El auge de los videojuegos retro

El auge que estamos viviendo en este momento de los videojuegos retro es un hecho indiscutible en el universo gamer. Vamos a ver los principales juegos que supusieron un gran salto para la comunidad de jugadores y que forman parte de la historia de los videojuegos. ¿Preparados para saltar, saltar y saltar sin parar?

1 comentario
juegos retro
admin1cl
lunes, 14 noviembre, 2022
videojuegos retro

Con el término retro pretendemos hacer referencia al período que abarca desde la primera generación de consolas y ordenadores personales como Coleco Telstar o Pong de Antari, hasta los de una quinta generación que pasarían por Sega Saturn o Atari Jaguar.

Los videojuegos retro están de moda

Si nos centramos en las últimas décadas del pasado siglo, los videojuegos retro más característicos son los siguientes:

Donkey Kong

Uno de los máximos representantes del género retro en los videojuegos, lo encontramos representado en el Donkey Kong. Lo cierto es que se llamó de esta forma, simplemente, para aprovechar el éxito de la película King Kong. Su protagonista, Mr.Video, al que luego se le llamó Jumpman, tenía como misión saltar los barriles que lanzaba el malvado simio. El creador de este juego, Miyamoto, quiso hacer un título basado en el personaje de Popeye, pero al no obtener los derechos, tuvo que cambiar los personajes.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=Pp2aMs38ERY[/embed]

Saga Mario Bros

Desde su aparición en 1983 del primer Mario, deberíamos detenernos en algunas entregas realmente interesantes como la de 1985, Super Mario Bros 3 en 1988, Super Mario World en 1990 o Super Mario 64 en 1996. Lo cierto es que cada una de estas entregas supuso un punto de inflexión en el mercado de los videojuegos. Y, es que, nos encontramos ante una de las sagas más importantes de la historia.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=lsajBXN8Aes[/embed]

Sonic 2

El popular erizo de color azul que en estos momentos parece no levantar la cabeza, se convirtió en todo un éxito para la industria. Lo cierto es que introdujo mecánicas jugables como una velocidad inusitada para la época (estamos hablando de 1992) o la recolección de los anillos que servían de máxima protección para el héroe. Esta secuela supuso una revolución con respecto a la entrega anterior, pues, entre otras cosas, introdujo a un segundo personaje llamado Tails. A pesar de que en un primer momento se lanzó en Master System, la mítica consola de 8 bits de Sega, más tarde también salió para Mega Drive. Otra gran innovación la encontramos en el modo competitivo para dos jugadores, además del cooperativo

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=ghNlJQZ66Po[/embed]

Pitfall

Tampoco nos podemos olvidar del mítico Pitfall, que nacido en 1982, fue considerado por muchos como el primer juego de plataformas con scroll lateral. Siguiendo la línea de los míticos aventureros del cine como Indiana Jones, el personaje protagonista de este título debía de balancearse, saltar, esquivar o bajar escaleras para superar diferentes niveles.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=V50vml3QK98[/embed]

Pacman

Lógicamente, tampoco podemos dejar de lado otro de los videojuegos retro míticos como Pac-Man, el game de Namco creado en el año 1980, que llegó a ser la máquina de juegos más vendida de la historia. El nombre original de Pac-Man es Paku-Paku, que en japonés significa "comer", pero al llegar a Estados Unidos su nombre se modificó por el de Pac-Man por las similutes de las palabras "Puck" y "Fuck". Uno de los trucos que siguieron no pocos jugadores fue el de girar a un lado y luego al contrario rápidamente para esquivar a los fantasmas.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=-CbyAk3Sn9I[/embed]

    Junto a todos estos, también podemos destacar otros muchos como Space Invaders, Manic Miner, Rainbow Islands, Rocket Knight Adventures o Ape Scape. ¿Qué os parecen a vosotros estos videojuegos retro?, ¿qué otros añadiríais al listado?

Contenidos relacionados

Un comentario en «El auge de los videojuegos retro»

  1. a mi de verdad es que son los juegos que más me gustan… seré un señor mayor ya pero estoy coleccionando game boy, me encanta. leí hace poco la historia de la consola y me resultó interesante la verdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *