Revolución de los videojuegos en las redes sociales

25 agosto 2010 | Por alejandrocastellon

Internet y las redes sociales están dominando el mundo globalizado actual y, como no podía ser de otra manera, el sector de los videojuegos ya ha calado hondo en este tipo de tecnologías. Así, la revolución de los videojuegos en las redes sociales es una realidad aplastante.

Ver 0 Comentarios

Wow

Según el estudio “Online Gaming Segmentation & Companies Mapping” de GamesCrunch y Hi-media Payments, el sector de los juegos sociales ha experimentado un crecimiento del 200% respecto a 2009, concentrando el 19% del total de los ingresos del sector de los juegos online. De este modo, se pone de manifiesto que las redes sociales son las grandes protagonistas. Entre las claves de este boom de los juegos sociales están en su viralidad y en la incorporación de herramientas que permiten crear comunidades a su alrededor. El estudio describe una industria en continua evolución, más diversificada que nunca y que ante todo, trata de adaptarse a los cambios en el comportamiento de los usuarios en Internet. Tras el análisis de los modelos de negocio del total de empresas participantes, el estudio divide el sector en dos categorías: - Juegos Online que requieren inversión de tiempo por parte del jugador (como World of Warcraft, Dofus, FarmVille, FishVille o FrontierVille). - Juegos instantáneos dirigidos a jugadores ocasionales que buscan un momento de diversión y lo encuentran en juegos online sencillos e intuitivos (como Bejeweled, Zuma o los ofrecidos por BigFish). Además, el estudio muestra el potencial de este sector a través de los últimos movimientos realizados por grandes empresas de la industria de los videojuegos y el entretenimiento, como Electronic Arts con su reciente compra de PlayFish (número 2 del Social Gaming), Warner Bros. Home Entertainment, que recientemente se ha convertido en propietaria de Turbine (agencia de juegos online) y Bigpoint, que acaba de adquirir eLOFD. El estudio completo, que será actualizado regularmente, está disponible en la web de gamescrunch. Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *