Análisis de Dark Souls II: Scholar of the First Sin

¿Has esperado todos estos meses la llegada de Dark Souls II: Scholar of the First Sin? Te proponemos un completo análisis para que conozcas todos los detalles en nuestro blog de Juegos. Como decíamos hace unos días en el análisis de Bloodborne, From Software se convirtió en uno de los estudios más aclamados de la pasada generación con el lanzamiento de las tres entregas de la serie Souls.

0 comentarios
alejandro
jueves, 9 abril, 2015
Análisis de Dark Souls II: Scholar of the First Sin

Aunque ya habían dado muestras de su calidad, fue con esta saga cuando se auparon al Olimpo de las desarrolladoras más prestigiosas. Y no es para menos, ya que nos dejaron tres de los mejores juegos de la pasada generación, obras maestras del género Action-RPG que destacaban por su endiablada dificultad y unos niveles de adicción pocas veces visto.

Precisamente, la segunda parte de Dark Souls, lanzada originalmente en 2014 en el anterior ciclo de máquinas, llega ahora a las consolas de nueva generación -además de PC, Xbox 360 y PS3- con Dark Souls II: Scholar of the First Sin, una versión remasterizada increíble que viene cargada de contenido, eventos, personajes, cambios en la disposición de enemigos y escenarios, así como un completo lavado de cara, que incluye 1080p de resolución y 60 frames por segundo.

Dark Souls II: Scholar of the First Sin en profundidad

Como iremos viendo a lo largo del análisis, estamos ante un joya del género que conserva los pilares básicos establecidos por el magnífico título original, pero añadiendo numerosas mejoras que perfeccionan una fórmula adictiva, divertida y desafiante como pocas. Aunque muchas veces nos hemos quejado del exceso de remasterizaciones, en esta ocasión no podemos más que alegrarnos, ya que podremos volver a disfrutar de uno de los mejores juegos de la pasada generación, muy mejorado y con multitud de nuevo contenido. Y si todavía no hemos disfrutado de esta maravilla, nada mejor que hacernos con este impresionante juego.

Dark Souls II: Scholar of the First Sin en profundidad

Bajo el título de Scholar of the First Sin, este versión incluye el juego original, completamente revisado desde un punto de vista visual pero también jugable. Y es que además de mejorar el apartado su singular apartado on-line, se han introducido numerosos cambios en su desarrollo (disposición de enemigos, misiones...), además de añadir nuevas misiones y desafíos, así como todas las expansiones que se han lanzado. Además, aunque pueda parecer un aspecto menor, la realidad es que los 60fps le sientan de maravilla, introduciendo una acción mucho más dinámica y una suavidad constante que será muy agradecida cuando tengamos que evitar o atacar a los numerosos enemigos.

Dark Souls II Scholar of the First Sin nos invita a disfrutar y sufrir a partes iguales con una de los experiencias más desafiantes los últimos años, un título que nos hace retroceder en el tiempo a la era de los 8 y 16 bits, cuando los videojuegos solían apostar por un diseño de niveles tan genuino como retador. Al igual que ya sucedía en las dos entregas anteriores de la serie, debes morirás cientos de veces a lo largo de esta épica aventura. Un nivel de dificultad ajustado al milímetro, con una curva de aprendizaje muy exigente pero al mismo gratificante.

En esta ocasión nos situamos en Drangleic, el descomunal mundo de esta entrega, el cual se encuentra repleto de temibles enemigos, trampas y escenarios que recorrer. Visitaremos multitud de localizaciones, siempre repletas de peligros y enemigos que podrán acabar con nosotros al más mínimo descuido. De poco nos valdrá haber jugado a la versión original, ya que para esta edición se han introducido numerosos cambios en cuanto al número, posición y dificultad de los enemigos. Un gran acierto ya que, de esta manera, se consigue mantener el alto nivel de dificultad que caracteriza a la saga. Según vayamos jugando, nos daremos cuenta que el número de ajustes y añadidos es inmenso.

Dark Souls II

Otro de los grandes atractivos de esta edición es la inclusión de los tres contenidos descargables que han lanzado: Crown of the Sunken King, Crown of the Old Iron King y Crown of the Ivory King. Es, por tanto, una remasterización igual de recomendable para los nuevos jugadores y para aquellos que se quedaron con ganas de más. Si ya el número de horas era muy elevado, ni que decir que con los cambios y todos estos contenidos, la duración del juego es inmensa. Y eso sin olvidarnos del multijugador, que ahora permitirá que hasta 6 jugadores disfruten de esta faceta, además de permitir las invasiones entre dos jugadores.

El juego se asienta sobre una jugabilidad muy desafiante que busca exprimir al máximo las capacidades del jugador. Y es que se repetirá la habitual sensación de frustración que siempre ha caracterizado a la serie "Souls" e incluso nos acordaremos en más de una ocasión de los diseñadores del juego. Sin embargo, el nivel de satisfacción que obtendremos al superar una determinada zona o enemigo que se nos resiste es indescriptible.

Una vez más, nos enfrentaremos una y otra vez a decenas de jefes finales y descomunales enemigos empeñados en terminar con nosotros (algo que sucederá en innumerables ocasiones). De hecho, gran parte del atractivo de la propuesta jugable se encuentra en encontrar la manera de superarlos, subir nuestro nivel o recorrer otros escenarios antes de poder superarlos. Una vez que consigamos derrotarlos, la sensación de satisfacción será máxima.

Dark Souls II: Scholar of the First Sin

Aunque se mantiene la esencia de las dos entregas anteriores, se introducen una serie de novedades encaminadas a ofrecer un juego más directo, de manera que ahora podremos evitar aquellas caminatas eternas de la primera entrega. Para ello, contaremos con las hogueras que nos permitirá trasladarnos entre determinados puntos clave. También se ha introducido un sistema más intuitivo a la hora de combinar objetos.

La historia se nos irá contando a través de las descripciones de los objetos y los diálogos con personajes secundarios que nos iremos encontrando a lo largo de la aventura. Una espectacular introducción nos dará las primeras pinceladas de la trama: somos un personaje maldito que busca una cura en este mundo oscuro. Como suele ser habitual en la franquicia, la historia es completamente independiente respecto a su predecesor, por lo que podemos disfrutar de Dark Souls II y sus expansiones sin haber jugador a los títulos anteriores.

Antes de comenzar nuestra andadura en este peligroso mundo, deberemos crear nuestro personaje en el editor, que nos permitirá determinar nuestro aspecto, la clase o nuestro estilo de combate inicial. Los primeros instantes del juego nos servirán a modo de tutorial, descubriéndonos las principales mecánicas y aspectos básicos.

Scholar of the First Sin

Desde los compases iniciales notaremos que los enemigos son tan complicados como de costumbre. De hecho, no será nada extraño que la mayoría tengan mucho más nivel que el nuestro, por lo será bastante habitual que nuestro personaje acabe muerto de un solo golpe. Aunque tengamos experiencia en la saga, los cambios introducidos de los que hemos hablado garantizan que seguiremos muriendo decenas de veces.

Además, se ha incrementado el número y la variedad de enemigos, siendo fundamental conocer sus rutinas y puntos débiles. Aún más temibles serán los descomunales jefes finales, que en un gran número nos esperan a lo largo de la aventura, ofreciendo los momentos más espectaculares del juego en intensos enfrentamientos en los que hasta el más mínimo fallo nos puede costar caro. El número de jefes finales se acerca a la centena, por lo que ya nos podremos imaginar el desafío que nos espera por delante. Habilidad, ingenio y una gran concentración, junto con un buen desarrollo de nuestro héroe, serán vitales para poder tener éxito en estos combates.

La clásica mecánica de ensayo-error retorna en esta épica aventura. Y es que deberemos repetir una y otra vez un gran número de zonas y enfrentamientos hasta lograr superar a un enemigo que se nos resiste. En algunos casos, cuando la situación sea muy exigente, será muy conveniente también hacer uso del recurso de la huida, y retornar más tarde cuando tengamos más nivel o armas más poderosas.

Scholar of the First Sin en profundidad

El control, muy accesible, se ha visto muy mejorado gracias a las nueva tasa de cuadros de esta edición, que permite que nuestro personaje se mueva con una gran suavidad y responda con gran precisión a nuestras acciones de una manera mucho más rápida. Se evitan en gran medida aquellos momentos tan frustrantes en los que moríamos porque nuestro personaje no respondía bien a nuestras órdenes. Eso sí, se mantiene el sistema de fijación de objetivos que tan importante resulta en los enfrentamientos, así como las dos barras superiores que nos informan de nuestra energía y la resistencia. Esta última irá descendiendo con cada ataque o movimiento de escapatoria, aunque se irá rellenando de nuevo en unos instantes.

El inventario es muy completo, algo lógico teniendo en cuenta el gran número de armas, escudos y objetos de todo tipo que podremos portar. Estos últimos no siempre cuentan con un uso evidente, de ahí que también debamos ir descubriendo cuál es su fin. Los iremos encontrando recorriendo los escenarios, derrotando enemigos o adquiriendo a un vendedor enano que nos encontraremos en múltiples situaciones a lo largo de la aventura.

Los personajes secundarios juegan un papel muy importante, tanto en la campaña principal como en los contenidos adicionales que incluye esta edición remasterizada. Nos ofrecerán nuevas misiones y facilitarán información importante sobre la trama, además de permitirnos comerciar con nuestros objetos.

Dark Souls II, análisis a fondo

También tiene una gran importancia la luz en esta entrega, ya que será fundamental utilizar antorchas para encontrar caminos ocultos, secretos e incluso para derrotar a ciertos enemigos. La antorcha será un objeto clave que nos permitirá tener más oportunidades de sobrevivir en numerosas zonas. Asimismo, destacar que esta versión ha mejorado de manera notable todo lo relativo a la iluminación, permitiendo una mayor inmersión del jugador.

Los fragmentos de titanita serán de gran importancia, puesto que nos permitirán mejorar nuestras armas, armas y efigies. Estas últimas son fundamentales, ya que nos ofrecerán una ayuda extra en los momentos más complicados. Y si lo deseamos, podemos quemarlas en las citadas hogueras para que sea más complicado que seamos invadidos. Al igual que pasaba con la dama de negro, el Heraldo de Esmeralda nos permitirá incrementar nuestros frascos de estus, además de encontrarnos con determinados personajes secundarios, como el comerciante, el herrero y todos aquellos que hayamos desbloqueado previamente.

En definitiva, nos encontramos con una aventura que nos atrapará durante horas y horas, que conserva la esencia de esta maravillosa saga, incluyendo su altísimo grado de dificultad, además de añadir numerosos cambios y mejoras que permiten disfrutar en esta edición de una experiencia aún más completa y redonda. El resultado es una joya, una obra maestra del género Action-RPG, que se estrena en la nueva generación con una edición cargada de contenido.

Nuevo Juego Dark Souls II

Gráficos de Dark Souls II: Scholar of the First Sin

Pocas compañías son capaces de crear mundos tan inmersivos, con diseños de niveles tan brillantes, como FromSoftware. Algo que ya habíamos constatado en los dos primeros títulos, y que se vuelve a repetir en Dark Souls II. Drangleic es un inmenso mundo, recreado con todo lujo de detalles, que nos llevará a lo largo de numerosos escenarios que cuentan con un diseño magnífico, de corte medieval.

El diseño de personajes y enemigos -en especial de los jefes finales- raya a un nivel altísimo. Pero, además, en esta ocasión podremos disfrutar de una suavidad total gracias a los 60 frames por segundo, garantizando una suavidad total en todo lo relativo al control del personaje y animaciones.

Esta versión para consolas de nueva generación permite disfrutar de este impresionante trabajo con una nitidez y calidad muy superior al que podían ofrecer Xbox 360 y PS3. Destacar también la notable mejora que se produce en todo lo relativo al sistema de iluminación, que ahora nos permitirá disfrutar de estampas de una inmensa belleza, gracias también a la fabulosa ambientación de la que hace gala el título.

Gráficos de Dark Souls II: Scholar of the First Sin

Sonido de Dark Souls II: Scholar of the First Sin

Las melodías ocupan un papel más secundario, sonando solo en determinadas ocasiones, aunque en todo momento intensifican los momentos más épicos y tensos, como en los espectaculares enfrentamientos contra los jefes finales. Las voces en inglés son de gran calidad, además de estar acompañadas de subtítulos en perfecto castellano. La oferta de efectos de sonido es de lo más generosa, recreando con todo lujo de detalles hasta el más mínimo detalle, en especial todo lo relacionado con los gritos de los monstruos y de las armas.

Sonido de Dark Souls II: Scholar of the First Sin

Conclusión de Dark Souls II: Scholar of the First Sin

Dark Souls II: Scholar of the First Sin es la edición definitiva de uno de los mejores juegos de la pasada generación. FromSoftware y Namco nos traen decenas de horas de diversión desafiante y un altísimo nivel adictivo. La versión remasterizada para consolas de nueva generación y PC, además, añade un completo lavado de cara, incluyendo 1080p de resolución y una tasa de 60 frames por segundo, lo que garantiza un nuevo nivel de fluidez y suavidad, algo que agradecerán sobre todo los más habituales en la serie.

Estamos ante un Action-RPG totalmente imprescindible, tanto si ya disfrutamos del original como si no fue el caso, que nos garantiza una aventura intensa, retadora y satisfactoria como pocas. Por si fuera poco, el contenido adicional que incluye nos garantiza meses para descubrir todos los secretos de esta auténtica joya.

¿Qué os parece nuestro análisis de Dark Souls II: Scholar of the First Sin?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *