Análisis de Dragon Ball: Xenoverse

13 marzo 2015 | Por AMarcos

Aunque disponible también en PS3, Xbox 360 y PC, Dragon Ball Xenoverse es el primer título que desembarca en la nueva generación de consolas (PS4 y Xbox One). Es el último juego también de la serie Dragon Ball Z que vuelve a visitar este manga y su maravilloso y diverso universo.

Ver 0 Comentarios

A estas alturas no creo que haya en este mundo alguien que no conozca Dragon Ball, una franquicia que cuenta con decenas de películas animadas, libros, cartas, toda clase de merchandising y un buen número de videojuegos. A lo largo de los últimos años hemos disfrutado de grandes juegos en las más diversas plataformas. Sin embargo, el lanzamiento de una nueva generación de consolas siempre genera nuevas expectativas en sus fans. Y en esta ocasión no iba a ser menos, ya que se nota que las versiones "Next-Gen" han tenido un tratamiento especial gracias a la mayor potencia que ofrecen a los desarrolladores.

Dragon Ball: Xenoverse a fondo

Cualquier fan que haya jugado a entregas anteriores, sabrá que los combates son el pilar sobre el que se sustenta la jugabilidad de la mayoría de sus títulos. Es más, teniendo en cuenta los mangas, las series y películas basadas en este apasionante mundo, no podría ser de otra manera. En este sentido, Dragon Ball Xenoverse no varía mucho, ya que nos invita a disfrutar de espectaculares e intensos combates protagonizados por los personajes más conocidos: Goku, Gohan, Trunks, Krilin, Piccolo, Yamcha, Mr. Satán, Freezer, Cell, Boo Gordo…y mucho más, además de sus respectivas transformaciones y variaciones según la edad. Dragon Ball: Xenoverse a fondo Eso sí, el estudio que ha desarrollado el juego, Dimps, ha realizado una gran labor a la hora de un nuevo sistema de juego, una jugabilidad muy mejorada, combates más frenéticos e incluso un nuevo mapa del mundo. Asimismo, también habrá importantes sorpresas en forma de guerreros misteriosos y otras características que iréis descubriendo a lo largo del análisis. Sin embargo, un de los principales atractivos que nos ofrece el juego es la introducción de una nueva historia completamente renovada en la que el jugador va a tener mucho que decir, ya que nuestros actos y decisiones influirán en su posterior desarrollo. Un concepto que nos ha gustado mucho, ya que da más protagonismo al jugador, que no se limita a ser un simple espectador de los acontecimientos, sino que es parte activa de la trama. De hecho, nada más comenzar deberemos crear nuestro propia personaje, haciendo uso para ello de un potente editor que nos permitirá determinar el aspecto completo de nuestro personaje. A continuación, entrará en escena Trunks del futuro, que será el encargado de acompañarnos en nuestros primeros pasos en este enorme mundo que sirve de gran escenario para el juego. Así, a modo de tutorial, nos irá mostrando los conceptos básicos, movimientos y técnicas que debemos ir dominando para afrontar con ciertas garantías los posteriores combates. Junto con Trunks deberemos plantar cara a un peligro enorme que acecha este mundo. Desde el primer momento, nos daremos cuenta que en esta ocasión se nos otorga mucha más libertad que en los juegos anteriores de la serie, que se limitaban, por lo general, a proponernos una larga serie de combates que nos permitían ir avanzando en la historia. Los combates siguen siendo el eje angular sobre el que gira el juego, pero ahora podremos realizar muchas más cosas mientras exploramos un gran mundo. Dragon Ball: Xenoverse El juego conserva muchos de los elementos de la serie Budokai Tenkaichi, en especial todo lo relativo a los espectaculares combates, que ahora resultan más increíbles y adictivos que nunca. En estos combates, la cámara se situará un poco detrás de nuestro personaje para ofrecernos una gran perspectiva del combate. Cada uno de los grandes escenarios en los que se desarrollan los enfrentamientos están recreados en tres dimensiones, permitiendo de este modo una total libertad de movimiento. Una vez que comenzamos a dominar a nuestro personaje creado y lo vamos mejorando a lo largo de la historia, podremos asistir a combates realmente sublimes, en los que incluso podremos transformarnos en medio de la batalla, enlazar decenas de golpes y técnicas especiales, lanzar a nuestro enemigo a lo largo del escenario e incluso seguir combatiendo debajo del agua. Los gráficos alcanzan un gran nivel a la hora de recrear estas escenas, por lo que a poco que seamos seguidores del manga, vamos a disfrutar como enanos en las batallas. Y es que el diseño de los personajes resulta impresionante, con unos modelados idénticos y unas animaciones que son igualitas que las que conocemos de la serie y las películas de Dragon Ball.  En especial, hay que destacar las versiones de nueva generación, ya que permiten que se pueda apreciar con mayor calidad todo el trabajo realizado, como una de las nuevas características que se ha incluido en esta entrega: las expresiones faciales de cada personaje, que irán cambiando según el momento del combate y las acciones que estén realizando. De este modo, podremos comprobar como sienten rabia, dolor, odio o acumulan energía para lanzar toda su ira. Un trabajo excelente que, por primera vez, nos hará creer que realmente estamos viendo la serie de animación. Pero no sólo hay que referirse al renovado apartado gráfico, sino que también se ha potenciado todo lo relativo a los combates, que ahora resultan más espectaculares que nunca gracias a la inclusión de un sinfín de técnicas especiales, golpes y toda clase de ondas que permitirán mandar a nuestro rival por los aires. La verdad es que el resultado es ciertamente sobresaliente, con enfrentamientos que resultan muy divertidos y por momentos impactantes por la calidad con la que están recreados. Dragon Ball: Xenoverse , jugabilidad Centrándonos en los modos de juego, comenzaremos por el que nos más completo: Modo Historia. El citado editor nos permitirá crear nuestro propio personaje, eligiendo entre cinco razas diferentes (terrícola, saiyan, majin, namequiano y Freezer). El grado de personalización es muy alto, pudiendo elegir la altura, el peinado, el color de los ojos y la piel, su complexión, su género y sus ropajes. Además, según vayamos avanzando en la historia podremos conseguir nuevas vestimentas, armas y complementos de todo tipo. Sin duda, una personalización que entusiasmará a los fans que podrán crear el luchador con el que siempre hayan soñado, que será distinto al del resto. Una vez que Trunks nos ponga en situación, seremos reclutados para viajar en el tiempo para revertir una magia secreta que ha alterado el orden de la historia de Dragon Ball, provocando que los villanos sean más poderosos. De este modo, se producirá una paradoja espacio-temporal, que ha cambiado la historia original que todos conocemos, originando que las Esferas del Dragón vuelva a estar en peligro. Sin duda, un planteamiento de lo más original, que nos permitirá revivir algunos de los míticos momentos de la serie, sólo que con pequeños cambios que han probado que Gohan, Krilín y el resto de héroes se vean en serio peligro ante unos villanos mucho más poderosos, que además cuentan con la ayuda de nuevos personajes. El escenario principal del modo Historia es la ciudad de Toki Toki, por la que nos podremos mover con entera libertad y cruzarnos con cientos de personajes creados por otros jugadores. Ahí es dónde nos daremos cuenta del enorme potencial que tiene el editor, ya que resultará imposible encontrarse con algún personaje igual. Y aquí es donde encontramos otra de las novedades de esta entrega: la vertiente on-line, que toma de DB Online. Dragon Ball: Xenoverse , efectos y acción En este mundo podremos realizar un gran número de tareas además de participar en los distintos combates y avanzar en la trama principal que se nos propone. Así, podremos mejorar a nuestro personaje o equiparlo con nuevas indumentarias u objetos que nos hagan más poderosos. Para ello, deberemos comprar estas mejoras utilizando zenis, que obtendremos en las distintas batallas. También podemos probar mezclando distintos componentes para adquirir ítems especiales. Además, podemos afrontar un gran número de misiones secundarias en compañía de otros jugadores, ya sean amigos o desconocidos con los que nos crucemos por Toki Toki. Aunque se puede jugar en solitario, ni que decir tiene que es mucho más recomendable jugar en compañía de cientos de jugadores, con los que podremos entablar una conversación e incluso organizar equipos para afrontar las citadas misiones secundarias. Estas 'quests' resultan bastante variadas y muy divertidas al poder afrontarlas con otros dos jugadores. No falta un ligero toque rolero, que viene dado no solo por la posibilidad de equipar a nuestro personaje con nuevas armas, objetos e indumentaria, sino también por la necesidad de subir de nivel para mejorar nuestras capacidades, atributos y así ganar también más fuerza y movimientos especiales. Asimismo, podremos entrenarnos con maestros que nos permitirán ganar más poder y conseguir ataques y combos especiales. Dragon Ball: Xenoverse , gráficos Destacar que, aunque todavía no esté activo, también podremos participar en un Torneo Mundial, que nos permitirá combatir contra jugadores de todo el mundo. En definitiva, estamos ante una propuesta de lo más atractiva gracias a un modo campaña variado y muy novedoso gracias a su historia, y que además ha sabido introducir una pequeña faceta online que es muy agradecida. Completar esta modalidad nos puede llevar muchísimo tiempo: 20-25 horas para la campaña principal, aunque esta cifra se eleva hasta superar la centena si queremos completarla en su totalidad. Además, debemos tener en cuenta que la dificultad de la aventura irá incrementando de forma sustancial según avancemos, por lo que será clave dominar todos los ataques, técnicas y combos para poder superar a los rivales más poderosos. Por suerte, la curva de dificultad está perfectamente diseñada, de manera que poco a poco nos haremos haciendo con el sistema de control y nuestro personaje, aprendiendo nuevas habilidades y mejorando a nuestro luchador para poder afrontar con garantías los siguientes combates. Tampoco falta el clásico Modo Versus, pudiendo elegir entre uno o varios personajes y pelearnos contra la máquina u otro jugador en alguno de los numerosos escenarios incluidos. Asimismo, se ha introducido como novedad la posibilidad de elegirnos hasta 6 personajes, pudiendo elegir incluso nuestro personaje creado, para formar un equipo que se enfrentará al de la máquina. También tenemos la opción de hacer un equipo de tres jugadores que se enfrentarán contra otros tres juzgadores de forma simultánea, añadiendo un componente táctico a estos combates multijugador. Estos combates 3 contra 3 son realmente espectaculares y están resueltos de forma muy correcta, algo meritorio teniendo en cuenta la complejidad que supone no volver loco al sistema de fijación de objetivo cuando son varios jugadores los que hace uso del mismo. En cualquier caso, ya sea solos, contra la máquina, por equipos o contra otros jugadores, vamos a disfrutar de combates frenéticos y bastante accesibles, ya que muchos de los golpes y combos no son complicados, requiriendo, por lo general, alternar entre los distintos botones de ataque. Dragon Ball: Xenoverse , colores

Gráficos de Dragon Ball: Xenoverse

En primer lugar, debemos destacar las enormes posibilidades de personalización que ofrece el potente editor, que nos permitirá por fin diseñar ese personaje con el que habíamos soñado en alguna ocasión. También nos ha encantado el trabajo de animación realizado, que permite que los personajes se hubieran salido de la propia serie, con mención especial para la recreación de las expresiones faciales de los personajes. Cada uno de los 47 personajes que iremos desbloqueando cuentan con unos modelados tridimensionales excelentes, incluyendo sus distintas transformaciones y variantes. Aunque no es enorme, la ciudad de Toki Toki ofrece un mundo de posibilidades y está diseñada con mucho gusto. Además, nos permite acceder a los 21 escenarios diferentes en los que tendrán lugar los enfrentamientos. Todos ellos cuentan con unas grandes dimensiones por los que nos podremos mover libremente o lanzarnos contra nuestro rival, además de contar con distintas partes que se pueden destruir. Es en estos combates donde viviremos los momentos más espectaculares del juego, con escenas que parecerán sacadas de cualquier película o capítulo de la serie. Parte de culpa la tienen los numerosos efectos visuales que invaden la pantalla cuando comienzan a lanzarse ondas kamehameha y otros combos y golpes especiales. Gráficos de Dragon Ball: Xenoverse

Sonido de Dragon Ball: Xenoverse

Otra gran noticia para los fans es la posibilidad de elegir entre las voces en inglés o dejar (altamente recomendable) las originales en japonés. Para que no tengamos ningún problema en seguir la historia, contamos con subtítulos al castellano. La banda sonora, sin ser excelente, sí que nos ofrece buenos temas bastante cañeros que casan muy bien con la acción. Aunque, sin duda, el tema que más nos gustará es el clásico "Cha-la Head-Cha-la" de la escena inicial. Los efectos de sonido resultan especialmente contundentes en los combates, por lo que tampoco tenemos ninguna queja en este sentido. Sonido de Dragon Ball: Xenoverse

Conclusión de Dragon Ball: Xenoverse

Aunque no es exclusiva de las nueva generación de consolas, Dragon Ball: Xenoverse sí que supone un avance significativo respecto a las entregas anteriores. Además de ofrecer un apartado visual mucho más fiel al manganime, se ha buscado innovar con acierto introduciendo una nueva tampa, una jugabilidad potenciada y posibilidades on-line. El potente editor nos permitirá recrear nuestro propio luchador y con él, afrontar una historia que nos llevará decenas de horas completar en su totalidad. Los combates resultan más espectaculares que nunca, con el acierto de que son accesibles para todo tipo de jugador. El resultado final es un título imprescindible para todos los fans, un grandísimo título que recoge buena parte de los deseos que le pedíamos a esta nueva entrega. ¿Qué os parece nuestro análisis sobre Dragon Ball: Xenoverse?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *