Análisis de MotoGP 15

Si eres un loco de la velocidad y no te pierdes ninguna carrera del mundial de motociclismo, no te puedes perder nuestro análisis de MotoGP 15 para las consolas de Sony (PS4 y PS3), de Microsoft (Xbox One y Xbox 360) y PC. Calentamos motores y ¡arrancamos!

0 comentarios
AMarcos
lunes, 14 noviembre, 2022
Los amantes del motociclismo están de enhorabuena, puesto que ya tenemos aquí el videojuego oficial del Campeonato Mundial de Motociclismo que, como viene siendo habitual en los últimos años, nos viene de la mano de los italianos de Milestone, estudio con una gran experiencia ya en los juegos de conducción con un buen número de títulos ya a sus espaldas, y Bandai Namco (distribuidora oficial del juego en nuestro país). Esta entrega cuenta con todos los pilotos, escuderías y circuitos oficiales de esta temporada, además de nuevos modos e juego, un editor más completo, gráficos mejorados y otras novedades que os iremos contando a lo largo del análisis. Disponible tanto en la anterior como la nueva generación de consolas, además de PC, MotoGP 15 nos invita a vivir toda la emoción de este apasionante deporte sobre dos ruedas. Además, dada la escasez de títulos representativos de este subgénero de las motos, estamos sin lugar a dudas ante el mejor exponente del género ahora mismo, por lo que es una opción a tener muy en cuenta por todos los amantes de la velocidad.

Análisis a fondo de MotoGP 15

MotoGP15-2 MotoGP 15 nos permite vivir en primera persona toda la emoción del Mundial de Motociclismo, manejando a los mejores pilotos y motos del mundos: Jorge Lorenzo, el gran Valentino Rossi, Marc Marquez, Andrea Iannone, Andre Dovizioso y muchos más. Tampoco faltarán las principales marcas y equipos: Honda, Yamaha, Ducati… Además, aunque el título se centra principalmente en la categoría reina del mundial, también vamos a poder disfrutar de las interesantes Moto2 y Moto3, que cuentan con muchas de las jóvenes promesas que se convertirán en estrellas en los próximos años. También se aprovecha al máximo la licencia oficial para recrear con gran exactitud en sus trazados los 18 circuitos del mundial, y que están recreados con todo lujo de detalle. Es, por tanto, un título que aprovecha al máximo su carácter de producto oficial para ofrecer a los fans de las motos una recreación muy fiel del espectáculo de las motos. Centrándonos en su jugabilidad, destacar que estamos ante un título que intenta potenciar la diversión y la emoción propia de este deporte, y para ello opta de manera acertada por un control que podríamos definir a medio camino entre la simulación y el arcade. Así, el control de las motos y los pilotos resulta muy preciso y cómodo, huyendo de toda complicación, de manera que sea la habilidad del jugador el punto clave para conseguir buenos resultados. Esto no quiere decir que estemos ante un juego sencillo, ya que deberemos aprender a dominar las motos, conocer los circuitos y contar con buenas estrategias de carrera para intentar alcanzar los primeros puestos. MotoGP15-3 La dificultad vine dada sobre todo por los propios circuitos y unos rivales bastante agresivos que cuenta con una inteligencia artificial notable. El control de las motos resulta muy agradable, con unos movimientos muy suaves y unas animaciones de motos y pilotos que nos han parecido muy realistas. Se consigue, por tanto, un gran equilibrio entre realismo y diversión, de manera que no sea necesario un período de aprendizaje muy largo que pueda ahuyentar a los menos expertos, pero sí que exige bastante concentración al jugador a lo largo de todas las carreras, ya que cualquier fallo, caída o mal adelantamiento puede hacer que fracasemos. Las carreras nos ofrecen momentos realmente espectaculares, con enfrentamientos muy intensos, adelantamientos impactantes y caídas masivas que pueden afectar a numerosos pilotos. El resultado son unas carreras muy emocionantes, en las que tendremos que estar con mil ojos, ya que el nivel de exigencia resulta bastante elevado. Otro punto interesante es que el juego nos permite personalizar bastante la experiencia, de manera que el grado de exigencia lo vamos a marcar nosotros. Así, vamos a poder optar entre distintos grados de dificultad, activar o no ayudas al pilotaje como pueden ser la frenada, la trazada ideal o el tipo de transmisión, entre otras. Si somos unos expertos, seguramente optaremos directamente por el modo Pro, que supone un auténtico desafío incluso para los que tienen mucha experiencia con el género. MotoGP15-14 Una de las grandes novedades de esta edición es el modo Carrera, que nos permitirá crear nuestro propio piloto (nombre, aspecto físico, características y rostro), así como nuestro propio equipo, e intentar guiarlos poco a poco hasta conseguir llegar a ser campeones del mundo. Comenzaremos siendo un auténtico desconocido, pero poco a poco iremos ganando fama, lo que nos permitirá pasar a formar parte de uno de los equipos oficiales del campeonato mundial, o bien elegir entre una serie de patrocinadores con nuestro propio equipo privado y enfrentarnos al resto de equipos. Para poder negociar deberemos demostrar que somos buenos en el asfalto, consiguiendo buenos resultados. De este modo, iremos escalando posiciones, además de obtener nuevas características de personalización y aspecto. La moneda que utilizaremos en el juego son los créditos GP, que podremos ir ganando tras superar los objetivos propuestos por los equipos y patrocinadores. Según vayamos obteniendo más créditos, podremos conseguir hasta 40 decoraciones distintas, con patrones de colores oficiales, y más de 20 modelos de moto que se distribuyen entre las 3 categorías distintas. Según vayamos mejorando las características de nuestra moto y piloto, tendremos más posibilidades de conseguir éxitos. El objetivo final será convertirnos en los campeones del mundo. Como hemos visto, el nivel de personalización es bastante elevado, con multitud de opciones nuevas que podremos ir adquiriendo, incluyendo más de 100 accesorios oficiales: motos, decoraciones, botas, guantes e incluso podremos elegir entre 3 caravanas diferentes. MotoGP15-13 El modo Carrera resulta lo suficientemente largo e interesante como para mantenernos enganchados durante bastante tiempo. Además, en esta entrega se introduce un nuevo modo muy atractivo: Bate el Tiempo. Como su nombre indica, se trata de superar una serie de tiempos, en distintos circuitos, pero utilizando un modo de moto concreto. Otros modos ya conocidos como Versus, Gran Premio o Acción Instantánea siguen estando presentes en esta edición, además de las partidas online, que resultan muy divertidas y una de las opciones más recomendables en cualquier juego de carreras. Y si lo deseamos, podremos revivir los mejores momentos del pasado año en Eventos 2014, que nos reta a revivir las mejores situaciones de la pasada edición. En total, se han incluido más de 50 eventos muy desafiantes que pondrán a prueba nuestra habilidad en la moto para intentar superar los objetivos marcados. En definitiva, una oferta jugable de lo más generosa que nos asegura multitud de horas de diversión, ya sea en sus modos para un jugador o disfrutando de toda la emoción de las carreras online. Todo ello con el atractivo que suponen todas las licencias oficiales, que han sido exprimidas al máximo en esta entrega para alegría de todos los fans. MotoGP15-11

Gráficos de MotoGP 15

Desde un punto de visual, el juego raya a un nivel notable, con especial mención para recreación de los pilotos, modos y circuitos oficiales, que cuentan con todo lujo de detalles, de manera que nos hará sentir como si realmente estuviéramos viendo una carrera en el televisor. También hay que destacar la suavidad con la que se desarrollan las carreras, a 30 fps constantes, que permite unas carreras muy fluidas a pesar de que en muchos momentos podrán juntarse casi 30 motos con sus pilotos en pantalla. Ni que decir tiene que las consolas de nueva generación y el PC consiguen un resultado muy superior con resoluciones altas y una tasa de frames que, como ya hemos dicho, se mantiene en todo momento estable. Se ha conseguido una gran sensación de velocidad, sobre todo cuando optamos por la vista en primera persona, lo que permite que disfrutemos como enanos realizando adelantamientos o trazando las curvas de los circuitos. Se han recreado con gran realismo las animaciones, algo que quedará especialmente patente en las caídas. Por último, resaltar la presencia de un buen sistema de iluminación que permite recrear ambientes muy distintos en función del circuito en el que nos encontremos.

Sonido de MotoGP 15

En este apartado lo más signiticativo es todo lo relacionado a la recreación de los sonidos de las motos, que suenan como sus homónimas reales, de manera contundente, lo que favorece la inmersión del jugador en las carreras. Se agradece también que las voces y textos estén en completo español, mientras que las escasas melodías pasan desapercibidas, algo lógico en un juego de estas características. MotoGP15-7

Conclusión de MotoGP 15

Una vez más, Milestone nos trae un notable juego de conducción, que cuenta con el gran aliciente de contar con la licencia oficial del mundial de motociclismo, lo que le he permitido introducir todas las motos, pilotos, equipos y circuitos oficiales de esta edición. Además, la propuesta jugable resulta de lo más atractiva con una jugabilidad a medio camino entre los simuladores puros y los arcades, pudiendo personalizar la experiencia a nuestro gusto, y una oferta de modos de juego que nos garantiza muchas horas de juego. MotoGP 15 es un juego, por tanto, de lo más recomendable para todos los amantes a los juegos de conducción y en especial a las motos. Un título muy solido en todos sus apartados que, además, luce a un muy buen nivel en las consolas de nueva generación y PC. ¿Qué te ha parecido nuestro análisis de MotoGP 15 de Milestone y Bandai Namco? Estamos desando leer vuestros comentarios, opiniones y críticas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *