Dragon Ball: Xenoverse a fondo
Cualquier fan que haya jugado a entregas anteriores, sabrá que los combates son el pilar sobre el que se sustenta la jugabilidad de la mayoría de sus títulos. Es más, teniendo en cuenta los mangas, las series y películas basadas en este apasionante mundo, no podría ser de otra manera. En este sentido, Dragon Ball Xenoverse no varía mucho, ya que nos invita a disfrutar de espectaculares e intensos combates protagonizados por los personajes más conocidos: Goku, Gohan, Trunks, Krilin, Piccolo, Yamcha, Mr. Satán, Freezer, Cell, Boo Gordo…y mucho más, además de sus respectivas transformaciones y variaciones según la edad.











Gráficos de Dragon Ball: Xenoverse
En primer lugar, debemos destacar las enormes posibilidades de personalización que ofrece el potente editor, que nos permitirá por fin diseñar ese personaje con el que habíamos soñado en alguna ocasión. También nos ha encantado el trabajo de animación realizado, que permite que los personajes se hubieran salido de la propia serie, con mención especial para la recreación de las expresiones faciales de los personajes. Cada uno de los 47 personajes que iremos desbloqueando cuentan con unos modelados tridimensionales excelentes, incluyendo sus distintas transformaciones y variantes. Aunque no es enorme, la ciudad de Toki Toki ofrece un mundo de posibilidades y está diseñada con mucho gusto. Además, nos permite acceder a los 21 escenarios diferentes en los que tendrán lugar los enfrentamientos. Todos ellos cuentan con unas grandes dimensiones por los que nos podremos mover libremente o lanzarnos contra nuestro rival, además de contar con distintas partes que se pueden destruir. Es en estos combates donde viviremos los momentos más espectaculares del juego, con escenas que parecerán sacadas de cualquier película o capítulo de la serie. Parte de culpa la tienen los numerosos efectos visuales que invaden la pantalla cuando comienzan a lanzarse ondas kamehameha y otros combos y golpes especiales.

Sonido de Dragon Ball: Xenoverse
Otra gran noticia para los fans es la posibilidad de elegir entre las voces en inglés o dejar (altamente recomendable) las originales en japonés. Para que no tengamos ningún problema en seguir la historia, contamos con subtítulos al castellano. La banda sonora, sin ser excelente, sí que nos ofrece buenos temas bastante cañeros que casan muy bien con la acción. Aunque, sin duda, el tema que más nos gustará es el clásico "Cha-la Head-Cha-la" de la escena inicial. Los efectos de sonido resultan especialmente contundentes en los combates, por lo que tampoco tenemos ninguna queja en este sentido.
