

Análisis a fondo de LEGO: Jurassic World
Realmente, nos encontramos ante un soberbio pack que reúne cuatro juegos en uno, ya que han sido recreados de una forma magistral los principales escenarios, personajes, situaciones y, sobre todo, dinosaurios de las cuatro entregas cinematográficas, con todo el sentido del humor que caracteriza a todos los títulos protagonizados por los conocidos juguetes. Una vez más, LEGO fusiona cine y videojuegos de una maravillosa forma, ofreciendo cuatro maravillosas aventuras de acción protagonizada por los principales personajes y dinosaurios que hemos visto en el cine. Todo ello con el sentido del humor que caracteriza a todos los títulos protagonizados por los conocidos juguetes. Aunque las últimas entregas de LEGO habían dejado el listón muy alto, esta nueva entrega de la franquicia supera todo lo conocido anteriormente con el que -en nuestra opinión- es el mejor y más completo título. Pocas veces calidad y cantidad va unidos de la mano de una forma tan armoniosa, y además con el aliciente extra de recrear con absoluta fidelidad el maravilloso mundo creado hace ya más de 20 años por Spielberg.











Gráficos de LEGO: Jurassic World
Tal y como nos tiene acostumbrados ya, TT Games ha cogido una licencia tan exitosa como Jurassic Park y adaptarla de una forma magistral al mundo de LEGO, con todo lo que ello conlleva en términos jugables pero también de diseño. En esta ocasión, vamos a disfrutar de una soberbia recreación del universo creado por Steven Spielberg para la trilogía original, con el añadido extra de contar también con la adaptación de la recién estrenada Jurassic World. La saga jurásica ha sido perfectamente recreada desde el punto de vista LEGO. Así, vamos a disfrutar con más de 100 personajes, incluyendo 20 dinosaurios, que mantienen una gran fidelidad respecto a sus homónimos reales, solo que convertidos en piezas de juguete LEGO. Todos ellos parecen tener vida propia gracias a la gran cantidad de expresiones faciales y animaciones que ofrecen. Mención especial para los dinosaurios, que nos han dejado un gran sabor de boca por su sobresaliente aspecto, con mención especial para algunos tan impresionantes como el conocido T-Rex, los velociraptors o la nueva especie de dinosaurio: la Indominus rex. A pesar de ser un juego intergeneracional, el apartado gráfico es sobresaliente, hasta el punto que podemos afirmar que estamos ante la entrega más potente en términos visuales de la franquicia, en especial cuando nos referimos a las versiones "Next-Gen" (PS4, Xbox One y PC). La resolución de 1080p, la inclusión de texturas de mayor calidad y una iluminación impresionante permiten que estas versiones ofrezcan un aspecto fantástico. Algunas escenas de acción como las persecuciones resultan simplemente memorables, sumado a la inclusión de una climatología variable que nos ofrece escenas impagables por su espectacularidad.

Sonido de LEGO: Jurassic World
El apartado sonoro raya a un nivel muy elevado gracias a dos elementos principalmente. Por un lado, la inclusión de la maravillosa banda sonora original de John Williams y, por otro, un fantástico doblaje al español de las cuatro aventuras, con multitud de diálogos sacados directamente de las propias películas, más algún divertido chascarrillo propio de LEGO. En cuanto a los efectos de sonido, destacar lo espectacular e imponentes que resultan los gritos y sonidos varios de los dinosaurios, que en más de una ocasión nos pondrán la piel de gallina.
