¿Eres un gamer y no lo sabes?

3 junio 2021 | Por admin1cl

¿Crees que es posible formar parte de algo sin saber realmente a lo que perteneces? Seguramente piensas que es imposible ser aficionado de un equipo que compite en un deporte desconocido, sin embargo, son muchos los mayores que forman parte del colectivo gamer sin que estos se den cuenta o se consideren parte del mismo.

Ver 1 Comentario

¿Eres un gamer y no lo sabes?

A través de la última campaña de Multiópticas se pretende dar visibilidad a todas aquellas personas que pasan mucho más tiempo delante de una pantalla, que menores de 18 años que disfrutan de los videojuegos. La gran mayoría de las personas que juegan asiduamente a los videojuegos, son conscientes en cierta medida de lo importante que es hacer un uso responsable de las pantallas. Sin embargo, al no considerarse pertenecientes a ese grupo de manera consciente, muchos mayores de 45 años hacen un uso incorrecto de estas pantallas provocando la aparición de miopía, astigmatismo y otros problemas en los ojos.

Hay que protegerse de las pantallas

Para dar visibilidad a este problema, Celia Villalobos ha formado parte de una campaña, orquestada por Multiópticas, de concienciación en donde esta creaba su equipo ficticio gamer, los Screen Wolves.

Hay que protegerse de las pantallas

Basta con echar un vistazo a las estadísticas del móvil para darse cuenta de que muchas personas adultas forman parte de estos Screen Wolves ya que se pasan delante de la pantalla más horas de las que creen. Ya sea jugando, leyendo noticias o revisando las redes sociales, muchísimas personas dependen y se encuentran enganchadas a un teléfono móvil sin saberlo. Cuando se normaliza esta situación, el usuario se acaba relajando y termina sufriendo las consecuencias. Para evitar que nos suceda todo esto, es importante tener en cuenta algunos aspectos importantes para nuestra vista. Para empezar, un factor importante es el del brillo. Debemos de contar con una buena iluminación para hacer que el brillo de la pantalla sea bastante más bajo, por lo que es importante evitar jugar o pasar muchas horas a oscuras delante del móvil.

La distancia entre el dispositivo y los ojos también es importante. Procura jugar a una distancia que se encuentre entre los 30 y los 50 centímetros del ojo para evitar forzar la vista. Por otro lado, trata de mantener una postura cómoda mientras te encuentres jugando y haz pausas cada 30 minutos para poder descansar la mirada. No te olvides de pestañear continuamente, aunque sea de manera consciente, ya que gracias al pestañeo lograrás humedecer los ojos evitando la sequedad o el cansancio que se apodera de estos cuando pasamos mucho tiempo delante de estas pantallas.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=UearXT0mDxk&t=2s[/embed]

La propia ignorancia ante determinadas situaciones acaba por ponernos en situaciones de riesgo. Muchas personas adultas acaban pasando más tiempo delante de sus pantallas que los propios gamer que se dedican a esto. Ya sea por trabajo o por diversión, lo importante es darse cuenta de que se pertenece a este colectivo y de la importancia que tiene el cuidar nuestra salud ocular. Multiópticas forma parte de esta iniciativa en donde se espera hacer un uso más adecuado de estas pantallas por esa población adulta y así poder disfrutar de una vista más joven durante muchos más años.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Eres un gamer y no lo sabes?»

  1. Yo me considero un gamer gracias por compartir información del gaming, cuando estoy aburrido me gusta meterme en este blog cosasdejuegos.es así como en Ninja Runner Pro Rush Run and Jump excelente juego de Side Scroller en google play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *