Análisis de Gauntlet: Slayer Edition para PS4

Arrowhead Game Studios y Warner Bros reviven uno de los grandes clásicos de los 80. No te pierdas el resultado final en nuestro análisis de Gauntlet: Slayer Edition para PS4, un título que mantiene la esencial del original pero adaptándolo a los tiempos actuales.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 14 noviembre, 2022
Además de convertirse en un de los mejores juego de la década de los 80, podríamos decir que es el padre de un género tan de moda actualmente como es el "dungeon crawler". De hecho, sagas tan reconocidas como Diablo, Torchlight o Magicka. Precisamente, Arrowhead Game Studios, creadores de los sobresalientes Magicka, se propusieron traer de vuelta este clasicazo que llevaba ya 10 años sin recibir una entrega (Gauntlet: Seven Sorrows). Cuando se anunció el regreso de Gauntlet, por una parte teníamos cierta desconfianza ya que no es la primera vez que vemos como un estudio aprovecha el nombre de un clásico para intentar aprovechar el tirón, decepcionando por ofrecernos un juego que se alejaba bastante del concepto original, porque se ha hecho sin el suficiente cariño que un clásico merece o por realizarse a toda prisa únicamente intentando sacar provecho del factor nostalgia. Y lo que comentamos es importante ya que estamos viviendo una época en la que, en nuestra opinión, se está abusando de revivir clásicos en este mundo de los videojuegos, pero también en otros como en el cine. Por suerte, el proyecto recaía en un estudio que ya ha demostrado su valía con sus anteriores proyectos y que, además, conoce sobradamente el género con sus alocados y divertidísimos Magicka. Y así, el año pasado finalmente lanzaban de forma exclusiva esta nueva entrega en PC, disipan de golpe todas las posibles dudas que tuviéramos en el proyecto. Y es que esta nueva entrega mantiene la esencia del original, pero adaptándolo a los tiempos actuales, con numerosos elementos extraídos directamente del clásico, pero también incorporando otros muchos nuevos, entre los que no podría faltar el habitual sentido del humor que caracterizan a las obras del estudio sueco. Así, nos encontrábamos ante un divertídisimo título arcade cargado de acción, que desde una vista aérea característica nos invita a recorrer decenas de mazmorras laberínticas, solos o en compañía de hasta otros tres jugadores, arrasando con cientos y cientos de enemigos de todo tipo, al mismo tiempo que intentamos recoger todo el oro que podamos, encontrar llaves que abran puertas u obtener comida que nos permita recuperar energía. El concepto jugable es básicamente el mismo que ya disfrutamos hace tres décadas, lo cual ha supuesto una enorme alegría y más si tenemos en cuenta el mimo que se ha puesto en todo su desarrollo, con un gran apartado gráfico y una oferta jugable de lo más generosa. Gauntlet-Slayer-Edition-2

Análisis a fondo de Gauntlet: Slayer Edition

Ahora, un año después de su exitoso lanzamiento en compatibles, recibimos su adaptación a PS4 con Gauntlet: Slayer Edition, que nos permitirá vivir en nuestras consolas una adictiva y divertidísima aventura, que tiene como principal aliciente su cooperativo y la inclusión de todos los contenidos adicionales lanzados hasta ahora. En este reboot regresan también los cuatro héroes: Guerrero, Elfo, Valquiria y Mago. Antes de comenzar cada partida cada uno de los jugadores podrá elegir el que más se adapte a su estilo de juego o gustos, ya que cada uno de ellos son completamente diferentes. Y es que cada uno de lo cuatro protagonistas de la aventura contará con su propio estilo y habilidades, que difieren bastante de las que poseen el resto, por lo que la experiencia varía mucho en función de a quién elijamos. Así, por ejemplo, el elfo es perfecto para atacar a distancia gracias a su rápido arco que podremos utilizar como si fuera una metralleta (apuntando con el stick derecho), o bien cargar los disparos para disfrutar de una mayor potencia de disparo. Por su parte, el guerrero utilizará más la fuerza bruta y contará con mayor resistencia a los ataques, mientras que el mago hará uso de conjuros y magias para acabar con los enemigos, muy del estilo de lo que vimos hace poco en Magicka 2, también lanzado en PS4. Si no hemos jugado a ninguno de los anteriores, deberemos saber lo que nos ofrece esta aventura. Y no es otra cosa que un juego de acción casi sin descanso en el que deberemos recorrer escenarios laberínticos mientras nos enfrentamos a un número casi infinito de enemigos que buscarán acabar con nosotros. Por lo general, estos enemigos no cesarán de aparecer en cada instancia hasta que no destruyamos un mecanismo que los genera. Por otra parte, deberemos recoger todo el oro y tesoros que nos sea posible, ya que con ellos podremos mejorar a nuestros personajes con nuevas armas más poderosas, reliquias, magias, trajes o talismanes que nos protejan, entre otras cosas. El oro será abundante en todas las áreas, en ocasiones a la vista y en otras escondidos debajo de objetos que deberemos destruir. Del mismo modo, algunos enemigos soltarán unas coronas que tendrán un valor extra. Gauntlet-Slayer-Edition-1 Por lo general, la táctica más aconsejable es centrarnos en los enemigos de cada sala para así luego poder expropiar todo el oro y objetos a nuestro sin agobios. Otros objetos muy importante que podremos conseguir son las monedas cráneo, que hacen las veces de vidas extra y que las iremos consiguiendo acumulando sangre de los enemigos que aniquilemos. Cada una de las numerosas áreas que visitaremos en el juego se genera de forma aleatoria, un aspecto siempre interesante en este género, ya que nos garantiza que ninguna partida será igual que la anterior. Cada mazmorra se encuentra dividida en tres zonas diferentes, que a su vez se dividen en cuatro capítulos, siendo el último siempre el enfrentamiento contra un durísimo jefe final. Para intentar dotar de una mayor variedad a su desarrollo, nos encontraremos con tres variantes distintas en cada uno de los tres primeros episodios normales. De esta manera, uno de ellos se basa en la exploración, otro nos propondrá una arena de combate repleta de enemigos y el último añadirá a los enemigos y obstáculos habituales una nueva variable en la ecuación: que se desarrolle todo a oscuras, que debamos encontrar un número determinado de llaves o que en cada nueva instancia haga acto de presencia la propia muerte, que añadirá si cabe un plus de dificultad al obligarnos a evitarla al mismo tiempo que acabamos con el resto de enemigos y buscamos la salida de la habitación. Cada uno de estos tipos de niveles nos propone una jugabilidad muy directa, que huye de todo tipo de complicaciones, y que basa todo su atractivo en una acción frenética que nos da casi ni un segundo de descanso. Ni que decir tiene que será fundamental tener un buen control de nuestro personaje, aprovechar sus habilidades y, a poder ser, cooperar con el resto de jugadores para facilitar un poco la tarea. Gauntlet-Slayer-Edition-3 Por fortuna, se ha mantenido casi intacto el nivel de exigencia del original, de modo que ya os podemos asegura que vamos a sudar hasta la última gota de nuestro cuerpo para superar algunos niveles. Eso sí, para no desesperar a los jugadores menos experimentados, en esta ocasión se elimina la sensación de contrarreloj que teníamos en el clásico, ya que la energía bajaba de todos modos según avanzaba el tiempo, por lo que debíamos estar constantemente buscando comida y corriendo como locos para encontrar esa llave que nos abriera la puerta que nos permitiera seguir progresando. Eso sí, la comida sigue siendo fundamental, por lo que más os vale comer toda la que podáis ya que la energía de nuestros personajes desciende a un ritmo vertiginoso cuando damos con un grupo numeroso de enemigos. De hecho, aunque el juego cuenta con tres niveles de dificultad, ya en el más "fácil" vamos a pasarlo muy mal en numerosos momentos. De ahí que insistamos en la importancia que tiene la cooperación entre todos los personajes y la comida. Deberemos tener mucho cuidado con nuestros disparos ya que esta última también se puede destruir, un error que puede ser letal en esos momentos en los que nuestra barra de vida esté al mínimo. Eso sí, si optamos por alguno de los dos niveles más altos de dificultad, notaremos que también que es mayor la cantidad de oro y tesoros que podemos encontrar, algo que nos ayudará a mejorar antes a nuestros personajes. En cualquier caso, el número de enemigos que aparece en cada zona puede llegar a asustar en un primer momento, ya que no será raro que en una misma habitación se junten cientos de enemigos de todo tipo: fantasmas, esqueletos, zombis, guerreros furiosos o la citada Muerte que con un solo toque acabará con nosotros. Gauntlet-Slayer-Edition-4 Es muy importante también establecer una táctica que pueda facilitar nuestro progreso, de manera que lo más aconsejable será acaba primero con los generadores de enemigos para que no sigan saliendo sin cesar, para después destrozar todas las criaturas que se crucen en nuestro camino. También podremos aprovechar algunos enemigos a nuestro favor, como es el caso de un tipo de zombis que explotarán generando el caos incluso entre las filas enemigas. Asimismo, en muchas habitaciones veremos unas flechas en el suelo que nos permitirán desplazarnos rápidamente hasta otra zona más despejada y así aprovechara para atacar desde lejos. Básicamente la jugabilidad juego se basa en acabar con hordas de enemigos y recolectar todo el oro posible, pero el ritmo tan intenso que nos propone permite que las partidas sean tremendamente divertidas, hasta el punto que transmite las mismas sensaciones que el original o los grandes del género. Adicción pura en especial si optamos por la modalidad cooperativa, que multiplica por mil la diversión del juego, hasta convertirse en todo un vicio realmente irresistible. Además, podremos disfrutar de su potente multijugador tanto en modo local como en línea junto con otros tres jugadores. La cooperación jugará un papel fundamental a la hora de superar cada mazmorra, que por otro lado se nota que están diseñadas para disfrutar en compañía. Estamos ante uno de esos juegos que sólo te debes preocupar en ponerte a gusto, coger el mando y disfrutar durante horas y horas matando sin parar, ya sea solo o, preferiblemente, en compañía de otros jugadores. Además, la variedad de situaciones, el gran número de enemigos, los numerosos secretos escondidos, la necesidad de encontrar la salida a cada zona y los jefes finales nos aseguran diversión por mucho tiempo. Gauntlet-Slayer-Edition-12 Aunque completar la campaña principal no nos lleve más de 7 u 8 horas, realmente el juego cuenta con un importante activo que incrementa de forma sustancial esa duración: su enorme rejugabilidad. Y más si tenemos en cuenta con los nuevos modos de juego y contenidos incluidos en esta edición. Cada uno de los niveles nos ofrece, de forma adicional, una serie de desafíos que nos animan a repetir cada nueva área para superarlos: matar a un número determinado de enemigos, superar una zona sin morir ni una vez, superarlo en otro nivel de dificultad más elevado y un largo etcétera. Este sistema resulta muy atractivo, ya que nos da acceso a potenciadores o bonificadores que podremos utilizar en los siguientes niveles o partidas. En cuanto a los novedades jugables que incluye esta edición, destacar el nuevo Modo Coliseo, que nos enfrenta a una serie de arenas, que irán cambiando cada día y que nos permitirán obtener nuevos objetos valiosos. Por su parte, el Modo Infinito es lo que su nombre indica, una sucesión interminable de niveles que nos reta a aguantar el mayor número de ellos antes de caer. También se han realizado distintos retoques sobre la experiencia que ya conocíamos, como nuevas habilidades y pociones para nuestros héroes, nuevos enemigos o un ajuste de su dificultad. En definitiva, añadidos que suman en una propuesta que ya de por sí resultaba de lo más atractiva para cualquier amante del género y/o nostálgico que buscará revivir las maravillosas aventuras que sus cuatro carismáticos héroes nos ofrecieron por primera vez hace ahora treinta años. Gauntlet-Slayer-Edition-8

Gráficos de Gauntlet: Slayer Edition

Lógicamente, no estamos ante un tipo de juego que apueste por la potencia visual o el realismo, sin embargo, sí que nos llamará la atención la gran solidez que muestra todo el conjunto, con un diseño de mazmorras realmente fabuloso, con un gusto exquisito a la hora de adaptar los escenarios clásicos y ofreciendo una notable variedad de localizaciones. Igual de destacable es el gran número de enemigos que aparecen en pantalla en todo momento y la variedad de ellos que encontraremos a lo largo de la aventura, con especial mención para los impresionantes jefes finales. A pesar del gran número de personajes, efectos especiales y criaturas que aparecerán en pantalla en todo momento, el motor gráfico mueve todo con una gran fluidez. Pero, sin duda, lo que más nos ha gustado es la fidelidad que guarda esta entrega a la hora de mantener el espíritu del original, de manera que de un simple vistazo podamos identificar a sus cuatro héroes y al resto de elementos que caracterizan a este clarinazo. Por último, destacar la gran nitidez que muestra todo el conjunto en esta versión para PS4, el gran trabajo realizado con el sistema de iluminación y el perfecto funcionamiento de la cámara, que siempre nos ofrece una gran visión de todo el conjunto. Gauntlet-Slayer-Edition-6

Sonido de Gauntlet: Slayer Edition

Uno de los aspectos que más nos han gustado del apartado técnico es su fantástica banda sonora, con temas de gran calidad, que además cuenta con el atractivo que se irá adaptando a la acción, de manera que se volverán más épicos en los momentos más tensos y de acción para dar paso a melodías más ambientales cuando estemos explorando los escenarios. Otro gran acierto lo encontramos en los efectos de sonido, que recurren una vez más al factor nostalgia para recuperar algunos que parecen sacados del original. Por último, destacar un gran doblaje en inglés (con subtítulos en castellano), con especial mención para las voces de nuestros protagonistas y de un divertidísimo narrador. Gauntlet-Slayer-Edition-final

Conclusión de Gauntlet: Slayer Edition

Hay que felicitar a Arrowhead Games Studios y Warner Bros por recuperar una saga clásica de tanto renombre y hacerlo con tanto acierto, ofreciéndonos un divertídisimo y adictivo juego cargado de acción, humor y muchas horas de diversión, tanto en solitario como en cooperativo. Precisamente, su multijugador hasta para cuatro jugadores es el principal atractivo de un juego que mantiene la esencia del mítico Gauntlet, pero adaptándolo a los tiempos actuales. Sin duda, uno de los títulos descargables más recomendables de este año, que no deberían dejar pasar los amantes del género dungeon crawler que posean una PS4, ni tampoco aquellos que quieran revivir un título tan mítico. ¿Qué os ha parecido nuestro análisis de Gauntlet: Slayer Edition para PS4? Podéis dejar vuestras opiniones, críticas o dudas en los comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *