Análisis de Sacred Citadel para Xbox 360, PS3 y PC

Cuando echemos la vista atrás y realicemos un repaso a la actual generación, deberemos dedicar un capítulo completo para hablar de una de las mejores aportaciones que nos ha dejado: los juegos arcade. En las distintas plataformas (Xbox LIVE Arcade, PSN, WiiWare...) encontramos numerosas propuestas de una gran calidad, auténticas joyas que suponen un soplo de aire fresco en un mundo en el que las grandes producciones se suelen llevar toda la publicidad.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 22 abril, 2013
Sacred-Citadel

Además de disfrutar de planteamientos originales, estos juegos han permito recuperar y relanzar géneros como los plataformas o beat´em up. A este segundo género pertenece Sacred Citadel, un divertido juego de acción y lucha con el típico desplazamiento lateral que tanto disfrutamos los más veteranos en los salones recreativos de los 80 y 90. El nombre os sonará a muchos de vosotros, siendo otro de los atractivos del título que nos ocupa, ya que la historia transcurre en el universo de Sacred, la famosa saga de rol. De hecho Sacred Citadel se presenta como el prólogo de Sacred 3, el próximo capítulo de la prestigiosa franquicia que llegará también este año.

Sacred-Citadel-3

Sin embargo, lo que nos proponen Deep Silver y Koch Media es un título en el que no pararemos de repartir cera sin parar, en otras palabras, el clásico "yo contra el barrio" al estilo clásico, un arcade puro y duro que respeta los elementos característicos del género, como el poder elegir entre varios personajes, un desarrollo muy adictivo, multitud de golpes y una jugabilidad directa sin complicaciones. Además, se beneficia de las posibilidades que ofrecen las plataformas online para ofrecer una modalidad cooperativa local o en línea hasta para tres jugadores, en lo que es uno de los principales atractivos del juego. Aunque huye de sus orígenes RPG, Sacred Citadel conserva algunos elementos roleros, como el poder ir mejorando a nuestro personaje con nuevas habilidades, combos y magias. Para ello deberemos ir ganando experiencia derrotando a los enemigos en los combates. Asimismo, podremos conseguir objetos que nos permitirá recuperar la salud o la energía que nos permite hacer movimientos especiales. Tampoco faltarán pequeñas zonas de plataformeo que dotan al juego de una mayor variedad No obstante, la mayor parte del desarrollo de la aventura está protagonizada por los divertidísimos combates que nos enfrentarán a una legión de enemigos, que irán incrementando en número y peligrosidad según vayamos avanzando. Además, como es habitual en el género, no faltarán tampoco la presencia de jefes finales con su mega barra de energía que nos obligarán a estudiar sus rutinas y demostrar toda nuestra habilidad.

Sacred-Citadel-5

Por delante nos espera una aventura de una longitud más que considerable. De hecho, la historia se divide en cuatro actos, cada uno de ellos dividido en cinco niveles. En total, completar la historia nos puede llevar unas 8-10 horas, muchas más si decidimos completarla con cada personaje. Pero antes de comenzar el juego deberemos elegir un personaje entre los cuatro disponibles: Guerrero, Explorador, Maga y Chamán. Cada uno de ellos cuenta con su propio estilo de lucha, incluyendo habilidades y movimientos exclusivos. Las diferencias entre cada uno de ellos son palpables, por lo que la rejugabilidad está más que asegurada por la posibilidad de acabar el juego con cada uno de ellos. El número de movimientos y ataques es notable, aunque en un primer momento pueda dar la sensación de que las acciones se limitan a tres o cuatro, pronto iremos adquiriendo nuevas habilidades que nos permitirán ser auténticas máquinas en combate. Se ha hecho un gran trabajo en las animaciones de los personajes, lo que se traduce a efectos prácticos en unos movimientos y transiciones que se realizan con una gran suavidad, por lo que resulta toda una gozada manejar a los personajes.

Sacred-Citadel-1

El juego no busca innovar, sino que se centra en ofrecer un título cargado de acción y combates que no nos dan ni un segundo de descanso. Además, se ha estudiado bastante la curva de dificultad, de manera que poco a poco se irá complicando la cosa hasta el punto de llegar a ser un reto bastante considerable. De hecho, será habitual que caigamos muertos en los niveles más avanzados, aún teniendo bastante experiencia en el género. Un desafío que anima a avanzar para descubrir también los nuevos escenarios, que por cierto muestran ambientes muy distintos en los distintos niveles. Si el juego resulta ya muy atractivo para un jugador, ni que decir que tiene que es en el modo cooperativo hasta para tres jugadores donde se alcanzan las cotas de diversión más altas. Las peleas en compañías resultan una maravilla, de manera que lo más recomendable es jugar la aventura con otros dos jugadores. Además, en esta modalidad, los jugadores pueden entrar o salir de la partida en cualquier momento, por lo que siempre podemos pedir ayuda a algún amigo si nos hemos quedado atrapados en un sitio.

Sacred-Citadel-4

Gráficos Sacred Citadel apuesta por la técnica Cel Shading para ofrecer su particular visión del mundo de Sacred. Un diseño artístico de gran calidad confiere a todos los personajes y escenarios un gran acabado. Se han cuidado todos los detalles, incluyendo los elementos dinámicos que aparecen en los escenarios o en los fondos. La recreación de los personajes y enemigos tiene un toque de fantasía muy acertado y sus animaciones rayan a un gran nivel. Sonido Este apartado es probablemente el más flojo del juego, sin que por ello sea malo. Los efectos de sonido son de una gran calidad, pero en la banda sonora encontramos altibajos bastante notorios entre unos temas y otros.

Sacred-Citadel-6

Conclusión Si estás buscando un título de acción directa o quieres descargar adrenalina después de un duro día, Sacred Citadel es tu juego. Un divertidísimo título beat' em up al estilo clásico, con una gran jugabilidad, en especial en su modalidad cooperativa hasta para tres jugadores, y un apartado gráfico muy cuidado. Un prólogo de Sacred 3 de lo más recomendable, aún apostando por una fórmula jugable diametralmente opuesta a lo que nos tenía acostumbrados la franquicia. A destacar también que ofrece una gran cantidad de horas a un precio muy reducido.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *