Plants vs. Zombies: Garden Warfare – Análisis para PS4

23 septiembre 2014 | Por AMarcos

Aunque cuando se anunció para consolas Plants vs. Zombies, a todos nos resultó un poco extraño que las plantas y zombies de PopCap dieran el salto desde el género "Tower Defense", que le había dado la fama en dispositivos móviles, al de la acción en tercera persona, el lanzamiento en las consolas de Microsoft y PC nos confirmó que estábamos ante uno de los shooters más divertidos y frenéticos que habíamos jugado en los últimos tiempos, y que mantenía toda la frescura de los originales.

Ver 0 Comentarios

El cambio de género conlleva la entrada en escena de grandes mapas en tres dimensiones y también un diseño artístico que nos sorprenderá por su calidad y colorido. Pero el punto más destacable de Plants vs. Zombies: Garden Warfare es la jugabilidad de la que se ha dotado a esta entrega, que sin muchas complicaciones, se encarga de atraparnos desde el primer minuto. Multitud de personajes, habilidades de todo tipo, posibilidades de personalización casi infinitas y suficientes modos multijugador de juego como para mantenernos entretenidos por mucho tiempo, gracias sobre todo a unas mecánicas de juego sencillas pero muy, muy adictivas.

Análisis a fondo de Plants vs. Zombies: Garden Warfare 

Regresan todos los personajes (girasoles, cactus, lanzagisantes, plantas carnívoras y toda clase de zombies) que ya conocíamos de los títulos anteriores, más alguno nuevo, pero ahora representados en unas gloriosas tres dimensiones y con un alto grado de nivel de detalle. El grado de simpatía que despierta todo el juego tiene mucho que ver con estos personajes, dotados de un diseño y animaciones brillantes, además de unos sonidos divertidísimos, que aseguran las risas en todas y cada una de las partidas. Pero no solo se trata de los personajes, sino que todo el conjunto mantiene este altísimo nivel, con unos mapeados que ofrecen un mundo de posibilidades a los jugadores, y que destacan por su enorme colorido y la diversión que ofrecen. Sería difícil destacar uno solo porque todos son diferentes, están ambientados en escenarios distintos y presentan toda clase de obstáculos y desafíos. Plants vs. Zombies: Garden Warfare para PS4 Además, estamos ante un título muy rico en contenido, ya que desde su lanzamiento en febrero, ha recibido nuevo contenido de calidad y, lo que es más significativo, gratuito. Este último punto es digno de elogio, ya que estamos en una época en la que nos cobran hasta por un traje de un personaje, es de agradecer que PopCap y EA estén cuidando tanto su producto, incluso después de su lanzamiento, ofreciendo nuevo contenido sin ningún coste para el jugador. Con su lanzamiento en PS4, los jugadores de Plants vs. Zombies: Garden Warfare reciben la versión con todo el contenido lanzado hasta la fecha, incluyendo todos los nuevos personajes, mapas y modos de juego. Este gran soporte al juego es fundamental para mantener una importante base de jugadores, como ya hemos visto en Xbox One. Del mismo modo, se logra un juego más justo, ya que no hay ventajas injustas y todos los jugadores pueden acceder al mismo contenido. De nuevo, nos congratulamos de decisiones que tienen en consideración al agente más importante de este mundo: los jugadores. No obstante, de nada serviría el contenido y el gran diseño del juego, si este no fuera realmente bueno. Por fortuna, no nos debemos preocupar por ello, ya que estamos ante un título divertídisimo, de esos que te atrapan casi sin esperarlo por su exquisita jugabilidad. Y es que resulta una gozada ir descubriendo las distintas clases de personajes, cada una de las cuales ofrece un control y posibilidades muy diferentes al resto. Al igual que sucede en otros juegos de acción, en Plants vs. Zombies: Garden Warfare para PS4 contaremos con numerosas clases de personajes, cada una de ellas con sus propios puntos fuertes y débiles, características de ataque, habilidades y, claro está, apariencia. Plants vs. Zombies: Garden Warfare para PS4 Además, podremos ir personalizando nuestros personajes y adquiriendo nuevas habilidades y armas según vayamos adquiriendo cartas digitales. El sistema de sobres nos encanta, ya que nos permite gastar el dinero acumulado en las partidas en la compra de paquetes de sobres, que nos darán acceso a nuevos personajes (o partes de ellos), armas, habilidades y multitud de aspectos nuevos… Hay sobres de distintos importes, por lo que seremos nosotros los que deberemos decidir cómo y cuando queremos gastarnos nuestro dinero. En cualquier caso, siempre podremos encontrar al personaje que mejor se adapte a nuestro estilo de juego. Los hay que están mejor diseñados para el combate cercano, mientras que otros harán uso de su gran potencial de ataque o se centrarán en ayudar al resto del equipo. En cada uno de los dos tipos de personajes -plantas y zombies-, encontraríamos el equivalente a soldados, médicos, infantería y francotiradores. Pero según el lado que elijamos, encontraremos diferencias entre una misma clase de personaje. En Plants vs. Zombies: Garden Warfare para PS4 el trabajo en equipo es fundamental para tener éxito en las distintas misiones que nos proponen los diferentes modos de juego. De hecho, todas las modalidades están diseñadas para el juego cooperativo, de manera que todos los jugadores tienen la sensación de sentirse parte de un todo. Esta característica es la que hace que cada partida sea tremendamente divertida, incluso con nuevos objetivos en medio de la misión que deberemos afrontar con el resto de nuestro equipo. Además, otro punto a favor del juego es que en cada partida formaremos parte de un bando (aunque podemos cambiar si así lo deseamos), y que en todo momento podremos escoger otro personaje, por lo que podremos adaptarnos a la situación. Análisis para PS4 Aunque el objetivo principal del juego es acabar con todo enemigo que nos encontremos, ya sean muertos vivientes o plantas, también deberemos ayudar a nuestros compañeros de equipo, defender posiciones o tomar el control de diferentes zonas controladas por el enemigo. Por si fuera poco, tampoco faltarán los enemigos finales en algunos modos de juego. El resultado son partidas frenéticas que no dejan ni un segundo para el descanso y que nos animarán en todo momento a echar "solo una partida más"…mientras las horas pasan sin darnos cuenta. El juego está diseñado para los amantes de los 'shooters' multijugador, por lo que no es de extrañar que casi toda la oferta se centre en esta modalidad. La oferta jugable es bastante generosa, con gran variedad de modos de juego competitivos y también cooperativos que aprovechan al máximo las posibilidades de los distintos personajes. No obstante, también se nos ofrecen una serie de misiones que podremos disfrutar en solitario, y en las que deberemos defender nuestro jardín del ataque de oleadas de enemigos, que se irán incrementando en número y dificultad. Este mismo modo lo podremos disfrutar con otros jugadores, siendo una manera muy divertida y directa de descubrir las principales mecánicas del juego y hacernos al control y los distintos personajes, antes de pasar al núcleo principal del juego. Nos esperan más de 10 mapas, de un tamaño considerable y con diseños, como ya hemos dicho, que sobresalen por su diseño artístico y por las enormes posibilidades que ofrecen al jugador. A lo largo de estos mapas encontraremos elementos decorativos que nos servirán de cobertura, edificios con distintas alturas para sorprender desde lejos a nuestro enemigo y también objetos como cañones que nos permitirán desplazarnos rápidamente por los escenarios. Plants vs Zombies Garden Warfare en PS4 Sin duda, el modo estrella del juego es Jardines y Cementerios, disponible tanto en modo normal como clásico (en este último no están permitidos los personajes especiales). En esta modalidad el equipo de las plantas tendrán seis jardines que deberán defender del control de los zombies. Por el contrario, los muertos vivientes deberán luchar para tomar el control del mayor número de ellos, aunque contarán con un tiempo límite para ello. Si los zombies capturan un jardín, se pasará a la siguiente zona en la que nuevamente las plantas deberán luchar para detener el empuje zombie. Uno de los puntos más atractivos de este modo es que podrán participar hasta nada más y nada menos que 24 jugadores, 12 por equipo. Los mapas son perfectos para tantos jugadores, ya que ofrecen una extensión ideal para albergar este número de jugadores si que de la sensación de que está lleno de jugadores o que hay están medio vacios. Al ser un modo en el que los objetivos van cambiando, la diversión no decae en ningún momento y el ritmo es vertiginoso. Una opción que tendremos también disponible en las partidas de Plants vs. Zombies: Garden Warfare en PS4 es el modo Jefe, en la que el jugador observará la partida desde el aire, con una perspectiva perfecta para atacar a nuestros enemigos o apoyar a nuestros compañeros. Otro modo a destacar, incluido en una de las últimas actualizaciones, es baja confirmada. Al estilo de la saga "Call of Duty", no solo deberemos acabar con los enemigos, sino que deberemos recoger los orbes que sueltan al morir. Eso sí, la diferencia es que aquí deberá ser la misma persona la que mate al enemigo y recoja el orbe, ya que sino no sumará puntos para el equipo. No faltan tampoco los tradiciones duelos por equipos, que también admite con o sin mejoras, y otros modos nuevos que se han ido incluyendo con los nuevos contenidos. Esta versión incluye, de hecho, los DLC gratuitos Tactical Taco Party y Zomboss Down, que han ido introduciendo nuevos mapas, equipos para nuestros personajes, distintos personajes o variaciones de los ya existentes y nuevos modos de juego. Plants-vs-Zombies-Garden-Warfare, análisis Como vemos, una gran oferta jugable, recomendable sobre todo para jugar con amigos u otros jugadores, ya que es de este modo como el juego alcanza cotas elevadísimas de diversión. A pesar de su apariencia, estamos ante un título que cuenta con una profundidad y posibilidades que nada tienen que envidiar al que ofrecen otros representantes del género. Asimismo, se agradece la simpatía, el colorido y el carisma de todos los personajes. Por último, destacar que esta versión permite el juego remoto con PS Vita, por lo que podremos disfrutar de este divertidísimo título en la pantalla de la consola portátil de Sony. Plants-vs-Zombies-Garden-Warfare, análisis

Gráficos de Plants vs. Zombies: Garden Warfare

El juego apuesta por un diseño muy colorista y alegre, que toma la esencia de la saga pero trasladándola a las tres dimensiones. El gran nivel de detalle, tanto de personajes como de los mapas, nos harán pensar que estamos viendo una película de animación en casi todo momento. Lógicamente, en cuestiones técnicas, no estamos ante el título más avanzado, pero sí que resalta por el gran nivel de todo el conjunto. El diseño de todos y cada uno de los mapas es brillante, con múltiples zonas, elementos decorativos de todo tipo y un enorme colorido. Pero, sin duda, los grandes protagonistas son las plantas y los zombies, que resultan encantadores y con un enorme carisma. Sus animaciones son magníficas y muy divertidas, completando un trabajo de gran nivel. Plants vs. Zombies: Garden Warfare

Sonido de Plants vs. Zombies: Garden Warfare

Cuenta con la misma simpatía y alegría que desprende el resto de apartados. La banda sonora no pasará a los anales de la historia, pero sí que resulta idónea para un título de estas características. Los efectos de sonido, en cambio, destacan por su enorme simpatía y variedad, con algunas voces que nos despertarán más de una sonrisa (mención especial a la planta lanzaguisantes…). Plants-vs-Zombies-Garden-Warfare-final

Conclusión

Plants vs Zombies: Garden Warfare para PS4 supone el salto de la famosa franquicia a la acción multijugador. El resultado sorprende por su gran calidad, hasta el punto de que estamos ante un título que encantará por igual a lo fans de la serie como a los amantes del género. PopCap ha sabido mantener la diversión, el colorido y la alegría de su saga a pesar de cambiar diametralmente de estilo jugable. La variedad y calidad de los mapas, la gran cantidad de modos de juego, lo divertido que resultan las partidas y, sobre todo, el enorme carisma de sus personajes son los pilares que sustentan una obra que disfrutaremos durante meses en compañía de otros jugadores. Esta versión incluye todos los DLCs lanzados hasta el momento, lo que aumenta si cabe la gran oferta jugable del título. En definitiva, estamos ante un juego accesible, directo y adictivo como pocos, por lo que es una opción de lo más recomendable si estamos buscando un juego multijugador. ¿Qué os parece nuestro análisis para PS4 de Plants vs. Zombies: Garden Warfare?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *