

Análisis a fondo de Dragon Quest Heroes
Aunque el citado Hyrule Warriors supuso un gran intento de fusionar mundos, se queda muy lejos de la soberbia producción que ha creado Omega Force en esta ocasión. La enorme experiencia del estudio, además del 'feedback' de los fans, ha permitido crear una obra impresionante, sin lugar a dudas, el nuevo referente del género, un spin-off que, sin embargo, ofrece mucha más profundidad de lo que estamos acostumbrados en títulos anteriores. De hecho, el aprovechamiento de la licencia Dragon Quest no se ha limitado a ofrecer un maravilloso apartado visual, que recrea con todo lujo de detalles los personajes, enemigos y demás elementos clásicos de la saga de JRPGs, sino que también aprovecha ingredientes roleros que no hace más que mejorar la fórmula clásica que conocíamos de títulos Musou anteriores. Pero antes de pasar a analizar lo distintos apartados del juego, tenemos que retroceder unos meses en el calendario, en concreto hasta febrero de este mismo año, cuando se produjo su lanzamiento en Japón (todo un éxito de ventas), pero también se nos hizo un gran anuncio: Dragon Quest Heroes también sería distribuido en Occidente, y sería un lanzamiento exclusivo de PlayStation 4. Sin duda, una grandísima noticia para todos los usuarios de la consola de Sony, que de hecho serán los únicos que podrán disfrutar del título en nuestro país. Sin embargo, la alegría es ahora mayor al descubrir que estamos ante un increíble spin-off, que rinde un maravilloso tributo a una de las saga roleras más prestigiosas. Y eso que no resultaba nada fácil, ya que no podemos olvidar que estamos hablando de un concepto jugable muy diferente a lo que nos tenía acostumbrados Dragon Quest.











Gráficos de Dragon Quest Heroes
Estamos, sin lugar a dudas, ante el juego de estilo “musou” más atractivo y espectacular de cuantos se han lanzado hasta, gracias sobre todo a la inclusión de todos los personajes, enemigos y escenarios del fabuloso universo de Dragon Quest. La recreación de todos ellos raya a un altísimo nivel gracia al excepcional trabajo del genial Akira Toriyama. El maestro nos deleita con unos diseños excelentes, algo especialmente meritorio si tenemos en cuenta la enorme riqueza de contenido que incluye el juego. No menos espectacular es todo lo relativo a las animaciones, movimientos, efectos especiales o gestos de los personajes. Lo mismo podríamos decir del descomunal elenco de monstruos que aparecen a lo largo de la aventura, todos ellos dotados de una gran personalidad y carisma. Mención especial para los abrumadores jefes finales, que no dejan algunos de los momentos más memorables del juego. La potencia de PS4 ha permitido que todo este conjunto luzca a las mil maravillas gracias a los 1080p y 60 frames por segundo, que resultan especialmente apreciables en un juego con tantos combates como éste. No cabe duda que el nivel gráfico es muy superior a cualquier título anterior Musou, algo que queda también patente al comprobar el soberbio tratamiento que han recibido los escenarios que, además de ofrecer una gran variedad, destacan por lo atractivos de sus diseños. En definitiva, un nivel altísimo que además desprende magia por los cuatro costados, algo que sobre todo entusiasmará a todos los fans de Dragon Quest.

Sonido de Dragon Quest Heroes
Este apartado es aún más redondo que el visual gracias a una maravillosa y cautivadora banda sonora que nada tiene que envidiar a la de cualquier gran JRPGs que nos venga a la mente. Otro genio como es Koichi Sugiyama nos deleita con un gran selección de increíbles partituras que son todo un homenaje a tan espléndida serie. Todos los temas se adaptan en todo momento al momento de la aventura y lo que transcurre en pantalla, siendo el mejor acompañamiento posible, junto con unos diálogos (en inglés o japonés) de gran nivel, que además podremos seguir gracias al gran trabajo de traducción al castellano que ofrece el juego. Tampoco nos podemos olvidar de unos espectaculares y variados efectos de sonido, que además en esta ocasión también alcanzan al DualShock 4, que nos dejará escuchar muchos diálogos y sonidos especiales.
