Análisis de Samurai Warriors 4-II

8 octubre 2015 | Por AMarcos

La serie de Omega Force y Tecmo regresa con una nueva entrega que llega cargada de novedades y mejoras. Te lo contamos todo en nuestro análisis de Samurai Warriors 4-II.

Ver 0 Comentarios

Precisamente, hace aproximadamente un año recibíamos en nuestro país la cuarta entrega de la serie Samurai Warriors, título que nos dejó un gran sabor de boca en su primera incursión en la nueva generación de consolas, en concreto en PS4, versión que junto con las de PS3 y PS Vita se llevó la exclusividad del lanzamiento. Como comentamos en nuestro análisis, estábamos ante un juego de gran calidad que además, en PS4, lucía un renovado y espectacular apartado visual, que nos invitaba a disfrutar de una aventura de acción salvaje y sin descanso gracias a sus espléndidas batallas masivas en las que no había casi ni un segundo de descanso. Ahora, nos llega una edición especial que, a pesar de lo que se pudiera pensar, se debe entender como un juego completamente nuevo, independiente del principal, tal y como iremos viendo a lo largo del artículo. De hecho, una de las sorpresas más positivas de Samurai Warriors 4-II es el gran número de novedades, mejoras y contenido que incluye, por lo que es un juego igual de recomendable para los que disfrutaron del título anterior como por todos aquellos que busquen iniciarse en esta serie con el que es, sin lugar a dudas, el mejor exponente de la serie y, a buen seguro, uno de los mejores hack'n slash de corte oriental que hemos disfrutado en nuestras consolas. De hecho, si somos usuarios de las consolas de Sony y fans de este subgénero, no podemos dejar pasar la oportunidad de disfrutar de lo nuevo de Omega Force y Tecmo, que gracias al buen hacer de la distribuidora Koch Media, podemos disfrutarlo ya en nuestro país.

Análisis a fondo de Samurai Warriors 4-II

samurai-warriors-4-ii-2 Como señalábamos anteriormente, Samurai Warriors 4-II debe entenderse como un título independiente y no como una mera expansión, ya que incluso la historia principal es completamente nueva, con una serie de personajes que compartirán protagonismo y un gran número de nuevas fases. No faltan tampoco multitud de retoques sobre el título anterior, como una IA enemiga mucho más trabajada, un sinfín de nuevas armas, habilidades, ataques y combos que hacen que los combates ahora sean aún más espectaculares. Todo ello sin olvidarse de las raíces de esta serie, por lo que el principal componente jugable es la acción salvaje que nos mantendrá enganchados al mando durante bastante tiempo. En esta nueva entrega de la saga de acción táctica se produce un importante cambio en la forma en la que se nos cuenta la historia. Así, a diferencia de los sus predecesores, en esta ocasión la trama se centra en los héroes en lugar de llevarnos por los distintos territorios que conformaban el Japón feudal. Es decir, en esta ocasión el argumento gira en torno a un total de 13 protagonistas que iremos conociendo a lo largo de la historia, uno por cada capítulo de que consta la campaña. De estos héroes, nueve ya los conocíamos de Samurai Warriors 4, otros tres se recuperan de entregas anteriores, mientras que el último samurái es una nueva incorporación. Este cambio que podría parecer menor acarrea importantes cambios en el desarrollo de la historia, ya que nos permitirá ir conociendo mejor cada personaje y cada trama secundaria en cada uno de los extensos capítulos. Además, el jugador podrá controlar hasta 13 personajes, cada uno completamente diferente, con sus propios ataques, puntos fuertes y habilidades, por lo que cada episodio supone un aliciente en sí mismo, por la necesidad y la oportunidad de controlar un buen elenco de personajes. samurai-warriors-4-ii-3 Como ya sucedía en las entregas anteriores, estamos ante un título que premia la jugabilidad directa y la acción sobre cualquier otro factor, a pesar de que como veremos más adelante, en esta ocasión se han añadido nuevas posibilidades estratégicas que dotan al conjunto de una mayor profundidad. Pero, básicamente, en cada uno de los episodios nos deberemos centrar repartir estopa sin descanso contra cientos (y miles) de enemigos que nos asaltarán en grupos, lo que dará lugar a increíbles batallas masivas en las que la pantalla se llenará de golpes, combos, explosiones, grupos de soldados que vuelan por los aires fruto de nuestros ataques y toda clase de efectos que realzan aún más la espectacularidad de la acción. Las mecánicas son muy sencillas, de manera que con unos pocos botones tendremos acceso al enorme número de posibilidades ofensivas de que disponen cada samurái. Sin embargo, esta accesibilidad de la que hablamos no evita que el sistema de combate cuente con una gran profundidad, ya que podremos ir desarrollando los personajes con nuevas habilidades, golpes y combos que los permitan ser más poderosos y afrontar con mayores garantías los enfrentamientos contra enemigos más poderosos. Se ha hecho un gran trabajo para mejorar el sistema de desarrollo de los personajes, con multitud de cambios centrados en ofrecer grandes posibilidades a la hora de configurar las distintas armas, los atributos elementales y los niveles de singularidad. Mientras seguimos la vida de los oficiales en el Modo Historia podremos ir mejorando tanto las armas como las monturas. Ambas cuentan con distintos rangos y niveles. Este innovador sistema nos permite combinar monturas o armas parecidas para mejorar sus niveles y añadir nuevas habilidades. Y si logramos fusionar armas o monturas de alto nivel y rango que poseen los mismos atributos elementales podremos obtener un extra de compatibilidad, o lo que es lo mismo, alcanzaremos el máximo nivel que nos dará acceso a nuevas y poderosas habilidades. Lo que no varía es la jugabilidad clásica del género, que no deja de ser una evolución de los míticos juegos de "yo contra todos" que invadían los salones recreativos en los 80 y 90. Eso sí, aquí no se trata de aporrear los botones sin ton ni son, sino que lo realmente interesante es ir aprendiendo y dominando cada personaje, que a su vez posee un número altísimo de golpes, combos y toda clase de habilidades. samurai-warriors-4-ii-5 Con la finalidad de ofrecer una mayor variedad en su desarrollo, no faltarán tampoco espectaculares enfrentamientos contra jefes finales y un gran número de misiones diferentes que nos invitan a conseguir ciertos resultados (proteger una zona, asaltar un punto, matar a un determinado jefe, proteger a un personaje concreto…) La exploración también tiene su peso en la aventura, ya que repartidos por los distintos escenarios hay multitud de objetos de gran valor que nos permitirán ir mejorando a nuestro personaje. Además, el Story Mode no es la única propuesta jugable que estará a nuestra disposición, aunque sí la que más tiempo nos llevará completar (entre 15 y 20 horas). Y es que, además de las novedades relativas al apartado jugable, se han añadido también nuevos modos, con especial mención para el divertidísimo y adictivo Survival Mode, que ya habíamos podido disfrutar en títulos anteriores de la serie. En esta modalidad, podremos elegir controlar el personaje que más nos guste para encerrarnos en un castillo interminable en el que deberemos acabar con miles de enemigos, al mismo tiempo que vamos completando objetivos, lo que nos permitirá obtener nuevas monturas y armas. Pero lo mejor de todo es que si logramos escapar del castillo antes de que se acabe el tiempo o nuestra salud, podremos utilizar estas monturas y armas en el modo historia. Eso sí, debemos tener en cuenta que según subamos a un nivel superior del castillo, más difícil resultará salir de sus dependencias, ya que mayor será el número de enemigos y peligros que nos acecharán. Como os podréis imaginar, también serán mejores las recompensas que obtendremos en estos niveles superiores. Tampoco podemos olvidarnos del Modo Desafío, que nos anima a superar las mejores puntuaciones en cuatro cámaras diferentes. Cada una de ellas nos propondrá un desafío diferente (vencer el máximo de enemigos posibles antes de que finalice el tiempo, recolectar todo el oro que podamos o acabar con enemigos con un poder casi sobrenatural). Pero aún hay más, ya que también tenemos el Free Mode si nos queremos olvidar del resto y tan sólo queremos disfrutar arrasando con los enemigos, y, el maravilloso Modo Cooperativo que a su vez se encuentra disponible en todos los modos anteriores, y lo mejor de todo es que se puede disfrutar online y offline (a pantalla partida). samurai-warriors-4-ii-8 Si hemos disfrutado de alguna de las entregas anteriores, notaremos rápidamente que ha depurado y mejorado todos los aspectos relativos al elemento jugable más importante del juego: las batallas. No sólo se ha mejorado la IA enemiga y aliada, sino que se ha balanceado todo el sistema para conseguir un mayor equilibrio en el campo de batalla. Además, se ha apostado por añadir un componente estratégico mayor al juego, de manera que ahora sí que se puede afirmar que estamos ante un título de acción táctica. De hecho, algunas de las novedades incluidas serán fundamentales en ciertos momentos, como es el caso de los Hyper Attacks, unos abrumadores ataques que podremos efectuar cuando la moral de nuestro equipo sea alta. No siempre podremos activarlos, pero cuando sean posibles, serán de gran ayuda a la hora de acabar contra decenas de enemigos sin despeinarnos. Otra novedad a tener muy en cuenta son los Awakening Skills, que son una serie de habilidades exclusivas para cada uno de los oficiales. Según las vayamos desbloqueando y conociendo, nos permitirán desatar toda nuestra furia contra los enemigos. Sus efectos en pantalla son todo un espectáculo visual que merece ser visto. Un detalle que en otros juegos podría parecer menor, aquí tiene una gran importancia. Nos estamos refiriendo a la cámara, que ahora sigue a la perfección en todo momento la acción, ofreciendo siempre el mejor ángulo posible para que no perdamos de vista a nuestro personajes y a los enemigos. También es notable la mejora que hemos detectado en todo lo relativo a la fluidez del motor técnico, que ahora permite una tasa de frames estable en todo momento, con una suavidad constante con independencia del número de personajes que se encuentren en pantalla en cada momento concreto. samurai-warriors-4-ii-9 Seguro que también nos gustará saber que se ha introducido un potente editor que nos permitirá diseñar y personalizar a nuestro personaje, así como la inclusión el sistema Cross Save que nos permitirá guardar y continuar nuestra partida en cualquiera de las plataformas de Sony. Igualmente, se ha tenido un detalle con los que ya poseían Samurai Warriors 4, ofreciendo 10.000 monedas de oro y las 20 habilidades "Strategy Tomes" si cargamos nuestra partida guardada del título original. Como vemos, no son pocas precisamente el número de novedades y mejoras que incorpora Samurai Warriors 4-II, por lo que de ahí que aseguráramos al comienzo que es un juego independiente, que además de recoger lo mejor del género, lo mejora con jugosas incorporaciones jugables y la inclusión de un gran número de modos de juego, incluyendo una completa historia que iremos completando con sus 13 protagonistas. samurai-warriors-4-ii-6

Conclusión de Samurai Warriors 4-II

El género hack'n flash tipo Mosou sigue creciendo en occidente gracias a títulos cada vez de mayor calidad general. Es el caso de la última producción del tándem Omega Force - Tecmo, un  magnífico título de acción, salvaje y espectacular, que nos mantendrá enganchados durante mucho tiempo al mando gracias a su accesible y adictiva jugabilidad, así como el gran número de modos de juego, incluyendo un cooperativo disponible en todas sus modalidades. Las novedades jugables, así como un mayor componente táctico mejoran una historia que, además, en esta ocasión nos permite seguir las andanzas de 13 personajes distintos, cada uno con sus propias habilidades, ataques y peculiaridades. En definitiva, un título imprescindible si eres amante de este género y también uno de los mejores exponentes para descubrirlo si todavía no lo hemos probado. ¿Qué os ha parecido nuestro análisis de Samurai Warriors 4-II para PS4, PS3, PS Vita y PC? Puedes compartir con todos tus comentarios, opiniones, dudas, críticas o todo aquello que desees.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *