Análisis de The Witcher 3: Wild Hunt para PC, PS4 y Xbox One

Lo estabais deseando desde hace tiempo y por fin ha llegado el gran día. Ya podéis disfrutar de nuestro extenso análisis de The Witcher 3: Wild Hunt para PC, PS4 y Xbox One, en el que te contamos si la espera ha merecido la pena sobre uno de los juegos más esperados de los últimos años. Te contamos todos los detalles a continuación.

0 comentarios
alejandro
lunes, 25 mayo, 2015
the-witcher-3-wild-hunt-1

El 2015 está comenzando a ser un año bastante generoso en cuanto al número de grandes juegos que estamos recibiendo, pero ninguno de ellos puede hacer sombra al que hoy analizamos, una producción que estaban esperando millones de jugadores en todo el mundo. Por fin está aquí The Witcher 3: Wild Hunt, uno de los juegos más deseados de los últimos tiempos, sobre todo por todos aquellos amantes de los RPG. Estamos hablando de palabras mayores, ya que se trata de uno de los títulos más ambiciosos de la historia, una de las obras más grandes jamás creadas en el mundillo de los videojuegos. Pueden parecer palabras exageradas, pero hacednos caso cuando os decimos que no estamos exagerando ni un ápice.

En la redacción de CosasdeJuegos llevamos probando y disfrutando a tope de la obra maestra de CD Projekt Red durante días, con decenas y decenas de horas juego ya a nuestras espaldas, tiempo que nos ha permitido constatar todo aquello que ya intuíamos en los últimos meses: estamos ante una obra maestra del género, uno de los mejores títulos de la última década y seguramente el nuevo referente del género. Así de claro y rotundo. Es la principal conclusión que podréis sacar al leer nuestro extenso análisis, en el que os intentaremos no sólo desgranar las principales características y apartados habituales, sino también compartir con todos vosotros, queridos lectores, todas las emociones, sensaciones y grandeza que desprende este auténtico juegazo.

La espera se ha hecho más larga que nunca por las que ganas que teníamos de continuar las aventuras del cazador de brujos Geralt de Rivia, pero por fin ha llegado a su fin y podemos disfrutar de esta épica y espectacular aventura de rol que encierra cientos de misiones -principales y secundarias-, decenas de monstruos y una historia que encierra traiciones, pasiones, guerra, conflictos personales, mentiras, lealtades e incluso conspiraciones políticas.

the-witcher-3-wild-hunt-2

Prepárate para convertirte en un maestro en el combate en esta inolvidable aventura que nos llevará por los más diversos escenarios intentando encontrar a Cirilla, nuestra hija adoptiva, que se encuentra en peligro y necesita de nuestra ayuda. Por delante nos espera un RPG inmenso, con un sinfín de posibilidades en el combate pero también en su vertiente de aventura profunda y adulta (no faltarán los encuentros "románticos" con bellas doncellas que caracterizan también a la saga).

Análisis a fondo de The Witcher 3: Wild Hunt

Una vez más, el lobo blanco inicia un largo camino repleto de peligros y un futuro incierto. No es un héroe tal y como estamos acostumbrados, pero deberá demostrar que es un luchador implacable en combate si quiere cumplir con su misión. No es algo nuevo para él, ya sus dos entregas anteriores ya nos demostró que es un letal cazador de bestias. Sin embargo, en esta ocasión su andadura por este mundo de fantasía será mucho más peligrosa, ya que deberá enfrentarse a toda clase de criaturas, bestias o enemigos humanos.

Los dos excelentes títulos previos sentaron las bases de la que es actualmente una de las sagas RPG más prestigiosas, al mismo tiempo que demostraron de lo que eran capaces los polacos de CD Projekt Red, un estudio que se ha ganado todo el respeto de jugadores, crítica y toda la industria del videojuego. Y no es para menos, ya que con The Witcher 3: Wild Hunt nos entregan uno de esos escasos títulos que automáticamente pasan a formar parte del Olimpo de los videojuegos. Estamos ante un título muy grande, que nos ha sorprendido y maravillado a partes iguales tanto por su apabullante calidad como por las enormes posibilidades que ofrece al jugador.

the-witcher-3-wild-hunt-3

Un trabajo muy duro durante años, que unido a la experiencia y la brillantez del estudio, ha dado como resultado uno de los mejores juegos de la historia, una título que todo buen jugador debería probar, experimentar y disfrutar. Con unos valores de producción muy elevados, se ha logrado llevar a buen puerto un proyecto muy ambicioso: un título de rol de la vieja escuela, con una historia apasionante y un apartado audiovisual impactante.

Sus responsables han querido cerrar por todo lo alto la trilogía protagonizada por Geralt de Rivia, y finalmente lo ha conseguido, incluso superando las altísimas expectativas que recaían sobre uno de los lanzamientos más esperados que se recuerdan. Una enorme presión que, sin embargo, lejos de jugar en su contra, ha resultado clave para sacar a relucir todo el enorme talento que atesora el estudio. De hecho, sabían que su principal objetivo era ofrecer una experiencia memorable que satisficiera a todos los fans, pero que al mismo tiempo cautivará a nuevos jugadores. Ellos mismos son los que, desde el primer momento, establecieron el listón muy alto, pero precisamente porque sabían precisamente de lo que eran capaces y hasta dónde podían llegar. Finalmente, nos traen una joya, una obra que será recordará durante mucho tiempo y que, sin lugar a dudas, se convierte en el auténtico merecedor a mejor juego del año y seguramente sea uno de los grandes juegos de esta generación.

Pero comencemos por el inicio, explicando el concepto que nos propone The Witcher 3: Wild Hunt, ya que aunque mantiene la esencia de la saga, incorpora importantes novedades y mejoras, siendo la más significativa la apuesta por un inmenso mundo abierto, que podremos explorar con total libertad en su totalidad. Se ha hablado mucho sobre el tamaño de este mapa, y sí que os podemos confirmar que su tamaño es descomunal, con cientos de lugares que visitar, localizaciones distintas y escenarios que descubrir. En otras palabras, estamos ante un título de rol de corte clásico pero que adopta también el modelo sandbox, de manera que sea el jugador el que decida en todo momento hacia dónde se quiere dirigir o qué misiones quiere emprender. Una elección que ha sido todo un acierto, ya que viene acompañada de un crecimiento exponencial en el número de misiones que podremos desarrollar, la variedad de estas, así como otras tareas que podremos emprender a lo largo de la aventura.

the-witcher-3-wild-hunt-4

Como no podía ser de otra manera, el juego vuelve a hacer uso de una narrativa intensa, adulta y con un gran desarrollo a lo largo de la aventura. Es más, ésta juega un papel muy importante, permitiendo de esta manera que el jugador se meta en este fantástico mundo desde el primer momento.

De hecho, el juego nos recibe con una de las mejores escenas cinemáticas que hemos tenido la oportunidad de ver. No os queremos desvelar casi detalles, ya que pensamos que el jugador siempre debe descubrir por sí mismo todo lo que le espera, y más en este caso concreto, ya que como decimos, la trama ha sido tan cuidada y resulta tan interesante. Muchos se estarán preguntando si es necesario haber jugado los dos títulos anteriores o leído los libros para poder comprender mejor la historia y no sentirnos perdidos. Lógicamente, si contamos con experiencia previa partiremos con algo de ventaja respecto al resto, ya que desde el primer momento nos resultará familiar todo este rico mundo, sus personajes, algunos diálogos cruzados, referencias o ciertas particularidades. Pero, por fortuna, se ha buscado captar la atención de los nuevos jugadores, de manera que se nos irán contando todo poco a poco y también con la inclusión del Glosario, que será fundamental para unos y otros jugadores. Desde esta sección podremos encontrar toda la información necesaria para ponernos al día y conocer a cada uno de los personajes, criaturas y aspectos jugables.

Sobre lo que sí que os podemos hablar es sobre la importancia que vuelven a tener las tomas de decisiones a lo largo de toda la aventura. Es más, no se trata sólo de dar distintas respuestas en los diálogos, sino que cada una de ellas puede tener sus efectos sobre todo lo que nos rodea. Es impresionante como en función de lo que digamos, los otros personajes reaccionarán de una manera u otra, nos darán información o nos temerán. Igualmente, según vayamos avanzando, comprobaremos con asombro como nuestras acciones y decisiones tendrán su reflejo en este increíble mundo. Así, podremos enemistar a algunos habitantes si hemos acabado con un compañero suyo o, por el contrario, darnos valiosa información u objetos si hemos ayudado a alguno de los suyos. También nos sorprenderá ver cómo en muchas conversaciones se hace referencia a personajes que hemos conocido en nuestro camino, y el diálogo variará en función de nuestras acciones previas. Simplemente magistral, y más teniendo en cuenta el descomunal número de personajes y diálogos que nos esperan a lo largo de la aventura. Además, con este sistema dinámico de diálogos se consigue que éstos sean mucho más interesantes para el jugador.

the-witcher-3-wild-hunt-5

La historia se irá desarrollando a lo largo de la aventura de forma magistral, ya sea a través de los citados diálogos como progresando en la trama cumpliendo misiones. Otro de los grandes aciertos del juego es que no sólo las misiones principales resultan geniales, sino que las secundarias son igual de interesantes y cuentan con un desarrollo de lo más atractivo, por lo que el jugador se verá picado a cumplir estas misiones, ya sea por descubrir nuevas historias, conseguir nuevos equipamientos, objetos o experiencia que desarrolle a nuestro personaje.

Resulta encomiable el gran tratamiento que han recibido ambas (principales y secundarias) a lo largo de toda la aventura, algo realmente meritorio si tenemos en cuenta que son cientos de ellas. Asimismo, la gran libertad que tiene el jugador para trazar su propio camino, permite que podamos cambiar de una a otra en cualquier momento, incluso pudiendo tener activas al mismo tiempo un gran número de ellas. Por lo que si una se nos resiste o requiere de más experiencia, siempre podremos optar por cumplir otras tareas para seguir desarrollando a nuestro personaje. De este modo se evita también que el juego caiga en la rutina, puesto que por otra parte la variedad de misiones es muy superior a lo que estamos acostumbrados en el género.

En todo momento disfrutaremos parándonos a hablar con los personajes de este fascinante mundo, entablando conversaciones siempre interesantes y en muchos casos brillantes. El trabajo realizado en este sentido es también descomunal, cuidando hasta la última línea de los diálogos, que siempre nos mantienen atrapados por obtener nueva información.

the-witcher-3-wild-hunt-6

Estaremos deseando establecer con nuevos personajes para dar comienzo a nuevas misiones, que resultan en su gran mayoría tremendamente divertidas y adictivas. Es más, hasta el personaje más insignificante en un principio puede invitarnos a vivir una gran experiencia espadas en mano. Encontrar objetos, matar a cierto enemigo, seguir las pistas, transmitir algún mensaje, dar un escarmiento, persecuciones,…al más puro estilo sandbox, nos encontraremos con toda clase de misiones, uno de los puntos que más ha mejorado respecto a las entregas anteriores.

En muchas de estas misiones se hará uso en algún momento de la vista de Brujo, que nos permite seguir el rastro, los pasos o destacar objetos importantes para descubrir lo que ha sucedido en un lugar o con un determinado personaje. Momentos más pausados en las que nos convertiremos en una especie de detectives con poderes especiales para averiguar lo que ha podido suceder previamente y así dar solución al misterio.

Otro de los puntos que se ve mejorado de manera significativa por la elección de un gran mundo abierto es la exploración, muy limitada en los dos títulos anteriores, pero que ahora juega un papel muy importante en el desarrollo. De hecho, este elemento convierte también a este soberbio RPG en una gran aventura de acción. El gran mapa del juego se encuentra dividido en un no menos importante número de áreas, cada una de ellas de un imponente tamaño. Por cierto, las únicas cargas que encontraremos en el juego serán al pasar de una a otra de estas zonas, una muestra más del impresionante trabajo realizado por el estudio en todas las facetas.

the-witcher-3-wild-hunt-7

Teniendo en cuenta las dimensiones de todas las localizaciones, se entiende perfectamente que además de a pie, podamos movernos a caballo (nuestro querido Sardinilla) o a bordo de una pequeña embarcación cuando debamos surcar las aguas que dividen algunas zonas. En el mapa se irán desvelando poco a poco un descomunal número de misiones que estarán indicadas con signo de exclamación, además de tesoros ocultos y objetivos más sencillos que estarán marcados con una interrogación. Pero hay mucho más, todo tipo de plantas que se nos señalan con una hoja verde, siendo fundamentales para todo el tema de la alquimia. La exploración será vital también para encontrar las numerosas mazmorras que se reparten por todo el terreno del mapeado -que esconden tesoros de gran valor en la mayoría de las ocasiones protegidas por un gran enemigo-, así como ciertos lugares que han sido arrasados por bestias y los campamentos de bandidos que podremos derrotar si lo deseamos.

Por si fuera poco, el mapa esconde muchos más secretos, que no siempre están marcados, de ahí que debamos explorar hasta el último rincón para encontrar objetos de gran valor, zonas que saquear o valiosos obeliscos ocultos que nos darán puntos de experiencia. Además, una vez más nuestras decisiones y acciones influirán en el desarrollo de la aventura, ya que ciertos eventos sólo estarán disponibles en cierto momento o en función de si hemos realizado algo alguna tarea o conversado con algún personaje secundario.

Eso sí, hay que tener en cuenta que nuestro recorrido por este mundo no va a ser precisamente un camino de rosas, ya que los peligros acechan en todo momento. De hecho, será habitual que tengamos que regresar sobre nuestros propios pasos o huir al entrar en una zona cuyos enemigos tienen un nivel mucho más alto que el nuestro, por lo que será mucho más conveniente regresar más tarde si no queremos ser aniquilados en unos instantes.

the-witcher-3-wild-hunt-8

Destacar también que, con gran acierto, se ha introducido un sistema de viaje rápido cuando queramos viajar de una zona a otra del mapeado, algo que agradeceremos cuando queramos evitar varios minutos de recorrido, porque como os decimos el mapa cuenta con unas dimensiones como pocas veces habréis visto en juego alguno.

Una vez más, hay que destacar la ambición del estudio a la hora de atraer al mayor número posible de jugadores, algo que queda patente incluso antes de comenzar el juego con la posibilidad de elegir entre cuatro niveles iniciales de dificultad. Los dos primeros son bastante accesibles, mientras que los dos superiores solo están recomendados para los habituales del género. En nuestra opinión Sangre Sudor y Lágrimas ofrece la experiencia más equilibrada y disfrutable, ya que supone un desafío importante, con enemigos que requerirán nos pondrán al límite, pero sin llegar a ser frustrante. La última opción estaría destinada a los jugadores más experimentados tanto con el género como con la franquicia.

Como ya hemos visto, la exploración y los diálogos tienen una gran presencia en el juego, pero sin duda la faceta jugable más destacable es la relativa al combate, que difiere bastante de lo que conocíamos hasta ahora de la serie. Podríamos decir que se ha optado más por el estilo Action-RPG, con un ritmo mucho más dinámico y combates mucho más intensos, directos y espectaculares. Ahora contaremos con muchas más posibilidades a la hora de defendernos, ya sea haciendo uso del bloqueo o del contra-ataque si lo realizamos en el momento exacto, esquivando los ataques de los enemigos o rodar para trazar estrategias mejores tácticas de combates. Todo ello con un ritmo muy dinámico y sin que haga falta pausar el juego.

the-witcher-3-wild-hunt-9

A pesar de su poder, Geralt es mejor conocido por sus habilidades en combate, por sus movimientos. De ahí que en los enfrentamientos sea clave movernos bien, observando en todo momento a nuestros enemigos y reaccionando con buenos reflejos. Es mejor intentar derrotar uno a uno a los enemigos que hacer frente a un grupo de ellos, para lo cual será fundamental ir separándolos con nuestros movimientos. Como si de una coreografía se tratase, debemos estar en constante movimiento, ya que aporrear botones sin ton ni son será sinónimo de derrota a buen seguro. Bloquea, contraataca, rueda, esquiva los ataques y aprovecha para sorprender con tus ataques rápidos o potentes. Ya os decimos, moverse de forma constante es vital para derrotar a cualquier tipo de enemigo.

También resulta imprescindible leer las entradas del Bestiario para descubrir los puntos débiles de cada criatura. Desde el menú podremos obtener toda la información necesaria sobre cada bestia, incluyendo unos iconos inferiores que no son sino una indicación clara sobre debilidades de esa criatura, pero también en los textos mismos se nos ofrecen pistas muy valiosas.

Otro pilar básico de los combates es la preparación de signos, pócimas o bombas para hacer daño al enemigo y también dejarlo indefenso durante unos instantes que aprovecharemos para repartir cera sin parar. También se han añadido otros elementos a los combates muy atractivos como una ballesta que recibiremos en los momentos previos antes de nuestra primera gran captura, que nos permitirá atacar a los enemigos desde la distancia y también hacer caer del cielo a criaturas aladas.

the-witcher-3-wild-hunt-10

Por último, destacar la importancia que tendrán las señales, que aunque no cuentan con el poder de una magia (somos brujos, no magos), sí que nos serán de gran ayuda en los combates. En total contaremos con con cinco señales: fuego, aturdimiento, telequinesis (que también podremos usar en algunos diálogos), escudo protector y trampa de ralentización. Su correcta utilización nos permitirá decantar de nuestro lado numerosos enfrentamientos. Todas ellas requieren de unos segundos de recarga para poder volver a ser utilizadas y se cambia de una a otra dejando apretado el gatillo superior del mando, acción que ralentizará el tiempo y nos permitirá fijar nuestra elección.

Como vemos, no son pocas las opciones que tenemos a nuestra disposición, pero sin embargo el control resulta muy asequible, sin necesidad de incluir engorrosas combinaciones de botones ni pausar la acción con menús innecesarios. El resultado son unos enfrentamientos espectaculares, épicos cuando se tratan de enemigos de entidad, y que exigirán de bastante habilidad y pericia para superar, ya que nuevamente hay que destacar que la dificultad es considerable.

Puede que en un primer momento, el control de Geralt nos parezca muy pesado y hasta poco preciso, pero realmente no es así, sino que se trata de una consecuencia lógica de representar a un personaje que carga con bastante peso y que no es ningún héroe. En poco tiempo nos habremos adaptado a este sistema y controlaremos a la perfección a nuestro protagonista, que además irá mejorando según vaya ganando habilidades y experiencia. Lo mismo podríamos decir de la cámara, pero se ha buscado también obtener siempre la mejor perspectiva para el jugador, sin olvidarse de la espectacularidad. En cualquier caso, desde el propio menú de opciones podemos subir o bajar la sensibilidad de la cámara. (Un consejo: en nuestro caso, establecerla en 0.80 nos ha resultado perfecta).

the-witcher-3-wild-hunt-11

Estamos ante un soberbio juego de rol, por lo que conceptos como experiencia, compra/venta, talleres, magias o sistema de progresión tienen también una gran presencia. Es más, a pesar de su jugabilidad más directa y asequible, estamos ante uno de los juegos más profundos del género y, sin duda, un gran avance también respecto a las entregas anteriores. De una forma muy cómoda y directa, desde el menú podremos acceder a nuestro inventario, a las pestañas de alquimia, del mapeado, diario, al glosario o habilidades. Desde todas ellas podemos confeccionar todo a nuestro gusto, potenciando aquellos puntos que más nos gusten, creando nuevos ítems, gestionando nuestras pociones y otros objetos o estableciendo nuestro equipo.

Sin duda, la Alquimia es una de las piezas más importantes del juego. Y es que a lo largo de todo el juego encontraremos multitud de ingredientes y objetos que nos permitirán elaborar pócimas, bombas, aceites para mejorar nuestras armas y un largo etcétera de posibilidades. Por otro lado tenemos el clásico inventario, divido por secciones, que nos permitirá almacenar todos los objetos que vayamos obteniendo. Eso sí, cada ítem tiene su propio peso, algo que deberemos tener en cuenta porque el límite lo impone precisamente el peso total. Es más, cuando nos acerquemos a este tope notaremos que nuestro personaje se mueve con más lentitud y tarda más en reaccionar. De ahí que sea fundamental utilizar todos los kits de reparación de armas y armaduras que nos encontremos, vender aquellos materiales que no nos sirvan a cambio de oro o combinar elementos para obtener otros nuevos.

the-witcher-3-wild-hunt-12

Por su parte, la pestaña de meditación nos permite recuperarnos descansado durante unas horas, mientras que la pestaña de Personaje nos permite utilizar los puntos de ventaja que se nos conceden al subir de nivel. Se dividen en cuatro grandes grupos: de combate, de magia (señales), de alquimia o generales. Cada uno de ellos cuenta con hasta 20 habilidades que a su vez podremos potenciar en distintos niveles y utilizar para personalizar al máximo a nuestro personaje. No obstante, debemos tener en cuenta que todas estas ventajas no se pueden liberar a la vez y que se pueden mejorar aún más con ciertos mutágenos que obtendremos al derrotar a algunas criaturas.

En definitiva, estamos ante una increíble aventura de rol, que sobre la base de las dos primeras entregas crece hasta límites insospechados para regalarnos uno de los mejores juegos de los últimos años, una obra maestra que engrandece el género, convirtiéndose en el nuevo referente, como señalábamos al comienzo del análisis. The Witcher 3 es un título imprescindible para cualquier jugador, uno de esos escasos lanzamientos que cautivan a todo el mundo por igual y que recogen las alabanzas de todo el mundo, incluso de la propia competencia.

the-witcher-3-wild-hunt-13

Gráficos de The Witcher 3: Wild Hunt

Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre el posible "downgrade" de Wild Hunt, que si finalmente no se había conseguido obtener el nivel mostrado en los tráilers, pero la realidad es que el juego ya está aquí y todos lo podemos disfrutar y sacar nuestras propias conclusiones. Nosotros no vamos a caer en el sensacionalismo barato, ya que estaríamos siendo muy injustos con uno de los juegos más sobresalientes de los últimos tiempos. Y es que, tanto si juegas en PC como en consolas de nueva generación, lo que te vas a encontrar es el título con mejor apartado técnico y artístico del género. Algo realmente meritorio si tenemos en cuenta que, en esta ocasión, estamos hablando de un gran mundo abierto, con uno de los mapeados más extensos y variados de la historia de los videojuegos.

El mundo de fantasía creado por CD Projekt Red es increíble, con un nivel de detalle, una dirección artística y una calidad global apabullantes. El resultado en pantalla es espectacular, con estampas que quedarán grabadas en nuestra retina por su enorme belleza. Se han creado cientos de lugares de todo tipo, sin descuidar ni el más mínimo detalle. Pequeños pueblos, fortificaciones, zonas pantanosas, ciudades amuralladas, bosques, puentes, pequeñas islas…la variedad de localizaciones es encomiable y más si tenemos en cuenta lo bien recreadas que están.

También nos ha encantado el espectacular uso que se ha hecho del sistema de iluminación, lo que ha permitido reflejar el paso de las horas de una forma asombrosa, incluyendo también los cambios en la climatología: viento (impresionante sus efectos sobre el follaje de los árboles), tormenta, lluvia o cielos nubosos se alternan con atardeceres y amaneceres para mostrarnos algunas de las imágenes más bellas que hemos visto en juego alguno. Asimismo, hay que aplaudir la elección de una paleta de colores mucho más viva y alegre que en los títulos anteriores, algo que sin duda le sienta espléndido a un juego que ahora -no nos olvidemos- opta por la fórmula 'sandbox'.

the-witcher-3-wild-hunt-14

Todos los personajes cuentan con un tratamiento, modelados y animaciones grandiosas. En las numerosas conversaciones del juego nos podremos deleitar con unos rostros que parecen casi reales y que saben transmitir todo tipo de sensaciones. Otro elemento que está varios pasos por delante de la competencia, hasta el punto que llegar a ser pasmoso ver cómo reaccionan algunos personajes.

Para el final hemos querido dejar la comparativa PC-consolas. Lógicamente si contamos con un equipo moderadamente potente, vamos a disfrutar de todo este espectáculo visual en todo su esplendor, tal y como concibieron sus creadores. De hecho, si podemos disfrutar del juego en ultra y a 60fps, nos daremos cuenta que, en efecto, Wild Hunt representa todo un hito gráfico, con efectos tan asombrosos como el agua, el movimiento de las ropas, banderas o las velas de nuestra embarcación, así como multitud de otros pequeños detalles que tienen que ver con la realista representación de la luz y su reflejo en todos los entornos. ¿El resultado? Que no encontramos por ningún lado ese supuesto "downgrade", ya que el nivel está a la altura de todo lo mostrado en los vídeos previos.

Ahora bien, las consolas no cuentan con en ese enorme potencial del que hacen gala los compatibles. Sin embargo, el estudio polaco ha exprimido al máximo las máquinas para aprovecharlas al máximo. El resultado es brillante también, con una resolución de 1080p en PS4 y una opción dinámica que va desde los 900p y los citados 1080p en la versión de Xbox One. En la consola de Sony se ha optado por capar el juego a 30fps para conseguir un resultado más estable, mientras que One nos ofrece un resultado más irregular, aunque con destacables subidas a más de 40fps. En cualquier caso, ambas ofrecen una calidad elevadísima, que nada tiene que envidiar a lo mostrado en PC.

the-witcher-3-wild-hunt-15

Sonido de The Witcher 3: Wild Hunt

Aquí sí que no cabe discusión alguna, ya que en todas las versiones disfrutaremos de un apartado sonoro magistral, con una de las mejores bandas sonoras que hemos podido disfrutar en título alguno, con decenas de melodías de corte épico que a buen seguro no podremos dejar de escuchar. Las voces en inglés alcanzan el mismo altísimo nivel, aunque también se encuentra completamente traducido al español. Por último, los efectos de sonido, en especial los de las criaturas, pisadas sobre los distintos tipos de terrenos y combates, resultan soberbios.

the-witcher-3-wild-hunt-final

Conclusión de The Witcher 3: Wild Hunt

Las dos primeras entregas sentaron las bases de la que iba a ser una de las mejores sagas de rol de la historia. Crítica y jugadores fueron unánimes reconociendo el talento del estudio polaco, por lo que las expectativas no podían ser más altas desde que se anunció el cierre de la trilogía de Geralt. Pues bien, la espera ha sido larga y dura para todos, pero ha merecido totalmente la pena, ya que CD Projekt Red tenían claro que tenían que este tenía que ser su gran obra hasta el momento.

The Witcher 3: Wild Hund es una maravillosa aventura de rol clásico, que apuesta en esta ocasión por ofrecernos un enorme mundo abierto, lo que ha permitido dotar al jugador de una total libertad a la hora de vivir su propia aventura y enfrentarse a cientos de misiones de todo tipo que se desarrollan a lo largo de su descomunal mapeado.

Una apartado audiovisual de primer nivel, con especial mención para su soberbia ambientación y dirección artística, es el mejor envoltorio posible para uno de los mejores y más grandes juegos creados de todos los tiempos una auténtica obra de arte que ningún jugador se debería perder, convirtiéndose desde este mismo momento en un auténtico clásico de los videojuegos.

¿Qué os ha parecido nuestro análisis de The Witcher 3: Wild Hunt para PC, PS4 y Xbox One? Esperemos que os haya gustado tanto como a nosotros escribir nuestras impresiones sobre uno de los mejores juegos que hemos probado. Estamos deseando leer vuestros comentarios y opiniones.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *