

Análisis a fondo de Tour de France 2015
Es ya una tradición desde hace muchos años que las sobremesas de julio las pasemos disfrutando del Tour de Francia, sobre todo los amantes del ciclismo. Y como viene siendo habitual también, Cyanide nos trae una nueva edición de Le Tour de France, que desembarca en las consolas de nueva generación (PS4 y Xbox One) y también en la veterana PS3. Lo primero que hay que destacar es que no estamos ante un juego arcade en el que debamos limitarnos a adelantar y desgastarnos los dedos sin descanso para ganar rivales. Realmente, poco sentido tendría si se quiere reflejar con cierto realismo una competición que se prolonga durante 3 semanas. De ahí que de manera acertada se apueste por un lado por la simulación y, por el otro, por la gestión de todos los aspectos que rodean a las carreras y nuestro equipo. Los seguidores del género y amantes del ciclismo tendrán la oportunidad de meterse en la piel de un ciclista profesional para disfrutar de una experiencia realista que recrea con gran fidelidad esta gran competición, tanto de manera individual como en el modo multijugador local para dos jugadores. La modalidad principal del juego y que, por tanto, nos ofrecerá más horas de juego es el Modo Tour. En él, deberemos tomar el control de uno de los equipos oficiales que participan en esta edición del Tour de Francia, por lo que no faltarán ninguna de las grandes estrellas que lucharán hasta la extenuación por estar en el podio final de los Campos Elíseos. Uno de los puntos más atractivos de este modo es que podremos configurar la competición a nuestro gusto, de manera que podemos adaptar la experiencia en función de si buscamos mayor o menos realismo. Así, podremos seleccionar las etapas en las que queremos participar, si queremos pasar directamente de las etapas llanas y centrarnos directamente en los platos fuertes de la vuelta: las contrarrelojes y, sobre todo, las etapas de montaña. Para tener ciertas garantías de éxito y conseguir los objetivos fijados para nuestro equipo, deberemos tener en cuenta todos los aspectos que rodean a cada etapa, incluyendo la capacidad estratégica y la habilidad en carretera. Solo de este modo podremos aspirar a conseguir el ansiado maillot amarillo.







Gráficos de Tour de France 2015
El apartado gráfico raya a un buen nivel, sobre todo en las consolas de nueva generación, gracias a las mejoras que se han introducido en el motor respecto a sus predecesores. Hay que tener en cuenta que recorreremos largas distancias, por lo que el nivel de detalle de los escenarios no puede estar a la altura de un juego de carreras que se desarrolla en circuitos cerrados. No obstante, resulta notable el trabajo realizado para recrear los principales escenarios por los que transcurrirá esta edición del Tour de Francia. Al igual que sucede con la versión real, recorreremos paisajes de una gran belleza, que van desde verdes valles o zonas de lagos hasta montañas nevadas cuando atravesemos los Alpes y los Pirineos. El otro elemento importante a destacar es la acertada recreación de los ciclistas y bicicletas, que resulta muy real, con todo lujo de detalles y equipaciones oficiales gracias a la licencia oficial del juego.

Sonido de Tour de France 2015
El apartado sonoro nos brindas unas melodías que pasan desapercibidas, dejando todo el protagonismo a los efectos de sonido muy bien recreados del conjunto del pelotón y también a los acertados comentarios tanto de nuestro director de equipo como del comentarista deportivo.

Hola. Gracias por el análisis. Una duda:lo que comentas del desafío…¿también influye en el modo tour? o en este modo no hace falta tener habilidad bajando