La violencia en los videojuegos

21 abril 2009 | Por alejandrocastellon

Ver 0 Comentarios

Estamos ante un tema complicado, que no es fácil resolver. La violencia en los videojuegos ha llenado páginas y páginas de opiniones con todo tipo de críticas, de aquellos que abogan por un ocio virtual educativo. El otro lado de la moneda lo constituyen los gamers, deseosos de juegos con mucha acción. En nuestro blog de juegos analizamos la cuestión: las cartas están encima de la mesa. Y como todo debate que se tercie no es sencillo de abordar, porque, bajo mi modesto punto de vista, tanta razón tienen unos como otros. Lo que sí parece claro es que estamos ante una "guerra" que no parece tener fin. Juegos como el mítico Carmageddon hizo mucho daño a la industria, ya que fueron muchas las críticas suscitadas con su puesta a punto en el mercado. En este juego, el único objetivo era conducir un coche y pillar al mayor número de personas posible. Pero claro, lo que no podemos obviar es que en nuestra sociedad y en nuestro mundo, la violencia está presente; entonces, ¿por qué no van a poder reflejar los videojuegos lo que se ve en la vida real? Asesinatos, golpes, palizas, homicidios, guerras, suicidios, disparos, atentados, bombas, sangre, ... Todo ello lo vemos constantemente en la televisión. https://www.youtube.com/watch?v=PcOoCxwJCzY&feature=fvst Por ello, muchos juegos se censuran, como si fueran una película de cine. Juegos como Mortal Kombat fueron  motivo de disputa por su alto contenido en violencia; y hace poco, fue el juego Manhunt 2 el que fue tildado de extremadamente violento, por lo que tubo que retrasar su salida al mercado un año después de la fecha que estaba prevista. Otra cosa es que la violencia en los videojuegos no sea educativa. y que sería mejor destinar este tipo de ocio para enseñar normas de conducta o aprendizaje educativo para los jóvenes. Sea como fuere, el debate entre un punto de vista y otro está servido y no parece tener fin. ¿Qué opináis vosotros?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *