Análisis de Broken Age para PC, PS4 y PS Vita

Quince años después de maravillarnos con Grim Fandango, Tim Schafer regresa a un género que domina con Broken Age. No te pierdas nuestro análisis de la versión completa de esta maravillosa aventura gráfica de corte clásico para PC, PS4 y PS Vita.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 14 noviembre, 2022
Double Fine, el estudio dirigido por el prestigioso creativo Tim Schafer, vuelve a la carga con Broken Age, una aventura gráfica de corte clásico y dividida en dos episodios, que ahora nos llegan juntos en formato físico para las consolas de Sony y compatibles. Sin duda una gran noticia para todos los amantes del género, que se encontrarán con una gran obra que nada tiene que envidiar a dos de las creaciones más conocidas de Schafer: Grim Fandango o Full Throttle. El primer acto fue lanzado a mediados del año pasado, con un gran éxito de crítica y público, de ahí que la expectación era máxima ante esta segunda entrega que completa el juego tal y como había sido concebido. Es, por tanto, una oportunidad única también de disfrutar de una de las pocas aventuras gráficas de calidad que llegan a consolas, ya que la mayor parte de su mercado se encuentra en PC. Por fortuna, el género de las aventuras gráficas vuelve a estar de moda, lo que a buen seguro animará a más estudios a apostar fuerte por un género clave en el desarrollo que han experimentado los videojuegos en las últimas tres décadas.  En este sentido, una vez más los estudios independientes y el crecimiento imparable de los formatos digitales ha permitido que las aventuras gráficas experimenten un gran crecimiento en los últimos años, con obras de gran calidad como la que hoy nos ocupa. Broken-Age-2

Análisis a fondo de Broken Age

Como señalábamos al comienzo, el primer capítulo de Broken Age nos dejó un gratísimo sabor de boca el año pasado, con una historia muy interesante, divertida y con un desarrollo que engancha, deleitándonos además con un delicioso sentido del humor que nos recuerda a los clásicos del género. No menos espectacular resultaba su apartado gráfico, con una dirección artística brillante que apostó por ofrecer un estilo que simula dibujos realizados con ceras como las que usábamos de pequeños. El resultado es maravilloso con unos personajes con gran carisma y unos escenarios que se convierten en auténticos lienzos en movimiento. Meternos en el maravilloso mundo creado por Double Fine en Broken Age es como aceptar una invitación para viajar en el tiempo, a la época dorada del género en los 90, para volver a disfrutar de una grandísima aventura gráfica "de las de antes" que nos enganchará de principio a fin con sus originales puzzles, sus fabulosos y divertidos diálogos y un apartado visual deslumbrante. Una propuesta a la que resulta imposible resistirse a poco que seamos fans de este concepto jugable. Como muchos os estrenaréis con esta aventura ahora que se lanza en edición física, nada mejor que hablar un poco de la historia y sus protagonistas. El juego nos pone en la piel de dos personajes bien distintos: Shay, un chico que vive solo en una nave espacial, y Vella, una chica que va a ser sacrificada por su pueblo. Dos historias paralelas que, sin embargo, en cierto momento confluirán, aunque no os queremos desvelar ningún detalle ya que buena parte del interés de una aventura gráfica reside en su trama, y más cuando ha sido cuidada con tanto mimo como en Broken Age. Broken-Age-1 Shay solo tendrá el acompañamiento de un ordenador que lo protege, por lo que anhela ser libre, mientras que la niña decide enfrentarse a su pueblo y luchar para no ser sacrificada a un terrible monstruo marino. Poco a poco, y gracias a los múltiples diálogos con otros personajes secundarios, iremos descubriendo más detalles de una trama muy interesante. Se nota quién está detrás del juego, ya que todos y cada uno de los diálogos han sido cuidados al extremo, resultando toda una gozada descubrir más detalles de este curioso mundo y de los personajes que lo pueblan. El sentido del humor es una constante en cada conversación, con momentos realmente hilarantes y situaciones absurdas que nos dibujarán una sonrisa constante en nuestro rostro. El desarrollo de toda la historia resulta delicioso gracias al uso tan inteligente de diálogos, puzzles y situaciones diversas que nos mantendrán enganchados delante de la pantalla de nuestro ordenador o consola. A pesar de tener ese sabor a clásico que todos le pedíamos, en todo momento se siente fresco, gracias sobre todo a sus dos protagonistas y las situaciones que vivirán. La aventura cuenta con una duración bastante considerable, aunque siempre dependerá mucho de nuestra habilidad y experiencia en el género. Para que os hagáis una idea, a nosotros nos ha llevado 15 horas completarla, cifra que consideramos bastante acertada. El número de puzles no es muy elevado, pero sí que cuentan con un soberbio y original diseño que nos obligará a hacer buen uso de la materia gris si queremos solucionarlos. Como buena aventura point-and-click, la investigación, la exploración de los escenarios, la resolución de ingeniosos rompecabezas y los diálogos con otros personajes son los elementos clave de su jugabilidad. Especial mención para la interacción con otros personajes, ya que será la clave para avanzar en la mayoría de ocasiones, ya sea obteniendo valiosa información como ayuda para resolver algún rompecabezas. Broken-Age-3 Los encuentros con los personajes secundarios nos ofrecerán los momentos más brillantes de la aventura, ya sea por sus maravillosos diseños, cargados de personalidad, como por sus divertidísimos diálogos. Una vez más, Schafer demuestra que no tiene rival a la hora de crear personajes entrañables y carismáticos. El desarrollo de la aventura va de menos a más, hasta alcanzar su punto álgido al final de cada acto como podréis descubrir por vosotros mismos. Hace un año, nos dejaban con la miel en los labios al acabar el primer episodio, pero por fortuna ahora podremos seguir una historia que irá creciendo en interés conforme vayamos avanzando. Ambos actos cuentan con una gran fuerza narrativa, aunque difieren un poco en su desarrollo. Así, el primero se centra más en la historia, en descubrirnos este maravilloso mundo de fantasía y a sus personajes, aunque también deberemos superar ciertos puzles. En este sentido, los mejores rompecabezas, más numerosos y complejos, los encontraremos en el segundo acto, que sin duda ofrece un reto mayor al jugador experimentado. Broken-Age-5 Los dos son excelentes en términos generales, con un ritmo perfecto que sabe combinar los momentos más pausados con otros en los que deberemos demostrar nuestras dotes resolviendo puzles. La exploración de los escenarios, la información que saquemos en claro de los diálogos y los objetos que encontremos serán fundamentales para resolver los principales rompecabezas. No podía faltar el clásico inventario en el que iremos acumulando todos los objetos que vayamos obteniendo. La clave será, claro está, saber combinarlos y utilizarlos en el lugar adecuado, para lo que necesitaremos contar con bastante ingenio, ya que su resolución a veces puede requerir un buen número de pasos. En cualquier caso, nos han encantado los rompecabezas que nos ofrecen ambos actos, ya que en todo momento hacen uso de la lógica y no resultan frustrantes. Su resolución es siempre muy divertida, por lo que será doblemente gratificante resolverlos. A diferencia de otros juegos en los que la clave es probar sin parar todos los objetos ya sea en solitario o combinados, en esta ocasión casi no haremos uso de la clásica fórmula de ensayo-error, sino que lo más importante será hacer utilizar la lógica. Una vez más, destacamos la importancia que tiene prestar mucha atención a los desternillantes diálogos, ya que además de ser divertidísimos, nos ofrecen información muy valiosa para resolver cada situación. En definitiva, una aventura gráfica brillante, divertida como pocas, con un argumento que engancha de principio a fin y un apartado audiovisual que nos ha enamorado. Una opción irresistible para cualquier amante del género. Broken-Age-6

Gráficos de Broken Age

Como señalábamos al comienzo del análisis, uno de los puntos más destacables de Broken Age es su fabuloso apartado gráfico, con una estética que simula dibujos realizados con ceras. Pero lo mejor de todo es que cada personaje, objeto o escenario ha sido recreado con todo lujo de detalles, confiriendo a todo el conjunto de un estilo muy personal, como si estuviéramos contemplando unos cuadros dibujados a mano entrar en movimiento. Todas las imágenes son de una gran belleza gracias al excelente uso de la paleta de colores, con unos personajes entrañables que se harán rápidamente un hueco en nuestro corazón de aventureros. No menos espectacular resulta el diseño de todos los escenarios e instancias del juego, completando un trabajo absolutamente exquisito. Broken-Age-7

Sonido de Broken Age

Este apartado raya igualmente a un nivel altísimo, con una increíble banda sonora compuesta por el siempre genial Peter McConell -creador de obras de tanto nivel como Day of the Tentacle o Grim Fandango. Una vez más nos sorprende con una banda sonora cautivadora, repleta de temas alegres, que casan a la perfección con el estilo tranquilo del juego y con la temática de fantasía de la aventura. El doblaje al inglés es espectacular, con la participación de actores de renombre como Elijah Wood, Wil Wheaton o Jack Black, que ponen voz a los principales personajes. Igualmente, se han traducido todos los diálogos al español para que nadie tenga problemas para seguir la historia. broken-age-promo

Conclusión de Broken Age

La espera ha sido muy larga, pero Tim Schafer regresa por todo lo alto quince años después de concebir esa joya que es Grim Fandango. Con Broken Age demuestra que, a pesar del tiempo transcurrido, no ha perdido ni un ápice de su poder creativo, regalándonos una deliciosa y maravillosa aventura gráfica, cargada de personajes y situaciones inolvidables, que además resulta divertídisima e hilarante en todo momento. Los dos personajes protagonistas destilan carisma por los cuatro costados, así como el resto de personajes secundarios que se cruzarán con ellos a lo largo de las 15 horas que dura el juego. Los dos actos nos ofrecen algunos de los mejores rompecabezas de los últimos años, por lo que los fans se sentirán rápidamente atrapados. El increíble apartado audiovisual y una historia que engancha desde el primer momento ponen la guinda a este magnífico juego, que vuelve a demostrar que el género vive una segunda juventud. ¿Qué os ha parecido nuestro análisis de Broken Age para PC, PS4 y PS Vita? Estamos deseosos de leer vuestros comentarios, opiniones y análisis.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *