Los videojuegos ya no son cosa de niños

Hasta hace unos años, los videojuegos eran concebidos como un producto de ocio para niños. Sin embargo, el mercado ha cambiado y ahora el público mayoritario son los adultos. Buena prueba de esto, son la gran cantidad de títulos que llegan con temática para adultos, lo que ha hecho redefinir este ocio prácticamente por completo.

2 comentarios
admin1cl
jueves, 21 mayo, 2020
Los videojuegos ya no son cosa de niños

La principal asociación del videojuego a nivel mundial, conocida como ESA, ha llevado a cabo un estudio en donde ha determinado que la edad media del jugador de videojuegos es de 35 años. El poder adquisitivo que esta edad tiene, permite también poder comprar videojuegos con una mayor frecuencia, lo que explica en una gran medida el auge de estos juegos.

Los videojuegos se consolidan como un referente de ocio entre el público adulto

Atrás quedan los anuncios de televisión donde eran niños los que publicitaban las videoconsolas. Los teléfonos móviles de última generación también han acercado al público adulto a los videojuegos y es que, cada vez son más las personas que juegan en su terminal móvil. Los adelantos tecnológicos permiten que los videojuegos sean cada vez más realistas y por lo tanto mucho más atractivos para un público que no deja de sorprenderse con cada innovación que llega al mercado. La frecuencia de juego también es abismal y es que, la gran mayoría de las personas reconoce jugar al menos una vez a la semana, aunque esta práctica en una gran cantidad de casos, es más bien diaria. En definitiva, el sector de los videojuegos ha girado en torno a un consumidor mucho más maduro, más exigente y que realmente sabe lo que quiere. Los videojuegos se han convertido en una de las prácticas de ocio más extendidas por todo el mundo y de la que cada vez participan más adultos.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Los videojuegos ya no son cosa de niños»

  1. Nos parece un tema de lo más interesante, cada vez hay más gente con edades mayores que tiene videojuegos, no solo los niños.
    Nos ha parecido una entrada muy curiosa

  2. Un artículo muy interesante y muy completo. Efectivamente, cada vez pasamos más tiempo delante de las pantallas y las videoconsolas no pasan de moda ni entienden de edades. Al fin y al cabo, son un pasatiempo como cualquier otro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *