Eligiendo el servidor que más nos convenga en juegos online

El juego online ha entrado como un vendaval en nuestras vidas, cualquier juego que pretenda ser un gran éxito no suele descuidar el apartado online y además hay grandes categorías de juegos que son únicamente online, desde los tradicionales MMORPG hasta los actuales MOBA.

0 comentarios
admin1cl
miércoles, 3 abril, 2019

Para dar servicio a este juego online las compañías disponen de servidores que son los encargados de proporcionar este tipo de partidas. Salvo en casos muy excepcionales, esto no se realiza en un único conjunto de servidores, sino que se ponen a disposición de los usuarios grupos de servidores, normalmente divididos por áreas geográficas. Lo normal es que queramos jugar servidores que se encuentren en nuestra área geográfica, los jugadores compartirán nuestros horarios, probablemente nuestro idioma, nuestra cultura y, sobre todo, la comunicación con el servidor será más rápida. Pero, hay circunstancias en las que querremos jugar en servidores de otra región geográfica, por ejemplo:

  • Juegos restringidos por ubicación, en muchas ocasiones los juegos no están accesibles desde nuestra ubicación actual. Esto suele ser algo bastante común en juegos que solo se distribuyen en Corea del sur o Japón.
  • Saltar bloqueos de IP. Nuestra dirección IP o el rango de direcciones IP de nuestro proveedor pueden estar bloqueados por los servidores del juego, esto a veces ocurre con grupos de IPs de grandes proveedores que están asignados a una región distinta a la que estamos.
  • Acceso a plataformas en itinerancia. Algunas plataformas, como Steam o Humble Bundle, bloquean servicios de acceso o de pago a aquellos usuarios que se conectan desde una ubicación distinta a la ubicación registrada.
  • Jugar a juegos que aún no se hayan estrenado en nuestro país. Hay juegos se lanzan inicialmente en un área geográfica determinada, esto es muy común en fases beta de juegos online. Para tener acceso temprano a estos juegos es necesario estar en la zona geográfica designada.
  • Acceder a servidores de juego de otras regiones. Si queremos jugar con amigos de otros países o estamos desplazados y queremos jugar con nuestros amigos o con nuestro gremio o si jugamos en horas en las que en nuestra región hay poca actividad es posible que queramos jugar en una región distinta a la que nos corresponde.
servidores para videojuegos

Para poder saltar estas limitaciones necesitamos que nuestra conexión parezca originarse en un punto dentro de la región deseada, hay dos formas en las que se puede conseguir esto, mediante un proxy o mediante una VPN. En ambos casos el efecto es parecido, pero no la forma de conseguirlo, un proxy básicamente recibe nuestras peticiones y las reenvía a su destino cambiando los datos de origen, el problema de un proxy es que no aporta seguridad a la conexión (más bien todo lo contrario) y no es recomendable enviar datos de cuentas y menos aún de pago a través de un proxy. Por otro lado, una VPN genera un túnel seguro, dentro de este túnel toda la comunicación va encriptada, por lo que no hay riesgo de exposición de nuestros datos, lo que es más aconsejable en el caso de querer usar datos de conexión o de pago (como es habitual en este tipo de juegos). Las VPN, como casi todo, las de pago y gratuitas. Hay que tener mucho cuidado con los servicios gratuitos, primero, porque en muchos casos son servicios de proxy ofrecidos como VPN, y segundo, porque en muchos casos no ofrecen garantía de seguridad en los datos.

Cambiar de servidor para jugar

Hay una serie de puntos que merece la pena revisar a la hora de buscar un buen servicio de VPN para acceder juegos online:

  1. Compatibilidad, obviamente es necesario que exista una versión del cliente de VPN para nuestro dispositivo (ya sea el PC o un dispositivo móvil o consola), o en su defecto que pueda ser utilizado nuestro rúter.
  2. Número de servidores, cuantos más servidores tenga disponibles el servicio de VPN más fácil será encontrar uno en la región a la que pretendemos conectarnos.
  3. Rendimiento, es quizá uno de los puntos más importantes, pues muchos servicios de VPN provocan una reducción importante de la velocidad de la conexión generando problemas de lag o un ping elevado.
  4. Seguridad, una VPN añade seguridad a tu conexión, pueden ofrecer diversos grados de encriptación, servicios de garantía de anonimato o ausencia de registros que aportan un valor añadido al servicio.
  5. Servidores dedicados a juegos. Algunos servicios de VPN ofrecen servidores especialmente optimizados para jugadores.

Conclusión Como hemos visto, no siempre vamos a querer utilizar el servidor más cercano a nuestra ubicación. El uso de una VPN nos va a dar una serie de funcionalidades extra además de cambiar nuestra ubicación geográfica y si seguimos los consejos de este artículo, evitaremos problemas a la hora de hacerlo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *