Análisis Destiny: El Rey de los Poseídos

28 septiembre 2015 | Por AMarcos

Es uno de los títulos más esperados de este 2015 y, después de someterse a nuestro exigente banco de pruebas, aquí te traemos nuestro exhaustivo análisis de Destiny: El Rey de los Poseídos, que da comienzo a la segunda temporada del título de Bungie.

Ver 0 Comentarios

Si la obra original ya nos fascinó a millones de jugadores en todo el mundo, Destiny 2.0 promete cautivarnos durante mucho tiempo, ya que transforma un producto sobresaliente en una obra de culto para todos los amantes del género. Y lo hace rediseñando todos aquellos aspectos que no terminaban de convencer a todos los fans, de ahí que ahora podamos hablar de un título soberbio a todos los niveles, que además nos garantiza cientos de horas de diversión realizando nuevas misiones, cooperando con otros jugadores, descubriendo multitud de nuevo contenido para nuestros guardianes o disfrutando de su maravilloso multijugador competitivo. Parece mentira, pero hace ya más de un año desde que Destiny se lanzará para alegría de todos los amantes de los shooters, pero también del género MMO. Además, era la primer juego de Bungie -creadores de la fabulosa saga Halo- desde que decidieron desligarse de Microsoft. Además, estábamos hablando de un proyecto muy ambicioso que se fue generando durante casi cinco años, que además protagonizo multitud de portadas en la prensa mundial al convertirse en la obra de entretenimiento más cara de la historia. Cifras que no hacían más que acrecentar las ansias que teníamos todos por disfrutar de esta nueva IP. Su lanzamiento no pudo ser más exitoso, con unas ventas increíbles a nivel mundial y convirtiéndose también en todo un éxito de crítica -como podéis comprobar en nuestro análisis-. Y no es para menos, ya que la obra de Bungie y Activision nos traían el primer gran juego de la nueva generación de consolas (aunque también contará con su versión para el anterior ciclo de máquinas). No obstante, ese lanzamiento del título original representaba tan sólo el comienzo de una aventura que seguirá creciendo durante los próximos años, con mucho más contenido de calidad y mejoras que sigan perfeccionando el título inicial. De hecho, en estos 12 meses hemos recibido ya dos expansiones, y ahora el juego evoluciona de forma determinante con Destiny 2.0, o lo que es lo mismo, el inicio de la segunda temporada de Destiny. La enorme calidad del juego y las promesas cumplidas por parte del estudio -que siempre reiteraron que el juego tendría un largo recorrido- han permitido que un año después del juego goce de un estado de salud envidiable, convirtiéndose en uno de los títulos más jugados en todas las plataformas donde se encuentra disponible. De hecho, millones de jugadores disfrutan cada día de sus aventuras y del nuevo contenido que se ha ido lanzando. Y no es para menos, ya que Bungie ha creado un fascinante universo que nos invita a realizar viajes interestelares para vivir toda clase de aventuras e intentar cumplir misiones mientras mejoramos a nuestros personajes con nuevas armas y equipo. Destiny-Rey-de-los-poseidos-2

Análisis a fondo de Destiny: El Rey de los Poseídos

La base jugable de Destiny no puede ser más atractiva: un gran mundo vivo y persistente en el que podremos disfrutar de un épico y espectacular juego de acción y aventura, con toques de rol, en el que podemos crear nuestro propio personaje para intentar forzar nuestra propia leyenda salvando a la Tierra de la oscuridad y los distintos peligros que la acechan. De hecho, en esta ocasión nuestros mundos se ven sumidos en la más profunda oscuridad, controlada por Oryx, o también conocido como el Rey de los Poseídos, un temible y poderoso enemigo que buscará hacer realidad su venganza. Pero antes de intentar acabar con él en el interior de su nave acorazada, deberemos hacer frente a su ejército oscuro si queremos que nuestro Sistema Solar termine desapareciendo. De este modo, la esperanza vuelve a residir en los guardianes de la Tierra, que deberán enfrentarse a la amenaza más seria que ha conocido nuestro planeta hasta ahora. En esta expansión se añaden nuevas misiones, un gran número de nuevas localizaciones para explorar, además de incursiones que nos irán guiando a lo largo de esta nueva aventura que, de nuevo, nos sorprende con un espectacular componente cinematográfico y un apartado visual de primer orden. Al igual que ya sucedía con el título original, todas las modalidades de juego se encuentran integradas en este vasto mundo, pudiendo alternar entre las misiones, en solitario o de forma cooperativa, de la campaña, realizas otras actividades que nos den acceso a armas especiales o disfrutar de los modos competitivos. De nuevo, tendremos total libertad para movernos por este enorme mundo abierto ya sea para cumplir misiones, explorar hasta el último rincón de los escenarios para encontrar valiosos tesoros, mejorar nuestro personaje o, si así lo deseamos, competir contra otros jugador. En definitiva, la exitosa fórmula que combina lo mejor de los MMO y los shooters en primera persona para ofrecer una experiencia única. Destiny-Rey-de-los-poseidos-3 Hasta aquí nada que no conociéramos ya, pero lo mejor de  “Destiny: El Rey de los Poseídos” es que mejora todos elementos de esta ecuación, los perfecciona y nos ofrece un título fascinante. El mejor comienzo posible para esta segunda temporada, ya que además no se trata solo de la expansión más completa y variada en contenidos, sino que además hace como suyas las principales peticiones que los jugadores han hecho en estos meses, de tal manera que se eliminan algunos elementos conflictivos, se cambian otros y se introducen también modificaciones que nos permiten hablar de una jugabilidad y experiencia muy mejorada. Sin duda, ahora sí que resulta muy difícil poner un pero a Destiny, ya que el juego nos invita a coger el mando y no soltarlo ya, mientras que disfrutamos de su adictiva e irresistible propuesta. La importante y activa comunidad que tiene Destiny es la mejor señal de que la base principal del juego está a un gran nivel. Pero como todo en esta vida, siempre se puede mejorar e y eliminar aquellos defectos para intentar acercarse a un nivel de excelente que, por otra parte, muy pocos títulos han alcanzado. Pues bien, aunque pueda resultar un poco pretencioso por nuestra parte, tenemos motivos sobrados para considerar este Destiny 2.0 como una de esas pocas obras que se encuentran a un nivel superior al resto. No se trataba de re-estructurar el conjunto sino de ir introduciendo pequeñas modificaciones que se venían reclamando y también realizar algunos cambios en algunos aspectos que llegaban a ser molestos como podía ser la aleatoriedad, en especial del Criptarca y su "habilidad" especial para llegar a desesperarnos al obligarnos a repetir complicadas y extensas raids para que, por fortuna, no cayera alguna pieza legendaria. Por el contrario, otros jugadores podían tener la suerte de recibir varias de estas deseadas piezas después de una Raid. De hecho, era algo que acaba molestando porque, por otra parte, una de los apartados más atractivos del juego es la enorme cantidad de armas y equipamiento que podemos desbloquear, lo que nos anima a seguir jugando para mejorar a nuestro personaje. Pero claro, si ves que tanto esfuerzo no se ve acompañado de premios acordes, al final te acabas frustrando un poco. Desde Bungie eran conscientes de que esto era algo que debían cambiar y así ha sido para alegría de todos los jugadores. De hecho, con las dos primeras expansiones ya demostraban que seguían mejorando su gran obra, con nuevo contenido de calidad y también nuevos modos de juego, además de modificaciones en dicho sistema de recompensas y mucho más objetos para equiparnos. Pero es ahora, con el estreno de El Rey de los Poseídos, cuando se hacen realidad todas las peticiones de los jugadores y se perfecciona al máximo la base jugable del título, de ahí que una vez más hablemos del increíble nivel que ahora alcanza Destiny. Y todo ello con el añadido extra de ofrecer mucho contenido nuevo de calidad. Puede resultar chocante, pero perfectamente podríamos referirnos a una secuela, precisamente por perfeccionar tanto el producto y al mismo tiempo ofrecer una nueva historia, nuevas facciones, multitud de armas y una experiencia que nos dejará sin aliento. Destiny-Rey-de-los-poseidos-4 Y es que en esta ocasión disfrutaremos de nuevas y trepidantes misiones, en las que no faltarán nuevos y temibles enemigos (que será mejor que descubráis por vosotros mismos), nuevas localizaciones que nos permitirán saciar nuestra afán de exploradores para conseguir grandes premios, así como incursiones y nuevos mapas para el divertidísimo multijugador. El desafío de esta nueva aventura será bastante exigente, de ahí que también se hayan incluido un amplio surtido de nuevas armas, equipamiento y armaduras para que podamos elegir siempre el equipo que mejor se ajuste a cada misión o a nuestro estilo de juego. La narración de la historia resulta mucho más accesible y menos confusa, al mismo tiempo que se logra que ésta se integré dentro del desarrollo normal de las misiones. No queremos desvelar muchos detalles sobre la trama, ya que perdería parte de su gracia y, como siempre decimos, no hay nada mejor que llegar a un juego con la mínima información sobre el argumento. Aunque sí que os podemos contar que la historia propuesta por El Rey de los Poseídos nos ha encantado, comenzando por una escena inicial impactante y continuando por multitud de momentos espectaculares que nos dejarán literalmente con la boca abierta. La historia se ha simplificado precisamente para que la propia acción se encargue de mostrarnos los siguientes acontecimientos que marcarán nuestro camino. Además, ahora no tendremos la sensación en ningún momento de que se suceden misiones sin más, sino que todo se encuentra mucho más cohexionado, de manera que en todo momento se nos explicará a dónde vamos y el objetivo de nuestra misión. También se ha potenciado la aparición de personajes secundarios que nos permitirán conocer nuevos detalles de este universo y descubrir aspectos importantes sobre la trama. Pero, sin lugar a dudas, la gran inclusión de esta campaña es la entrada en escena de los Poseídos, la nueva facción que nos pondrá en serios aprietos en más de una ocasión. Además de mostrar una IA mejorada y más agresiva, suelen aparecer en gran número, por lo que representan un reto bastante considerable incluso para los jugadores más experimentados. De hecho, con mucha diferencia estamos ante las misiones más intensas y con más acción que hemos visto ahora ahora. Los enfrentamientos contra los poseídos resultan apasionantes y nos dejarán momentos realmente espectaculares, sensaciones que se repetirán en los asaltos en que hagan acto de aparición. Destiny-Rey-de-los-poseidos-20 Por si fuera poco, esta campaña cuenta con un buen número de jefes finales, además de un enfrentamiento final impresionante, que ponen la guinda a un pastel irresistible. El gunplay o "apuntado" sigue siendo tan maravilloso como siempre, por lo que ahí no cabe mejora alguna, pero sí en introducir una jugabilidad más variada. Pues bien, en esta ocasión no se trata solo de disfrutar de sus entretenidísimos combates o tiroteos, sino que también asistiremos a zonas de plataformas que exigen de una gran precisión por nuestra parte, zonas en las que será más recomendable hacer uso del sigilo para no despertar la atención de nuestros enemigos e incluso se han introducido originales puzzles. El resultado es un desarrollo mucho más variado que todo lo que conocíamos anteriormente, además que estos nuevos elementos jugables no son meros añadidos, sino que resultan igual de divertidos. Se ha conseguido que resulte mucho más atractivo que podamos alcanzar el nivel máximo de 40 y continuar con el resto de contenidos de la expansión. En efecto, ahora se ha aumentado el tope de nivel hasta 40, además de introducir un nuevo sistema que consiste en añadir luz a nuestro personaje. Para ello se irán teniendo en cuenta todos los objetos que poseamos (armas, ropa, espectro y el debut de un objeto conocido como artefacto). Este sistema es una mejoría respecto a lo que ya conocíamos, porque ahora seguiremos  mejorando nuestro personaje, por lo que se recupera la sensación tan gratificante del comienzo del juego, de que todo lo que realizamos tiene un premio. Así, podremos alcanzar hasta un nuevo nivel de 240 de luz, que nos da acceso a nuevas armas, engramas, vestimenta… Y según vayamos realizando cambios, también se irán modificando nuestras estadísticas, algo que nos animará a seguir jugando y probando nuevas combinaciones que nos permitan mejorar en algún aspecto concreto. En este punto, es cuando debemos hablar de otra de las modificaciones importantes que se ha realizado con esta expansión. Y no es otra que limitar el sistema tan caprichoso y a veces injusto del criptarca. Por fin, este personaje nos dará alegría y no disgustos, de manera que por lo general no nos dará objetos pocos valiosos o de otras clases a cambio de nuestros engramas. Al contrario, ahora en la mayoría de ocasiones nos entregará armas mejores o al menos con características que en algún momento nos pueden resultar de utilidad. Será nuestro nivel de luz el que determinará los premios que consigamos. Por si fuera poco, ahora también podremos dar un uso a todas aquellas armas o equipamientos potentes que no utilicemos o no nos gusten: combinar con otros objetos para que el inferior sume propiedades del superior. Destiny-Rey-de-los-poseidos-7 Se ha modificado también el sistema de adquisiciones que nos ofrecen los vendedores de la torre y el Arrecife. Adiós enseñas de Crisol y vanguardia y recibimos los nuevos Distintivos de Leyenda, que se convierte en la nueva moneda común en las transacciones y que podremos conseguir a través de múltiples opciones: Crisol, historia diría, heroica semanal y distintas aventuras. Como vemos, no son pocas las mejoras, pero sobre todo se ha buscado (y se ha conseguido) ofrecer un sistema de recompensas mucho más justo para los jugadores. Tampoco faltan otras novedades que iremos descubriendo y que resultan muy atractivas, como la posibilidad de obtener más recompensas si participamos en sucesivos asaltos sin pasar por la órbita. Aunque se trataba de modificar todos los elementos que eran susceptibles de mejoría, no por ello se ha limitado el contenido. Más bien al contrario, y buena muestra de ello es que los cuatro asaltos que se introducen son también los mejores de cuantos hemos disfrutado a lo largo de este primer año de Destiny. Además de enemigos mucho más complicados y jefes más potentes y desafiantes, también se añaden otros objetivos que permiten dar más variedad al desarrollo y que no se limitan a hacer únicamente uso de la fuerza bruta. Ahora, el número y la gran variedad de asaltos hace que esta modalidad sea tremendamente atractiva para los jugadores. Destiny-Rey-de-los-poseidos-5 Pero es que también se incorporan como novedad las aventuras, una especie de misiones secundarias a las que iremos accediendo hablando con los NPC's de la Torre y del Arrecife. Por hacernos una idea, su funcionamiento es parecido a los contratos, solo que ahora nos exigen cumplir con varios objetivos que van desde encontrar a un personaje o buscar un determinado material a acabar con cierto enemigo, entre otras muchas. Estas aventuras resultan de lo más recomendables, ya que se ha cuidado mucho su desarrollo y, además, nos permitirán obtener grandes recompensas, distintivos de leyenda o incrementar nuestra experiencia. Tanto su desarrollo como sus premios hacen de esta nueva modalidad una de las grandes adicciones de El Rey de los Poseídos en cuanto a contenido. Aunque menos desarrolladas, igual de recomendables resultan las patrullas por Saturno, que además de desarrollarse en escenarios de una gran belleza nos permitirán realizar misiones que nos den acceso a generosas recompensas. Además, nos encanta el sistema de runas que nos permitirá obtener aún mejores premios invocando a potentes enemigos que deberemos derrotar. Y para el final nos queda el gran reto: la fabulosa y espectacular Raid que exige un nivel recomendado de 290 para poder afrontarla con garantías, aunque también la podremos intentar realizar con algo menos… La cooperación entre los distintos jugadores es fundamental en esta Raid, además de descubrir las mecánicas necesarias para completar el desafío. El nivel de dificultad es bastante elevado pero resulta tan adictiva que estaréis deseando afrontarla, además que las armas que obtendremos superan todas el nivel 300. Así que ya sabéis, reunid a vuestros amigos y disponeros a afrontar una misión como nunca antes habías vivido. Otra novedad (y van unas cuantas ya…) de esta expansión es que se añade una tercera subclase al alcanzar el nivel 25 con nuestros guardianes y al superar una misión en el modo Aventura. Lejos de ser un mero añadido, esta tercera subclase merece ser tenida en cuenta y potenciarla porque nos da acceso a importantes armas y habilidades, como unas potentes granadas y un letal arco para el cazador o la habilidad de electrocutar a los enemigos por parte del hechicero. Destiny-Rey-de-los-poseidos-17

Multijugador Competitivo de Destiny: El Rey de los Poseídos

Llega el momento de dar el salto al multijugador competitivo y ver todas las novedades que se introducen con El Rey de los Poseidos. Modos tan conocidos como Escaramuza y Control continúan, mientras que de forma temporal Pruebas de Osiris y Estandarte de Hierro desaparecen (aunque volverán en breve). Sin embargo, se añaden dos nuevos modos: Grieta y Mayhem. El primero de ellos es una brillante y alocada modalidad en la que los dos equipos que forman de la partida tienen que encontrar un chispazo que aparece en algún punto del mapa e intentar llevarlo hasta la base del enemigo para lograr que explote. Os aseguramos que este modo os va a encantar ya que resulta trepidante e incierto hasta el final, exigiendo bastante colaboración entre todos los miembros de nuestra escuadra para intentar vencer. Aún más frenético y salvaje es el segundo de los modos, ya que en esta ocasión cada guardián podrá recargar mucho más rápido las granadas y municiones especiales de sus armas, así como las habilidades propias de cada uno. Si queremos acción rápida y sin descanso, esta opción nos resultará irresistible. Por si fuera poco, se incluye la nada desdeñable cifra de ocho mapas, que ofrecen diseños exquisitos y pensados sobre todo para los nuevos modos. Con independencia del tipo de armas que utilicemos, siempre encontraremos aquellos lugares perfectos para desarrollar nuestras estrategias. Destiny-Rey-de-los-poseidos-final

Conclusión de Destiny: El Rey de los Poseídos

En definitiva, El Rey de los Poseídos es mucho más que una nueva expansión, es un soberbio producto que no solo incluye multitud de nuevos contenidos de enorme calidad, sino que también se encarga de modificar un sinfín de pequeños elementos del original, perfeccionando un título ya de por sí excelente pero que ahora se transforma en una fastuosa y magnífica obra de entretenimiento, un videojuego imprescindible para cualquier amante del género de la acción en primera persona. Se elimina la aleatoriedad del sistema de recompensas por uno mucho más justo, que nos animará a seguir buscando mejorar nuestro guardián gracias también al impresionante número de nuevas armas y equipaciones. Bungie ha respetado las raíces del original pero haciendo caso a los jugadores para mejorar o cambiar todos aquellos elementos que no terminaban de cuajar. El resultado es un obra maestra del género, uno de los mejores títulos de esta generación, que además seguirá creciendo durante bastante tiempo. Mientras, Destiny 2.0 nos garantiza que tendremos diversión durante cientos de horas, las que nos aseguran su brillante jugabilidad, su exquisito gunplay, sus múltiples modos de juego, la nueva y fascinante aventura, la maravillosa nueva Raid, los asaltos, las aventuras y un sinfín de modalidades, sin olvidarnos de su adictivo multijugador competitivo que también crece con ocho nuevos mapas y divertidísimos modos de juego. Si tenemos el juego original y las dos primeras expansiones, El Rey de los poseídos nos costará 39,99 euros, un precio bastante bajo si tenemos en cuenta la calidad y cantidad de contenido que nos ofrece. De hecho, perfectamente se podría haber vendido como una secuela. Y si todavía no conocemos el maravilloso universo creado por Bungie, nada mejor que hacernos ahora con la Edición Legendaria, que por tan sólo 69,99 euros nos ofrece el título original, las dos primeras expansiones y El Rey de los Poseídos. En cualquier caso, podremos disfrutar del referente ahora mismo del género, un juego que podremos seguir disfrutando dentro de varios años, cuando sea considerado sin lugar a dudas todo un clásico moderno. ¿Qué os ha parecido nuestro análisis de Destiny: El Rey de los Poseídos? Estamos deseando leer vuestras opiniones, comentarios, dudas, críticas o preguntas sobre uno de los juegos más esperados de este año.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *