Análisis Castlevania: Lords of Shadow – Mirror of Fate para Nintendo 3DS

13 marzo 2013 | Por AMarcos

Más de dos años después, Mercuy Steam vuelve a la carga con la segunda entrega de su trilogía Lords of Shadow dentro de la serie Castlevania. El estudio español se ganó el respeto y la admiración de toda la industria con el primer título lanzado en consolas de sobremesa.

Ver 0 Comentarios

castlevania-lords-of-shadow-mirror-of-fate-9

(Aviso: El texto siguiente puede contener algún "spoiler" si no has jugado la primera entrega, por lo que si es así, pasa directamente al siguiente párrafo) Este nuevo Castlevania nos narra la historia del clan Belmont y su lucha constante para descubrir su destino, el enfrentamiento entre Gabriel, ya convertido en Drácula, y su mismísimo hijo, Trevor Belmont. Una de las particularidades del argumento es que en esta ocasión Drácula tendrá un papel protagonista, mientras que los otros personajes son los que tienen un rol algo más secundario. Y es que este capítulo sirve de eje central de la historia que se nos quiere contar en esta trilogía, de ahí que como veremos a lo largo de la aventura, su presencia está más que justificada. No queremos desvelaros más detalles, pero sí que os podemos asegurar que el argumento es sumamente interesante, y nos permitirá conocer muchos más detalles de la saga. Como señalábamos al comienzo, la aventura cuenta con nada menos que cuatro personajes principales. Gabriel, el caballero de la Hermandad que dio comienzo a todo, y que como veremos, tuvo un final inesperado a su aventura; Simón, el hijo que intentó vengar a su padre; Trevor, que emprenderá su propio camino para vengar la muerte de su madre en manos de su propio padre, y el propio Drácula, que ha declarado la guerra a la Hermandad. De este modo, el jugador se pondrá en la piel de cuatro personajes distintos con sus propias historias, que se cruzarán en el tiempo y en espacio. Como nos podremos imaginar, la narrativa juega un papel fundamental en la aventura. Hay que agradecer a Mercury Steam que haya elaborado un argumento tan sugerente y tan bien narrado. No en vano, el juego cuenta con más de 45 minutos de secuencias de vídeo animadas, con un estilo artículo brillante que nos recordará a los cómics, que nos irán permitiendo conocer más detalles de esta historia de traición y venganza.

castlevania-lords-of-shadow-mirror-of-fate-2

El resultado es muy atractivo, ya que no estamos ante la típica historial lineal, sino que aquí siempre hay hueco para las sorpresas inesperadas y los saltos en el tiempo. Según vayamos avanzando en el juego, todas las piezas del puzle comenzarán a encajar, hasta llegar al punto álgido al final de cada una de las cuatro aventuras paralelas que se nos proponen, divididas en tres actos (además del prólogo protagonizado por Gabriel) Desde el comienzo nos daremos cuenta que no estamos ante el típico juego sencillo para portátil, como solía suceder hasta hace unos pocos años, sino que estamos con un título que cuenta con una profundidad y calidad que nada tiene que envidiar a los de sobremesa. Buena muestra de lo que decimos es la excelente recreación del castillo de Drácula, que se convierte en un protagonista más del juego. Se trata de un inmenso escenario que nos invita a que descubramos sus numerosos secretos. La estructura del juego nos recordará al mítico Symphony of the Night, ya que poco a poco los escenarios que iremos visitando se irán complicando, con múltiples caminos para elegir. Además, habrá muchas zonas inaccesibles en primer momento, y a las que podremos volver una vez conseguida la correspondiente habilidad, arma u objeto. El juego premia la exploración, por lo que aparte de dirigirnos a nuestro objetivo principal, lo más aconsejable es tomar otros caminos y explorar porque podremos encontrar secretos, objetos y ganar más experiencia para ganar más habilidades y golpes. castlevania-lords-of-shadow-mirror-of-fate-4 El castillo de Drácula es un inmenso escenario que aprovecha como nunca hasta ahora el 3D estereoscópico de Nintendo 3DS. Además, irá cambiando en función de la época en la que nos encontremos y del personaje al que estemos controlando. De hecho, casi podríamos hablar de cuatro castillos distintos, porque los escenarios varían mucho de uno a otro. Esta fortaleza vampírica está repleta de secretos, algunos de los cuales serán sencillos de conseguir si contamos con la habilidad u objeto correspondiente, mientras que otros se encuentran mucho más escondidos. De ahí que sea fundamental explorar hasta el último rincón y hacer uso del mapa para no perdernos por este laberinto. Este planteamiento nos hace saborear cada instancia y camino, ya que nos incita a investigar y también a volver sobre nuestros pasos para encontrar nuevos secretos. Además, su descubrimiento nos permitirá desbloquear también entradas de bestiario y conocer más detalles de la historia. Por si fuera, poco la fascinante ambientación del castillo es un motivo más para recorrerlo por completo. En muchos momentos nos enfrentaremos a un auténtico laberinto, por lo que no será complicado desorientarnos. Por fortuna, la doble pantalla de la consola acude a nuestro rescate y vuelve a demostrar su enorme utilidad en juegos de estas características. Así, en la pantalla inferior tendremos siempre visible el mapa, lo que nos será de gran ayuda cuando nos estamos moviendo por un castillo enorme. Otra de las posibilidades que nos ofrece la pantalla táctil es el poder tomar notas, algo que nos será de gran ayuda porque nos permitirá recordar caminos no tomados o puntos inaccesibles.

castlevania-lords-of-shadow-mirror-of-fate-3

El desarrollo del juego, aparte de estar plagado de combates con una gran variedad de enemigos, ofrece también numerosos puzzles no muy complicados pero sí que sumamente originales y divertidos. Tampoco faltarán escenas en las que tendremos que demostrar nuestra habilidad y reflejos, haciendo uso para ello de Quick Time Events, ni las zonas de plataformas que pondrán a prueba nuestra pericia. Y es que este Mirror of Fate mantiene el espíritu original de la franquicia, pero sabe innovar dónde debe hacerlo y aporta muchas novedades que redundan en un producto de mayor calidad. Así, se recupera el clásico combate técnico y exigente que caracterizaba a las entregas de los 80. Sin embargo, el sistema de combate ha evolucionado, recogiendo lo mejor del primer Lord of Shadows. Así, se introducen los bloqueos, contras, combos. Tampoco falta un toque rolero gracias a la posibilidad de desbloquear nuevas habilidades y combos. Para ello deberemos derrotar enemigos y buscar pergaminos de caballeros caídos, que nos permitirán aumentar nuestro nivel de experiencia.

castlevania-lords-of-shadow-mirror-of-fate-7

Como ya pasaba en el primer Lord of Shadows, los combates resultan realmente apasionantes, divertidos e intensos. De hecho, son mucho más profundos que los que encontrábamos en los títulos clásicos. Además, muchos enemigos serán realmente complicados, por lo que nos encontramos ante un reto más que considerable. De hecho, el juego nos ofrece "checkpoints" y tres niveles de dificultad, ya que no serán pocas las veces en las que seremos derrotados. El sistema de control es, sencillamente, una maravilla. Resulta una gozada realizar los numerosos golpes y movimientos que podemos realizar, y lo mejor de todo sin tener que realizar complicadas combinaciones de botones. Los combates ofrecen una enorme fluidez y resultan siempre espectaculares, con momentos también especialmente violentos cuando rematamos a algún enemigo. Pero no sólo deberemos preocuparnos de atacar sin parar, ya que los enemigos buscarán también sorprendernos, de ahí que la defensa juegue un papel fundamental con los bloqueos, los esquives o las contras. Debemos estar muy pendientes de los movimientos de los enemigos para saber reaccionar en el momento justo. El resultado no puede ser más satisfactorio, a lo que ayuda también la gran variedad de criaturas que intentarán acabar con nosotros. También contaremos con una serie de armas secundarias que nos serán de gran ayuda en determinados momentos: hachas o los clásicos frascos de aceite incendiarios. Su número será escaso por lo que es importante reservarlos para momentos realmente necesarios.

castlevania-lords-of-shadow-mirror-of-fate-6

Mención especial para los jefes finales. Todos ellos, aparte de contar con un grandísimo diseño, nos pondrán en serios aprietos, obligándonos a aprender muy bien sus rutinas para poder evitar sus ataques y sorprenderles cuando menos se lo esperen. Estos enfrentamientos tienen en muchos casos una duración bastante elevada, cambiando nuestro rival incluso de rutina y forma. De ahí que el juego introduzca también checkpoints en medio de estos enfrentamientos, para que nunca sea una tarea imposible de superar. En muchas ocasiones, estos combates contra enemigos finales terminarán con espectaculares escenas quick time, momentos en los que el efecto 3D nos dejará realmente alucinados. Sin duda, estamos ante un juego que merece la pena tener todo el tiempo activadas las características estereocópicas de la consola. Como vemos, la variedad en su desarrollo es total, por lo que la propuesta jugable de este Mirror of Fate no puede ser más recomendable, tanto para los más veteranos en la serie como para aquellos que se incorporen con este título. Además, los tres niveles de dificultad permiten adaptar la jugabilidad a nuestro gusto. El resultado es también un juego de una más que considerable duración, que nos va a llevar más de 20 horas si queremos completar las 4 historias. Cifra que se será mayor si queremos encontrar todos los secretos.

castlevania-lords-of-shadow-mirror-of-fate-5

El cartucho cuenta también con una sección de extras en la que podemos visionar tantas veces como deseemos las numerosas secuencias de vídeo y recrearnos desde todos los ángulos con el excelente diseño de todos los enemigos. En definitiva, estamos ante uno de los juegos más recomendables, variados, adultos y extensos de todo el catálogo de la 3DS. Un título apasionante para todos los amantes del universo Castlevania y también para quién busque una aventura de acción de corte clásico en 2,5D. La mezcla entre un diseño Metroidvania y el sistema de combate mucho más elaborado de la serie Lords of Shadow ha resultado ser todo un acierto. Estamos ante un juego adictivo como pocos. Una vez más, Mercury Steam demuestra por qué se está convirtiendo en una de las desarrolladoras más reconocidas del sector.

castlevania-lords-of-shadow-mirror-of-fate-10

Gráficos Uno de los principales atractivos del juego, además de su enorme jugabilidad y su gran historia, es su espectacular apartado gráfico. El motor propio Mercury Engine Mobile nos sorprende por la gran calidad de todos los elementos que aparecen en pantalla: escenarios, personajes, efectos de luz, profundidad... todo está a un nivel muy alto. De hecho sus creadores, han apurado al límite las posibilidades de la consola, desarrollando el juego en HD para posteriormente adaptarlo a la resolución máxima de la 3DS. El resultado es realmente deslumbrante, con un protagonista que destaca por encima de todo: el castillo, con una variedad, ambientación y diseños arquitectónicos simplemente brillantes. Otro ejemplo de lo que comentamos es el gran trabajo realizado con las texturas, que rayan a un nivel elevadísimo, y más si tenemos en cuenta si estamos hablando de una consola portátil. Lo mismo podríamos decir de los modelados de todos los personajes y unos escenarios con un nivel de detalle altísimo. Este enorme trabajo se ve perfeccionado aún más con un diseño artístico brillante y la profundidad que ofrece el efecto 3D, como ya hemos dicho el mejor que hemos podido disfrutar en la consola. El juego se vale del efecto estereoscópico para realzar los momentos más espectaculares. Y lo más sorprendente de todo, es que todo este conjunto se mueve con una pasmosa fluidez, sin que el frame-rate se resienta en ningún momento. Por último, destacar las numerosas secuencias animadas, que cuentan con un estilo artístico bastante peculiar, que nos recordará a algunos cómics, y el sobresaliente trabajo realizado en el sistema de iluminación.

castlevania-lords-of-shadow-mirror-of-fate-12

Sonido Para completar un excelente apartado audiovisual, nada mejor que hablar de la maravillosa banda sonora compuesta por Óscar Araujo, que nos cautivará con una gran variedad de temas que ambientan a la perfección, sobre todo gracias a su estilo solemne e incluso tétrico. Un trabajo completísimo en el que no faltan sonido orquestal, coros y  un ritmo que se adapta en todo momento a la acción. Las voces, por su parte, en inglés mantienen también un muy buen nivel (no faltan los textos en castellano).

castlevania-lords-of-shadow-mirror-of-fate-1

Conclusión Mercury Steam no sólo nos trae de vuelta esta saga a las consolas portátiles, sino que nos trae uno de los mejores títulos de la franquicia. Una auténtica maravilla de aventura que entusiasmará tanto a los seguidores más incondicionales como a los que sean novatos en la serie. Mirror of Fate es desde ya un nuevo imprescindible del catálogo de 3DS, uno de esos juegos que no debería faltar en la colección de ningún jugador. El estudio español ha respetado elementos de los títulos clásicos, apostando al mismo tiempo por ofrecer un gran número de novedades, como un sistema mucho más profundo. Elementos como el castillo, su gran propuesta jugable, su brillante apartado técnico o enorme duración, lo convierten en una joya incontestable.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *