Need For Speed: Underground Rivals, en PSP

12 junio 2009 | Por ps2_station

Pese a que se lanzaron varias versiones nuevas de esta saga, vamos a analizar el primer Need For Speed lanzado para PSP. En lo que fue el volver a la cima de la saga de Conducción número uno de EA Games, con títulos como Need For Speed: Underground y Need For Speed: Underground 2, se coincidió el lanzamiento de PSP al mercado de los videojuegos, y una adaptación de tan popular franquicia no iba a tardar en llegar.

Ver 0 Comentarios

A modo de remix entre las dos versiones originales se lanzó en PSP el Need For Speed: Underground Rivals, un juego que mantiene la esencia de las carreras nocturas, el tuning y diversos desafíos de todo tipo, pero a nivel portátil. Pero como sucede en casi todo juego que llega desde una consola hogareña a una portátil hubieron recortes. Lamentablemente los desarrolladores apuntaron la gran baza del título: el modo Underground. Para reemplazarlo han incluido un modo denominado “Circuit Race” en el cuál deberemos superar diversas pruebas en distintos modos de dificultad, pero sin posibilidad de recorrer la ciudad en forma libre como en el “Underground 2”. Como comentaba antes, el principal modo de juego resulta ser el “Circuit Race” en donde tendremos que superar tres pruebas en cuatro modos de dificultad siendo estás “Novice”, “Pro”, “Master” y “Car Spec” en conclusión, y siendo los desafíos “Circuit”, “Lap Knockout” y “Rally Relay” y es decir entonces un total de solo cuatro tipo de pruebas o desafíos jugables. En el modo “Circuit” tendremos que correr una carrera frente a otros competidores donde nuestro objetivo será siempre llegar primeros a la meta, siendo algo difícil de conseguir, en especial en los primeros y últimos compases del juego, y también tendremos otras carreras en donde tendremos que llegar a la meta de ciertas vueltas antes del límite de tiempo para poder superarlas. El modo “Lap Knockout” se basa en el modo “Eliminador” ya conocido por todos, en donde tendremos que disputar una carrera con la particularidad de que luego de cada vuelta se irá eliminado al último que llegue hasta que queden dos vehículos y uno termine llegando antes a la meta y gane el modo en conclusión. Por último se encuentra el modo “Rally Relay” en donde tendremos que poseer por lo menos dos vehículos en nuestro garage para luego elegirlos y disputar una carrera en donde nosotros manejaremos a uno y la CPU controlará al otro. Se trata de un modo Contrarreloj interesante por su planteamiento pero que pierde mucho en cuanto a diversión comparándolo con los anteriores modos de juego que si resultan más adictivos para el jugador. Vale destacar que dentro del modo “Car Spec” tendremos varias clases de vehículos para escoger y para poder disputar las mismas tendremos que poseer un coche que cumpla con esos requisitos en especial ya que de lo contrario no podremos ingresar. En relación a los vehículos disponibles nos encontraremos, como nos tiene habituados ya a está altura Electronic Arts, con las mejores marcas y los autos más deportivos y actualizados. Al mismo tiempo contaremos con un garage que poseerá una capacidad de 24 vehículos para ir guardando los diversos que vayamos obteniendo. Las posibilidades de tuning si bien siguen vigentes se ven reducidas a meros cambios en el rendimiento del vehículo y algunos otros añadidos más pero muy lejos de lo que pudimos hacer en las versiones hogareñas de la saga. La banda sonora es de lo mejor, y vuelve a dejar el sello de la compañía desarrolladora. Contaremos con 33 canciones en total que podremos escuchar desde el menú de opciones del juego. Algunos de los artistas más conocidos que aparecerán son: “My Chemical Romance”, “Sin”, “KillRadio” y “The Bronx” entre otros de gran popularidad, y muy relacionados con el género de este título. A pesar de todo lo mencionado, “Underground Rivals” es un juego que supera, y con creces, a la más recientes versiones de la saga para PSP. Incluye un repertorio amplio de vehículos, muchos modos de juego, una gran durabilidad, un modo Multi – Jugador por Wireless muy entretenido y completo, y además un aspecto técnico que sigue vigente como una banda sonora envidiable. Aún con sus fallos, que los tiene claro está, sigue siendo el mejor Need For Speed disponible para cualquier consola portátil del mercado actual. Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *