

El género de la novela visual en el mundo de los videojuegos no es muy conocido todavía por nuestras tierras, pero en Japón es una auténtico fenómeno que cuenta con toda una legión de seguidores. Y es que estas aventuras interactivas sorprenden al jugador con historias que atrapan al jugador desde el primer momento, de manera que cuesta muy difícil dejar de jugar, ya que siempre estaremos deseando saber qué es lo siguiente que va a pasar. Títulos como el citado 999, Hotel Dusk o Phoenix Wright o Policenauts son algunos de sus mejores representantes (que no los únicos) y han permitido que poco a poco el género cuente también con un mayor número de adeptos en el viejo continente y América.
No son juegos diseñados para los amantes del gatillo fácil, ni de los que se aburren leyendo, puesto que aquí la experiencia se centra en ofrecer un guión adulto, con una narrativa muy elaborada, por lo que el desarrollo es muy pausando. Sin embargo, si le damos una oportunidad al género, resultará difícil que no nos quedemos enganchados rápidamente. Y que mejor forma de hacerlo que con esta excelente Visual Novel desarrollada una vez más por el estudio Spike Chunsoft.


Y es que Virtue's Last Reward mantiene la misma esencia que tanto nos gustó en 999, pero aportando un hilo argumental aún más original e interesante; de manera que viviremos una aventura de una enorme duración en la que no faltarán numerosos puzles o rompecabezas, que en muchas ocasiones contarán con una dificultad más que considerable. Historias que se entremezclan, misterios y personajes con un gran trasfondo son el complemento perfecto para una aventura que pondrá a prueba nuestra capacidad de investigación.
Desde el comienzo, uno de los puntos más atractivos del juego es el halo de misterio que el acompaña en todo momento, lo que picará aún más nuestra curiosidad por descubrir nuevos detalles de la apasionante historia que se nos plantea. Aunque ya os podemos asegurar que no será una tarea fácil ni corta descubrir todos los entresijos que se esconden en esta aventura. Más bien al contrario, ya que el juego cuenta con una duración elevadísima, que encima dependerá bastante de nuestra habilidad para resolver los numerosos rompecabezas. A todo ello hay que sumar que cada personaje contará con su respectivo final (un total de 24), por lo que no exageramos si decimos que nos puede llevar más de 40 horas completar en su totalidad la historia... y seguro que todavía nos quedarán cosas por hacer.
No os queremos desvelar detalles del argumento, porque es el principal pilar de esta aventura gráfica, pero sí que os podemos adelantar que nos atrapará en todo momento, gracias sobre todo a lo intrigante y desconcertante que resulta en muchas ocasiones. De hecho, nada más comenzar no sabremos muy bien qué hacemos en ese sitio y quién son todas esas personas que se encuentran a nuestro alrededor. Nosotros nos pondremos en la piel de Sigma, un joven que deberá ir descubriendo conociendo nuevos detalles de la trama, para lo que deberá hablar con multitud de personajes, explorar escenarios y enfrentarse a numerosos retos.


Un cóctel explosivo que cuenta con un nivel de adicción muy elevado. Además, seremos nosotros los que iremos tomando nuestras decisiones y marcando nuestro camino, por lo que siempre estaremos deseosos de descubrir nuevos secretos de este fascinante universo. Nuestro joven protagonista se verá metido de lleno en un mundo que está concebido como una especie de prisión de la que deberemos intentar escapar.
Además de su atractivo argumento, otro de los pilares básicos de la aventura son los citados puzles, los cuales siempre nos obligarán a utilizar toda nuestra lógica y capacidad de deducción. En ningún momento resultan imposibles, pero sí que nos obligarán a exprimirse bastante la sesera. Por suerte, contamos con una interfaz muy sencilla pero práctica en ambas consolas que nos permitirá centrarnos en los detalles realmente importantes. Así, nosotros tan sólo nos deberemos centrar en utilizar la lógica para utilizar bien la pistas que tengamos en los escenarios, que deberemos explorar hasta el más mínimo detalle.
Estos puzles se suceden en el desarrollo para dar una mayor variedad y para permitirnos seguir adelante en la aventura. Pero os recordamos que estamos ante una aventura, por lo que la historia es la gran protagonista, por lo que los diálogos resultan constantes. Puede que esto puede asustar a algunos, pero el argumento resulta tan interesante y sorprendente que, al final, acaba siendo el principal atractivo del título, por lo que a poco que le demos una oportunidad, nos quedaremos rápidamente enganchados.


Eso sí, hay que señalar que el juego está en completo inglés, aunque su nivel no es muy alto, por lo que si tenemos un nivel medio en el idioma de Shakespeare, no tendremos ningún problema en seguir la aventura.
En cualquier caso nos vamos a encontrar con una aventura interactiva en primera persona apasionante, con muchos caminos y numerosos finales que desbloquear. El gran carisma de los personajes y el misterio que rodea a la historia son una prueba más de que estamos ante un título de una enorme calidad. En definitiva, una título imprescindible para cualquier amante del género.
Tal vez no tenga el nombre de otros juegos, pero Zero Escape: Virtue's Last Reward se convierte desde ya en uno de los mejores juegos de los catálogos de PS Vita y 3DS. Una novela interactiva cuativadora y sorprendente que nos enganchará por su cuidado y misterioso argumento. Si estás cansado de las mismas experiencias de siempre, no dejes de probarlo.