El 2015 está siendo el de la consolidación definitiva del subgénero Musou en Occidente, como lo constatan el gran número de lanzamientos que hemos recibido. Este fenómeno de ventas que lleva arrasando años en Japón ha llegado también pisando fuerte a nuestro país, donde cada vez es mayor el número de seguidores que disfrutan con los combates multitudinarios y la acción sin descanso que propone este concepto jugable.


Además de asistir al desembarco de estos adictivo hack'n slash, con especial protagonismo para las dos entregas más conocidas (Dynasty Wariors y Samurai Warriors), también hemos descubierto como famosas licencias probaban fortuna con el esquema jugable que todos los fans de los "musou" conocen de sobra. Es el caso de Hyrule Warriors, un sensacional "crossover" lanzado a finales del año pasado que unía la conocida serie Zelda con la jugabilidad clásica de los Dynasty Warriors, es decir, repartir estopa diestro y siniestro.
Hacemos referencia al título de Wii U porque el juego que analizamos hoy nos invita a disfrutar de una propuesta similar: combinar un universo tan apasionante para los amantes de los RPG como es la serie Dragon Quest con una jugabilidad más propia de los videojuegos musou. No obstante, como veremos a lo largo del análisis, Dragon Quest Heroes no abandona del todo sus raíces del todo. Para esta esperada producción, Omega Force y Square Enix -dos de los estudios nipones más prestigiosos- decidieron unir sus fuerzas para ofrecer no sólo uno de los juegos más deseados por los fans de la saga Dragon Quest, sino también uno de los mejores y más completo spin-off que hemos disfrutado nunca de franquicia alguna.
Y es que estamos hablando de una de las sagas más reconocidas del mundo JRPG's, que por primera vez apuesta por salirse de su "zona de confianza", arriesgando para ofrecer un título hack'n slash tipo Musou. Y qué mejor manera para ello que dejar en manos de Omega Force el desarrollo del juego, que se supera así misma con el que es -en nuestra opinión, el mejor y más completo título del género, un auténtico referente, irresistible tanto para los seguidores de la maravillosa saga de Square Enix como para los fans de los juegos de tipo Musou. Además, estamos de un juego que atesora tanta calidad que estamos convencidos que puede ser la vía de acceso a este concepto jugable que tanto gusta a los nipones para muchos jugadores occidentales. Y es que pocas veces hemos podido disfrutar tanto de un hack'n slash tan entretenido, variado, intenso y espectacular, hasta el punto que podemos asegurar que estamos ante uno de los títulos más recomendables de todo el catálogo de PS4. Contundente afirmación, pero que responde a una realidad: las decenas de horas de juego que llevamos (y lo que nos queda…) disfrutando como enanos de su magnífica jugabilidad.


Análisis a fondo de Dragon Quest Heroes
Aunque el citado Hyrule Warriors supuso un gran intento de fusionar mundos, se queda muy lejos de la soberbia producción que ha creado Omega Force en esta ocasión. La enorme experiencia del estudio, además del 'feedback' de los fans, ha permitido crear una obra impresionante, sin lugar a dudas, el nuevo referente del género, un spin-off que, sin embargo, ofrece mucha más profundidad de lo que estamos acostumbrados en títulos anteriores. De hecho, el aprovechamiento de la licencia Dragon Quest no se ha limitado a ofrecer un maravilloso apartado visual, que recrea con todo lujo de detalles los personajes, enemigos y demás elementos clásicos de la saga de JRPGs, sino que también aprovecha ingredientes roleros que no hace más que mejorar la fórmula clásica que conocíamos de títulos Musou anteriores.
Pero antes de pasar a analizar lo distintos apartados del juego, tenemos que retroceder unos meses en el calendario, en concreto hasta febrero de este mismo año, cuando se produjo su lanzamiento en Japón (todo un éxito de ventas), pero también se nos hizo un gran anuncio: Dragon Quest Heroes también sería distribuido en Occidente, y sería un lanzamiento exclusivo de PlayStation 4. Sin duda, una grandísima noticia para todos los usuarios de la consola de Sony, que de hecho serán los únicos que podrán disfrutar del título en nuestro país.
Sin embargo, la alegría es ahora mayor al descubrir que estamos ante un increíble spin-off, que rinde un maravilloso tributo a una de las saga roleras más prestigiosas. Y eso que no resultaba nada fácil, ya que no podemos olvidar que estamos hablando de un concepto jugable muy diferente a lo que nos tenía acostumbrados Dragon Quest.


Centrándonos ya en la aventura, el punto de partida ya resulta de lo más atractivo, ya que nos pondremos en la piel de Luceus o Aurora, los dos héroes que deberán recuperar el orden al reino, para lo cual tendrán que hace frente a multitud de adversidades, hordas interminables de enemigos y espectaculares monstruos gigantescos. Por suerte, no estarán solos en esta gran odisea, sino que contarán con la ayuda de Alena, Yangus, Bianca y otros viejos conocidos de la saga Dragon Quest. Y es que el caos se ha adueñado de la otrora tranquila ciudad de Arba cuando los pacíficos monstruos son poseídos por una incontrolable furia que les hace ver con enemigos a los humanos. Nuestro héroes y heroínas tendrán que hacerles recuperar la cordura, una misión nada sencilla que enfrenta al bien contra el mal.
Como es norma en nuestros análisis, no os queremos desvelar más detalles de la trama para no eliminar el factor sorpresa. Pero sí que debemos destacar que a pesar de ser un juego principalmente centrado en la acción, la trama no ha sido descuidada para nada, hasta el punto que según vayamos avanzando nos daremos cuenta que juega un papel bastante importante en la aventura, siendo un aliciente más para seguir avanzando. Además, toda la aventura está repleta de multitud de cinemáticas de una altísima calidad.
A pesar de que estamos hablando de un título con unas mecánicas jugables similares a las existentes en la mayoría de juegos Musou, en esta ocasión nos encontramos con un desarrollo mucho más variado y completo, hasta el punto que también podríamos hablar que estamos ante un action RPG con espectaculares combates multitudinarios llevados en esta ocasión al universo Dragon Quest. Sin duda, excelente "crossover" que une a los millones de seguidores con que cuenta la esta licencia y los amantes de los beat'em up japoneses.


Así, en Dragon Quest Heroes fundamente vamos a disfrutar de lo lindo repartiendo cera sin descanso contra cientos de enemigos que no dudarán en ningún momento en atacarnos en grupo, lo que se traducirá en espectaculares batallas masivas en las que no tendremos tiempo para el descanso. No obstante, la sencillez de sus mecánicas realmente esconde mucha más profundidad de lo que estamos acostumbrados en el género, aunque siempre apostando por una jugabilidad directa y muy adictiva. Y es que casi sin necesidad de aprendizaje, en cinco minutos ya estaremos repartiendo estopa a diestro y siniestro.
No en vano, estamos ante un esquema jugable que lleva funcionando desde hace décadas, ya que estamos ante una evolución del clásico "yo contra todos" tan característico de las producciones de la década de los 80 y 90. Una fórmula exitosa que ha ido evolucionando, ofreciendo ahora enormes campos de batalla por los que nos moveremos con completa libertad para acabar contra legiones de enemigos, al mismo tiempo que cumplimos un sinfín de misiones y tareas diferentes que completan y mejoran la propuesta jugable.
Una fórmula de sobra conocida por todos los que hayan disfrutado de algún título anterior de Omega Force. Mecánicas sencillas que nos permitan disfrutar desde el primer momento de una acción brutal, salvaje y espectacular gracias a una jugabilidad directa que huye de cualquier tipo de complicación. Se trata de coger el mando y comenzar a disfrutar de sus intensos enfrentamientos en tiempo real contra multitud de enemigos diferentes: Limos, momias, barbatos, trolls, dragones, Gólems, brujos y un número elevadísimo de monstruos sacados del mundo de Dragon Quest. Además, hay que tener en cuenta que, en esta ocasión, ha sido el propio Akira Toriyama el encargado de diseñar a todos los personajes y monstruos el juego, demostrando una vez más que estamos ante un genio incomparable. Y es que el diseño de cada uno de ellos es toda una gozada para la vista, hasta el punto que nos dará la sensación de estar viendo una película de animación. Todos los personajes y criaturas cuentan con una gran personalidad, además de contar con una expresividad, animaciones y movimientos de altísimo nivel. Mención especial para los mastodónticos jefes de final de fase, que además de unas dimensiones espectaculares, están recreado con todo lujo de detalles. En definitiva, todo los enemigos, personajes (principales y secundarios) y el resto de elementos tienen ese sabor "clásico" a la mítica saga de Square Enix, siendo también uno de los principales incentivos del juego.


Pero como señalábamos anteriormente, el juego añade otros elementos jugables que enriquecen sobremanera el conjunto final. Se nota que Yuji Horii, director general y creador de Dragon Quest, ha participado en el desarrollo del juego, ya que no faltará un importante componente rolero en el desarrollo de la aventura, lo que supone todo un guiño a las entregas clásicas de la saga. Así, lo primero que nos llamará la atención es la inclusión de un práctico mapamundi que nos permitirá descubrir todas las zonas del juego, mazmorras, cuevas o ciudades que iremos recorriendo a lo largo del juego. La explicación de su inclusión es clara, el juego ofrece un mundo descomunal, con multitud de localizaciones y secretos que nos invitan a explorar hasta el último rincón de este fantástico mundo.
Otro elemento clásico de cualquier juego de rol son los personajes secundarios o NPC's, que aquí también cuentan con una importante presencia. A lo largo de la campaña podremos dialogar con numerosos de estos personajes, ya sea para obtener información valiosa como para equiparnos con nuevos objetos. Sí, se ha incluido la compra-venta de objetos, algo que será fundamental para obtener mejores armas y equipamiento para nuestros personajes. Igualmente, nuestros personajes podrán subir de nivel y así mejorar o conseguir nuevos hechizos o habilidades, y de este modo conseguir ser más poderosos y afrontar con más garantías las zonas más peligrosas. Y si no os gusta la evolución de vuestro héroe o heroína, siempre tendréis la opción de deshacerlo el progreso y buscar otras alternativas que más os gusten.
Para todos los amantes de la saga, otro de los grandes atractivos del título es la inclusión de un plantel espectacular de personajes. Aunque en un primer momento solo podremos escoger entre Luceus y Aurora, según vayamos avanzando en la historia podremos ir desbloqueado nuevas figuras. En total, doce personajes controlables, cada uno de ellos con sus propias habilidades, ataques, combos o magias, por lo que la rejugabilidad está más que asegurada. Aparecen viejos conocidos de la franquicia, así como otros completamente nuevos, pero lo mejor de todo es que cada uno de ellos es completamente distinto del resto, por lo que siempre estaremos deseando comenzar una nueva partida para controlar otro protagonista.


Sea cual sea nuestra elección, lucharemos junto a otros personajes legendarios que pasarán a integrar nuestro grupo de cuatro héroes para enfrentarnos al mal. La elección de unos y otros no es baladí, ya que cada misión presenta una serie de desafíos que hacen más recomendables unas aptitudes que otras. Este sistema de elección dota a los combates de un cierto componente estratégico que le sienta genial, ya que deberemos elegir muy bien nuestros personajes y aprovechas sus habilidades para afrontar con garantías de éxito las batallas más complicadas.
En este punto nos gustaría hablar de una novedad que nos ha gustado mucho: las monedas de monstruos. Algunos enemigos dejarán caer estos valiosos objetos en el campo de batalla. En su interior se encierra el espíritu de estas criaturas, de manera que podamos invocar hasta 24 monstruos diferentes en los enfrentamientos, siendo un factor clave en el desarrollo de la aventura, por lo que su inclusión no es un mero añadido. Como podréis comprobar, su incorporación es todo un acierto, ya que dota a las misiones de un interesante componente táctico.
Con estos ingredientes "extra" que se añaden a la jugabilidad clásica se consigue un sistema mucho más profundo e interesante para el jugador. El sistema de progresión de los personajes, unido al uso de las citadas monedas de monstruos, será clave para derrotar a unos enemigos cada vez más potentes y resistentes.


Y si lo que deseamos es un momento de pausa entre tanto combate, nada mejor que acudir a nuestra nave Rocanublo, que además de transportar a nuestros personajes, nos da acceso a un gran número de acciones como guardar el progreso de la aventura, cambiar la equipación de nuestros protagonistas, realizar tareas secundarias o entablar conversaciones con un variado número de personajes. Sin embargo, lo más importante de este lugar es que es aquí donde podremos elegir nuestro grupo de cuatro personajes que afrontará la siguiente misión. Por ello, será muy importante estudiar el tipo de misión y enemigos que nos esperan para optar por la mejor selección posible. Un dato importante a tener en cuenta es que si queremos ir desarrollando a todos los personajes, no nos quedará otra que ir alternando entre unos y otros, ya que son los partícipes en las misiones los que recibirán mucha más experiencia que los que se queden descansando.
Tal y como señalábamos al comienzo, no se trata de un juego que se limita a aprovechar una licencia tan atractiva como Dragon Quest para añadir una capa visual diferente al clásico desarrollo de los juegos tipo Musou. Más bien al contrario, este fascinante universo sirve de base para ofrecernos un juego mucho más completo y profundo que cualquier título anterior englobado dentro de dicho concepto jugable. Estamos ante una épica y maravillosa aventura, que tiene como gran protagonista a sus fabulosos combates, que además son más divertidos y espectaculares que nunca, pero que además íntegra multitud de elementos roleros que no hacen más que mejorar la fórmula con una mayor variedad en el desarrollo.
En definitiva, estamos ante un juego que combina a la perfección la acción propia del género con un importante componente RPG, además de ofrecer una historia muy atractiva y un magnífico apartado audiovisual. A lo largo de casi 30 horas que nos llevará completar por primera vez la historia no podremos dejar de jugar a un título tremendamente adictivo que, además, presenta un desarrollo muy variado. Además, su altísima rejugabilidad, gracias al gran número de personajes desbloqueables, y lo entrañables que resultan todos los protagonistas y monstruos no hacen más que mejorar un producto ya de por sí excelente. Por último, no podemos dejar de mencionar la inclusión de todo el contenido adicional añadido hasta ahora a la versión nipona. La oferta es de lo más generosa: trajes, nuevas misiones, capítulos extra e incluso algunos personajes nuevos que podremos disfrutar en esta espectacular edición.


Gráficos de Dragon Quest Heroes
Estamos, sin lugar a dudas, ante el juego de estilo “musou” más atractivo y espectacular de cuantos se han lanzado hasta, gracias sobre todo a la inclusión de todos los personajes, enemigos y escenarios del fabuloso universo de Dragon Quest. La recreación de todos ellos raya a un altísimo nivel gracia al excepcional trabajo del genial Akira Toriyama. El maestro nos deleita con unos diseños excelentes, algo especialmente meritorio si tenemos en cuenta la enorme riqueza de contenido que incluye el juego. No menos espectacular es todo lo relativo a las animaciones, movimientos, efectos especiales o gestos de los personajes. Lo mismo podríamos decir del descomunal elenco de monstruos que aparecen a lo largo de la aventura, todos ellos dotados de una gran personalidad y carisma. Mención especial para los abrumadores jefes finales, que no dejan algunos de los momentos más memorables del juego.
La potencia de PS4 ha permitido que todo este conjunto luzca a las mil maravillas gracias a los 1080p y 60 frames por segundo, que resultan especialmente apreciables en un juego con tantos combates como éste. No cabe duda que el nivel gráfico es muy superior a cualquier título anterior Musou, algo que queda también patente al comprobar el soberbio tratamiento que han recibido los escenarios que, además de ofrecer una gran variedad, destacan por lo atractivos de sus diseños. En definitiva, un nivel altísimo que además desprende magia por los cuatro costados, algo que sobre todo entusiasmará a todos los fans de Dragon Quest.


Sonido de Dragon Quest Heroes
Este apartado es aún más redondo que el visual gracias a una maravillosa y cautivadora banda sonora que nada tiene que envidiar a la de cualquier gran JRPGs que nos venga a la mente. Otro genio como es Koichi Sugiyama nos deleita con un gran selección de increíbles partituras que son todo un homenaje a tan espléndida serie. Todos los temas se adaptan en todo momento al momento de la aventura y lo que transcurre en pantalla, siendo el mejor acompañamiento posible, junto con unos diálogos (en inglés o japonés) de gran nivel, que además podremos seguir gracias al gran trabajo de traducción al castellano que ofrece el juego. Tampoco nos podemos olvidar de unos espectaculares y variados efectos de sonido, que además en esta ocasión también alcanzan al DualShock 4, que nos dejará escuchar muchos diálogos y sonidos especiales.


Conclusión de Dragon Quest Heroes
Resulta hasta curioso que un spin-off de una de las sagas más prestigiosas de rol acabe convirtiéndose con este título en el nuevo referente del género Musou. Y lo consigue precisamente añadiendo elementos roleros al clásico estilo de batallas multitudinarias, ya que dota al conjunto de una variedad y profundidad muy superior. El resultado es una expléndida, completa y divertidísima aventura que nos mantendrá enganchados durante muchísimas horas.
Nos ha encantado que se haya respetado al máximo el apasionante universo de Dragon Quest, que dota al conjunto de su irresistibles encanto y atractivo. Y es que el sensacional trabajo de tres geniales creadores como son Akira Torikyama, Yuji Horii y Koichi Sugiyama queda patente en todos los apartados del juego, algo que sin duda sabrán apreciar todos los fans de la saga. Por si fuera poco, la potencia de PS4 ha permitido ofrecer un apartado visual de gran nivel que nos hará sentir como dentro de una cinta de animación en muchos momentos. No menos sobresaliente resulta su magnífica banda sonora que nos acompañará de toda la aventura.
Por último, destacar que esta edición incluya todo el material DLC que se ha lanzado hasta ahora, resultando un extra de enorme valor para un juego imprescindible para cualquier seguidor de la franquicia. Para alegría y sorpresa de muchos, Dragon Quest Heroes se convierte en una de las más agradables sorpresas de este año, en uno de los grandes lanzamientos de la consola de Sony.
¿Qué os ha parecido nuestro exhaustivo análisis de Dragon Quest Heroes: El infortunio del Árbol del Mundo y la Raíz del Mal para PS4? Podéis compartir con nosotros vuestras opiniones, comentarios, críticas o dudas sobre este título exclusivo de la consola de Sony.