

Análisis a fondo de Batman: Arkham Knight
Después de dejar el desarrollo de Arkham Origins al estudio WB Montreal, Rocksteady recoge el testigo de nuevo para ofrecer el cierre que se merece la serie. Y ya os podemos adelantar que la espera ha merecido totalmente la pena porque estamos ante uno de los mejores juegos de la generación actual y también uno de los más soberbios títulos de acción de la historia. Una auténtica joya imprescindible para todos los seguidores de esta maravillosa franquicia, que tiene un cierre increíble con la que es, de largo, su mejor entrega. Palabras mayores si tenemos en cuenta el impresionante nivel de toda la saga, pero es que el estudio londinense nos vuelve a demostrar por qué ahora mismo son una de las compañías más prestigiosas del sector. Cuatro títulos les ha bastado para ganarse el respeto de todo el mundo de los videojuegos, demostrando una vez más que cuando se unen amor por tu trabajo, talento y experiencia, el éxito está asegurado. A Rocksteady le debemos también que caiga en el olvido la idea generalizada que hubo durante muchos años que las licencias de películas o cómics siempre conllevaban un sonoro fracaso, títulos de muy dudosa calidad que, por lo general, solo aprovechaban el tirón de un nombre para intentar hacer dinero fácil a costa de los fans. Aunque esta normal general tuvo algunas honrosas excepciones, la realidad es que el cambio de mentalidad no se produjo hasta la Rocksteady con su fantástico Arkham City, un título que nos ponía en el piel del Batman para vivir una impresionante aventura de acción en la que el sigilo, los combates y el uso de los gadgets jugaban un papel también primordial. Dos años más tarde, en 2011, su continuación Arkham City llegaba para mejorar todos y cada uno de los apartados que ya conocíamos para conseguir una obra aún más redonda, sin lugar a dudas, uno de los mejores videojuegos de la pasada generación. Ahora, con la citada precuela entre medias, nos llega la experiencia definitiva de Batman, un juego que recoge todos los elementos que han hecho famosa a la franquicia, pero elevándolos a la enésima potencia. Así, nos encontramos una vez más ante aventura de acción en tercera persona mucho más grande y mejor en la que volveremos a disfrutar de las variadas y divertidísimas mecánicas que caracterizan a la serie, sólo que introduciendo ahora numerosas novedades que convierten a este juego en una obra maestra del género.





















Gráficos de Batman: Arkham Knight
Como ya se anticipaba en todos los vídeos lanzados antes del juego, Arkham Knight es un juego impactante también desde un punto de vista gráfico. Nunca se había recreado una Gotham tan opresiva y oscura, pero al mismo tiempo bella, e incluso diríamos que estamos ante la mejor ciudad representada en videojuego alguno hasta ahora. Y es que el trabajo realizado por Rocksteady es descomunal a la hora de recrear hasta el más mínimo detalle. Esta gran urbe, que se encuentra dividida en tres islas de generosas dimensiones, se siente viva, con actividad criminal en todas sus calles, edificios y estructuras que nos permiten identificar cada zona. Tal y como la mayoría de nosotros nos la imaginábamos si somos fans de los cómics. Batman y el Batmóvil han contado con un tratamiento aún más especial, con unos modelados y texturas abrumadoras, que nos harán preguntarnos si estamos viendo una escena animada o son imágenes del juego. Desde el primer momento, nos quedaremos embobados viendo la imponente presencia del hombre murciélago o como su capa se mueve de forma realista en función de si estamos caminando, planeando o atacando, e incluso se ve afectada por el efecto del viento y la lluvia. Nuestro potente vehículo cobra un gran protagonismo en el juego, pero es que además resulta una gozada disfrutar de su espectacular presencia en el juego. Destacar también la gran variedad de enemigos que se enfrentarán a nosotros, pero sobre todo los increíbles jefes finales que nos esperan a lo largo de la aventura, que nos permiten apreciar aún mejor si cabe la excelente labor de captura de movimientos y lo reales que resultan sus gestos y rostros. No podemos terminar este apartado sin hacer mención al fantástico sistema de iluminación del juego, que nos dejará imágenes de gran espectacularidad en los combates, o la perfecta recreación de la lluvia que arrecia en todo momento, azotando a nuestro héroe encapuchado. En definitiva, podríamos estar largo y tendido hablando sobre las bondades visuales y técnicas de esta última entrega de la serie Arkham, pero lo mejor que podemos decir es que estamos ante el nuevo referente gráfico en consolas de nueva generación.

Sonido de Batman: Arkham Knight
Se nota que estamos ante un juego con unos grandes valores de producción, ya que no se ha descuidado ningún detalle, de ahí que el apartado sonoro sea igual de impresionante que el resto. La inmersión que producen los efectos de sonido no podría ser mayor, mientras que el doblaje al español de las voces es sublime. La banda sonora se mantiene en un segundo plano, pero es también de una gran calidad, creando la tensión necesaria en los momentos más importantes.
