Análisis de Not a Hero para PS4

Unos meses después de su lanzamiento en PC, nos llega ahora este intenso, violento y divertídisimo juego de acción de corte clásico. Nosotros te lo contamos todo en nuestro análisis de Not a Hero para PS4.

0 comentarios
alejandro
martes, 23 febrero, 2016

Los creadores de las dos magníficas entregas de OlliOlli regresan con una nueva propuesta, diametralmente opuesta, pero que conserva el gran nivel de calidad al que nos tienen acostumbrados. Viajamos hasta Londres para intentar vaciar sus calles de toda clase de toda clase de enemigos, y de este modo ayudar a Bunnylord para que se pueda convertir en el nuevo alcalde y dueño de la capital inglesa. Mecánicas simples, un apartado visual que es toda una oda al pixel y a la estética de videojuegos clásicos.

not-a-hero-1

Not a Hero recupera el estilo clásico de los juego de las décadas de los 80 y 90, pero apostando por introducir una jugabilidad mucho más actual, con mecánicas que nos recordarán a las de una saga mucho más actual como es Gears of War. Y es que al igual que en la aclamada serie de Epic, lo nuevo de roll7 y Devolver Digital es un intenso jugo de acción que hace un especial hincapié en la utilización de coberturas, sólo que en esta ocasión se trata de un juego de acción en 2D.

Asimismo, aunque en esta ocasión cambiamos el monopatín de sus títulos anteriores por las armas y los héroes de acción, nuevamente nos encontramos ante uno de esos juegos con una dificultad bastante elevada, que supone un desafío importante incluso para los jugadores más experimentados. Es más, aunque no nos llevará mucho tiempo completar la historia en su totalidad, el reto lo encontramos en completar todos los desafíos que nos exigen las distintas fases para alcanzar la puntuación más alta. Es ese último punto la clave de una jugabilidad especialmente desafiante, que nos obligará a probar una y otra vez el mismo nivel para obtener un resultado perfecto. Y es que deberemos calcular al milímetro nuestras acciones, hacer un gran uso de las coberturas y analizar siempre los movimientos y rutinas de los numerosos enemigos que se encuentran repartidos por los distintos escenarios.

Muy el estilo de su anterior título, Roll7 vuelve a recuperar elementos como el pixel art, el scroll lateral en dos dimensiones, las misiones cortas que protagonizan la aventura y, desde un punto de vista jugable, la obligación de estar con mil ojos y ser muy rápidos de reflejos si queremos no morir una y otra vez.

not-a-hero-2

Análisis a fondo de Not a Hero

Como os podéis imaginar, la historia es una mera excusa para comenzar a disfrutar repartiendo plomo sin cesar y ajusticiar a todos los criminales que suponen un riesgo para el futuro de la ciudad. Eso sí, el humor será el gran protagonista de toda la historia, no sólo por su surrealista premisa sino por los maravillosos diálogos que en su gran mayoría protagonizará BunnyLord, un conejo antropomórfico de color púrpura que en realidad ha viajado desde el futuro, en concreto desde el año 2048, para lograr ser elegido como Presidente y de esta manera -siempre según sus palabras- salvar a la humanidad de una gran invasión alienígena. Y para alcanzar su objetivo necesita reunir a un equipo de anti-héroes freelance que serán los encargados de devolver la paz a la ciudad.

Un punto de partida de lo más hilarante que nos llevará antes de dar comienzo a cada fase al sótano de la case de la madre del conejo, convertido en un improvisado centro de operaciones desde el que iremos planificando nuestra misión, con indicaciones sobre algunos de los principales enemigos y desafíos que nos esperan a continuación, una información que más allá del humor que domina en todo momento a la obra, nos dará algunos consejos muy útiles.

Ya desde la primera misión nos daremos cuenta que no estamos ante un juego indie más, sino ante una de esas obras que sobresalen frente al resto gracias a su propuesta jugable, su maravillosa estética retro y un desarrollo repleto de acción, en el que tampoco faltará un alto componente gore. Igualmente, hay que alabar el soberbio trabajo realizado a la hora de dotar a los los pixeles cuadrados que conforman a cada personaje de tanta personalidad propia, resultando todo un homenaje a los grandes títulos clásicos, pero también a las grandes películas de acción de los 80. Al igual que esas cintas, estamos ante una historia que no deja casi ni un segundo de descanso, una explosión total de adrenalina que disfrutarán como enanos todos los amantes de los juegos de acción. Todo un espectáculo de sangre cuadriculada que nos mantendrá enganchados al mando durante bastante horas, ya que resulta tan adictivo y divertido el juego, que no nos importará repetir una misma misión un sinfín de ocasiones para intentar afrontarla de otra manera y así intentar completarla al 100%.

not-a-hero-4

La historia se divide en tres capítulos, cada uno de ellos formados a su vez por siete misiones. En total, 22 misiones que siempre cuentan con el mismo esquema: un objetivo principal y otros tres secundarios que podremos afrontar de manera opcional. Estos últimos son precisamente el mayor reto del juego, ya que nos obligarán a demostrar una gran habilidad de las armas, a saber aprovechar las características de cada uno de los héroes, así como hacer un gran uso de las coberturas y un estudio completo de los escenarios para sorprender a los enemigos y encontrar todos los secretos.

Aunque el desarrollo de la aventura es el clásico que hemos visto en tantos juegos de acción en 2D, son la inclusión de las coberturas el gran añadido desde un punto de vista clásico. A pesar de que son dos estilos de juegos muy diferentes, su utilización resulta muy similar a la puso de moda la saga Gears of War, sólo que aquí no estamos lógicamente ante un juego de acción en tercera persona. Es más, el uso de las coberturas resulta fundamental para lograr nuestros objetivos y evitar el fuego enemigo. Y es que a pesar del desarrollo arcade en dos dimensiones, la utilización de distintos planos de profundidad nos permitirá escondernos en los escenarios, para de este modo evitar los disparos de nuestros rivales y asomarnos para acabar con ellos cuando cesen de disparar. Aunque la acción frenética y la destrucción sean una constate, sí que es verdad que estas coberturas le dan un toque más táctico a los tiroteos. Una mezcla explosiva que unido a lo dinamismo de su desarrollo, resulta irresistible a poco que seamos fan del género.

Cada uno de los niveles de que consta la historia nos invitan a una fiesta de tiros, acción sin descanso, saltos espectaculares entre edificios, explosiones y, sobre todo, legiones de enemigos que nos pondrán en serios aprietos. Es más, aunque el juego nos invita a depurar nuestro estilo y demostrar que somos unos genios a la hora de impartir justicia, no serán pocas las veces que seamos nosotros los que mordamos el polvo, ya que los enemigos están siempre ubicados con muy mala idea en los escenarios y no dudarán en comenzar a disparan en cuanto se alerten de nuestra presencia.

not-a-hero-3

Aunque en un primer momento podremos escoger a un único justiciero, poco a poco iremos desbloqueando nuevos personajes que se irán integrando a un grupo de lo más variopinto, formado por héroes nada convencionales. En total, podremos tomar el control de 9 personajes, cada uno de ellos con sus propias armas y características especiales (katana, doble disparo, un poderoso martillo, escopeta, disparos en ambas direcciones…) De hecho, otro de los incentivos que ofrece el juego es ir probando todos ellos hasta dar con aquellos que más nos gusten y así ir completando de nuevo todos los niveles.

El control no puede ser más sencillo, de modo que tan sólo deberemos utilizar el stick izquierdo para el control, un botón para el salto, otro para el disparo normal y otra para lanzar bombas, granadas o disparar con armas potentes. Los personajes responden a la perfección a nuestras acciones, y el uso de las citadas coberturas es tan sencillo como dar un toque en la dirección que nos deseamos cubrir.

El sentido del humor y la violencia son una constante en la historia. Así, será inevitable que nos reíamos en más de una ocasión al leer las historias que nos soltará Bunnylord, que servirán de nexo de unión entre los distintos niveles. Por su parte, la sangre, los desmembramientos estarán presente en cada una de las escenas de acción y tiroteos, incluso podríamos decir que de una manera exagerada, de ahí que tampoco se tome en serio estas situaciones por el jugador. Es más, en más de un ocasión no podremos evitar soltar alguna carcajada al ver cómo algún enemigo sufre la ira de nuestros "héroes" y acaba rodeado de un amasijo de "pixels" rojos que salpican todo. Aunque salvando las distancias, Not a Hero nos ha recordado mucho en cuanto a su nivel de violencia y gore al aclamado Hot Line Miami, solo que en esta ocasión pasamos de una vista aérea a un desarrollo lateral. Pero la historia nos deja numerosas escenas de esas de "violencia sin sentido".

not-a-hero-6

Aunque siempre dependerá de nuestra experiencia y habilidad, la historia no es especialmente larga, por lo que en unas 6 horas podremos completarla. Eso sí, como ya hemos indicado anteriormente, el juego cuenta con una alta rejugabilidad, no sólo por la posibilidad de repetir las fases para conseguir todos los objetivos, sino también por la entrada en escena de un nuevo personaje que nos invitará a rejugar las misiones, sólo que ahora el reto será aún mucho mayor. Una especie de nivel extra de dificultad que es todo un desafío incluso para los jugadores más hábiles con el mando. Ya os podremos asegurar que conseguir todas las misiones al 100% y desbloquear toda el contenido nos puede llevar bastantes horas y muchísimos intentos.

En definitiva, un excelente título de acción arcade, que nos garantiza muchas horas de entretenimiento, mientras disfrutamos de sus épicas escenas de acción y tiroteos, su alto nivel de violencia y su particular sentido del humor.

not-a-hero-5

Gráficos de Not a Hero

Desde un punto de vista visual, lo que más llama la atención es su apuesta total por un pixel art simple, pero con ese encanto especial gracias sobre todo a sus personajes y enemigos. El diseño de los niveles ha sido cuidado al máximo a la hora de ofrecer numerosos retos al jugador. También cabe destacar el gran número de personajes principales que podremos ir desbloqueando, cada uno con su propio estilo y personalidad. Por último, destacar escenas espectaculares que protagonizarán nuestros héroes, como cuando irrumpan en un edificio atravesando las ventanas y así poder sorprender a los rivales.

not-a-hero-7

Sonido de Not a Hero

El apartado sonoro raya a un altísimo nivel gracias a una banda sonora de gran calidad, repleta de temas muy cañeros que casan a la perfección con el estilo el juego. Por último, destacar la contundencia de los efectos de disparos y que los textos nos lleguen doblados al español.

not-a-hero-8

Conclusión de Not a Hero

Después del éxito cosechado por su serie OlliOlli, sus creadores vuelven a apostar por un juego de estilo retro, pero en esta ocasión apostando por un espectacular, violento e intenso arcade de acción de corte clásico. Un desarrollo frenético como pocos, unido a lo tremendamente adictivos y divertidos que resultan sus tiroteos, nos permiten que hablemos de uno de los mejores juegos de acción 2D de los últimos tiempos. La inclusión de nueve personajes, cada uno con sus propias habilidades y armamento, el uso de las coberturas y el gran sentido del humor de la campaña son otros elementos muy a tener en cuenta. Por último, destacar la presencia de numerosos objetivos secundarios y retos que garantizan una gran rejubilidad a un juego de lo más recomendable para cualquier amante del género.

¿Qué os ha parecido nuestro análisis de Not a Hero para PS4? Estamos deseando leer vuestras opiniones, comentarios, críticas, preguntas y/o dudas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *