

Análisis a fondo de Mad Max
Ahora, con el juego en las manos y después de muchísimas horas de rabiosa acción y diversión sin límites, podemos asegurar que la espera ha merecido totalmente la pena porque estamos ante un espectacular y brutal título de acción que nos ofrece decenas de horas de puro entretenimiento mientras recorremos un mundo post-apocalíptico que nos dejará con la boca abierta por el nivel gráfico que exhibe en todo momento a lo largo de una gran variedad de localizaciones. No era fácil conseguir que el juego estuviera a la altura de las películas en que se basa, pero este complicado reto que tenían sus desarrolladores ha sido solventado con absoluta maestría, permitiendo que los jugadores nos podamos meter en la piel del mítico Mad Max, un guerrero solitario que se encuentra en medio de un devastado y peligroso mundo post-apocalítico en el que los coches resultan fundamentales para lograr sobrevivir. Al igual que sucede con su otra gran saga (Just Cause), Avalanche Studios nos ofrece un magnífico sandbox en el que la acción, las carreras, las explosiones y las persecuciones serán una constante, imprescindible para todos los amantes del género y de la obra de George Miller. Sus creadores han creado un Yermo apasionante en el que el jugador siempre tendrá decenas de misiones y tareas para realizar, ofreciendo además una gran variedad en su desarrollo, por lo que la diversión no decae en ningún momento, y más cuando la acción que presenta nos hará sentir toda una explosión de adrenalina, ya sea en sus increíbles combates a bordo de alguno de los numerosos vehículos, en intensos tiroteos, enfrentamientos cuerpo a cuerpo o en frenéticas persecuciones, por citar algunas de las principales situaciones que protagonizan la jugabilidad del título. Este enorme mapa nos ofrece, como iremos viendo, toda clase de propuestas jugables que funcionan a la perfección en su conjunto.











Gráficos de Mad Max
A nivel visual, Mad Max es donde ofrece su mejor cara con un apartado gráfico y técnico muy potente, que ha permitido recrear un fascinante mundo post-apocalíptico con un nivel de detalle pocas veces visto en plataforma alguna. De hecho, podríamos decir que ahora mismo solo el reciente Batman: Arkham Knight le puede rivalizar el trono del género en este aspecto. Tan solo tenemos que echar un vistazo a algún vídeo o a las imágenes para darnos cuenta el impresionante trabajo realizado por Avalanche Studios, y que por otra parte nos hace babear con lo que nos espera en el inminente Just Cause 3. Ya sea en PC o en consolas de nueva generación, el juego luce de escándalo en todo momento, con una definición y nivel de detalle fabuloso en todos los elementos que aparecen en pantalla. Eso sí, si contamos con un PC potente vamos a disfrutar de una versión superior que realmente nos dejará con la boca abierta en todo momento por la total y absoluta fluidez que muestra con toda clase de efectos. En nuestro Mountain Iridium, con una Geforce 980 y 8GB de RAM hemos podido disfrutar con resoluciones hasta 4K, con todo a tope y una suavidad total, ofreciendo uno de los mayores espectáculos visuales que hemos contemplado nunca. En cualquier caso, ya os decimos que las versiones de Xbox One y PS4 lucen igualmente increíbles, a 1080p, lo que nos permitirá disfrutar aún mejor de su fascinante ambientación, que ha sido cuidada al mínimo detalle. Esta ambientación se consigue recreando con todo lujo de detalles los principales escenarios que hemos visto recientemente en el cine y, sobre todo, unas localizaciones inhóspitas en las que el desierto es el principal protagonista. Realmente, en muchos momentos nos dará la sensación de que realmente el juego utiliza imágenes reales de un desierto, tanto por cómo está recreado como por los efectos tan impresionantes utilizados para simular su movimiento. Las mismas palabras de elogio las debemos utilizar para hablar de los modelados de los personajes y vehículos, con especial mención para nuestro protagonista. Por último, hemos de destacar la espectacularidad de los enfrentamientos cuando estamos a bordo de un vehículo, con explosiones, fuego, piezas que se desprenden y toda clase de soberbias escenas de acción.

Sonido de Mad Max
El juego nos llega con su doblaje original, que mantiene un gran nivel gracias a la actuación de los actores que ponen voz al protagonista y el resto de personajes. Por suerte, también cuenta con textos en castellano, por lo que no tendremos problemas para seguir la historia ni las misiones. La banda sonora se queda relegada a un segundo plano frente a unos efectos de sonido fabulosos, contundentes y que suenan especialmente estruendosos en las explosiones y enfrentamientos a bordo de los coches.
