Análisis Sacred 3 para Xbox 360, PS3 y PC

Los amantes de los hack 'n' slash están de enhorabuena, ya que el género parece que vive una nueva época dorada. Al inminente lanzamiento de Diablo III, le acompaña el no menos esperado Sacred 3, tercera entrega de esta conocida franquicia de acción y rol, que llega a PC, Xbox 360 y PS3. Un título perfecto para el verano, ya que como suele ser habitual en el género, nos asegura decenas de horas de diversión y adicción.

1 comentario
alejandro
lunes, 18 agosto, 2014
Sacred-3-imagen

Keen Games recoge el testigo de Ascaron Entertainment con el objetivo de darle un nuevo aire a la saga, sin que ello suponga romper con sus orígenes, ya que todo su encanto se mantiene intacto. Después de un largo período de desarrollo, por fin podemos descubrir qué es lo que nos depara la tercera entrega numerada de este RPG de acción, que nos sitúa mil años después de los hechos que se nos narraron el Sacred original.

Los que hayáis jugado a los títulos anteriores, estaréis de acuerdo en que estamos ante una serie que ha sabido hacerse un nombre, gracias a su inteligente mezcla entre "mata-mata" de toda la vida y un importante componente rolero. Sin embargo, en este regreso a Ancaria -el mundo en el que tiene lugar la acción-, notaremos rápidamente que se ha apostado por un enfoque mucho más directo, en el que prime siempre la acción, aunque sin olvidarse de sus raíces. Una clara intención por agradar a partes iguales a los fans de la franquicia pero también a aquellos jugadores menos experimentados que se acerquen por primera vez a esta serie.

Sacred-3-8

Estamos ante uno de esos títulos que apuesta claramente por la acción cooperativa, ya que podremos hacer frente a nuestra misión hasta con otros 3 jugadores, que deberán apoyarse y ayudarse en todo momento para hacer frente a los numerosos desafíos y peligros que nos esperan por delante en esta apasionante aventura.

Puede que algunos jugadores echen en falta un componente más rolero, pero a la hora de la verdad, con el mando en el juego, se agradece que el ritmo sea mucho más ágil y adictivo, ya que prácticamente no tendremos tiempo para el descanso, de manera que siempre estaremos metidos en plena faena, cumpliendo toda clase de misiones como veremos más adelante.

Como suele ser habitual en el género, lo que nos espera por delante es una sucesión casi interminable de combates contra enemigos cada vez más peligrosos, a los que deberemos ir masacrando con nuestros personajes. Precisamente, sobre estos últimos recae la misión de salvar una vez más a Ancaria. En esta ocasión, deberemos desbaratar los planes de Zane Ashen, rey del corrupto Imperio de Ashen, quién buscará hacerse con el Corazón de Ancaria, un objeto mágico que le permitiría sembrar el caos y la destrucción, además de someter a todos sus habitantes.

Sacred-3-7

Antes de comenzar deberemos escoger nuestro personaje entre los cuatro disponibles (más un quinto ya disponible mediante descarga): la paladín Seraphim, una experta en el uso de la espada y con cierto poder para la magia; una bella ancariana, que viene equipada con una poderosa lanza y ostenta poderes terrestres; el gerrero Safiri, que será el encargado de repartir cera sin parar con su maza y otras armas a dos manas, siento también el que cuenta con mayor resistencia; mientras que Khukuri es un especialista en atacar a los enemigos con su arco desde lejos y sus poderes de hielo. Por último, podremos escoger a Malakhim, el primer personaje disponible para descarga, que ofrece un más que interesante equilibrio entre todas sus habilidades.

Cada uno de estos personajes cuentan con sus propias características y singularidades, como la resistencia, la capacidad de ataque o magica, etc; Esto permite que la partida sea bastante diferente en función de qué héroe elijamos. Asimismo, la re-jugabilidad está más que asegurada, ya que nos anima a completar el juego con otro personaje, al que iremos mejorando poco a poco según avancemos en la historia. Y es que cada uno de ellos cuenta con un conjunto de habilidades específico, de manera que es el jugador el que tendrá liberar para elegir las artes de combate, mejoras y equipo. En concreto, contaremos con 6 habilidades distintas, aunque sólo podremos utilizar dos al mismo tiempo. Eso sí, al acabar una misión podremos cambiarlas a nuestro gusto.

Podemos optar por jugar en solitario, en cuyo caso será la máquina la que controle a nuestros tres compañeros, o bien optar por el cooperativo de hasta cuatro jugadores a través de Internet. Ni que decir tiene que esta segunda opción es la más atractiva, incrementando de manera exponencial la diversión que ya de por sí ofrece el título.

Sacred-3-6

Una vez que hayamos confeccionado nuestro equipo, será el momento de pasar a la acción, con una mecánica de juego sencilla, pero muy adictiva gracias a un sistema de control muy accesible. Deberemos hacer frente a legiones de enemigos de todo tipo, para lo cual podremos realizar ataques básicos, encadenar varios para realizar combos más poderosos, ataques potentes para acabar con la resistencia o escudos de nuestros enemigos y agarres. Asimismo, también deberemos estar muy atentos a sus ataques, para lo cual deberemos dominar los movimientos de bloqueo es esquivar. Muy importantes serán también las dos citadas habilidades especiales con las que cuenta cada personaje, y que deberemos escoger al inicio del juego. A pesar de contar con un gran número de opciones, no tardaremos más de cinco minutos en hacernos con el control y repartir estopa sin cesar.

Eso sí, deberemos demostrar tener buena habilidad y reflejos, ya que los enemigos resultarán bastante rápidos y peligrosos, demostrando una IA superior a la que estamos acostumbrados en el género, nada contemplativa sino bastante agresiva en todas sus acciones. La variedad de situaciones y enemigos resulta digna de elogio. Aunque los momentos más espectaculares y temibles tendrán lugar cuando nos tengamos que enfrentar a los impresionantes jefes finales.

Cada uno de los personajes contará con 3 armas principales y una armadura, que podremos ir mejorando según vayamos subiendo de nivel y consiguiendo oro al acabar con los enemigos o descubrir cofres por los escenarios. También deberemos recolectar orbes de luz, ya sea masacrando enemigos o realizando determinadas acciones. Con estos orbes podremos recuperar la energía consumida cada vez que utilicemos una habilidad especial.

Sacred-3-5

Como vemos, la acción será la nota predominante en todo el desarrollo, y no sólo nos referimos a los enfrentamientos, sino que habrá otras situaciones en las que deberemos esquivar ataques de todo tipo que vendrán desde el cielo (bolas, lava o flechas de fuego...). La mecánica funciona y lo hace gracias a un ritmo que no deja ni un segundo de respiro al jugador.

A diferencia de lo que ocurría en entregas anteriores, no se nos suelta en un mundo, sino que se divide en 15 capítulos de una duración considerable (más de 20 horas en una primera partida). Antes de cada misión, una escena con dibujos estáticos nos pondrá en situación. Ya metidos en faena, se opta por un desarrollo más lineal y directo, pero eso no quiere decir que no haya exploración, ya que también habrá caminos secundarios que podremos tomar, y que nos permitirán obtener oro y más experiencia. En determinados momentos, también deberemos activar una serie de mecanismos, eso sí, al mismo tiempo que resistimos los ataques de hordas de enemigos.

Como vemos, se conserva parte del estilo de las dos primeras entregas, pero se busca atraer a jugadores más acostumbrados al desarrollo directo y repleto de acción de Diablo. Si eres de este tipo, a buen seguro que te sorprenderá positivamente este Sacred 3. Los combates son los grandes protagonistas en esta ocasión, y como tal, han sido resueltos de una forma estupenda, ya que nos mantendrán enganchados durante mucho tiempo.

Sacred-3-3

Gráficos

El apartado visual de Sacred 3 nos ha sorprendido muy gratamente. Keen Games ha realizado un fabuloso trabajo a la hora de recrear un mundo de fantasía como es Ancaria, con una enorme variedad de localizaciones, con ambientaciones muy diferentes entre sí. La calidad de las texturas permite que cada uno de estos escenarios luzca de forma excelente. Al mismo nivel raya todo lo relativo al diseño y animaciones de personajes y enemigos. Cabe destacar lo espectaculares que resultan los enemigos finales. Nos ha gustado también el enorme colorido del juego, huyendo de paletas grises y oscuras, así como el magnífico trabajo realizado con los efectos especiales e iluminación, que queda patente sobre todo en los apasionantes combates. Todo este conjunto se mueve con una total y absoluta fluidez tanto en consolas como en ordenadores -incluso de gama media.

Sacred-3-4

Sonido

Por un lado, hay que hacer mención especial de la banda sonora, épica e intensa a partes iguales. Resulta perfecta para un juego de estas características, enfatizando aún más si cabe los apasionantes combates que nos esperan por delante. El gran empeño realizado en este apartado queda de manifiesto con la variedad de melodías, todas ellas orquestales. Los efectos de sonido cuentan con una gran contundencia y variedad, mientras que el doblaje al inglés (que nadie se alarme, que sí que se encuentra traducido a nuestro idioma) mantiene un buen nivel.

Sacred-3

Conclusión

Puede que ciertos jugadores se esperarán un título más rolero, pero a nosotros particularmente nos ha encantado el enfoque más directo y centrado en la acción que ofrece Sacred 3. Y es que a cambio de una menor exploración, hemos ganado en unos enfrentamientos mucho más épicos y espectaculares, al mismo tiempo que el cooperativo hasta para cuatro jugadores resulta tremendamente divertido. Renovar o morir. Eso mismo ha debido pensar Keen Games y Deep Silver. El resultado final es un juego de lo más recomendable para todos los amantes del género hack 'n' slash y también para los que buscan una alternativa o complemento a Diablo.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Análisis Sacred 3 para Xbox 360, PS3 y PC»

  1. Buen análisis!!!, aunque a mí no me ha terminado de convencer…le daré más oportunidades porque en estos juegos muchas veces se trata de profundizar más…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *