Splinter Cell: Blacklist – Análisis Xbox 360, PS3, Wii U y PC

Uno de los personajes más carismáticos del mundo de los videojuegos está de regreso. Sam Fisher regresa en plena forma en Splinter Cell: Blacklist, la sexta entrega de la mítica saga. Después del gran sabor que nos dejó Conviction, teníamos muchas ganas de volver a disfrutar de una de las franquicias más exitosas de Ubisoft. La espera se ha hecho dura, pero ha merecido totalmente la pena. El producto final es un título de una enorme calidad, que recupera el estilo clásico de la serie, pero añadiendo un plus de acción y un completo modo multijugador que se integra en las modalidades off-line. Nuestro objetivo una vez más será luchar contra el terrorismo, pero en esta ocasión se trata de un conflicto global que afecta a todos los continentes.

0 comentarios
alejandro
miércoles, 28 agosto, 2013
Splinter-Cell-Blacklist

Antes de nada, y por si alguien podría tener dudas al respecto, destacar que estamos ante el mejor juego de sigilo de esta generación. Con esta afirmación tan rotunda hemos querido disipar todas las dudas que generó esta entrega durante su desarrollo. El jugador va a contar con una total libertad a la hora de afrontar las misiones, por lo que siempre podremos elegir la mejor táctica para superar cada situación o acabar con nuestros enemigos. Si lo deseamos, volveremos a ser ese asesino silencioso e implacable de las primeras entregas. De hecho, no estamos ante un juego en el que podamos ir "a lo loco", ya que seguramente no duraremos más que unos segundos. Después del cambio de enfoque de Conviction, regresa el habitual estilo de la serie, por lo que el sigilo es el gran protagonista. Eso sí, se ha tomado con acierto los mejores elementos de la anterior entrega. El resultado es un juego más espectacular, dinámico e intenso. En otras palabras, estamos ante el mejor juego de la saga, lo cual es mucho decir y es el mejor indicativo de la enorme calidad que atesora el título de Ubisoft Toronto.

Como recordaréis Splinter Cell: Conviction, introdujo un cambio de en el enfoque y la jugabilidad clásica, que pasó a estar orientada mucho más a la acción, además de contar con un desarrollo mucho más cinematográfico. Una tendencia que hemos visto en muchas otras sagas en esta generación. Conviction fue muy bien recibido por la crítica y por parte de los jugadores, sin embargo algunos fans lamentaron que se dejaron un poco de lado los elementos de sigilo y los gadgets que eran el sello distintivo de la serie.

Splinter-Cell-Blacklist-3

Sus creadores escucharon los comentarios y críticas de los jugadores, con el objetivo de ofrecer un título que recuperará el estilo tradicional, pero aprovechando todo lo bueno que introdujo Conviction. El resultado es un juego en el que la acción y el sigilo se complementan a la perfección, lo que da lugar a todo un mundo de posibilidades a la hora de hacer frente cualquier situación. Para mayor alegría de los jugadores, también se recuperan los numerosos artilugios de los que hacía gala Sam.

En Blacklist, nuestro héroe Sam Fisher, ahora un poco más canoso pero con la misma agilidad de siempre, ha regresado para detener una nueva amenaza terrorista -en esta ocasión, se trata de un oscuro grupo que se hace llamar los Ingenieros. Este grupo terrorista éxito a los Estados Unidos que pongan fin a sus intereses militares internacionales y retire todas sus tropas en el extranjero. De lo contrario, amenazan con ataques semanales programados. Como vemos, una trama que está bastante cercana a lo que vivimos en la actualidad y que perfectamente podría ser el guión de cualquier thriller de espionaje. La historia es bastante atractiva y sabe mantener el interés de comienzo a fin, por lo que acompaña a la perfección a la jugabilidad. No faltarán los giros en la trama y la presencia de personajes importantes en la historia, pero como es norma en nuestro medio, no os queremos desvelar nada para evitar destripar ningún detalle del argumento.

Desde el comienzo nos vamos a dar cuenta de uno de los principales atractivos del juego: la gran libertad que nos da al jugador a la hora de afrontar las misiones: podremos utilizar las sombras y las coberturas para evitar ser descubiertos y matar sigilosamente para no llamar la atención de otros enemigos, utilizar poderosas armas de fuego, usar distracciones o directamente eludiendo enemigos por completo. También podemos combinar varias de estas posibilidades, por lo que el número de formas de superar cada nivel es ilimitado.

Splinter-Cell-Blacklist-2

Eso sí, esta flexibilidad de la que hablamos en el desarrollo tendrá ciertas excepciones en determinadas zonas. De ahí que en ciertas partes, el juego nos guía hacia un cierto tipo de táctica: sigilo o acción. Pero no hay que preocuparse ya que estos niveles son bastante escasos y son igual de divertidos.

En todos los niveles vamos a contar con un gran número de trucos a nuestra disposición que nos permitirán encontrar soluciones creativas y sorprendentes a los problemas. En este sentido, los momentos más gratificantes del juego serán cuando tengamos que combinar diferentes estilos de juego para superar una determinada zona. Así, nos podemos ver enfrentados en un combate culero a cuerpo con un grupo de enemigos, para poco después tener que despistar a algún enemigo para que se mueva de su localización, haciendo notar nuestra presencia, para a continuación, utilizar nuestras habilidades de sigilo para escabullirnos. Es tan sólo un ejemplo de las posibilidades que se pueden dar a lo largo de la aventura. En este punto seremos libres de alcanzar nuestra particular meta. La satisfacción será máxima al poder acceder a la siguiente zona, mientras los guardias se encuentran buscándonos donde fuimos vistos la última vez.

Teniendo en cuenta que estamos hablando de un juego de sigilo, no podemos dejar de hablar de la IA de los enemigos. En un primer momento, podemos pensar que sus acciones son bastante estándar, moviéndose en patrullas, deteniéndose para investigar cualquier sospecha de presencia enemiga…Sin embargo, es cuando se dan cuenta de nuestra presencia, cuando realmente muestran su verdadera inteligencia. Nos sorprenderá ver como cooperan para asaltar nuestra ubicación, se coordinan para encontrarnos… Además, nos ha maravillado el ver que los enemigos no siempre se olvidan de nosotros al cabo de un rato y vuelven a patrullar como sucede en otros juegos. En su lugar, ellos se centran en nuestra caza, lo cual nos obliga a estar con mil ojos en todo momento y medir muy bien nuestros movimientos.

Splinter-Cell-Blacklist-6

Es en este punto cuando nos damos cuenta de la brillante IA de nuestros enemigos, cuyas acciones y movimientos son en muchas ocasiones impredecibles, dotando a las misiones de un gran dinamismo. Por fortuna, el juego pone a nuestra disposición un gran número de herramientas y posibilidades para salir de cualquier situación complicada.

Otro elemento clave en cualquier juego de este género es el diseño de los niveles. De hecho, el entorno será en muchas ocasiones nuestro mejor arma. Los objetivos que tendremos que superar son lineales, pero nuestras opciones para superarlos no lo son, ya que como ya hemos dicho anteriormente, la libertad será total.

En este sentido, hay que destacar el increíble diseño de cada uno de los niveles, cada uno de los cuales cuenta con una gran variedad de caminos, peculiaridades y desafíos. Además, hay que destacar también la gran diversidad de escenarios que visitaremos, desde edificios hasta remontas aldeas situadas en las montañas. Todos los niveles de que consta la campaña están muy bien realizados, de ahí que siempre estaremos deseosos de explorar hasta el último rincón de los mapas. De este modo, podremos también admirar el gran trabajo realizado en el diseño de cada uno de los escenarios y disfrutar de algunas vistas increíbles.

Splinter-Cell-Blacklist-5

A los niveles nos dirigiremos desde un avión que funciona como base de operaciones. No sólo podremos hablar con otros compañeros, sino que también podremos adquirir mejoras para nuestro héroe (así como para el avión), y acceder al tablón con las misiones, ya sean individuales, cooperativas o competitivas.

Si optamos por la campaña individual, nos esperan unas 10 horas de acción táctica y sigilo, en las que el ritmo y el interés no decaen ni un solo segundo. Y es que el gran número de posibilidades que tendremos a nuestra disposición, las distintas formas de sigilo y la gran variedad de misiones y situaciones, nos aseguran diversión al más alto nivel.

Sin embargo, no es el único contenido que nos espera en Blacklist, ya que Ubisoft ha incluido un potente, entretenido y adictivo modo multijugador. Y no estamos hablando de una modalidad para rellenar, sino de una opción que nos dará muchas horas de diversión como vamos a ver a continuación.

Splinter-Cell-Blacklist-8

Así, nos encontramos con el regreso del clásico modo Espías contra Mercenarios, una modalidad competitiva que nos permitirá disfrutar de partidas por equipos de cuatro contra cuatro o 2 vs 2. Uno de los equipos tomará el papel de espías, por lo que contarán con una gran agilidad, aunque tendrán armas menos potentes y una menor resistencia. Al igual que en la campaña, los espías jugarán con una perspectiva en tercera persona. En cambio, los mercenarios cuentan con un arsenal mucho más potente y una gran resistencia, además de manejarse en primera persona.

El resultado son partidas frenéticas, muy dinámicas y tremendamente divertidas, en las que al igual que pasa en el multijugador de Assassin's Creed, también de Ubisoft, jugaremos a una especie de juego del ratón y el gato en el que cada uno sabe y asume su papel. En este modo podemos escoger entre distintas especialidades, lo cual variará mucho la forma en la que juguemos. Cada uno de los bandos cuenta con tres clases, cada una con sus propias habilidades. En el caso de los mercenarios podremos optar por ser Cazador, Pacificador o Disruptor, mientras que si somos espías podemos elegir ser Explorador, Depredador o Saboteador.

Splinter-Cell-Blacklist-11

Además, podemos personalizar a nuestro personaje con un gran número de gadgets, armas y trajes, lo que pone de manifiesto lo trabajado que está este modo que se divide a su vez en cinco modalidades: Lista Negra y Extracción divide a los jugadores en dos equipos de cuatro con el objetivo de robar datos o hackear distintos terminales, cambiando de bando en cada ronda para ofrecer un mayor dinamismo. El modo más curioso es Control de Envíos, ya que mezcla distintas clases en los equipos. No falta el clásico Combate a Muerte por Equipos y Clásico en el que se establecen dos equipos de dos jugadores. Como vemos, un modo de lo más variado que, además, se potencia con la presencia de retos diarios.

Pero aún nos faltaría hablar del modo cooperativo que se ha incluido en esta entrega. En dicha modalidad, uno de los dos jugadores se pondrá en la piel de Sam Fisher, mientras que el otro manejará a Fourth Echelon. Se trata de una serie de misiones de corta duración que se pueden jugar en solitario, pero que tendrán su punto fuerte cuando las afrontemos con otro jugador, ya sea online o a pantalla partida. Y es que el diseño de estos encargos nos invita a cooperar con nuestro compañero y colaborar para superar determinadas zonas de otra forma inaccesibles.

Splinter-Cell-Blacklist-10

Gráficos

Desde un punto visual y artístico, Splinter Cell: Blacklist es un título de una calidad incuestionable, que luce bastante, sobre todo en determinadas escenas que cuentan con una gran espectacularidad. Hay que destacar el gran diseño de Sam Fisher, que cuenta con un modelado y animaciones sobresalientes. No faltan las míticas luces verdes que nos permitirán ver en la oscuridad y reconocer a nuestro personaje. El resto de personajes, lógicamente, no están al mismo altísimo nivel, pero siguen luciendo muy bien.

También rayan a un gran nivel las texturas. En otro sentido, como ya señalábamos al hablar de la jugabilidad, el diseño de los niveles es brillante, con multitud de caminos y un elevado nivel de detalle. Además, visitaremos una gran variedad de escenarios, que nos permitirán disfrutar de algunas escenas de gran belleza. A ello ayuda la excelente iluminación del juego, que permite obtener algunas imágenes realmente impactantes. Las luces y sombras tan importantes en el desarrollo tienen un tratamiento magnífico.

El polifacético motor Unreal Ungine vuelve a demostrar su valía, con una tasa de frames que se mantiene constante en todo momento, permitiendo que todo se mueva con una gran suavidad y ofreciendo unas físicas muy buenas.

Splinter-Cell-Blacklist-12

Sonido

Aún más brillante es este apartado, con una banda sonora que permanece en un segundo plano pero que sabe realzar los momentos de más emoción. Todas las melodías mantienen un altísimo nivel y suponen una grata compañía en nuestra aventura.

Pero el punto realmente fuerte de esta entrega es el sobresaliente doblaje al castellano, con una excelente interpretación de todos los dobladores. Muchas de las voces serán fácilmente reconocibles ya que las hemos oído en multitud de películas. Por último, los efectos de sonido, tan importantes en juego de sigilo, mantienen el mismo altísimo nivel del conjunto.

Splinter-Cell-Blacklist-imagen-2

Conclusión

Queda poco por añadir que no hayamos comentado ya a lo largo del análisis, salvo volver a reafirmar que estamos ante la mejor entrega hasta ahora de la excelente saga Splinter Cell. Un excelente juego de infiltración, que sabe coger los mejores elementos de los juegos de acción en tercera persona, pero recuperando el espíritu de las primeros títulos de la franquicia. Aunque es una opinión totalmente subjetiva, Blacklist se ha convertido en el juego de sigilo preferido de esta generación en la redacción de CosasdeJuegos.

Por si fuera poco, la cantidad de contenidos que incluye es bastante superior a lo que estamos acostumbrados, con un campaña de una gran intensidad y muy divertida, además de unas modalidades multijugador muy adictivas y de enorme calidad. Si eres un fan de Sam Fisher o estás buscando un grandísimo juego de sigilo, no te puedes perder Splinter Cell: Blacklist.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *