

La idea es muy sencilla: jugar a ser un mendigo. De esta manera tan simple, Mendigogame se ha convertido en uno de los juegos online más importantes, ya que cuenta con más de tres millones de jugadores en todo el mundo. Además, Mendigogame es uno de los juegos de navegador con más éxito actualmente en España -cerca de 150.000 jugadores registrados- así como en Europa, pese a las críticas recibidas por su temática (las personas sin hogar).
Un juego que hace que millones de mendigos virtuales recorren a diario las calles de Madrid, París, Berlín, Londres, Hamburgo, Varsovia y Estambul. Además, mendigogame prevé incorporarse próximamente al mercado estadounidense gracias al estreno de una página localizada en Nueva York.
Estamos ante uno de los juegos online más polémicos que busca que sus protagonistas se conviertan en los dueños de las calles y tomen en control de la ciudad. Puedes fundar tu propia banda, luchar contra otros jugadores, tener tu propia mascota, recoger chatarra, ...
En cuanto al objetivo del juego, según cuenta desde la propia web, "es desarrollar la situación financiera del personaje (Avatar) y de hacerse rico en un mundo virtual inspirado en la vida cotidiana de los mendigos. El jugador, asumiendo el rol de un mendigo, se puede hacer ric@ recogiendo chatarra o recibiendo donaciones. También es posible ganarse la vida tocando un instrumento de música. Este dinero permite al mendigo mejorar sus capacidades de concentración o invertir en un domicilio estratégicamente mejor situado para así poder gorronear más dinero. De esta manera el jugador va desarrollando su personaje y, finalmente, podrá conquistar el Palacio Real convirtiéndose en su dueñ@."
Además de las páginas en español (www.mendigogame.es), en alemán (www.pennergame.de) y en turco (www.serserionline.com), el juego cuenta actualmente con una versión inglesa (www.dossergame.co.uk), una francesa (www.clodogame.fr) y otra polaca (www.menelgame.pl).
Imagen de farbflut