El anime más popular en todo el mundo llega a PSP en una versión adaptada de los Budokai de PS2. Tomando lo mejor de las entregas para las consolas hogareñas, los desarrolladores realizaron está adaptación que no llego a tener el éxito esperado. Este “Shin Budokai” aprovecha todo el potencial descubierto con la primera trilogía “Dragon Ball Z: Budokai” para PS2. El sistema de juego es el mismo. Una cámara bidimensional, gráficos en cell – shading y buena cantidad de personajes, escenarios y poderes especiales.
Pese a tener nada más que 18 personajes disponibles en total, la cantidad de luchadores resulta ser eficiente y justa para un juego portátil, claro está que algún que otro personaje demás no hubiese caído mal para los millones de fanáticos del anime pero aún así la misma resulta equilibrada. Vale destacar que no podremos disponer de todos desde un primer momento, porque de entrada estarán disponibles Gokú, Teen Gohan, Gohan, Vegeta, Trunks, Krillin, Piccolo, Freezer, Androide Nº 18, Cell, Kid Buu, Cooler y Broly, y los restantes los tendremos que conseguir dentro del modo principal del juego. Además la gran mayoría de los personajes tendrán sus respectivas transformaciones como por ejemplo Gokú en Super Saiyan. Para completar hay que destacar que se echan en falta en especial la presencia de algunos personajes de la saga de Dragon Ball GT que hubiesen aumentado un poco más la experiencia jugable del título, especialmente en cuanto a la variedad de la plantilla, que repito, para un juego portátil es más que aceptable. Los controles respetan las normas impartidas en PS2. La gran novedad pasa por utilizar el botón R para realizar un carga de Ki y poder volar a otra velocidad o movernos con mayor fluidez, pero más allá de esto no hay novedades. Los poderes especiales se seguirán realizando de la misma forma sencilla y podremos visualizar el listado de poderes especiales en todo momento dentro del menú de Pausa del juego, algo que es de agradecer. En cuanto a los modos de juego el mismo nos ofrece una buena variedad teniendo en cuenta que es una versión portátil. El modo “Dragon Road” es el principal y en cual podremos luchar utilizando a los distintos personajes para ir descubriendo su historia, siendo un modo algo corto pero bien conseguido para esta consola. Luego sigue el modo “Arcade” que nos permitirá modificar los parámetros de combate como el tiempo de duración de cada round y la cantidad de estos mismos y también claro está la dificultad de juego. Es un modo de acción directa para probar un poco la jugabilidad del juego. El modo “Z-Trial” comprende dos modos de juego. El primero es “Survivor” y el segundo “Time Attack”, muy clásicos en los juegos de esta saga. En el último mencionado tendremos que completar ciertas tareas en una determinada cantidad de tiempo mientras que en el primero deberemos sobrevivir con una sola barra de energía inicial cuantas batallas podamos y con cuanto enemigos soportemos. Además de los modos “Dragon Road”, “Arcade” y “Z-Trial” el juego nos ofrece posibilidades a través de la red Wireless a la cuál puede acceder el dispositivo portátil de SONY. El modo “Nertwork Battle” nos permitirá luchar contra algún amigo para medir nuestras fuerzas y habilidades. El último modo jugable del juego es el “Training” en el cual podemos practicar nuestras habilidades y revisar la lista de comandos para ir aprendiendo los diversos combos posibles. En líneas generales, esta primera adaptación para PSP resulta aceptable por lo menos. No posee ni la cantidad de personajes ni la cantidad de modos de juego que los “Budokai” de PS2, en especial los últimos, pero teniendo en cuenta que es un juego portátil no está nada mal, y más si tenemos en cuenta que no hay competencia en el género prácticamente dentro de esta consola no es una opción que debemos dejar pasar si nos gusta el anime y el género del juego.