Análisis de Mad Max para PS4, Xbox One y PC

Llega uno de los juegos de acción más esperados del año, que llega justo después del gran sabor de boca que nos dejó el renacer cinematográfico de la saga. ¿Estará a la altura de la soberbia cinta de George Miller? Te lo contamos todo en nuestro análisis de Mad Max para PS4, Xbox One y PC.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 14 noviembre, 2022
Por fortuna, lejos quedan los tiempos en los que muchos de los grandes estrenos del séptimo arte iban acompañados de su correspondiente videojuego oficial que, en la mayoría de los casos, eran mediocres intentos de aprovechar el potencial comercial para obtener ventas con productos de muy dudosa calidad. En los últimos años, gracias precisamente en gran medida a Warner Bros, nos estamos acostumbrando a recibir grandes títulos basados en algunas de las mejores sagas cinematográficas. El reciente y magnífico Batman: Arkham Knight es solo un ejemplo de una lista cada más extensa, que nos ha dejado también soberbias entregas como La Tierra Media: Sombras de Mordor, que aunque aportaba su propia historia, se desarrollaba en el fascinante universo creado por JRR Tolkien. Casualidad o no, el juego que hoy analizamos tiene mucho en común con los dos últimos títulos citados, al menos en cuanto a su concepto y mecánicas jugables, aunque luego poco tengan que ver los mundos en que se desarrollan. Y es que en Mad Max nos vamos a encontrar también con un soberbio título de acción en tercera persona que se desarrolla en un descomunal mundo abierto, cargado de misiones, acción, destrucción y, sobre todo, mucha diversión. En esta ocasión viajaremos hasta un desolado pero, al mismo tiempo, bellísimo mundo post-apocalíptico por el que nos podremos mover con total libertad como gran 'sandbox' que es. Un concepto jugable que comenzó a crecer en la anterior generación de manera notable, pero que ahora se ha convertido en uno de los géneros más explotados por las posibilidades que ofrecen a la hora de crear grandes experiencias jugables, en especial gracias a la potencia que ofrecen las nuevas máquinas. De hecho, el título que hoy nos ocupa iba a contar también con versiones para Xbox 360 y PlayStation 3, pero finalmente se tuvo que renunciar a ellas, ya que no contaban con potencia suficiente para mover el impresionante mundo creado, con unos gráficos que, como iremos viendo a lo largo del análisis, son realmente impactantes, con efectos inimaginables en el anterior ciclo de máquinas. De ahí que el juego finalmente sea lanzado en PS4, Xbox One y PC, decisión que ha permitido exprimir al máximo el motor gráfico del juego para ofrecer un título impresionante a nivel visual, sin duda, uno de los más claros exponentes gráficos a día de hoy en cualquier máquina. Cuando fue anunciado por primera vez en el E3 2013, rápidamente se despertó en mi una gran sonrisa, ya que por fin íbamos a disfrutar de un juego basado en una de las sagas más aclamadas del mundo del cine apocalíptico. Además, el desarrollo corría a cargo del prestigioso estudio Avalanche Studios, responsables de la soberbia franquicia de mundo abierto Just Cause, que precisamente a finales de este año recibirá su no menos espectacular tercera entrega. La experiencia del estudio en el género y la temática elegida ofrecían suficientes garantías para que pudiéramos esperar de esta producción. Además, el apoyo de Warner Bros se antojaba vital ya que, como hemos visto al comienzo, a ellos les debemos algunos de los mejores videojuegos basados en licencias cinematográficas de la historia. Mad-Max-18

Análisis a fondo de Mad Max

Ahora, con el juego en las manos y después de muchísimas horas de rabiosa acción y diversión sin límites, podemos asegurar que la espera ha merecido totalmente la pena porque estamos ante un espectacular y brutal título de acción que nos ofrece decenas de horas de puro entretenimiento mientras recorremos un mundo post-apocalíptico que nos dejará con la boca abierta por el nivel gráfico que exhibe en todo momento a lo largo de una gran variedad de localizaciones. No era fácil conseguir que el juego estuviera a la altura de las películas en que se basa, pero este complicado reto que tenían sus desarrolladores ha sido solventado con absoluta maestría, permitiendo que los jugadores nos podamos meter en la piel del mítico Mad Max, un guerrero solitario que se encuentra en medio de un devastado y peligroso mundo post-apocalítico en el que los coches resultan fundamentales para lograr sobrevivir. Al igual que sucede con su otra gran saga (Just Cause), Avalanche Studios nos ofrece un magnífico sandbox en el que la acción, las carreras, las explosiones y las persecuciones serán una constante, imprescindible para todos los amantes del género y de la obra de George Miller. Sus creadores han creado un Yermo apasionante en el que el jugador siempre tendrá decenas de misiones y tareas para realizar, ofreciendo además una gran variedad en su desarrollo, por lo que la diversión no decae en ningún momento, y más cuando la acción que presenta nos hará sentir toda una explosión de adrenalina, ya sea en sus increíbles combates a bordo de alguno de los numerosos vehículos, en intensos tiroteos, enfrentamientos cuerpo a cuerpo o en frenéticas persecuciones, por citar algunas de las principales situaciones que protagonizan la jugabilidad del título. Este enorme mapa nos ofrece, como iremos viendo, toda clase de propuestas jugables que funcionan a la perfección en su conjunto. Mad-Max-25 Como ya sabréis la mayoría, Mad Max nos traslada a un futuro en el que la tierra se encuentra completamente destruida, convertida en un planeta inhóspito por culpa de una guerra nuclear que arrasó con todo. Nada ha quedado de la civilización tal y como la conocemos nosotros, y los pocos que han quedado tienen que luchar por sobrevivir. El principal problema que se nos presenta a nosotros es que muchos de los moran estas tierras son muy peligrosos o directamente son desagradables mutantes que harán todo lo que sea por sobrevivir. Por este mundo tan hostil se moverá Mad, un tipo duro que, sin embargo, no contará con ninguna ayuda al comienzo de la aventura, más allá de un ruinoso vehículo que nos cederá un curioso personaje (que nos recordará a Gollum). Sin embargo, el excelente sistema de progresión diseñado para el juego nos permitirá transformar ese precario primer coche hasta convertirlo en una potente máquina preparada para la guerra que irá contando cada vez con más mejoras y herramientas que iremos encontrando según vayamos cumpliendo misiones y localizando objetos dispersos por los escenarios. El centro de operaciones desde el que podremos ir mejorando nuestro vehículo con multitud de accesorios y mejoras es el completísimo garaje que cuenta con su propio menú. Las posibilidades de personalización de nuestros vehículos son casi ilimitadas, siendo toda una gozada ir probando nuevos accesorios y mejoras y comprobar sus efectos luego en el descomunal campo de batalla en que se ha convertido la tierra. Mad-Max-17 La exploración juega un papel fundamental en el desarrollo de la aventura, no sólo para encontrar nuevos escenarios, personajes y misiones, sino para localizar también las citadas piezas que nos permitan mejorar nuestro coche. Sin embargo, estas piezas no sólo tendrán esta finalidad, sino que también las podremos utilizar para mejorar las capacidades y características de Mad. Asimismo, contamos también con un sistema de habilidades muy completo que podremos ir desbloqueando utilizando puntos. Ambos sistemas de mejoras son de agradecer, no sólo para dotar de más potencia a nuestro vehículo y personaje, sino porque nos motivan a explorar hasta el último rincón de los escenarios y realizar tareas secundarias. Una vez detallado todo el sistema de mejoras, es el momento de centrarse en los elementos más importantes que encontraremos en el desarrollo del juego: la acción y la conducción por los enormes escenarios de este mundo post-apocalíptico. Cuando estemos a los mandos de nuestro vehículo podremos acabar con los numerosos enemigos que saldrán a nuestro paso de múltiples maneras, y todos ellos funcionan a la perfección, siempre con una espectacularidad que no tiene nada que envidiar a lo que hemos visto recientemente en la sala de los cines. Además, el sistema de control resulta excelente, optando por una conducción arcade, directa y que huye de todo tipo de complicaciones. Esto permite que nos podamos centrar en hacer frente a nuestros rivales, dando lugar a unas escenas de acción realmente espectaculares y muy, muy divertidas. En la mayoría de ocasiones, el aspecto visual de estos enfrentamientos es abrumador, con multitud de explosiones, golpes, piezas que vuelan por los aires, enemigos que caen y disparos por todos lados. Pero, lo mejor de todo es que jugablemente resultan excelentes estas escenas, muy divertidas y con momentos que nos dejarán con la boca abierta por su brutalidad. Con mención especial para los ataques de los convoys, ya que nos obligará a enfrentarnos a un grupo de vehículos enemigos, lo que nos dejará algunos de los momentos más intensos y cargados de acción que hemos disfrutado en sandbox alguno. Mad-Max-19 Con tanto ajetreo, no será raro que nuestro vehículo se estropee en medio de la nada, pero por suerte podremos parar y solicitar la ayuda del personaje mutante del que hablábamos al comienzo, y en unos instantes se habrá encargado de arreglar la avería. Como vemos, el sistema de combate cuando estamos en el auto ha sido resuelto con absoluta maestría, algo normal si tenemos en cuenta quién se encuentra detrás de esta obra. Pero no todo va a ser enfrentamientos entre vehículos, sino que también habrá momentos para la acción más directa en enfrentamientos cuerpo a cuerpo. Estas escenas nos recordarán mucho al sistema de la trilogía Akrham de Batman, ya que por lo general nos enfrentaremos a un grupo de enemigo que nos rodean y se utilizarán unas mecánicas jugables muy parecidas a las de la citada serie del hombre murciélago. Estas pelas serán accesibles gracias a un sencillo sistema de control, que al mismo tiempo nos permitirá realizar toda clase de ataques y combos. Será necesario medir muy bien los tiempos y pulsar los distintos botones que se utilizan en el momento preciso para realizar los movimientos y golpes que nos permitan acabar con nuestros enemigos. El 'timing' es vital para combinar toda clase de golpes, puñetazos, patadas y contraataques, además de espectaculares ejecuciones. El sistema de animaciones permite que todas estas acciones se desarrollen de forma natural. Tal vez nos hubiera gustado que los rivales opusieran mayor resistencia, pero no se puede negar que estos combates gozan de una gran espectacularidad y resultan también muy divertidos, por lo que pocas pegas podemos poner en este sentido. Aunque con menor presencia, tampoco faltarán los momentos en los que tengamos que hacer uso de la fuerza bruta, utilizando poderosas armas para acabar con enemigos, aunque nuestro consejo es que, dada la escasez de munición, recurráis a vuestro armamento solo en los momentos más complicados o para derrotar a los jefes más poderosos. Mad-Max-21 Como vemos, la variedad de mecánicas jugables es bastante importante, algo que ha permitido introducir un gran número de misiones. Como suele suceder en este género, en algunos momentos tendremos la sensación de ser unos recaderos, pero la gran cantidad de mejoras que podemos obtener y lo divertido que resulta el juego en todo momento, nos permitirá olvidarnos de ese pequeño inconveniente inherente al género. El escenario de Los Yermos es enorme, con multitud de localizaciones diferentes, algo que iremos comprobando en cuanto echamos un vistazo al mapa del juego. Precisamente, a través de él podremos echar un vistazo rápido a las principales localizaciones, misiones o tareas, además de permitirnos fijar marcadores para no perdernos o realizar un viaje rápido si queremos desplazarnos al instante a un lugar que ya hayamos visitado. Eso sí, no todo el mapa estará desbloqueado desde el comienzo, sino que tendremos que subirnos a unos globos, muy del estilo de las famosas atalayas de la saga Assassin's Creed. Pero más allá de esa función, desde estos globos podremos hacer un estudio desde la distancia de las bases enemigas, utilizando para ello unos prismáticos. Sin duda, un aporte muy interesante, ya que nos permitirá estudiar previamente a nuestros rivales y establecer una estrategia en base a lo que hayamos observado. De este modo, podremos marcar todas las posibles amenazas, obteniendo valiosa información sobre cada enemigo o punto de interés. Así, si, por ejemplo observamos que hay torres de vigilancia, podremos detectar la presencia de francotiradores que podrían acabar con nosotros desde la distancia en unos instantes. Mad-Max-22 Nos gustaría también destacar otro elemento que cuenta con relativa importancia en el juego: la supervivencia. Cierto es que no se ha querido complicar este aspecto, ya que se podría estar limitando la propuesta tan directa y dirigida a la acción del juego, pero no por ello nos alegra ver que se ha apostado por introducir nuevas ideas. Así, deberemos vigilar siempre los niveles de agua, comida y gasolina. Aunque tenemos que estar pendientes siempre de contar con suficientes recursos, la realidad es que su presencia es bastante abundante, por lo que tampoco nos llevará muchos quebraderos de cabeza. La gasolina, lógicamente, nos permitirá que nuestro vehículo pueda moverse en todo momento, pero también tendrá un segundo uso: la resolución de intuitivos y originales puzles. Por su parte, el agua y la comida nos servirán para regenerar salud. Como hemos ido viendo, la propuesta jugable que nos ofrece Mad Max resulta de lo más atractiva, con multitud de cosas para realizar este descomunal y brillante escenario. La maestría del estudio a la hora de crear grandes títulos sandbox ha permitido crear una aventura de acción impactante en todo momento, con una jugabilidad exquisita y multitud de variantes en su desarrollo para mantener al jugador enganchado durante mucho tiempo. De hecho, la campaña nos llevará unas 25-30 horas completar, cifra aún mayor si queremos desbloquear todo el contenido y cumplir con todas las tareas secundarias. Mad-Max-13

Gráficos de Mad Max

A nivel visual, Mad Max es donde ofrece su mejor cara con un apartado gráfico y técnico muy potente, que ha permitido recrear un fascinante mundo post-apocalíptico con un nivel de detalle pocas veces visto en plataforma alguna. De hecho, podríamos decir que ahora mismo solo el reciente Batman: Arkham Knight le puede rivalizar el trono del género en este aspecto. Tan solo tenemos que echar un vistazo a algún vídeo o a las imágenes para darnos cuenta el impresionante trabajo realizado por Avalanche Studios, y que por otra parte nos hace babear con lo que nos espera en el inminente Just Cause 3. Ya sea en PC o en consolas de nueva generación, el juego luce de escándalo en todo momento, con una definición y nivel de detalle fabuloso en todos los elementos que aparecen en pantalla. Eso sí, si contamos con un PC potente vamos a disfrutar de una versión superior que realmente nos dejará con la boca abierta en todo momento por la total y absoluta fluidez que muestra con toda clase de efectos. En nuestro Mountain Iridium, con una Geforce 980 y 8GB de RAM hemos podido disfrutar con resoluciones hasta 4K, con todo a tope y una suavidad total, ofreciendo uno de los mayores espectáculos visuales que hemos contemplado nunca. En cualquier caso, ya os decimos que las versiones de Xbox One y PS4 lucen igualmente increíbles, a 1080p, lo que nos permitirá disfrutar aún mejor de su fascinante ambientación, que ha sido cuidada al mínimo detalle. Esta ambientación se consigue recreando con todo lujo de detalles los principales escenarios que hemos visto recientemente en el cine y, sobre todo, unas localizaciones inhóspitas en las que el desierto es el principal protagonista. Realmente, en muchos momentos nos dará la sensación de que realmente el juego utiliza imágenes reales de un desierto, tanto por cómo está recreado como por los efectos tan impresionantes utilizados para simular su movimiento. Las mismas palabras de elogio las debemos utilizar para hablar de los modelados de los personajes y vehículos, con especial mención para nuestro protagonista. Por último, hemos de destacar la espectacularidad de los enfrentamientos cuando estamos a bordo de un vehículo, con explosiones, fuego, piezas que se desprenden y toda clase de soberbias escenas de acción. Mad-Max-23

Sonido de Mad Max

El juego nos llega con su doblaje original, que mantiene un gran nivel gracias a la actuación de los actores que ponen voz al protagonista y el resto de personajes. Por suerte, también cuenta con textos en castellano, por lo que no tendremos problemas para seguir la historia ni las misiones. La banda sonora se queda relegada a un segundo plano frente a unos efectos de sonido fabulosos, contundentes y que suenan especialmente estruendosos en las explosiones y enfrentamientos a bordo de los coches. Mad-Max-imagen

Conclusión de Mad Max

Warner Bros nos vuelve a traer un brillante juego que aprovecha al máximo la licencia cinematográfica en que se basa. Para conseguir este objetivo recurrió a Avalanche Studios, un equipo que ya nos había demostrado que dominan el género con su sobresaliente saga Just Cause. Así, no es de extrañar que este Mad Max sea uno de los mejores sandbox que hemos jugado nunca, seguramente el más espectacular y con un nivel visual apabullante en todo momento. Pero lo mejor de todo es que este gran universo post-apocalíptico nos ofrece todo un mundo de posibilidades, con multitud de misiones y tareas para realizar, y una gran variedad de mecánicas jugables que potencian su jugabilidad. Si eres un amante de la acción y más concretamente de los juegos que se desarrollan en un gran mundo abierto, no puedes dejar pasar Mad Max, un magnífico título que mantendrá enganchado durante muchas horas, pasándolo como un enano con su explosiva propuesta cargada de acción y conducción. ¿Qué os ha parecido nuestro Análisis de Mad Max para PS4, Xbox One y PC? Estamos deseando leer vuestros comentarios, opiniones, críticas o dudas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *