

Después de cuatro brillantes entregas en Nintendo DS, el profesor Layton, Luke y Emmy se estrenan en 3DS con una nueva y maravillosa aventura que recoge la esencia y lo mejor de la esta sobresaliente saga, pero añadiendo un nuevo motor gráfico 3D de gran calidad, una mayor libertad en la exploración y decenas de puzles que deberemos resolver para profundizar en una historia, por cierto, apasionante y que invita a seguir para resolver todos los enigmas. Estamos, por tanto, ante la mejor entrega de la serie, un título que nos ofrece una explosiva propuesta a la que no nos podremos resistir. Una nueva joya que se incorpora al catálogo de 3DS.


Todos los que hayan probado alguna de las entregas de DS, sabrán que estamos ante uno de esos juegos que enganchan desde el comienzo y que ya no abandonaremos hasta que completemos...algo que nos llevará bastante tiempo porque no estamos ante el típico juego fácil y sencillo, sino que Layton supone todo un reto a la lógica, el ingenio y nuestra habilidad para resolver numerosos y variados rompecabezas.
Si es nuestra primera incursión en la serie, debemos saber que estamos ante un juego apasionante que se nos ofrece como una aventura gráfica-novela interactiva cargada de puzles. Estos acertijos, grandes protagonistas del juego, nos sorprenderán por lo variados que resultan. Así, nos encontraremos con pruebas matemáticas, otros que nos obligarán a observar con detenimiento hasta el último detalle, así como pruebas de lógica y de exploración.
Será como leer uno de esos libros apasionantes de detectives, sólo que aquí seremos nosotros directamente los protagonistas y nuestras decisiones y resoluciones de puzles determinarán el desarrollo posterior de la aventura.


Si ya el planteamiento base supone de lo más sugerente, no menos lo es el nuevo apartado gráfico, que aprovecha al máximo el poder y las posibilidades de 3DS para ofrecer un entorno de lo más atractivo, rico en detalles y con modelados y escenarios por primera vez en tres dimensiones. Característica esta última que, además de permitir un apartado gráfico impactante, ofrece nuevas posibilidades en el aspecto meramente jugable, ya que ahora tendremos más herramientas a nuestra disposición a la hora de explorar hasta el último rincón de los preciosos escenarios que visitaremos.
Las novedades suponen un aire de fresco a esta prestigiosa serie, pero siempre sin olvidar su principal seña de identidad: sus puzles. En esta nueva aventura se nos ofrece un argumento apasionante que invita a resolver los más de 150 puzles incluidos.
El renovado apartado gráfico en completas 3D le sienta de maravilla a esta entrega, por lo que resulta toda una delicia avanzar en el argumento mientras admiramos los numerosos emplazamientos que visitaremos, así como viendo el gran trabajo realizado en la recreación de cada personaje, tanto principal como secundario. La inclusión de los gráficos del 3D tiene una gran importancia en la jugabilidad, aportando nuevas formas de explorar lugares pintorescos, conocer personajes peculiares y puzles apasionantes.


El argumentos nos sitúa tan sólo un año después de los eventos que sucedieron en La Llamada del Espectro. Nuestro protagonista, Layton Hershel, ha recibido una carta de una antigua amiga de la infancia, en la que se le avisa del peligro que amenaza a la villa de Montedore. Layton, acompañado de sus amigos Luke y Emmy, se dirigirán a este lugar para descubrir que el Caballero Enmascarado está utilizando la máscara del caos para amenazar a la población con sus terroríficos e inexplicables prodigios. Nuestro protagonista tendrá que descubrir la identidad del villano, lo que llevará a Layton a enfrentarse con sus pasado.
De este modo, se nos plantea una historia de lo más apasionante que es sólo el punto de partida de una aventura que nos llevará bastante tiempo completar, ya que nos tendremos que enfrentar a numerosos puzles y también minijuegos que en algunos casos suponen todo un reto a nuestra inteligencia. Además, según vayamos avanzando, iremos descubriendo nuevos detalles de una historia que nos tendrá enganchados en todo momento y en la que no faltan giros y sorpresas que no os vamos a desvelar. Además, vamos a poder descubrir nuevos detalles desconocidos del pasado del profesor Layton.


La mecánica de la aventura resulta de lo más atractiva, ya que además de resolver los más de 150 puzles, se han añadido una serie de novedades que ofrecen una mayor variedad. Así, la exploración resultará también fundamental en esta ocasión. Para ello se ha introducido un nuevo sistema al estilo de las clásicas aventuras gráficas, en el que manejaremos un puntero que irá cambiando de color cuando haya algún elemento en el escenario o personaje con el que podramos interactuar. Asimismo, ahora también podremos utilizar la lupa para encontrar detalles que a simple vista no se ven en los decorados, lo que nos permitirá encontrar pistas, secretos y hasta ciertos lugares que no habíamos visto. El factor exploración tiene ahora, por tanto, un mayor peso, gracias también al tamaño mucho mayor del mapeado de las bellas localizaciones que visitaremos.
También tienen suma importancia los diálogos con las decenas de habitantes de la encantadora ciudad de Montedore, que nos ofrecerán pistas y también consejos que nos serán de gran ayuda, además de nuevos detalles sobre la historia.
Una propuesta de lo más interesante que nos llevará al menos 25 horas para completar, tiempo que será mucho mayor si queremos desbloquear todo y resolvemos los 365 puzles (sí, has leído bien) descargables que podremos ir descargando desde el día de lanzamiento del juego y a razón de uno por día durante el próximo año. Un añadido espectacular que eleva la rejugabilidad del juego hasta límites insospechados. Se nota que Nintendo y Level 5 han querido ofrecer una entrega a la altura de la saga, y la realidad es que lo han conseguido sobradamente.


A la hora de resolver los puzles deberemos tener en cuenta el sistema de valoración basado en "picarats". A mayor número, más dificultad tendrá. Algunos de ellos recogen de manera acertada mecánicas ya vistas en entregas anteriores, pero en otros casos son totalmente innovadores en su planteamiento, por lo que no faltará tampoco nunca el factor sorpresa. Lo que es seguro es que su resolución es en todo momento apasionante, y que no serán pocas las veces que pasaremos largas horas resolviendo estos apasionantes enigmas.
En este sentido, hay que señalar que hay algunos puzles que cuentan con una dificultad más que considerable. De ahí que tengan tanta importancia las cuatro pistas de que dispondremos (que podremos comprar a cambio de monedas) y el cuaderno en el que podremos realizar anotaciones gracias a la pantalla táctil.
Además de todo esta gran variedad de puzles y exploración que encontraremos en la aventura principal, el juego incluye también una serie de miniuegos en la aventura. Se trata de tres en total: "La tienda para todo" (en el que deberemos colocar una serie de artículos en una estantería para motivar a los clientes a que compren), "El robot de juguete" (en el que deberemos dirigir a un robot desde un punto a otro siguiendo una serie de normas) y "El teatro de conejo" (como su nombre indica, debemos dirigir a nuestro animal a través de una serie de obras de teatro, determinando sus acciones en todo momento).


Algo que podría parecer un añadido extra más, se revela como otro de los grandes alicientes de esta entrega. Y es que cada minijuego cuenta con una serie de fases que deberemos ir desbloqueando y que nos darán acceso a unos 50 objetos coleccionables y contraseñas para recibir contenidos adicionales).
Otra de las novedades de esta entrega son los interludios, que son unas escenas que se sucederán durante la aventura y en las que deberemos controlar un caballo para explorar unas ruinas. Un elemento que añade aún más variedad a un desarrollo que resulta de lo más apasionante, por lo divertido y equilibrado que resulta a la hora de presentar nuevas situaciones en la aventura.


Gráficos
El renovado apartado gráfico en completo 3D del que ya hemos hablado, resume muy bien el grandísimo trabajo realizado en esta entrega. Esta nueva característica permite que todos los personajes cuenten con mucho más detalles y unas animaciones de mucha mayor calidad. Será como vivir una aventura de animación en primera persona. Los escenarios ahora son mucho más variados y resultan de una gran belleza.
No menos espectacular resulta el efecto estereoscópico, que resulta impactante en muchos momentos, añadiendo mucha más profundidad y hasta teniendo su influyencia a la hora de resolver los puzles. Por último, mencionar el gran colorido y belleza que desprenden todos los elementos del escenario y el encantador diseño de todos los personajes.
Un gran trabajo que posiciona a esta entrega como uno de los juegos más destacados desde un punto meramente visual de todo el catálogo de 3DS.


Sonido
No menos destacable es este apartado, con unas melodías soberbias de Tomohito Nishiura, que tienen el mérito de servir a la perfección de ambientación para lo que transcurre en las pantallas.
El juego nos llega totalmente localizado al castellano, incluido el doblaje, que ahora también da un importante salto de calidad y también de cantidad. Un gran trabajo realizado por Nintendo que nos permite disfrutar como se merece esta entrega.


Conclusión
El carismático profesor Layton regresa con energías renovadas en su primera entrega para 3DS, que se convierte también en la mejor entrega de esta exitosa franquicia. Respetando el espíritu de la serie, sabe introducir un gran número de novedades y mejoras para ofrecer un producto aún más redondo.
El salto a las 3D le sienta de maravilla a todo el apartado gráfico, mientras que las novedades en materia de jugabilidad mejoran aún más la fórmula original. Nuevamente, los puzles vuelven a ser los verdaderos protagonistas en El profesor Layton y la máscara de los prodigios. Más de 150 puzles de lo más variados, a los que se unirán a lo largo de este año otros 365, por lo que tenemos un juego con una duración elevadísima. La exploración y los minijuegos ofrecen aún más variedad a un desarrollo ya de por sí apasionante.
En definitiva, estamos ante un auténtico juegazo, un imprescindible para todos los usuarios de 3DS y para todos aquellos jugadores que estén un poco hartos de tantos tiros y acción y busquen una jugabilidad más pausada que suponga todo un reto a su intelecto. En ese sentido Layton no sólo cumple, sino que sorprende con una verdadera maravilla jugable.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno