

Análisis a fondo de Guilty Gear Xrd -SIGN-
Como muchos sabréis, Guilty Gear hace mucho tiempo que no tiene una continuación por así decirlo, sino que desde que se lanzó la versión XX ha tenido numerosas revisiones que han ido perfeccionando lo que ya era un diamante en bruto. Sin embargo, todos esperábamos un producto realmente nuevo, y aquí es entra en escena este juego, que recoge la esencia de los títulos anteriores, pero mejorando todos y cada uno de los apartados. Respecto a su jugabilidad, lo primero que hay que destacar es su extrema complejidad, no porque no pueda ser disfrutado por cualquier jugador, sino porque para lograr dominar -un poco- su sistema de combate, sus rutinas y todas sus posibilidades necesitaremos de mucha práctica y tiempo jugado. Lo que en otro juego se podría entender como una crítica negativa, en este caso es todo lo contrario, ya que pone de manifiesto el enorme empeño que ha puesto Arc System Works en dotar a su obra maestra de una abrumadora profundidad. Es, por tanto, un juego bastante complicado de dominar y muy exigente, pero al mismo tiempo muy gratificante, ya que somos amantes del género vamos a disfrutar como pocas veces aprendiendo a jugar y notando como poco a poco los resultados positivos se reflejan en los combates. Aquí nada sucede al azar, si ganamos es porque realmente somos buenos o mejores que nuestro rival, de otro modo resulta prácticamente imposible vencer en un solo combate. Debemos tener en cuenta que cada uno de los personajes que forman el plantel de luchadores cuentan con un innumerable número de golpes, acciones, combos, cancelaciones, agarres, lanzamientos, contra-ataques y toda clase de movimientos y ataques. Ahora multiplicad todas estas acciones por el número de luchadores y os daréis cuenta de la inmensidad que encierra este título en su interior. Sin lugar a dudas, muy por encima de la media habitual del género, aunque reiteramos una vez más que aprender las técnicas y estilo de cada luchador requerirá de semanas o meses. Y es que vamos a necesitar mucho aprendizaje y entrenamiento para demostrar que somos unos maestros en esto de la lucha.







Gráficos de Guilty Gear Xrd -SIGN-
El apartado visual de Guilty Gear Xrd -SIGN- es brillante desde todos los puntos de vista. La fantástica utilización del motor Unreal Engine 3 ha permitido por primera vez utilizar modelos 3D que se mueven en la mayoría de ocasiones en un plano 2D, aunque para las escenas más espectaculares la cámara jugará con otras perspectivas, al igual que sucedía en la última entrega de Street Fighter. El diseño de los personajes esconde ese origen poligonal, gracias a unos diseños impresionantes que nos plantearnos que estamos viendo un anime. Las escenas de acción en los combates parecen sacadas de la mejor de las películas de animación, con una nitidez asombrosa y una cantidad de efectos especiales en pantalla abrumadora. Además de los nuevos personajes, todos los luchadores han sufrido un completo lavado de cara para esta edición, alcanzando un nivel altísimo. Resulta una delicia ver en movimiento los combates, al mismo tiempo que la cámara se mueva de manera dinámica cuando se realiza los súper movimientos o agarres. Aunque el juego luce muy bien en PS3 con sus 720p como gran logro, la versión de PS4 está muy por encima gracias a los 1080p de resolución y los 60fps que permiten un resultado global fantástico. Y lo más increíble de todo es que en ningún momento notaremos ningún tipo de ralentización, lo que ahonda más si cabe en el carácter trepidante del juego. Por último, destacar el fabuloso trabajo realizado con todos y cada uno de los escenarios, repletos de elementos "vivos" que sirven de improvisado "ring" para los combates, y un estilo totalmente identificable por los fans de la serie.

Sonido de Guilty Gear Xrd -SIGN-
En este punto hay que destacar la increíble banda sonora, que cuenta con innumerables temas creados de cero pero que mantienen el estilo de heavy metal que caracteriza a la franquicia. Además, podremos ir desbloqueando muchos de los temas más conocidos de las entregas anteriores. Destacar también el gran nivel de todas las voces y la rotundidad de los efectos de sonido que nos acompañan en los combates.
