

Los jugadores vamos a poder revivir los mejores momentos de la historia de la franquicia a través de los temas musicales más conocidos que conforman la increíble banda sonora de la serie. Además, se ha logrado introducir un estilo de juego innovador y tremendamente adictivo, por lo que la diversión está más que asegurada.

No sólo vamos a encontrarnos con más de 70 de las melodías más conocidas de la saga (cifra que se incrementará, ya que podremos ir desbloqueando muchos más temas), sino también a un gran número de los personajes más conocidos en un estilo de juego que supone todo un reto a nuestro ritmo. También harán acto de presencia los villanos más memorables a los que deberemos ir combatiendo utilizando el poder del ritmo del lápiz táctil. Asimismo, se han añadido nuevos escenarios y escenas de vídeo de los juegos originales.
En definitiva, un juego que ningún amante de Final Fantasy se debería perder, pero tampoco aquellos que estén buscando un juego de gran calidad y muy divertido. Además, podremos disfrutar de una impresionante banda sonora y un estilo visual encantador, que tiene su punto fuente en el rediseño más simpático y entrañable de cada uno de los personajes y villanos.

Este spin-off de Final Fantasy nada tiene que envidiar en cuanto a calidad y cantidad a cualquiera de las entregas roleras de esta gran saga. A pesar de su carácter musical, se ha prestado también atención al argumento, de manera que se convierta en un aliciente más en nuestro avance en el juego. La historia continúa lo sucedido en la serie Dissidia: Final Fantasy, con el auge del dios Chaos en detrimento de Cosmos. El espacio entre los dos es conocido como Ritmo, el cual dió a luz un cristal que controla la música, ha sido invadido por Chaos. Esto ha provocado que el cristal se vuelva inestable. La única forma de revertir la situación y que regrese su vitalidad es aumentando una onda de música conocida como Rhythpo. De esta forma, el objetivo de los guerreros del Cosmos, los protagonistas del juego, es alimentar a este cristal con notas musicales.
Es de agradecer que se haya prestado atención a un aspecto secundario en un juego de este tipo, y que servirá de excusa para que nos pongamos a disfrutar a lo grande. Y todo ello mientras nos deleitamos con una impresionante selección de temas musicales de cada uno de los títulos de la saga, desde el primer Final Fantasy hasta Final Fantasy XIII, pasando por otras grandes entregas como Final Fantasy VII o FF IX. Todos los fans de la serie reconocerán cada uno de los temas y se quedarán maravillados con la gran calidad de cada uno de ellos. Pero Theatrhythm Final Fantasy es mucho más que un recopilatorio (brillante, eso sí) de melodías, sino que destaca por su planteamiento accesible para todo tipo de jugadores, su largo desarrollo y su sobresaliente jugabilidad. El gran número de dificultades disponibles permite que el juego sea puede ser disfrutado tanto por los novatos como los más expertos en juegos musicales.



En resumen, nos encontraremos a un tema representativo de los momentos de exploración de los mundos, otro tema clásico de las cinemáticas y un épico tema de los combates. Asimismo, nos enfrentaremos al Main Theme del juego y el tema que sonaba en el Final del juego o en los créditos.

Según vayamos avanzando en Series iremos desbloqueando los otros dos modos: Challenge y Chaos Shrine. El primero de ellos es todo un vicio ya que nos permitirá volver a repetir las veces que queramos cada uno de los temas para mejorar nuestros resultados. El Chaos Shrine es el más desafiante ya que nos permitirá intentar superar las Dark Notes que iremos consiguiendo en el modo Series y que presentan una gran dificultad. A su vez en este modo podremos disfrutar del adictivo modo para cuatro jugadores simultáneos, que multiplica exponencialmente la diversión que genera ya de por sí el cartucho.
Asimismo, hay que destacar que el juego ofrece tres modos de dificultad: Basic, que es muy asequible para cualquier jugador, Expert, que ya supone todo un desafío y el Ultimate, que supondrá todo un reto hasta para los usuarios más habilidosos y expertos en este tipo de juegos.

Como podemos comprobar, la oferta jugable es espectacular y nos garantiza horas y horas de diversión. Y eso que todavía nos faltan algunos elementos extra que le dotan de una mayor variedad y atractivo del juego. Uno de ellos, y como no podía ser menos en un juego de Square-Enix, es el componente rolero que se le ha dotado al juego. Como ya hemos visto, podremos seleccionar nuestro propio grupo de héroes, cada uno con sus propias habilidades. Además, hay otras características propias de un RPG, como la barra de vida de los personajes. Si cometemos errores, dicha barra irá descendiendo, de modo que si llega a cero la partida se habrá acabado. Además, si tocamos conseguimos rachas podremos hacer uso de magias y habilidades que nos serán de gran ayuda para superar las partituras. También podremos acumular objetos para utilizar e, incluso, podremos llevar a obtener invocaciones clásicas de la saga como puede ser Shiva.

Según vayamos avanzando, podremos ir desbloqueando también nuevos personajes, cristales de poder y un gran número de extras coleccionables. Todo ello se va almacenando en el Museum. Desde este museo podremos escuchar todas las melodías desbloqueadas, escenas de vídeo, cartas de personajes y situaciones muy conocidas de las distintas entregas y un gran número de extras. Merece la pena disfrutar como merece de esta auténtica galería de arte dedicada a la saga.
Por último, el cartucho utiliza también la función Street Pass de la consola para intercambiar contenido con otros juegos.

Apartado técnico
A pesar del propio planteamiento musical y sencillo del juego, hay que destacar el gran acierto que ha supuesto utilizar un estilo Super Deformed para los míticos personajes. También destaca el colorido y estilo alegre en la recreación de todos los escenarios. Las escenas de vídeo también muestran un gran nivel y son un perfecto complemento. No menos destacable son las animaciones de todos los personajes y enemigos, casando perfectamente con el espíritu del juego. Sin duda, un estilo visual encantador que supone todo un acierto.
Pero si por algo destaca este juego es por su espectacular banda sonora, que supone una auténtica joya para todos los seguidores de la saga. Casi 100 melodías que recogen buena parte de la historia de la serie de rol más reconocida. Además, todos los temas tienen una gran calidad y se escuchan con una gran nitidez. Sin duda, el mejor apartado sonoro que hemos podido disfrutar nunca en una consola portátil.
Aunque alguno podrá echar en falta algún tema en concreto, la realidad es que la selección de melodías se nos antoja prácticamente perfecta. Además, se han añadido unos efectos de sonido muy simpáticos y variados, por lo que estamos hablando de un apartado audiovisual realmente soberbio.

Conclusión
Theatrhythm Final Fantasy es una nueva joya que se une al gran catálogo de Nintendo 3DS. Un título imprescindible para los amantes de la saga de rol oriental más prestigiosa, así como para todos aquellos que busquen un juego largo, divertido y muy adictivo. La mecánica jugable se adapta a cualquier tipo de jugador y los numerosos modos de juego y contenido que desbloquear nos aseguran muchísimas horas de diversión, al mismo tiempo que nos deleitamos con su increíble banda sonora.
Square-Enix no podía haber ofrecido a los jugadores un mejor homenaje de su mítica franquicia. Una auténtica delicia jugable y musical.