

Bungie y Activision siguen haciendo crecer el maravilloso universo de Destiny con nuevos contenidos de calidad para todos los seguidores de uno de los mejores shooters de los últimos años, tal y como os contamos en nuestro análisis a finales del pasado año. Así, ahora nos llega la segunda gran expansión: La Casa de los Lobos. Este nuevo contenido adicional incluye un gran número de nuevas misiones para el modo historia, cientos de nuevos objetos de todo tipo para personalizar a nuestros personajes, además de nuevos y espectaculares mapas para el multijugador competitivo y una serie de mejoras que iremos viendo a lo largo del análisis. En cualquier caso, hay que destacar la cantidad y calidad de este DLC, que sin duda nos garantiza horas y horas de diversión con este magnífico FPS multijugador, manteniendo los mismos increíbles valores de producción del título original.
Después de crear Halo, una de las series más conocidas y prestigiosas del mundo de los videojuegos, Bungie decidió que era el momento de explorar nuevos horizontes con una nueva IP, que además en esta ocasión sería multiplataforma. Teniendo en cuenta que se trata de uno de los estudios más aclamados del sector, la expectación era máxima de cara a su nuevo trabajo: Destiny.
Desde el primer momento, sus responsables tenían claro que iban a poner todo su empeño, talento y experiencia al servicio de su nueva obra, con el objetivo de ofrecer un nuevo juego, pero también un universo apasionante que seguiría creciendo con el paso del tiempo y una experiencia diferente a la que nos ofrecieron con Halo. De hecho, Destiny es sólo el comienzo de un serie que seguirá creciendo con los años, con nuevas aventuras y contenido de calidad que alarguen más si cabe la experiencia.


Lo que Bungie ha creado con Destiny es un fascinante nuevo universo que nos invita a viajar por distintos planteas para cumplir toda clase de misiones, ya sea en solitario o -lo más recomendable- en su adictivo cooperativo, o bien optar por el más clásico multijugador competitivo. Todo ello en un enorme mundo persistente que nos permitirá ir desarrollando nuestros personajes al más puro estilo de los grandes RPGs.
El resultado es un increíble juego de acción en primera persona, con elementos de rol, que nos invita a crear nuestro propio personaje que luchará en intensos combates para intentar salvar a la Tierra de la oscuridad. Para ello, colaboraremos con otros guardianes de la última ciudad de la Tierra y viajaremos por todo el sistema solar, visitando toda clase de localizaciones.
A pesar de las altas expectativas, Destiny se convirtió ipso-facto en uno de los mejores lanzamientos del 2014 y uno de las mejores experiencias multijugador de los últimos años. Buena prueba de lo que decimos es que, a pesar de los meses transcurridos, cada día podemos encontrar una legión de jugadores en todas las plataformas disfrutando de este maravilloso shooter, algo de lo que muy pocos títulos pueden presumir y más en un género tan exigente. Y es que pocos títulos cuentan con tanto contenido y unas mecánicas tan adictivas como la nueva saga de Bungie y Activision.


Análisis a fondo de Destiny - Expansión II: La Casa de los Lobos
Con estos precedentes, no era de extrañar que la experiencia siguiera creciendo con nuevo contenido, como ya vimos con la Expansión I: La Profunda Oscuridad, que ya nos regalaba nuevas horas de diversión y contenido adicional. Sin embargo, a pesar de los buenos resultados que ofrecía, en términos comparativos se queda corta respecto a esta nueva expansión: La Casa de los Lobos, que ofrece muchísimo más contenido, diversión y novedades, por lo que es una adquisición de lo más recomendable para todos aquellos que quieran sumar contenido al MMO de Bungie.
Además, se nota que sus creadores están teniendo muy en cuenta la opinión y valoraciones de los jugadores para intentar satisfacer las principales demandas garantizar contenido de calidad que permitan expandir este universo durante mucho tiempo. En otras palabras, si eres un fan o jugador habitual de Destiny, no puedes dejar perder por nada del mundo esta segunda expansión, rica en contenidos y alta en términos cualitativos. Además, se agradece que se introduzcan interesantes novedades que aportan frescura a la fórmula, en especial el incremento de nivel, los nuevos eventos competitivos, los nuevos elementos de botín y un nuevo espacio social.
Esta expansión cuenta también con su propio argumento, que se nota que ha contado con un especial tratamiento para captar el interés del usuario. El nombre del contenido nos da algunas pistas sobre qué va a versar la historia, ya que la Reina solicitará la ayuda de los Guardianes para intentar frenar la traición de La Casa de los Lobos. Para ello, deberemos recorrer distintos mapas que se reparten entre la Tierra y Venus, con el objetivo último de frenar a Skolas.
Aunque algunas zonas nos resultarán familiares, Bungie ha introducido nuevos elementos y ha cambiado su distribución, además de introducir nuevos mapas con diseños, una vez más, muy acertados.


Por otro lado, se introduce el nuevo Asalto El Ladrón de las Sombras, que nos lleva hasta la Luna, donde deberemos intentar dar caza a Taniks, un enemigo temible que no nos lo pondrá nada fácil como podremos comprobar por nosotros mismos. Otra de las novedades que incluye el PvE es la nueva zona de encuentro social El Arrecife. La encontraremos en el mapa entre Marte y Júpiter y nos permitirá acceder a un buen número de comerciales que nos permitirán no sólo intercambiar toda clase de objetos ya conocidos, sino también tener acceso a nuevas y espectaculares recompensas para mejorar a nuestro guardián. Aunque su tamaño es mucho más pequeño que La Torre, nos ha encantado su diseño, por ofrecer una nueva alternativa social y por las nuevos objetos que pone a nuestra disposición.
Pero hay muchas más novedades que trae esta expansión, siendo una de las más significativas el aumento del nivel de luz hasta 34, frente a los 32 que nos dejaba el anterior DLC. Esta novedad ya de por sí nos garantiza horas de diversión intentando mejorar nuestro personaje, pero además, en esta ocasión también se introducen un buen surtido de nuevas armas, algunas especialmente poderosas. Asimismo, se expande el sistema de mejoras de nuestro equipamiento con la utilización de materiales que encontremos en los planetas. Una decisión que, aunque controvertida, nos parece un acierto a la hora de captar el interés de nuevos jugadores, que no deberán acumular cientos de horas de juego para conseguir objetos de gran valor.
Seguimos con una de las grandes novedades de esta expansión: El Presidio de los Ancianos, una gran arena cooperativa que permite hasta a tres jugadores enfrentarse a una sucesión de oleadas de enemigos, que irán incrementando en número y dificultad según vayamos avanzando. Una especie de 'modo horda', divertidísimo y muy intenso que supone un gran añadido a la oferta jugable de Destiny. Según vayamos superando rondas, tendremos acceso a nuevos objetos exóticos y legendarios, por lo que es también una manera más atractiva y directa de conseguir mejores recompensas.


Respecto a la faceta puramente competitiva (PvP), destacar la inclusión de tres nuevos mapas (cuatro si contamos con la versión de PS4 o PS3). El primero de ellos, Escudo Negro, nos sitúa en Marte y apuesta por ofrecer un buen equilibrio entre zonas al aire libre e intrincadas instalaciones ideales para sorprender al enemigo y enfrentamientos en cortas distancias. Sin duda, un mapa que ofrece una gran variedad de variantes, ya que dependerá mucho de nuestra posición y si atacamos o defendemos, por lo que se adapta a todo tipo de jugadores perfectamente.
Por otro lado tenemos La Corte de las Viudas, un espectacular mapa que nos ha encantado en todas las partidas que hemos disputado. Localizado en la Tierra, nos ofrece un increíble diseño en el que predominan los espacios abiertos en los que viviremos intensos enfrentamientos. El tercero de los mapas, las Calderas de Venus, nos ofrece numerosas zonas de saltos para que los más habilidosos puedan sorprenden a sus rivales, aunque siempre teniendo el cuidado de no caernos al vacío. Este escenario encantará a los que disfruten con partidas frenéticas, sin descanso, en las que los reflejos y la velocidad de reacción son claves. Por último, tenemos el mapa exclusivo de las consolas de Sony: La Atalaya del Tiempo. Ubicado también en Marte, nos sitúa en gran reloj por el que nos moveremos, visitando incluso algunas zonas ya conocidas.
Como vemos, la propuesta jugable y de contenidos de esta expansión es bastante generosa, con el añadido extra de Las Pruebas de Osiris que recibimos hace unos días. Se trata de un nuevo modo de frecuencia semanal en el que se enfrentarán dos equipos de tres jugadores en frenéticas partidas eliminatorias. Es decir, si morimos ya no reapareceremos a no ser que alguien de nuestro equipo nos resucite. Este peculiaridad cambia bastante el estilo del PvP, ya que nos obliga a cooperar al máximo al ser equipos tan pequeños. La pérdida de un miembro del equipo nos dejará en clara desventaja, por lo que deberemos fijar buenas estrategias de equipo y luchar por resucitar a los caídos a tiempo. Tremendamente divertido y adictivo, además de ofrecer una vuelta de tuerca más al estilo habitual.


Conclusión de Destiny - Expansión II: La Casa de los Lobos
La Casa de los Lobos es una brillante expansión que nos garantiza muchas horas más de diversión en el apasionante universo de Destiny. Y lo hace aportando nuevo contenido de calidad (armas, objetos…), un nuevo límite de personaje, un argumento muy trabajado, novedades interesantes a los modos ya conocidos, espectaculares mapas para la vertiente competitiva del juego y un nuevo evento semanal.
¿Os ha gustado nuestro análisis de Destiny - Expansión II: La Casa de los Lobos? Estaremos encantados de leer vuestras opiniones, comentarios y análisis personales de este nuevo contenido adicional para el shooter multijugador de Bungie.