

Análisis a fondo de NiOh
En NiOh necesitaremos horas y horas de juego para dominar muchos de los estilos de lucha que ofrece al jugador, obligándonos a aprender numerosas técnicas de combate y a movernos con la agilidad y precisión de un auténtico ninja. Aunque nos creamos unos expertos en la materia y muchas horas de juego, todavía tendremos mucho que aprender, nuevas técnicas, armas o magias que dominar, habilidades que desarrollar y probar nuevos estilos. Y es que podríamos decir que el juego se adapta a cualquier perfil de jugador, ya que para ellos nos ofrece una combinación casi infinita de posibilidades, de manera que siempre podremos encontrar aquella que más se adapte a nuestro estilo. Como ya hemos señalado más arriba, estamos ante un juego que se basa en las dos franquicias (Souls y Ninja Gaiden), pero que pronto nos demuestra que ofrece algo diferente, una obra exquisita que cuenta con su propio estilo y una ambientación tan apasionante. Y es que nos vamos en embarcar en un apasionante viaje que nos va a llevar hasta el Japón del siglo XVI. Una visión muy oscura y fantástica de esta belicosa etapa de la historia del país del sol naciente. Mientras exploramos escenarios (muchos de ellos reales), deberemos enfrentarnos a toda clase de monstruos, criaturas terroríficas y villanos muy poderosos. No en vano, estamos en el período conocido como los Reinos Combatientes, donde los enfrentamientos y el terror eran una constante. La historia mezcla con gran acierto hechos, personajes y escenarios reales con otros sacados directamente de las leyendas y mitología japonesa, lo cual nos ha parecido una magnífica idea, ya que le dota al juego de un interés aún mayor. Estaremos deseando cumplir nuevas misiones para descubrir más de su rico y apasionante folclore. De hecho, todos los personajes que se irán cruzando en nuestro camino nos irán ofreciendo mucha información y datos de lo más relevantes para conocer aún mejor esta etapa de la historia nipona.









Gráficos de NiOh
Lo mejor que podemos decir en este apartado es que se ha puesto al servicio de la jugabilidad, algo vital en un juego de estas características. Para ello nos da la posibilidad de disfrutar de unos maravillosos 60 fps sin caídas en todo momento. De hecho, el juego nos da la posibilidad de optar entre tres configuraciones: Modo Acción, que nos asegura los citados 60 fps a 1080p en PS4 Pro y 720p en PS4 normal; Modo vídeo, que aumenta la resolución hasta 4K y 1080p, respectivamente, pero dejando la tasa de frames en la mitad; y una tercera opción Variable, que mantiene los 4K y 1080p pero que permite que el "Framerate" se mueva entre los 30 y 60fps. Desde un punto de vista artístico, nos ha encantado muchos de los bellos parajes que hemos visitado a lo largo de la aventura y los efectos de luz que nos dejan preciosas estampas. Pero, sin duda, lo mejor se encuentra en el increíble diseño y animaciones de todos los jefes finales, entre los que nos hemos encontrado algunos de los mejores de los últimos años en el género.

Sonido de NiOh
Nos ha sorprendido muy gratamente el altísimo nivel de los efectos de sonido que nos acompañan en todos los combates, pudiendo distinguir hasta el tipo de arma, como chocan o cuando hemos entrado en contacto con la armadura o el cuerpo de un rival. Aunque pueda pasar más desapercibida, la realidad es que la banda sonora esconde algunas melodías de una altísima calidad y belleza. Por su parte, las voces son en japonés salvo en el caso de nuestro protagonista, que habla en inglés. Un ejemplo más del cuidado que se ha puesto en todo lo relativo a la ambientación. Eso sí, no nos debemos preocupar si no dominamos el idioma de Shakespeare, ya que el juego cuenta con un exquisita traducción al castellano.

Por fin una página donde le dan la nota que se merece este auténtico JUEGAZO. Sin duda uno de los grandes de Ps4. Está en mi Top 3 desde ya y por siempre jamás!!!