

Nintendo y Level 5 nos traen de vuelva al carismático detective, que en esta ocasión deberá viajar por todo el mundo para resolver una serie de enigmas de una civilización antigua. Se mantiene la esencia y el estilo jugable característico de la franquicia, de manera que los creadores vuelven a poner a prueba la inteligencia de los jugadores, muy del estilo de lo que hacen los escritores de novela negra con sus lectores.
En el Profesor Layton y el Legado de los Ashalanti viviremos una nueva aventura protagonizada por el maestro de la lógica y sus intrépidos ayudantes, Luke y Emmy. Surcaremos los aires hasta los helados paisajes de Froenborg, punto de partida de esta investigación que te llevará a desvelar el misterio de la antigua civilización Ashalanti. Pero aunque el viaje empiece entre hielo y nieve, no tardaremos en entrar en calor, porque este título incluye una colección de más de 500 acertijos, rompecabezas y puzles interactivos: 150 de ellos se desbloquean en el juego y los restantes 365 son puzles diarios que se ofrecerán como descarga a lo largo de todo un año desde el lanzamiento del juego.


Esta segunda entrega de la serie para 3DS nos invita a disfrutar de una nueva y maravillosa aventura que recoge lo mejor de esta brillante franquicia, además de aprovechar la potencia y posibilidades de la consola para ofrecernos un apartado gráfico de gran calidad, con el añadido extra que supone la inclusión de las 3D. El motor gráfico, que se estrenó en la anterior entrega, permite una mayor libertad de exploración y un nivel de detalle muy superior al que ofrecían los títulos de su predecesora. Los jugadores deberemos resolver decenas de acertijos, que pondrán a prueba nuestra inteligencia, habilidad e ingenio. Su resolución nos permitirá avanzar en una historia apasionante, que nos irá ofreciendo nuevos detalles y desvelando todas las incógnitas que se nos plantean al comienzo.
Por si había alguna duda, os queremos dejar claro que estamos ante un brillante capítulo final de esta segunda trilogía del profesor Layton, la mejor entrega de la serie. En definitiva, una nueva joya que se une al excelente catálogo de 3DS.
Todos los que hayáis probado alguna entrega anterior, ya sabréis lo que os espera. Un título adictivo como pocos que nos engancha de comienzo a fin...algo que nos llevará un tiempo más que considerable ya que estamos ante un reto más que considerable, ya que nos obliga a resolver numerosos y variados rompecabezas, muchos de los cuáles desafiarán nuestro ingenio, lógica y habilidad.


Si es nuestra primera incursión en la serie, debemos saber que estamos ante un juego apasionante que se nos ofrece como una aventura gráfica-novela interactiva cargada de puzles. Estos acertijos, grandes protagonistas del juego, nos sorprenderán por lo variados e inspirados que resultan. Así, nos encontraremos con pruebas matemáticas, otros que nos obligarán a observar con detenimiento hasta el último detalle, así como pruebas de lógica y de exploración.
Será como leer uno de esos libros apasionantes de detectives, sólo que aquí seremos nosotros directamente los protagonistas y nuestras decisiones y resoluciones de puzles determinarán el desarrollo posterior de la aventura.
Si eres novato en la serie, prepárate para dejarte atrapar por este apasionante mundo, su fantástico argumento y los adictivos retos que te plantea. Y si ya has jugado a alguno o varios de los títulos anteriores, debes saber que esta última aventura del profesor se ambienta justo después de los hechos narrados en El profesor Layton y la máscara de los prodigios. Nos esperan muchas sorpresas y se nos revelarán muchos detalles sobre el pasado y el futuro del profesor Layton. No os queremos desvelar ningún detalle, pero sí que os aseguramos que el argumento resulta apasionante en todo momento, de manera que siempre alargaremos nuestra partida "un poco más".


Si ya el planteamiento base supone de lo más sugerente, no menos lo es el apartado gráfico, que al igual que su predecesor aprovecha al máximo el poder y las posibilidades de 3DS para ofrecer un entornos mucho más vivos y ricos en detalles. Todos los personajes y escenarios vuelven a estar realizados en tres dimensiones. Característica esta última que, además de permitir un apartado gráfico de gran belleza y calidad, ofrece nuevas posibilidades en el aspecto meramente jugable, ya que ahora tendremos más herramientas a nuestra disposición a la hora de explorar hasta el último rincón de los preciosos escenarios que visitaremos.
La historia da comienzo cuando nuestros tres queridos protagonistas reciben una carta de un famoso arqueólogo en la que les describe su último hallazgo: una "momia viva". La "momia" resulta ser una muchacha atrapada en un gran bloque de hielo, que además es la última superviviente de la antigua civilización Ashalanti, una civilización que el profesor Layton ha estudiado desde su juventud. Nuestro carismático trío consigue liberar a la chica, pero antes de que esta pueda decirles nada, es raptada por una siniestra organización llamada Targent. El profesor tendrá que salvar a la chica y descubrir los secretos del legado Ashalanti antes de que lo haga Targent.
Esta aventura concluye la línea narrativa que empezó con El profesor Layton y la llamada del espectro y enlaza con El profesor Layton y la villa misteriosa, el primer juego de la serie.
Así, se nos plantea una historia de lo más sugerente que es sólo el punto de partida de una aventura que nos llevará bastante tiempo completar, ya que nos tendremos que enfrentar a numerosos puzles y también minijuegos que en algunos casos suponen todo un reto a nuestra inteligencia. Además, según vayamos avanzando, iremos descubriendo nuevos detalles de una historia que nos tendrá enganchados en todo momento y en la que no faltan giros y sorpresas que no os vamos a desvelar.


Pero, sin ninguna duda, los grandes protagonistas del juego, al menos en cuanto a la jugabilidad se refiere, son el gran número de puzles que deberemos resolver para seguir avanzando en la historia. Como ya hemos señalado, a los 150 que se incluyen en el cartucho, hay que sumar los 365 que se irán añadiendo vía SpotPass hasta alcanzar la increíble cifra de 500.
Sin embargo, no seré el único aspecto a destacar, ya que la exploración jugará también un papel fundamental. Se apuesta de nuevo por un estilo similar al de las clásicas aventuras gráficas, en el que manejaremos un puntero que irá cambiando de color cuando haya algún elemento en el escenario o personaje con el que podramos interactuar. Asimismo, ahora también podremos utilizar la lupa para encontrar detalles que a simple vista no se ven en los decorados, lo que nos permitirá encontrar pistas, secretos, monedas y hasta ciertos lugares que no habíamos visto. El factor exploración tiene ahora, por tanto, un mayor peso, gracias también al tamaño mucho mayor del mapeado de las bellas localizaciones que visitaremos. Una vez más, la pantalla táctil será el complemento perfecto que nos facilitará un control de lo más accesible.
También tienen una gran importancia los diálogos que tengamos con las decenas de personajes secundarios que cruzarán en nuestro camino, que nos ofrecerán pistas y también consejos que nos serán de gran ayuda, además de nuevos detalles sobre la historia.


Una propuesta de lo atractiva que nos llevará unas 20 horas completar, tiempo que será mucho mayor si queremos desbloquear todo y resolvemos los 365 puzles descargables que podremos ir descargando desde el día de lanzamiento del juego y a razón de uno por día durante el próximo año. Un añadido espectacular que eleva la rejugabilidad del juego hasta límites insospechados. Se nota que Nintendo y Level 5 han querido despedir esta trilogía a lo grande.
Además de ofrecer el catálogo más amplio de puzles de la serie, este título incluye tres nuevos minijuegos que encontrarás en el baúl del profesor y que podrás disfrutar durante toda la aventura. En "A la moda", podrás hacer las veces de asesor de imagen de los excéntricos personajes que conocerás en tus viajes. Tu misión será reunir y combinar objetos para crear el estilismo perfecto para cada uno de ellos.
En "Nuez rodante" controlarás a una ardilla que tiene que llevar su deliciosa nuez hasta una meta recorriendo un camino lleno de obstáculos. Utiliza rocas y bellotas para eliminar esos obstáculos y empujar la nuez hasta la meta. Deberemos ayudar a la ardilla a hacerse con un nutritivo botín y puede que ella te ayude a encontrar monedas ocultas por el mundo del juego. Por último, en "De flor en flor" estaremos al cuidado de un jardín de flores muy especial en el que hay ejemplares muy sorprendentes, como unas flores explosivas que disparan una luz que hace crecer a los árboles pero que, por desgracia, también hace que proliferen las setas venenosas. Para ganar tendremos que llenar el jardín de flores hermosas pero necesitaremos una estrategia muy bien estudiada para evitar que salgan esas molestas setas.
Pero aún hay más contenido jugable, ya que en esta entrega se introduce el modo "Caza del tesoro", que nos permitirá compartir desafíos con otros jugadores utilizando StreetPass. Durante nuestra partida podremos reunir hasta 100 objetos y desafiar a otros jugadores a localizarlos en sus juegos a través de StreePass. Además de ayudar a ejercitar la memoria y a motivar la exploración, este modo recompensa a los jugadores con premios, como objetos 3D para decorar sus dirigibles o secuencias especiales de sueños en las que aparecen los personajes más populares de las anteriores entregas.


Gráficos
El renovado apartado gráfico en completo 3D estrenado en "La máscara de los prodigios" regresa en esta entrega, aunque introduciendo nuevos escenarios y personajes. Precisamente hay que destacar el trabajo realizado con todos los personajes, que cuentan con alto nivel de detalle y unas animaciones de gran calidad. El diseño artístico es brillante, de manera que vamos a disfrutar de una aventura de animación de una enorme belleza.
No menos espectacular resulta el efecto estereoscópico, que resulta muy acertado en muchos momentos, añadiendo mucha más profundidad a los escenarios y hasta teniendo su influyencia a la hora de resolver los puzles y favorecer la exploración. El juego destaca también por el gran colorido y belleza de todas las localizaciones y el encantador diseño de todos los personajes.
Un gran trabajo que posiciona a esta entrega como uno de los juegos más destacados desde un punto meramente visual de todo el catálogo de 3DS. Por último, destacar el gran trabajo realizado en las escenas de vídeo, que sirven para mostrarnos los momentos más interesantes de la aventura.


Sonido
Este apartado raya también a un altísimo nivel, con unas melodías soberbias de Tomohito Nishiura, que ambientan a la perfección la aventura.
El juego nos llega totalmente localizado al castellano, incluido el doblaje, que ahora también da un importante salto de calidad y también de cantidad. Un gran trabajo realizado por Nintendo que nos permite disfrutar como se merece esta entrega. Por último, los sonidos ofrecen una gran variedad y nitidez, completando un apartado redondo.


Conclusión
Nintendo y Level 5 despiden por todo lo alto a una trilogía que se ha ganado el respeto y la admiración de los jugadores. El Profesor Layton y el Legado de los Ashalanti es por cantidad, variedad y, sobre todo, calidad, el mejor cierre posible que nos podrían ofrecer. El profesor Layton, junto con sus dos compañeros de aventuras, protagonizan una aventura brillante, repleta de puzles que pondrán a prueba nuestro intelecto. Los minijuegos, los nuevos rompecabezas que se irán sumando de forma diaria durante un año y el modo "Caza del Tesoro" nos aseguran decenas de horas de juego y diversión. Por si fuera poco, el juego sabe exprimir el uso de los gráficos en 3D para ofrecernos un apartado gráfico de gran calidad y un nivel de exploración mayor.
En definitiva, estamos ante una nueva joya para 3DS, un título imprescindible para todos los amantes de la saga y todos aquellos que disfruten con las aventuras de calidad. No te lo pienses, es un juego que te atrapará desde el primer momento.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno