.
https://www.youtube.com/watch?v=0dEtFwvAmpU
El mítico comienzo de Metal Gear Solid permite ver la gran influencia del cine en toda la obra de Kojima
Pero el gran éxito que consagraría a Hideo Kojima como uno de los genios de los videojuegos fue Metal Gear Solid, el título para Playstation de 1998. El primero de la serie en ser llevado a las 3D, Metal Gear Solid presentaba un magnífico sistema de juego, que unido a su atmósfera de película dio como resultado una obra maestra recordada por todos. Tal fue el éxito cosechado que en 2000 se publicó una nueva secuela, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, para la recién estrenada Playstation 2. El título mejoró muchos de los apartados de su antecesor, aunque algunos aspectos como la introducción de nuevos personajes provocaron el rechazo de algunos jugadores. Otro de los títulos más recordados de Hideo Kojima es la serie Zone of Enders, saga basada en la lucha de robots (mechas) en la que participó como productor ejecutivo. También cabe destacar Boktai, para Gameboy Advance, original juego que incluía un sensor fotosensible gracias al cual el nivel de luz que hubiese alrededor de la consola influía en el desarrollo del propio juego. Tras ello regresó a la franquicia Metal Gear con el lanzamiento de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, un juego de gran calidad que supuso su reencuentro de Kojima con los fanáticos de la saga. Todo un éxito de ventas, es considerado uno de los mejores títulos de la Playstation 2. Desde entonces destaca la creación de Kojima Productions, una división de Konami Japon directamente bajo su control, lo que le permite centrarse enteramente en el desarrollo de nuevos juegos. Hasta el momento han publicado varias secuelas de sus sagas más importantes, y actualmente se encuentran desarrollando Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots para Playstation 3, el que será primer título de la saga en la nueva generación de consolas. A ello hay que sumar la existencia del denominado “Proyecto S”, un título del que aún no se sabe nada excepto su plataforma, la Nintendo Wii.https://www.youtube.com/watch?v=Kom-DrrdhnA
Trailer de Metal Gear Solid 4, uno de los mayores proyectos actuales de Kojima
Como podéis ver en la carrera de Hideo Kojima cobran especial importancia las sagas en detrimento de los títulos individuales, lo que le permite dotar a sus historias de una mayor complejidad y profundidad. Además, entre sus juegos abundan los temas de índole filosófica y social, en los que suelen aparecer múltiples referencias al mundo del cine. Y es que Hideo Kojima se considera un gran seguidor del séptimo arte, hasta el punto de que en su juventud llegó a plantearse seriamente la posibilidad de dedicarse plenamente a la tarea de director de cine. De ser así, realmente hubiera supuesto una enorme pérdida para todos los seguidores del mundo de los videojuegos.